Realismo con un rostro no-humano. Benjamin/Adorno/Kracauer y la filosofia venidera
- Autores
- Berdet, Marc
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Existe en filosofía, hace dos décadas, un "viraje realista", tanto en la tradición que llamamos filosofía analítica como en la filosofía dicha continental. En este campo que va de Cora Diamond a Quentin Meillassoux, la Teoría Crítica está siendo descalificada, implícita o explícitamente, por estar demasiado ligada a Kant, pretendidamente el destructor del realismo en beneficio exclusivo del idealismo. Sin embargo, la discusión de la Teoría Crítica (aquí Theodor W. Adorno, Siegfried Kracauer y, sobre todo, Walter Benjamin) con Kant en el contexto del neokantismo del inicio del siglo XX lleva a estos autores a un nuevo tipo de realismo -un "extraño realismo", para retomar la expresión de uno (Adorno) hablando del otro (Kracauer), pero que podría también aplicarse al tercero (Benjamin). Se trata, vamos a argumentar aquí, de un realismo con un rostro no- humano, por oposición al realismo con un rostro humano defendido por Hillary Putnam al final del siglo XX. Quizás es de este tipo de filosofía poética y política que precisamos ahora que se revele cada vez más nuestra precaria condición estelar.
Fil: Berdet, Marc. Universidade Federal de Rio de Janeiro - UFRJ. - Fuente
- IV Jornada Walter Benjamin; De la crítica de lo humano a lo Unmensch (no humano), Ensenada, Argentina, 19-21 de octubre de 2022
ISSN 2618-5512 - Materia
- Filosofía
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15721
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_29bb72dbe0214cabd6e6c4fd5adcd7bf |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15721 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Realismo con un rostro no-humano. Benjamin/Adorno/Kracauer y la filosofia venideraBerdet, MarcFilosofíaExiste en filosofía, hace dos décadas, un "viraje realista", tanto en la tradición que llamamos filosofía analítica como en la filosofía dicha continental. En este campo que va de Cora Diamond a Quentin Meillassoux, la Teoría Crítica está siendo descalificada, implícita o explícitamente, por estar demasiado ligada a Kant, pretendidamente el destructor del realismo en beneficio exclusivo del idealismo. Sin embargo, la discusión de la Teoría Crítica (aquí Theodor W. Adorno, Siegfried Kracauer y, sobre todo, Walter Benjamin) con Kant en el contexto del neokantismo del inicio del siglo XX lleva a estos autores a un nuevo tipo de realismo -un "extraño realismo", para retomar la expresión de uno (Adorno) hablando del otro (Kracauer), pero que podría también aplicarse al tercero (Benjamin). Se trata, vamos a argumentar aquí, de un realismo con un rostro no- humano, por oposición al realismo con un rostro humano defendido por Hillary Putnam al final del siglo XX. Quizás es de este tipo de filosofía poética y política que precisamos ahora que se revele cada vez más nuestra precaria condición estelar.Fil: Berdet, Marc. Universidade Federal de Rio de Janeiro - UFRJ.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15721/ev.15721.pdfIV Jornada Walter Benjamin; De la crítica de lo humano a lo Unmensch (no humano), Ensenada, Argentina, 19-21 de octubre de 2022ISSN 2618-5512reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:31:19Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15721Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:20.13Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Realismo con un rostro no-humano. Benjamin/Adorno/Kracauer y la filosofia venidera |
| title |
Realismo con un rostro no-humano. Benjamin/Adorno/Kracauer y la filosofia venidera |
| spellingShingle |
Realismo con un rostro no-humano. Benjamin/Adorno/Kracauer y la filosofia venidera Berdet, Marc Filosofía |
| title_short |
Realismo con un rostro no-humano. Benjamin/Adorno/Kracauer y la filosofia venidera |
| title_full |
Realismo con un rostro no-humano. Benjamin/Adorno/Kracauer y la filosofia venidera |
| title_fullStr |
Realismo con un rostro no-humano. Benjamin/Adorno/Kracauer y la filosofia venidera |
| title_full_unstemmed |
Realismo con un rostro no-humano. Benjamin/Adorno/Kracauer y la filosofia venidera |
| title_sort |
Realismo con un rostro no-humano. Benjamin/Adorno/Kracauer y la filosofia venidera |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Berdet, Marc |
| author |
Berdet, Marc |
| author_facet |
Berdet, Marc |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía |
| topic |
Filosofía |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Existe en filosofía, hace dos décadas, un "viraje realista", tanto en la tradición que llamamos filosofía analítica como en la filosofía dicha continental. En este campo que va de Cora Diamond a Quentin Meillassoux, la Teoría Crítica está siendo descalificada, implícita o explícitamente, por estar demasiado ligada a Kant, pretendidamente el destructor del realismo en beneficio exclusivo del idealismo. Sin embargo, la discusión de la Teoría Crítica (aquí Theodor W. Adorno, Siegfried Kracauer y, sobre todo, Walter Benjamin) con Kant en el contexto del neokantismo del inicio del siglo XX lleva a estos autores a un nuevo tipo de realismo -un "extraño realismo", para retomar la expresión de uno (Adorno) hablando del otro (Kracauer), pero que podría también aplicarse al tercero (Benjamin). Se trata, vamos a argumentar aquí, de un realismo con un rostro no- humano, por oposición al realismo con un rostro humano defendido por Hillary Putnam al final del siglo XX. Quizás es de este tipo de filosofía poética y política que precisamos ahora que se revele cada vez más nuestra precaria condición estelar. Fil: Berdet, Marc. Universidade Federal de Rio de Janeiro - UFRJ. |
| description |
Existe en filosofía, hace dos décadas, un "viraje realista", tanto en la tradición que llamamos filosofía analítica como en la filosofía dicha continental. En este campo que va de Cora Diamond a Quentin Meillassoux, la Teoría Crítica está siendo descalificada, implícita o explícitamente, por estar demasiado ligada a Kant, pretendidamente el destructor del realismo en beneficio exclusivo del idealismo. Sin embargo, la discusión de la Teoría Crítica (aquí Theodor W. Adorno, Siegfried Kracauer y, sobre todo, Walter Benjamin) con Kant en el contexto del neokantismo del inicio del siglo XX lleva a estos autores a un nuevo tipo de realismo -un "extraño realismo", para retomar la expresión de uno (Adorno) hablando del otro (Kracauer), pero que podría también aplicarse al tercero (Benjamin). Se trata, vamos a argumentar aquí, de un realismo con un rostro no- humano, por oposición al realismo con un rostro humano defendido por Hillary Putnam al final del siglo XX. Quizás es de este tipo de filosofía poética y política que precisamos ahora que se revele cada vez más nuestra precaria condición estelar. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15721/ev.15721.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15721/ev.15721.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
IV Jornada Walter Benjamin; De la crítica de lo humano a lo Unmensch (no humano), Ensenada, Argentina, 19-21 de octubre de 2022 ISSN 2618-5512 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143256589500416 |
| score |
12.982451 |