'Lo que pasa en los master queda en los master' : Deporte, sociabilidad y clasificaciones morales entre nadadores master del Club Universitario de La Plata

Autores
Hang, Julia
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Iuliano, Rodolfo Martín
Arce, María Eray
Descripción
La presente tesina apunta a comprender el sentido específico que adquiere para un conjunto de nadadores adultos del Club Universitario de La Plata la categoría de master y los modos en que se identifican respecto a ella. En este sentido, a partir de la elaboración y reconstrucción un conjunto de situaciones etnográficas, se analizan diversos aspectos alrededor del aprendizaje de una destreza corporal y la forma en que actores adultos viven una práctica deportiva, reelaboran sus historias de vida, se identifican colectivamente y construyen universos morales específicos. La multiplicidad de definiciones que se ponen en juego alrededor de esta práctica, se articulan en torno a sentidos específicos para las clasificaciones etarias, la vinculación con el cuerpo, la estética corporal y la salud, la superación personal, el sacrificio, la responsabilidad, la diversión y la grupalidad. El problema de investigación es elaborado y analizado empíricamente, a través de un abordaje etnográfico que dialoga críticamente con la bibliografía especializada. Apartándose de las perspectivas que reducen al deporte y a las prácticas del tiempo libre a la dimensión funcional de la reparación y reproducción de la fuerza de trabajo, aquí se procura reponer la dimensión de la agencia entre las prácticas de los sujetos que participan de la experiencia de la 'natación master'
Fil: Hang, Julia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Sociología
Deporte
Natación
Deportistas
Etnografía
Actividades de tiempo libre
Sociabilidad
Cuerpo
Comportamiento moral
La Plata
Club Universitario de La Plata
Natación
Técnicas corporales
Moralidades
Identificaciones
Sociabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte718

id MemAca_28d62090c79dde7c3ebcd9bc34bf09e3
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte718
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling 'Lo que pasa en los master queda en los master' : Deporte, sociabilidad y clasificaciones morales entre nadadores master del Club Universitario de La PlataHang, JuliaSociologíaDeporteNataciónDeportistasEtnografíaActividades de tiempo libreSociabilidadCuerpoComportamiento moralLa PlataClub Universitario de La PlataNataciónTécnicas corporalesMoralidadesIdentificacionesSociabilidadLa presente tesina apunta a comprender el sentido específico que adquiere para un conjunto de nadadores adultos del Club Universitario de La Plata la categoría de master y los modos en que se identifican respecto a ella. En este sentido, a partir de la elaboración y reconstrucción un conjunto de situaciones etnográficas, se analizan diversos aspectos alrededor del aprendizaje de una destreza corporal y la forma en que actores adultos viven una práctica deportiva, reelaboran sus historias de vida, se identifican colectivamente y construyen universos morales específicos. La multiplicidad de definiciones que se ponen en juego alrededor de esta práctica, se articulan en torno a sentidos específicos para las clasificaciones etarias, la vinculación con el cuerpo, la estética corporal y la salud, la superación personal, el sacrificio, la responsabilidad, la diversión y la grupalidad. El problema de investigación es elaborado y analizado empíricamente, a través de un abordaje etnográfico que dialoga críticamente con la bibliografía especializada. Apartándose de las perspectivas que reducen al deporte y a las prácticas del tiempo libre a la dimensión funcional de la reparación y reproducción de la fuerza de trabajo, aquí se procura reponer la dimensión de la agencia entre las prácticas de los sujetos que participan de la experiencia de la 'natación master'Fil: Hang, Julia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Iuliano, Rodolfo MartínArce, María Eray2011-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.718/te.718.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte718spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:07:21Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte718Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:23.855Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv 'Lo que pasa en los master queda en los master' : Deporte, sociabilidad y clasificaciones morales entre nadadores master del Club Universitario de La Plata
title 'Lo que pasa en los master queda en los master' : Deporte, sociabilidad y clasificaciones morales entre nadadores master del Club Universitario de La Plata
spellingShingle 'Lo que pasa en los master queda en los master' : Deporte, sociabilidad y clasificaciones morales entre nadadores master del Club Universitario de La Plata
Hang, Julia
Sociología
Deporte
Natación
Deportistas
Etnografía
Actividades de tiempo libre
Sociabilidad
Cuerpo
Comportamiento moral
La Plata
Club Universitario de La Plata
Natación
Técnicas corporales
Moralidades
Identificaciones
Sociabilidad
title_short 'Lo que pasa en los master queda en los master' : Deporte, sociabilidad y clasificaciones morales entre nadadores master del Club Universitario de La Plata
title_full 'Lo que pasa en los master queda en los master' : Deporte, sociabilidad y clasificaciones morales entre nadadores master del Club Universitario de La Plata
title_fullStr 'Lo que pasa en los master queda en los master' : Deporte, sociabilidad y clasificaciones morales entre nadadores master del Club Universitario de La Plata
title_full_unstemmed 'Lo que pasa en los master queda en los master' : Deporte, sociabilidad y clasificaciones morales entre nadadores master del Club Universitario de La Plata
title_sort 'Lo que pasa en los master queda en los master' : Deporte, sociabilidad y clasificaciones morales entre nadadores master del Club Universitario de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Hang, Julia
author Hang, Julia
author_facet Hang, Julia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Iuliano, Rodolfo Martín
Arce, María Eray
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Deporte
Natación
Deportistas
Etnografía
Actividades de tiempo libre
Sociabilidad
Cuerpo
Comportamiento moral
La Plata
Club Universitario de La Plata
Natación
Técnicas corporales
Moralidades
Identificaciones
Sociabilidad
topic Sociología
Deporte
Natación
Deportistas
Etnografía
Actividades de tiempo libre
Sociabilidad
Cuerpo
Comportamiento moral
La Plata
Club Universitario de La Plata
Natación
Técnicas corporales
Moralidades
Identificaciones
Sociabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesina apunta a comprender el sentido específico que adquiere para un conjunto de nadadores adultos del Club Universitario de La Plata la categoría de master y los modos en que se identifican respecto a ella. En este sentido, a partir de la elaboración y reconstrucción un conjunto de situaciones etnográficas, se analizan diversos aspectos alrededor del aprendizaje de una destreza corporal y la forma en que actores adultos viven una práctica deportiva, reelaboran sus historias de vida, se identifican colectivamente y construyen universos morales específicos. La multiplicidad de definiciones que se ponen en juego alrededor de esta práctica, se articulan en torno a sentidos específicos para las clasificaciones etarias, la vinculación con el cuerpo, la estética corporal y la salud, la superación personal, el sacrificio, la responsabilidad, la diversión y la grupalidad. El problema de investigación es elaborado y analizado empíricamente, a través de un abordaje etnográfico que dialoga críticamente con la bibliografía especializada. Apartándose de las perspectivas que reducen al deporte y a las prácticas del tiempo libre a la dimensión funcional de la reparación y reproducción de la fuerza de trabajo, aquí se procura reponer la dimensión de la agencia entre las prácticas de los sujetos que participan de la experiencia de la 'natación master'
Fil: Hang, Julia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description La presente tesina apunta a comprender el sentido específico que adquiere para un conjunto de nadadores adultos del Club Universitario de La Plata la categoría de master y los modos en que se identifican respecto a ella. En este sentido, a partir de la elaboración y reconstrucción un conjunto de situaciones etnográficas, se analizan diversos aspectos alrededor del aprendizaje de una destreza corporal y la forma en que actores adultos viven una práctica deportiva, reelaboran sus historias de vida, se identifican colectivamente y construyen universos morales específicos. La multiplicidad de definiciones que se ponen en juego alrededor de esta práctica, se articulan en torno a sentidos específicos para las clasificaciones etarias, la vinculación con el cuerpo, la estética corporal y la salud, la superación personal, el sacrificio, la responsabilidad, la diversión y la grupalidad. El problema de investigación es elaborado y analizado empíricamente, a través de un abordaje etnográfico que dialoga críticamente con la bibliografía especializada. Apartándose de las perspectivas que reducen al deporte y a las prácticas del tiempo libre a la dimensión funcional de la reparación y reproducción de la fuerza de trabajo, aquí se procura reponer la dimensión de la agencia entre las prácticas de los sujetos que participan de la experiencia de la 'natación master'
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.718/te.718.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte718
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.718/te.718.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=tesis&d=Jte718
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261470512939009
score 13.13397