La movida musical malvinenese. Sociología de la cultura : Trabajo sobre Cultura y Territorio

Autores
Andrada, Maria Luz; Gaitan, Leonardo Emanuel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta ponencia presentaremos el origen, funcionamiento y formas de producción musical en el Municipio de Malvinas Argentinas. Nos proponemos estudiar cómo se desarrolló el movimiento de músiques del conurbano conocido como "movida malvinense", cómo es la forma de producción artística y la manera de interactuar de sus participantes y analizaremos las composiciones musicales y su relación con el lugar de pertenencia. El trabajo se enmarca en una propuesta de la materia Sociología de la Cultura (UNGS) de estudiar una expresión artística y cultural del conurbano bonaerense. Como mostraremos, la movida musical malvinense es un movimiento en el que se destacan el apoyo mutuo y la producción musical compartida entre artistas de distintos géneros musicales. Las bandas mantienen un acuerdo de no superposición de fechas y un constante acompañamiento como público. Aunque en un principio la audiencia era compartida por la misma dinámica de les artistas, actualmente cada banda encuentra su propio público. En cuanto a las letras analizadas, mostraremos cómo reflejan la estación de Grand Bourg como ámbito cotidiano de sus vivencias y cómo se destaca la intención de les artistas de mostrar su lugar de pertenencia. El trabajo de campo se realizó durante la investigación estudia el periodo 2019-2022 a partir de entrevistas de los músicos pertenecientes a la movida musical malvinense y observación participante en conciertos y festivales.
Fil: Andrada, Maria Luz. Universidad Nacional de General Sarmiento.
Fil: Gaitan, Leonardo Emanuel. Universidad Nacional de General Sarmiento.
Fuente
XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16492

id MemAca_29a693434a79d6d81d6958834248b15f
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16492
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La movida musical malvinenese. Sociología de la cultura : Trabajo sobre Cultura y TerritorioAndrada, Maria LuzGaitan, Leonardo EmanuelSociologíaEn esta ponencia presentaremos el origen, funcionamiento y formas de producción musical en el Municipio de Malvinas Argentinas. Nos proponemos estudiar cómo se desarrolló el movimiento de músiques del conurbano conocido como "movida malvinense", cómo es la forma de producción artística y la manera de interactuar de sus participantes y analizaremos las composiciones musicales y su relación con el lugar de pertenencia. El trabajo se enmarca en una propuesta de la materia Sociología de la Cultura (UNGS) de estudiar una expresión artística y cultural del conurbano bonaerense. Como mostraremos, la movida musical malvinense es un movimiento en el que se destacan el apoyo mutuo y la producción musical compartida entre artistas de distintos géneros musicales. Las bandas mantienen un acuerdo de no superposición de fechas y un constante acompañamiento como público. Aunque en un principio la audiencia era compartida por la misma dinámica de les artistas, actualmente cada banda encuentra su propio público. En cuanto a las letras analizadas, mostraremos cómo reflejan la estación de Grand Bourg como ámbito cotidiano de sus vivencias y cómo se destaca la intención de les artistas de mostrar su lugar de pertenencia. El trabajo de campo se realizó durante la investigación estudia el periodo 2019-2022 a partir de entrevistas de los músicos pertenecientes a la movida musical malvinense y observación participante en conciertos y festivales.Fil: Andrada, Maria Luz. Universidad Nacional de General Sarmiento.Fil: Gaitan, Leonardo Emanuel. Universidad Nacional de General Sarmiento.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16492/ev.16492.pdfXI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:41Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev16492Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:42.054Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La movida musical malvinenese. Sociología de la cultura : Trabajo sobre Cultura y Territorio
title La movida musical malvinenese. Sociología de la cultura : Trabajo sobre Cultura y Territorio
spellingShingle La movida musical malvinenese. Sociología de la cultura : Trabajo sobre Cultura y Territorio
Andrada, Maria Luz
Sociología
title_short La movida musical malvinenese. Sociología de la cultura : Trabajo sobre Cultura y Territorio
title_full La movida musical malvinenese. Sociología de la cultura : Trabajo sobre Cultura y Territorio
title_fullStr La movida musical malvinenese. Sociología de la cultura : Trabajo sobre Cultura y Territorio
title_full_unstemmed La movida musical malvinenese. Sociología de la cultura : Trabajo sobre Cultura y Territorio
title_sort La movida musical malvinenese. Sociología de la cultura : Trabajo sobre Cultura y Territorio
dc.creator.none.fl_str_mv Andrada, Maria Luz
Gaitan, Leonardo Emanuel
author Andrada, Maria Luz
author_facet Andrada, Maria Luz
Gaitan, Leonardo Emanuel
author_role author
author2 Gaitan, Leonardo Emanuel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
topic Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia presentaremos el origen, funcionamiento y formas de producción musical en el Municipio de Malvinas Argentinas. Nos proponemos estudiar cómo se desarrolló el movimiento de músiques del conurbano conocido como "movida malvinense", cómo es la forma de producción artística y la manera de interactuar de sus participantes y analizaremos las composiciones musicales y su relación con el lugar de pertenencia. El trabajo se enmarca en una propuesta de la materia Sociología de la Cultura (UNGS) de estudiar una expresión artística y cultural del conurbano bonaerense. Como mostraremos, la movida musical malvinense es un movimiento en el que se destacan el apoyo mutuo y la producción musical compartida entre artistas de distintos géneros musicales. Las bandas mantienen un acuerdo de no superposición de fechas y un constante acompañamiento como público. Aunque en un principio la audiencia era compartida por la misma dinámica de les artistas, actualmente cada banda encuentra su propio público. En cuanto a las letras analizadas, mostraremos cómo reflejan la estación de Grand Bourg como ámbito cotidiano de sus vivencias y cómo se destaca la intención de les artistas de mostrar su lugar de pertenencia. El trabajo de campo se realizó durante la investigación estudia el periodo 2019-2022 a partir de entrevistas de los músicos pertenecientes a la movida musical malvinense y observación participante en conciertos y festivales.
Fil: Andrada, Maria Luz. Universidad Nacional de General Sarmiento.
Fil: Gaitan, Leonardo Emanuel. Universidad Nacional de General Sarmiento.
description En esta ponencia presentaremos el origen, funcionamiento y formas de producción musical en el Municipio de Malvinas Argentinas. Nos proponemos estudiar cómo se desarrolló el movimiento de músiques del conurbano conocido como "movida malvinense", cómo es la forma de producción artística y la manera de interactuar de sus participantes y analizaremos las composiciones musicales y su relación con el lugar de pertenencia. El trabajo se enmarca en una propuesta de la materia Sociología de la Cultura (UNGS) de estudiar una expresión artística y cultural del conurbano bonaerense. Como mostraremos, la movida musical malvinense es un movimiento en el que se destacan el apoyo mutuo y la producción musical compartida entre artistas de distintos géneros musicales. Las bandas mantienen un acuerdo de no superposición de fechas y un constante acompañamiento como público. Aunque en un principio la audiencia era compartida por la misma dinámica de les artistas, actualmente cada banda encuentra su propio público. En cuanto a las letras analizadas, mostraremos cómo reflejan la estación de Grand Bourg como ámbito cotidiano de sus vivencias y cómo se destaca la intención de les artistas de mostrar su lugar de pertenencia. El trabajo de campo se realizó durante la investigación estudia el periodo 2019-2022 a partir de entrevistas de los músicos pertenecientes a la movida musical malvinense y observación participante en conciertos y festivales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16492/ev.16492.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16492/ev.16492.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616539112734720
score 13.070432