¿Quién mide la violencia patriarcal? Indagaciones sobre la construcción de datos en torno a femicidios/transfemicidios, violencia sexual y desapariciones de mujeres en Argentina

Autores
Pasero Brozovich, María Victoria
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta ponencia reflexionaremos sobre la construcción de datos en torno a las violencias patriarcales en el país en sus manifestaciones extremas como femicidios/transfemicidios, violencia sexual y desapariciones de niñas y mujeres. A la luz de los aportes feministas, intentamos hacer legibles los hechos violentos contra los cuerpos feminizados y hacer visibles las limitaciones estructurales de las perspectivas de abordaje/análisis de la violencia patriarcal. En primer lugar, recuperamos algunas conceptualizaciones feministas (feminicidio, violencia sexualizada, continuo de la violencia, femicidio territorial, violencia heterowingkapatriarcal), considerando las características que reviste en el contexto regional nuestroamericano. En segundo lugar, indagaremos en la construcción de información (estadísticas, indicadores utilizados) y en la espacialización de esa violencia (mapeos). Por último, algunas reflexiones finales, a modo de disparadores para contribuir al debate respecto al rol y posicionamiento de una sociología (y ciencias sociales) feminista.
Fil: Pasero Brozovich, María Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16154

id MemAca_2d73c7b9c2e8b4a0f3d06a95c656f3eb
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16154
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling ¿Quién mide la violencia patriarcal? Indagaciones sobre la construcción de datos en torno a femicidios/transfemicidios, violencia sexual y desapariciones de mujeres en ArgentinaPasero Brozovich, María VictoriaSociologíaEn esta ponencia reflexionaremos sobre la construcción de datos en torno a las violencias patriarcales en el país en sus manifestaciones extremas como femicidios/transfemicidios, violencia sexual y desapariciones de niñas y mujeres. A la luz de los aportes feministas, intentamos hacer legibles los hechos violentos contra los cuerpos feminizados y hacer visibles las limitaciones estructurales de las perspectivas de abordaje/análisis de la violencia patriarcal. En primer lugar, recuperamos algunas conceptualizaciones feministas (feminicidio, violencia sexualizada, continuo de la violencia, femicidio territorial, violencia heterowingkapatriarcal), considerando las características que reviste en el contexto regional nuestroamericano. En segundo lugar, indagaremos en la construcción de información (estadísticas, indicadores utilizados) y en la espacialización de esa violencia (mapeos). Por último, algunas reflexiones finales, a modo de disparadores para contribuir al debate respecto al rol y posicionamiento de una sociología (y ciencias sociales) feminista.Fil: Pasero Brozovich, María Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16154/ev.16154.pdfXI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-05T13:56:46Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16154Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-05 13:56:47.414Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Quién mide la violencia patriarcal? Indagaciones sobre la construcción de datos en torno a femicidios/transfemicidios, violencia sexual y desapariciones de mujeres en Argentina
title ¿Quién mide la violencia patriarcal? Indagaciones sobre la construcción de datos en torno a femicidios/transfemicidios, violencia sexual y desapariciones de mujeres en Argentina
spellingShingle ¿Quién mide la violencia patriarcal? Indagaciones sobre la construcción de datos en torno a femicidios/transfemicidios, violencia sexual y desapariciones de mujeres en Argentina
Pasero Brozovich, María Victoria
Sociología
title_short ¿Quién mide la violencia patriarcal? Indagaciones sobre la construcción de datos en torno a femicidios/transfemicidios, violencia sexual y desapariciones de mujeres en Argentina
title_full ¿Quién mide la violencia patriarcal? Indagaciones sobre la construcción de datos en torno a femicidios/transfemicidios, violencia sexual y desapariciones de mujeres en Argentina
title_fullStr ¿Quién mide la violencia patriarcal? Indagaciones sobre la construcción de datos en torno a femicidios/transfemicidios, violencia sexual y desapariciones de mujeres en Argentina
title_full_unstemmed ¿Quién mide la violencia patriarcal? Indagaciones sobre la construcción de datos en torno a femicidios/transfemicidios, violencia sexual y desapariciones de mujeres en Argentina
title_sort ¿Quién mide la violencia patriarcal? Indagaciones sobre la construcción de datos en torno a femicidios/transfemicidios, violencia sexual y desapariciones de mujeres en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Pasero Brozovich, María Victoria
author Pasero Brozovich, María Victoria
author_facet Pasero Brozovich, María Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
topic Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia reflexionaremos sobre la construcción de datos en torno a las violencias patriarcales en el país en sus manifestaciones extremas como femicidios/transfemicidios, violencia sexual y desapariciones de niñas y mujeres. A la luz de los aportes feministas, intentamos hacer legibles los hechos violentos contra los cuerpos feminizados y hacer visibles las limitaciones estructurales de las perspectivas de abordaje/análisis de la violencia patriarcal. En primer lugar, recuperamos algunas conceptualizaciones feministas (feminicidio, violencia sexualizada, continuo de la violencia, femicidio territorial, violencia heterowingkapatriarcal), considerando las características que reviste en el contexto regional nuestroamericano. En segundo lugar, indagaremos en la construcción de información (estadísticas, indicadores utilizados) y en la espacialización de esa violencia (mapeos). Por último, algunas reflexiones finales, a modo de disparadores para contribuir al debate respecto al rol y posicionamiento de una sociología (y ciencias sociales) feminista.
Fil: Pasero Brozovich, María Victoria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En esta ponencia reflexionaremos sobre la construcción de datos en torno a las violencias patriarcales en el país en sus manifestaciones extremas como femicidios/transfemicidios, violencia sexual y desapariciones de niñas y mujeres. A la luz de los aportes feministas, intentamos hacer legibles los hechos violentos contra los cuerpos feminizados y hacer visibles las limitaciones estructurales de las perspectivas de abordaje/análisis de la violencia patriarcal. En primer lugar, recuperamos algunas conceptualizaciones feministas (feminicidio, violencia sexualizada, continuo de la violencia, femicidio territorial, violencia heterowingkapatriarcal), considerando las características que reviste en el contexto regional nuestroamericano. En segundo lugar, indagaremos en la construcción de información (estadísticas, indicadores utilizados) y en la espacialización de esa violencia (mapeos). Por último, algunas reflexiones finales, a modo de disparadores para contribuir al debate respecto al rol y posicionamiento de una sociología (y ciencias sociales) feminista.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16154/ev.16154.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16154/ev.16154.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1848045005110771713
score 13.087074