Actividad industrial y empleo en el Gran La Plata : Transformaciones y políticas públicas en el periodo 1990-1999
- Autores
- Adriani, Héctor Luis; Suárez, María Josefa; Papalardo, María Margarita; Versino, Mariana
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta ponencia es parte de un trabajo que se desarrolla como colaboración de distintos docentes de la Facultad de Humanidades, centrado en el análisis de la evolución del empleo y el mercado de trabajo en el Gran La Plata 1 en la última década. Actualmente se están analizando las modificaciones de la actividad industrial, sus efectos sobre el empleo regional y la incidencia de las políticas específicas. Para ello las fuentes de información son los Censos Nacionales Económicos, la EPH-INDEC, informes técnicos de distintos organismos, consultas y entrevistas a informantes calificados. La información brindada por las fuentes censales sobre la actividad industrial permitió la realización de un diagnóstico de los primeros años de la década. Esto sin embargo no es posible en la actualidad, dado que no se dispone de información precisa y comparable, por lo que se trabajó fundamentalmente con información cualitativa que permitió identificar las tendencias principales. Con relación al empleo, el trabajo se centra en el análisis de la EPH que cubre la totalidad del período de estudio. Respecto al relevamiento de las políticas públicas relativas al sector se ha realizado una primera fase consistente en recopilación documental y, al igual que en los estudios de caso, se complementó la búsqueda de información a partir de la realización de entrevistas.
Fil: Versino, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Adriani, Héctor Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Suárez, María Josefa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Papalardo, María Margarita. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- II Jornadas de Geografía de la UNLP; Resignificando una geografía para todos, La Plata, Argentina, 13-15 de septiembre de 2000
- Materia
- Geografía
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13338
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_282de13e399fff732a890adf7c31aa0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13338 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Actividad industrial y empleo en el Gran La Plata : Transformaciones y políticas públicas en el periodo 1990-1999Adriani, Héctor LuisSuárez, María JosefaPapalardo, María MargaritaVersino, MarianaGeografíaEsta ponencia es parte de un trabajo que se desarrolla como colaboración de distintos docentes de la Facultad de Humanidades, centrado en el análisis de la evolución del empleo y el mercado de trabajo en el Gran La Plata 1 en la última década. Actualmente se están analizando las modificaciones de la actividad industrial, sus efectos sobre el empleo regional y la incidencia de las políticas específicas. Para ello las fuentes de información son los Censos Nacionales Económicos, la EPH-INDEC, informes técnicos de distintos organismos, consultas y entrevistas a informantes calificados. La información brindada por las fuentes censales sobre la actividad industrial permitió la realización de un diagnóstico de los primeros años de la década. Esto sin embargo no es posible en la actualidad, dado que no se dispone de información precisa y comparable, por lo que se trabajó fundamentalmente con información cualitativa que permitió identificar las tendencias principales. Con relación al empleo, el trabajo se centra en el análisis de la EPH que cubre la totalidad del período de estudio. Respecto al relevamiento de las políticas públicas relativas al sector se ha realizado una primera fase consistente en recopilación documental y, al igual que en los estudios de caso, se complementó la búsqueda de información a partir de la realización de entrevistas.Fil: Versino, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Adriani, Héctor Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Suárez, María Josefa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Papalardo, María Margarita. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2000info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13338/ev.13338.pdfII Jornadas de Geografía de la UNLP; Resignificando una geografía para todos, La Plata, Argentina, 13-15 de septiembre de 2000reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:40Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13338Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:41.574Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actividad industrial y empleo en el Gran La Plata : Transformaciones y políticas públicas en el periodo 1990-1999 |
title |
Actividad industrial y empleo en el Gran La Plata : Transformaciones y políticas públicas en el periodo 1990-1999 |
spellingShingle |
Actividad industrial y empleo en el Gran La Plata : Transformaciones y políticas públicas en el periodo 1990-1999 Adriani, Héctor Luis Geografía |
title_short |
Actividad industrial y empleo en el Gran La Plata : Transformaciones y políticas públicas en el periodo 1990-1999 |
title_full |
Actividad industrial y empleo en el Gran La Plata : Transformaciones y políticas públicas en el periodo 1990-1999 |
title_fullStr |
Actividad industrial y empleo en el Gran La Plata : Transformaciones y políticas públicas en el periodo 1990-1999 |
title_full_unstemmed |
Actividad industrial y empleo en el Gran La Plata : Transformaciones y políticas públicas en el periodo 1990-1999 |
title_sort |
Actividad industrial y empleo en el Gran La Plata : Transformaciones y políticas públicas en el periodo 1990-1999 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Adriani, Héctor Luis Suárez, María Josefa Papalardo, María Margarita Versino, Mariana |
author |
Adriani, Héctor Luis |
author_facet |
Adriani, Héctor Luis Suárez, María Josefa Papalardo, María Margarita Versino, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Suárez, María Josefa Papalardo, María Margarita Versino, Mariana |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía |
topic |
Geografía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia es parte de un trabajo que se desarrolla como colaboración de distintos docentes de la Facultad de Humanidades, centrado en el análisis de la evolución del empleo y el mercado de trabajo en el Gran La Plata 1 en la última década. Actualmente se están analizando las modificaciones de la actividad industrial, sus efectos sobre el empleo regional y la incidencia de las políticas específicas. Para ello las fuentes de información son los Censos Nacionales Económicos, la EPH-INDEC, informes técnicos de distintos organismos, consultas y entrevistas a informantes calificados. La información brindada por las fuentes censales sobre la actividad industrial permitió la realización de un diagnóstico de los primeros años de la década. Esto sin embargo no es posible en la actualidad, dado que no se dispone de información precisa y comparable, por lo que se trabajó fundamentalmente con información cualitativa que permitió identificar las tendencias principales. Con relación al empleo, el trabajo se centra en el análisis de la EPH que cubre la totalidad del período de estudio. Respecto al relevamiento de las políticas públicas relativas al sector se ha realizado una primera fase consistente en recopilación documental y, al igual que en los estudios de caso, se complementó la búsqueda de información a partir de la realización de entrevistas. Fil: Versino, Mariana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Adriani, Héctor Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Suárez, María Josefa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Papalardo, María Margarita. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Esta ponencia es parte de un trabajo que se desarrolla como colaboración de distintos docentes de la Facultad de Humanidades, centrado en el análisis de la evolución del empleo y el mercado de trabajo en el Gran La Plata 1 en la última década. Actualmente se están analizando las modificaciones de la actividad industrial, sus efectos sobre el empleo regional y la incidencia de las políticas específicas. Para ello las fuentes de información son los Censos Nacionales Económicos, la EPH-INDEC, informes técnicos de distintos organismos, consultas y entrevistas a informantes calificados. La información brindada por las fuentes censales sobre la actividad industrial permitió la realización de un diagnóstico de los primeros años de la década. Esto sin embargo no es posible en la actualidad, dado que no se dispone de información precisa y comparable, por lo que se trabajó fundamentalmente con información cualitativa que permitió identificar las tendencias principales. Con relación al empleo, el trabajo se centra en el análisis de la EPH que cubre la totalidad del período de estudio. Respecto al relevamiento de las políticas públicas relativas al sector se ha realizado una primera fase consistente en recopilación documental y, al igual que en los estudios de caso, se complementó la búsqueda de información a partir de la realización de entrevistas. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13338/ev.13338.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13338/ev.13338.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Jornadas de Geografía de la UNLP; Resignificando una geografía para todos, La Plata, Argentina, 13-15 de septiembre de 2000 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616581755174913 |
score |
13.070432 |