Los investigadores en el foco de la investigación. Un análisis de las estrategias internacionales de los físicos e historiadores de una universidad argentina. El caso de la UNCPBA,...

Autores
López, María Paz
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Piñero, Fernando J.
Prati, Marcelo
Taborga, Ana María
Kreimer, Pablo
Camou, Antonio Adolfo Marcial
Descripción
La presente investigación tiene como objetivo analizar las estrategias internacionales de los investigadores en relación con las dimensiones disciplinares e institucionales de las prácticas científicas así como también en relación con las trayectorias académicas, tomando como casos de estudio a los investigadores del Instituto de Física "Arroyo Seco" (IFAS) y del Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Profesor Juan Carlos Grosso" (IEHS) de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA) entre 1993 y 2014. Luego de analizar profundamente las estrategias internacionales desarrolladas por los investigadores de ambos grupos de investigación, se identificaron tres tipos de estrategias internacionales así como también las diferencias adoptadas por ellas en cada caso. Además, se determinó la influencia del campo disciplinar, de las instituciones científicas y universitarias nacionales y de las trayectorias académicas individuales en las diferentes estrategias internacionales desarrolladas por los investigadores estudiados, encontrando que las tres dimensiones resultan fundamentales para comprender el fenómeno a la vez que las mismas mantienen una relación estrecha entre sí. La base empírica del estudio consiste en las Memorias Académicas presentadas entre 2003 y 2012 por ambos grupos de investigación ante la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la Universidad, alcanzando un total de 20 documentos que abarcan un período de diez años. Además, se trabajan unas 26 entrevistas semi-estructuradas realizadas a integrantes del IFAS y del IEHS
This study aims to analyze the international strategies of researchers in connection with disciplinary and institutional dimensions of scientific practices as well as in relation to the academic trajectories. Researchers from the Institute of Physics "Arroyo Seco" (IFAS) and the Institute for Historical and Social Studies "Professor Juan Carlos Grosso" (IEHS) from one argentine university (UNCPBA) between 1993 and 2014 were selected as cases of study. After a deep analysis of international strategies developed by researchers of both research groups, this thesis identifies three types of international strategies as well as differences adopted by them in each case. In addition, the influence of the disciplinary field, national scientific and academic institutions and individual academic careers in the different international strategies developed by the researchers is determined. It was fund that the three dimensions are essential for understanding the phenomenon. The empirical basis of this study is the academic reports presented between 2003 and 2012 by the research groups at the Office of Science, Art and Technology of the University, a total of 20 documents covering a period of ten years. In addition, about 26 semi-structured interviews were realized to the members of IFAS and IEHS
Fil: López, María Paz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Sociología
Estrategias internacionales
Investigadores
Física
Historia
Disciplina
Institución científica
Universidad
Trayectoria académica
International strategies
Researchers
Physics
History
Discipline
Scientific institution
University
Academic trajectory
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1320

id MemAca_29180943e0200d05732b3deba9341760
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1320
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Los investigadores en el foco de la investigación. Un análisis de las estrategias internacionales de los físicos e historiadores de una universidad argentina. El caso de la UNCPBA, 1993-2014López, María PazSociologíaEstrategias internacionalesInvestigadoresFísicaHistoriaDisciplinaInstitución científicaUniversidadTrayectoria académicaInternational strategiesResearchersPhysicsHistoryDisciplineScientific institutionUniversityAcademic trajectoryLa presente investigación tiene como objetivo analizar las estrategias internacionales de los investigadores en relación con las dimensiones disciplinares e institucionales de las prácticas científicas así como también en relación con las trayectorias académicas, tomando como casos de estudio a los investigadores del Instituto de Física "Arroyo Seco" (IFAS) y del Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Profesor Juan Carlos Grosso" (IEHS) de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA) entre 1993 y 2014. Luego de analizar profundamente las estrategias internacionales desarrolladas por los investigadores de ambos grupos de investigación, se identificaron tres tipos de estrategias internacionales así como también las diferencias adoptadas por ellas en cada caso. Además, se determinó la influencia del campo disciplinar, de las instituciones científicas y universitarias nacionales y de las trayectorias académicas individuales en las diferentes estrategias internacionales desarrolladas por los investigadores estudiados, encontrando que las tres dimensiones resultan fundamentales para comprender el fenómeno a la vez que las mismas mantienen una relación estrecha entre sí. La base empírica del estudio consiste en las Memorias Académicas presentadas entre 2003 y 2012 por ambos grupos de investigación ante la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la Universidad, alcanzando un total de 20 documentos que abarcan un período de diez años. Además, se trabajan unas 26 entrevistas semi-estructuradas realizadas a integrantes del IFAS y del IEHSThis study aims to analyze the international strategies of researchers in connection with disciplinary and institutional dimensions of scientific practices as well as in relation to the academic trajectories. Researchers from the Institute of Physics "Arroyo Seco" (IFAS) and the Institute for Historical and Social Studies "Professor Juan Carlos Grosso" (IEHS) from one argentine university (UNCPBA) between 1993 and 2014 were selected as cases of study. After a deep analysis of international strategies developed by researchers of both research groups, this thesis identifies three types of international strategies as well as differences adopted by them in each case. In addition, the influence of the disciplinary field, national scientific and academic institutions and individual academic careers in the different international strategies developed by the researchers is determined. It was fund that the three dimensions are essential for understanding the phenomenon. The empirical basis of this study is the academic reports presented between 2003 and 2012 by the research groups at the Office of Science, Art and Technology of the University, a total of 20 documents covering a period of ten years. In addition, about 26 semi-structured interviews were realized to the members of IFAS and IEHSFil: López, María Paz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Piñero, Fernando J.Prati, MarceloTaborga, Ana MaríaKreimer, PabloCamou, Antonio Adolfo Marcial2016-02-02info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1320/te.1320.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/57332info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:53:57Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1320Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:58.868Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los investigadores en el foco de la investigación. Un análisis de las estrategias internacionales de los físicos e historiadores de una universidad argentina. El caso de la UNCPBA, 1993-2014
title Los investigadores en el foco de la investigación. Un análisis de las estrategias internacionales de los físicos e historiadores de una universidad argentina. El caso de la UNCPBA, 1993-2014
spellingShingle Los investigadores en el foco de la investigación. Un análisis de las estrategias internacionales de los físicos e historiadores de una universidad argentina. El caso de la UNCPBA, 1993-2014
López, María Paz
Sociología
Estrategias internacionales
Investigadores
Física
Historia
Disciplina
Institución científica
Universidad
Trayectoria académica
International strategies
Researchers
Physics
History
Discipline
Scientific institution
University
Academic trajectory
title_short Los investigadores en el foco de la investigación. Un análisis de las estrategias internacionales de los físicos e historiadores de una universidad argentina. El caso de la UNCPBA, 1993-2014
title_full Los investigadores en el foco de la investigación. Un análisis de las estrategias internacionales de los físicos e historiadores de una universidad argentina. El caso de la UNCPBA, 1993-2014
title_fullStr Los investigadores en el foco de la investigación. Un análisis de las estrategias internacionales de los físicos e historiadores de una universidad argentina. El caso de la UNCPBA, 1993-2014
title_full_unstemmed Los investigadores en el foco de la investigación. Un análisis de las estrategias internacionales de los físicos e historiadores de una universidad argentina. El caso de la UNCPBA, 1993-2014
title_sort Los investigadores en el foco de la investigación. Un análisis de las estrategias internacionales de los físicos e historiadores de una universidad argentina. El caso de la UNCPBA, 1993-2014
dc.creator.none.fl_str_mv López, María Paz
author López, María Paz
author_facet López, María Paz
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Piñero, Fernando J.
Prati, Marcelo
Taborga, Ana María
Kreimer, Pablo
Camou, Antonio Adolfo Marcial
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Estrategias internacionales
Investigadores
Física
Historia
Disciplina
Institución científica
Universidad
Trayectoria académica
International strategies
Researchers
Physics
History
Discipline
Scientific institution
University
Academic trajectory
topic Sociología
Estrategias internacionales
Investigadores
Física
Historia
Disciplina
Institución científica
Universidad
Trayectoria académica
International strategies
Researchers
Physics
History
Discipline
Scientific institution
University
Academic trajectory
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación tiene como objetivo analizar las estrategias internacionales de los investigadores en relación con las dimensiones disciplinares e institucionales de las prácticas científicas así como también en relación con las trayectorias académicas, tomando como casos de estudio a los investigadores del Instituto de Física "Arroyo Seco" (IFAS) y del Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Profesor Juan Carlos Grosso" (IEHS) de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA) entre 1993 y 2014. Luego de analizar profundamente las estrategias internacionales desarrolladas por los investigadores de ambos grupos de investigación, se identificaron tres tipos de estrategias internacionales así como también las diferencias adoptadas por ellas en cada caso. Además, se determinó la influencia del campo disciplinar, de las instituciones científicas y universitarias nacionales y de las trayectorias académicas individuales en las diferentes estrategias internacionales desarrolladas por los investigadores estudiados, encontrando que las tres dimensiones resultan fundamentales para comprender el fenómeno a la vez que las mismas mantienen una relación estrecha entre sí. La base empírica del estudio consiste en las Memorias Académicas presentadas entre 2003 y 2012 por ambos grupos de investigación ante la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la Universidad, alcanzando un total de 20 documentos que abarcan un período de diez años. Además, se trabajan unas 26 entrevistas semi-estructuradas realizadas a integrantes del IFAS y del IEHS
This study aims to analyze the international strategies of researchers in connection with disciplinary and institutional dimensions of scientific practices as well as in relation to the academic trajectories. Researchers from the Institute of Physics "Arroyo Seco" (IFAS) and the Institute for Historical and Social Studies "Professor Juan Carlos Grosso" (IEHS) from one argentine university (UNCPBA) between 1993 and 2014 were selected as cases of study. After a deep analysis of international strategies developed by researchers of both research groups, this thesis identifies three types of international strategies as well as differences adopted by them in each case. In addition, the influence of the disciplinary field, national scientific and academic institutions and individual academic careers in the different international strategies developed by the researchers is determined. It was fund that the three dimensions are essential for understanding the phenomenon. The empirical basis of this study is the academic reports presented between 2003 and 2012 by the research groups at the Office of Science, Art and Technology of the University, a total of 20 documents covering a period of ten years. In addition, about 26 semi-structured interviews were realized to the members of IFAS and IEHS
Fil: López, María Paz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description La presente investigación tiene como objetivo analizar las estrategias internacionales de los investigadores en relación con las dimensiones disciplinares e institucionales de las prácticas científicas así como también en relación con las trayectorias académicas, tomando como casos de estudio a los investigadores del Instituto de Física "Arroyo Seco" (IFAS) y del Instituto de Estudios Histórico-Sociales "Profesor Juan Carlos Grosso" (IEHS) de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA) entre 1993 y 2014. Luego de analizar profundamente las estrategias internacionales desarrolladas por los investigadores de ambos grupos de investigación, se identificaron tres tipos de estrategias internacionales así como también las diferencias adoptadas por ellas en cada caso. Además, se determinó la influencia del campo disciplinar, de las instituciones científicas y universitarias nacionales y de las trayectorias académicas individuales en las diferentes estrategias internacionales desarrolladas por los investigadores estudiados, encontrando que las tres dimensiones resultan fundamentales para comprender el fenómeno a la vez que las mismas mantienen una relación estrecha entre sí. La base empírica del estudio consiste en las Memorias Académicas presentadas entre 2003 y 2012 por ambos grupos de investigación ante la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la Universidad, alcanzando un total de 20 documentos que abarcan un período de diez años. Además, se trabajan unas 26 entrevistas semi-estructuradas realizadas a integrantes del IFAS y del IEHS
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-02-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1320/te.1320.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1320/te.1320.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/57332
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616475862630400
score 13.070432