El status epistémico de la psicología en el sistema filosófico de Hermann Cohen
- Autores
- Arrese Igor, Héctor Oscar
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene por objetivo analizar el desplazamiento que sufre la psicología, en relación a su rol en el sistema de las ciencias, en el neokantismo de Marburg, especialmente en la teoría de Hermann Cohen. Una vez que cayó en desprestigio la dialéctica de Hegel, el positivismo dominó la escena académica en la Alemania decimonónica. La psicología se convirtió en la reina de las ciencias, porque se intentó fundamentar todo el edificio del conocimiento en base a la explicación del funcionamiento del sistema nervioso. Este reduccionismo fue el blanco de las críticas de Cohen, que lo denominó peyorativamente como psicologismo. El proyecto de Cohen consiste en la fundamentación del sistema de las ciencias a partir de las categorías de la lógica y la ética. La lógica se deduce a partir de la ciencia matemático-natural, pero la ética no dispone de un factum científico que goce de un status epistémico incontestable. (Resumen parcial)
- Fuente
- I Congreso Internacional de Investigación; La Plata, 1-3 de noviembre de 2007
ISBN 978-950-34-0436-2 - Materia
-
Psicología
Psicologismo
Neokantismo
Etica
Derecho - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12338
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_2d292538f5c36d99b953c8d39ddad8eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12338 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El status epistémico de la psicología en el sistema filosófico de Hermann CohenArrese Igor, Héctor OscarPsicologíaPsicologismoNeokantismoEticaDerechoEste trabajo tiene por objetivo analizar el desplazamiento que sufre la psicología, en relación a su rol en el sistema de las ciencias, en el neokantismo de Marburg, especialmente en la teoría de Hermann Cohen. Una vez que cayó en desprestigio la dialéctica de Hegel, el positivismo dominó la escena académica en la Alemania decimonónica. La psicología se convirtió en la reina de las ciencias, porque se intentó fundamentar todo el edificio del conocimiento en base a la explicación del funcionamiento del sistema nervioso. Este reduccionismo fue el blanco de las críticas de Cohen, que lo denominó peyorativamente como psicologismo. El proyecto de Cohen consiste en la fundamentación del sistema de las ciencias a partir de las categorías de la lógica y la ética. La lógica se deduce a partir de la ciencia matemático-natural, pero la ética no dispone de un factum científico que goce de un status epistémico incontestable. (Resumen parcial)2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12338/ev.12338.pdfI Congreso Internacional de Investigación; La Plata, 1-3 de noviembre de 2007ISBN 978-950-34-0436-2reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/48526info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:09:30Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12338Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:31.319Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El status epistémico de la psicología en el sistema filosófico de Hermann Cohen |
title |
El status epistémico de la psicología en el sistema filosófico de Hermann Cohen |
spellingShingle |
El status epistémico de la psicología en el sistema filosófico de Hermann Cohen Arrese Igor, Héctor Oscar Psicología Psicologismo Neokantismo Etica Derecho |
title_short |
El status epistémico de la psicología en el sistema filosófico de Hermann Cohen |
title_full |
El status epistémico de la psicología en el sistema filosófico de Hermann Cohen |
title_fullStr |
El status epistémico de la psicología en el sistema filosófico de Hermann Cohen |
title_full_unstemmed |
El status epistémico de la psicología en el sistema filosófico de Hermann Cohen |
title_sort |
El status epistémico de la psicología en el sistema filosófico de Hermann Cohen |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arrese Igor, Héctor Oscar |
author |
Arrese Igor, Héctor Oscar |
author_facet |
Arrese Igor, Héctor Oscar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Psicologismo Neokantismo Etica Derecho |
topic |
Psicología Psicologismo Neokantismo Etica Derecho |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene por objetivo analizar el desplazamiento que sufre la psicología, en relación a su rol en el sistema de las ciencias, en el neokantismo de Marburg, especialmente en la teoría de Hermann Cohen. Una vez que cayó en desprestigio la dialéctica de Hegel, el positivismo dominó la escena académica en la Alemania decimonónica. La psicología se convirtió en la reina de las ciencias, porque se intentó fundamentar todo el edificio del conocimiento en base a la explicación del funcionamiento del sistema nervioso. Este reduccionismo fue el blanco de las críticas de Cohen, que lo denominó peyorativamente como psicologismo. El proyecto de Cohen consiste en la fundamentación del sistema de las ciencias a partir de las categorías de la lógica y la ética. La lógica se deduce a partir de la ciencia matemático-natural, pero la ética no dispone de un factum científico que goce de un status epistémico incontestable. (Resumen parcial) |
description |
Este trabajo tiene por objetivo analizar el desplazamiento que sufre la psicología, en relación a su rol en el sistema de las ciencias, en el neokantismo de Marburg, especialmente en la teoría de Hermann Cohen. Una vez que cayó en desprestigio la dialéctica de Hegel, el positivismo dominó la escena académica en la Alemania decimonónica. La psicología se convirtió en la reina de las ciencias, porque se intentó fundamentar todo el edificio del conocimiento en base a la explicación del funcionamiento del sistema nervioso. Este reduccionismo fue el blanco de las críticas de Cohen, que lo denominó peyorativamente como psicologismo. El proyecto de Cohen consiste en la fundamentación del sistema de las ciencias a partir de las categorías de la lógica y la ética. La lógica se deduce a partir de la ciencia matemático-natural, pero la ética no dispone de un factum científico que goce de un status epistémico incontestable. (Resumen parcial) |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12338/ev.12338.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12338/ev.12338.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/48526 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
I Congreso Internacional de Investigación; La Plata, 1-3 de noviembre de 2007 ISBN 978-950-34-0436-2 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261523942080512 |
score |
13.13397 |