La reforma de la defensa nacional y las Fuerzas Armadas argentinas en democracia durante la década de 1990

Autores
Soprano, Germán
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene por objeto las propuestas de reforma del sistema de defensa nacional y de las Fuerzas Armadas Argentinas en democracia, publicadas entre 1992 y 2001 en la revista Seguridad Estrategica Regional en el 2000 . Analizaremos articulos escritos por funcionarios y especialistas civiles y militares, argentinos y extranjeros, que fundamentaron la necesidad de esas reformas en el pais para adecuarse a los cambios producidos en: a) un orden mundial post Guerra Fria con tensiones entre la hegemonia politico-militar de Estados Unidos e iniciativas multilaterales; b) un escenario regional de estabilidad y paz en el Cono Sur, con supresion de hipotesis de conflicto vecinales y estimulo a la cooperacion bilateral y multilateral en defensa y seguridad internacional; c) una agenda politica del gobierno nacional que reclamaba la incorporacion de la defensa a la denominada "modernizacion del Estado".
Este trabalho tem como objetivo analisar as propostas de reforma do sistema de defesa nacional e das Forças Armadas Argentinas na democracia, publicadas entre 1992 e 2001, na revista de "Seguridad Estratégica Regional en el 2000". Analisaremos artigos que foram escritos por funcionários e especialistas civis e militares, argentinos e estrangeiros, que consideraram a necessidade dessas reformas no país para se adaptar às mudanças em: a) uma ordem mundial pós Guerra Fria; (b) um cenário regional de estabilidade e paz no Cone Sul; (c) uma agenda política que apelou para a incorporação da defesa na "modernização do Estado".
Fil: Soprano, Germán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Cadernos PROLAM/USP, 14(27), 133-156. (2015)
ISSN 1676-6288
Materia
Ciencias sociales
Reforma
Defensa nacional
Argentina
Reforma
Defesa nacional
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16467

id MemAca_2b2f211c38ef948eec12ebbd8fe4d2b2
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16467
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La reforma de la defensa nacional y las Fuerzas Armadas argentinas en democracia durante la década de 1990A reforma da defesa nacional e das Forças Armadas argentinas em democracia na década de 1990Soprano, GermánCiencias socialesReformaDefensa nacionalArgentinaReformaDefesa nacionalArgentinaEste trabajo tiene por objeto las propuestas de reforma del sistema de defensa nacional y de las Fuerzas Armadas Argentinas en democracia, publicadas entre 1992 y 2001 en la revista Seguridad Estrategica Regional en el 2000 . Analizaremos articulos escritos por funcionarios y especialistas civiles y militares, argentinos y extranjeros, que fundamentaron la necesidad de esas reformas en el pais para adecuarse a los cambios producidos en: a) un orden mundial post Guerra Fria con tensiones entre la hegemonia politico-militar de Estados Unidos e iniciativas multilaterales; b) un escenario regional de estabilidad y paz en el Cono Sur, con supresion de hipotesis de conflicto vecinales y estimulo a la cooperacion bilateral y multilateral en defensa y seguridad internacional; c) una agenda politica del gobierno nacional que reclamaba la incorporacion de la defensa a la denominada "modernizacion del Estado".Este trabalho tem como objetivo analisar as propostas de reforma do sistema de defesa nacional e das Forças Armadas Argentinas na democracia, publicadas entre 1992 e 2001, na revista de "Seguridad Estratégica Regional en el 2000". Analisaremos artigos que foram escritos por funcionários e especialistas civis e militares, argentinos e estrangeiros, que consideraram a necessidade dessas reformas no país para se adaptar às mudanças em: a) uma ordem mundial pós Guerra Fria; (b) um cenário regional de estabilidade e paz no Cone Sul; (c) uma agenda política que apelou para a incorporação da defesa na "modernização do Estado".Fil: Soprano, Germán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16467/pr.16467.pdfCadernos PROLAM/USP, 14(27), 133-156. (2015)ISSN 1676-6288reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/128563info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2015.102796info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:27Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16467Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:28.137Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La reforma de la defensa nacional y las Fuerzas Armadas argentinas en democracia durante la década de 1990
A reforma da defesa nacional e das Forças Armadas argentinas em democracia na década de 1990
title La reforma de la defensa nacional y las Fuerzas Armadas argentinas en democracia durante la década de 1990
spellingShingle La reforma de la defensa nacional y las Fuerzas Armadas argentinas en democracia durante la década de 1990
Soprano, Germán
Ciencias sociales
Reforma
Defensa nacional
Argentina
Reforma
Defesa nacional
Argentina
title_short La reforma de la defensa nacional y las Fuerzas Armadas argentinas en democracia durante la década de 1990
title_full La reforma de la defensa nacional y las Fuerzas Armadas argentinas en democracia durante la década de 1990
title_fullStr La reforma de la defensa nacional y las Fuerzas Armadas argentinas en democracia durante la década de 1990
title_full_unstemmed La reforma de la defensa nacional y las Fuerzas Armadas argentinas en democracia durante la década de 1990
title_sort La reforma de la defensa nacional y las Fuerzas Armadas argentinas en democracia durante la década de 1990
dc.creator.none.fl_str_mv Soprano, Germán
author Soprano, Germán
author_facet Soprano, Germán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Reforma
Defensa nacional
Argentina
Reforma
Defesa nacional
Argentina
topic Ciencias sociales
Reforma
Defensa nacional
Argentina
Reforma
Defesa nacional
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene por objeto las propuestas de reforma del sistema de defensa nacional y de las Fuerzas Armadas Argentinas en democracia, publicadas entre 1992 y 2001 en la revista Seguridad Estrategica Regional en el 2000 . Analizaremos articulos escritos por funcionarios y especialistas civiles y militares, argentinos y extranjeros, que fundamentaron la necesidad de esas reformas en el pais para adecuarse a los cambios producidos en: a) un orden mundial post Guerra Fria con tensiones entre la hegemonia politico-militar de Estados Unidos e iniciativas multilaterales; b) un escenario regional de estabilidad y paz en el Cono Sur, con supresion de hipotesis de conflicto vecinales y estimulo a la cooperacion bilateral y multilateral en defensa y seguridad internacional; c) una agenda politica del gobierno nacional que reclamaba la incorporacion de la defensa a la denominada "modernizacion del Estado".
Este trabalho tem como objetivo analisar as propostas de reforma do sistema de defesa nacional e das Forças Armadas Argentinas na democracia, publicadas entre 1992 e 2001, na revista de "Seguridad Estratégica Regional en el 2000". Analisaremos artigos que foram escritos por funcionários e especialistas civis e militares, argentinos e estrangeiros, que consideraram a necessidade dessas reformas no país para se adaptar às mudanças em: a) uma ordem mundial pós Guerra Fria; (b) um cenário regional de estabilidade e paz no Cone Sul; (c) uma agenda política que apelou para a incorporação da defesa na "modernização do Estado".
Fil: Soprano, Germán. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Este trabajo tiene por objeto las propuestas de reforma del sistema de defensa nacional y de las Fuerzas Armadas Argentinas en democracia, publicadas entre 1992 y 2001 en la revista Seguridad Estrategica Regional en el 2000 . Analizaremos articulos escritos por funcionarios y especialistas civiles y militares, argentinos y extranjeros, que fundamentaron la necesidad de esas reformas en el pais para adecuarse a los cambios producidos en: a) un orden mundial post Guerra Fria con tensiones entre la hegemonia politico-militar de Estados Unidos e iniciativas multilaterales; b) un escenario regional de estabilidad y paz en el Cono Sur, con supresion de hipotesis de conflicto vecinales y estimulo a la cooperacion bilateral y multilateral en defensa y seguridad internacional; c) una agenda politica del gobierno nacional que reclamaba la incorporacion de la defensa a la denominada "modernizacion del Estado".
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16467/pr.16467.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16467/pr.16467.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/128563
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.11606/issn.1676-6288.prolam.2015.102796
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Cadernos PROLAM/USP, 14(27), 133-156. (2015)
ISSN 1676-6288
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616533672722433
score 13.070432