La poesía de Francisco Luis Bernárdez
- Autores
- Marfany, Antonio Carlos
- Año de publicación
- 1944
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las dos décadas corridas entre las dos guerras mundiales, período de paz más aparente que real, han ofrecido en el terreno literario, tanto en Europa como en América, el espectáculo de incesantes y afiebradas búsquedas. Tras el derrumbamiento de un mundo de valores culturales y estéticos, y en un ambiente de crisis moral, los hombres se han encontrado frente al misterio de su propio yo, frente al misterio de un cosmos que parecía reentrar en un informe caos, y han sentido la necesidad de dar forma a los oscuros impulsos de su alma y a las abigarradas impresiones de ese trastornado mundo exterior. Todo esto se ha traducido en obras que responden, ya a tendencias más o menos homogéneas y capaces de recibir una designación común aproximadamente exacta, ya a esfuerzos individuales y aislados, pero no por ello menos significativos ni menos característicos del agitado tiempo que los vió nacer.
- Fuente
- Humanidades (La Plata, 1921), 29, 165-177. (1944)
- Materia
- Literatura
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr2352
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_2a2a5c69916e37cd0632f458a2756555 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr2352 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La poesía de Francisco Luis BernárdezMarfany, Antonio CarlosLiteraturaLas dos décadas corridas entre las dos guerras mundiales, período de paz más aparente que real, han ofrecido en el terreno literario, tanto en Europa como en América, el espectáculo de incesantes y afiebradas búsquedas. Tras el derrumbamiento de un mundo de valores culturales y estéticos, y en un ambiente de crisis moral, los hombres se han encontrado frente al misterio de su propio yo, frente al misterio de un cosmos que parecía reentrar en un informe caos, y han sentido la necesidad de dar forma a los oscuros impulsos de su alma y a las abigarradas impresiones de ese trastornado mundo exterior. Todo esto se ha traducido en obras que responden, ya a tendencias más o menos homogéneas y capaces de recibir una designación común aproximadamente exacta, ya a esfuerzos individuales y aislados, pero no por ello menos significativos ni menos característicos del agitado tiempo que los vió nacer.1944info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2352/pr.2352.pdfHumanidades (La Plata, 1921), 29, 165-177. (1944)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/14375info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:53:55Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr2352Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:56.569Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La poesía de Francisco Luis Bernárdez |
title |
La poesía de Francisco Luis Bernárdez |
spellingShingle |
La poesía de Francisco Luis Bernárdez Marfany, Antonio Carlos Literatura |
title_short |
La poesía de Francisco Luis Bernárdez |
title_full |
La poesía de Francisco Luis Bernárdez |
title_fullStr |
La poesía de Francisco Luis Bernárdez |
title_full_unstemmed |
La poesía de Francisco Luis Bernárdez |
title_sort |
La poesía de Francisco Luis Bernárdez |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marfany, Antonio Carlos |
author |
Marfany, Antonio Carlos |
author_facet |
Marfany, Antonio Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura |
topic |
Literatura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las dos décadas corridas entre las dos guerras mundiales, período de paz más aparente que real, han ofrecido en el terreno literario, tanto en Europa como en América, el espectáculo de incesantes y afiebradas búsquedas. Tras el derrumbamiento de un mundo de valores culturales y estéticos, y en un ambiente de crisis moral, los hombres se han encontrado frente al misterio de su propio yo, frente al misterio de un cosmos que parecía reentrar en un informe caos, y han sentido la necesidad de dar forma a los oscuros impulsos de su alma y a las abigarradas impresiones de ese trastornado mundo exterior. Todo esto se ha traducido en obras que responden, ya a tendencias más o menos homogéneas y capaces de recibir una designación común aproximadamente exacta, ya a esfuerzos individuales y aislados, pero no por ello menos significativos ni menos característicos del agitado tiempo que los vió nacer. |
description |
Las dos décadas corridas entre las dos guerras mundiales, período de paz más aparente que real, han ofrecido en el terreno literario, tanto en Europa como en América, el espectáculo de incesantes y afiebradas búsquedas. Tras el derrumbamiento de un mundo de valores culturales y estéticos, y en un ambiente de crisis moral, los hombres se han encontrado frente al misterio de su propio yo, frente al misterio de un cosmos que parecía reentrar en un informe caos, y han sentido la necesidad de dar forma a los oscuros impulsos de su alma y a las abigarradas impresiones de ese trastornado mundo exterior. Todo esto se ha traducido en obras que responden, ya a tendencias más o menos homogéneas y capaces de recibir una designación común aproximadamente exacta, ya a esfuerzos individuales y aislados, pero no por ello menos significativos ni menos característicos del agitado tiempo que los vió nacer. |
publishDate |
1944 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1944 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2352/pr.2352.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2352/pr.2352.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/14375 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Humanidades (La Plata, 1921), 29, 165-177. (1944) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616475184201728 |
score |
13.070432 |