Los centros comunitarios de extensión universitaria de la UNLP : una experiencia de cogestión universidad-comunidad

Autores
Moratti Serrichio, María Florencia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo forma parte de un proceso de indagación más abarcativo sobre la experiencia de cogestión comunidad-universidad, correspondiente al Subprograma: Centros Comunitarios de Extensión Universitaria (Programa General "Políticas Públicas para la Inclusión Social" de la Universidad Nacional de La Plata). La puesta en valor de dispositivos como tales, adquiere sentido en esta coyuntura como apuesta por prácticas universitarias que trasciendan la formación académica intramuros, focalizada en la trasmisión de saberes enciclopédicos. Involucra una propuesta singular de extensión universitaria que toma para su diagramación, la construcción conjunta de saberes inter y transdiciplinarios que interpelan las tradiciones disciplinarias e inciden de modo estratégico en la formación de profesionales. Este interés está advertido y motivado por las fuertes disputas políticas, económicas, culturales y sociales a nivel global, y adquiere su sentido pleno en la dimensión local y regional. Es ocasión para la construcción de herramientas que permitan vislumbrar los procesos de implementación de políticas públicas como oportunidades de trascender segmentaciones sociales (o en mismo sentido, advertir su incidencia en la producción y profundización de desigualdades). Este tipo de operaciones nos interpela como profesionales y nos reclama de modo crítico como actores de la escena pública.
The following work is part of a more comprehensive process of inquiry about the community-university shared management experience, corresponding to the Subprogram: Community Centers of University Extension (General Program "Public Policies for Social Inclusion" of the UNLP). The putting into value of devices as such, makes sense at this juncture as a commitment to university practices that transcend the intramural academic training, focused on the transmission of encyclopedic knowledge. It involves a singular proposal of university extension that takes for its layout, the joint construction of inter and transdisciplinary knowledge that interpellates disciplinary traditions and has a strategic impact on the training of professionals. This interest is warned and motivated by the strong political, economic, cultural and social disputes at a global level, and acquires its full meaning in the local and regional dimension. It is an occasion for the construction of tools that allow us to glimpse the processes of implementation of public policies as opportunities to transcend social segmentations (or in the same sense, to notice their incidence in the production and deepening of inequalities). This type of operations challenges us as professionals and critically claims us as actors on the public stage.
Fil: Moratti Serrichio, María Florencia. Facultad de Psicología - Instituto de Psicología Comunitaria y Políticas Públicas.
Fuente
VI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017
ISBN 978-950-34-1601-3
Materia
Psicología
Universidad
Extensión
Comunidad
Cogestión
University
Extension
Community
Shared management
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12464

id MemAca_2817865b47ad071e07df5e8b8473582f
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12464
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Los centros comunitarios de extensión universitaria de la UNLP : una experiencia de cogestión universidad-comunidadMoratti Serrichio, María FlorenciaPsicologíaUniversidadExtensiónComunidadCogestiónUniversityExtensionCommunityShared managementEl siguiente trabajo forma parte de un proceso de indagación más abarcativo sobre la experiencia de cogestión comunidad-universidad, correspondiente al Subprograma: Centros Comunitarios de Extensión Universitaria (Programa General "Políticas Públicas para la Inclusión Social" de la Universidad Nacional de La Plata). La puesta en valor de dispositivos como tales, adquiere sentido en esta coyuntura como apuesta por prácticas universitarias que trasciendan la formación académica intramuros, focalizada en la trasmisión de saberes enciclopédicos. Involucra una propuesta singular de extensión universitaria que toma para su diagramación, la construcción conjunta de saberes inter y transdiciplinarios que interpelan las tradiciones disciplinarias e inciden de modo estratégico en la formación de profesionales. Este interés está advertido y motivado por las fuertes disputas políticas, económicas, culturales y sociales a nivel global, y adquiere su sentido pleno en la dimensión local y regional. Es ocasión para la construcción de herramientas que permitan vislumbrar los procesos de implementación de políticas públicas como oportunidades de trascender segmentaciones sociales (o en mismo sentido, advertir su incidencia en la producción y profundización de desigualdades). Este tipo de operaciones nos interpela como profesionales y nos reclama de modo crítico como actores de la escena pública.The following work is part of a more comprehensive process of inquiry about the community-university shared management experience, corresponding to the Subprogram: Community Centers of University Extension (General Program "Public Policies for Social Inclusion" of the UNLP). The putting into value of devices as such, makes sense at this juncture as a commitment to university practices that transcend the intramural academic training, focused on the transmission of encyclopedic knowledge. It involves a singular proposal of university extension that takes for its layout, the joint construction of inter and transdisciplinary knowledge that interpellates disciplinary traditions and has a strategic impact on the training of professionals. This interest is warned and motivated by the strong political, economic, cultural and social disputes at a global level, and acquires its full meaning in the local and regional dimension. It is an occasion for the construction of tools that allow us to glimpse the processes of implementation of public policies as opportunities to transcend social segmentations (or in the same sense, to notice their incidence in the production and deepening of inequalities). This type of operations challenges us as professionals and critically claims us as actors on the public stage.Fil: Moratti Serrichio, María Florencia. Facultad de Psicología - Instituto de Psicología Comunitaria y Políticas Públicas.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12464/ev.12464.pdfVI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017ISBN 978-950-34-1601-3reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/69399info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-09-03T12:07:04Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12464Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:05.417Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los centros comunitarios de extensión universitaria de la UNLP : una experiencia de cogestión universidad-comunidad
title Los centros comunitarios de extensión universitaria de la UNLP : una experiencia de cogestión universidad-comunidad
spellingShingle Los centros comunitarios de extensión universitaria de la UNLP : una experiencia de cogestión universidad-comunidad
Moratti Serrichio, María Florencia
Psicología
Universidad
Extensión
Comunidad
Cogestión
University
Extension
Community
Shared management
title_short Los centros comunitarios de extensión universitaria de la UNLP : una experiencia de cogestión universidad-comunidad
title_full Los centros comunitarios de extensión universitaria de la UNLP : una experiencia de cogestión universidad-comunidad
title_fullStr Los centros comunitarios de extensión universitaria de la UNLP : una experiencia de cogestión universidad-comunidad
title_full_unstemmed Los centros comunitarios de extensión universitaria de la UNLP : una experiencia de cogestión universidad-comunidad
title_sort Los centros comunitarios de extensión universitaria de la UNLP : una experiencia de cogestión universidad-comunidad
dc.creator.none.fl_str_mv Moratti Serrichio, María Florencia
author Moratti Serrichio, María Florencia
author_facet Moratti Serrichio, María Florencia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Universidad
Extensión
Comunidad
Cogestión
University
Extension
Community
Shared management
topic Psicología
Universidad
Extensión
Comunidad
Cogestión
University
Extension
Community
Shared management
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo forma parte de un proceso de indagación más abarcativo sobre la experiencia de cogestión comunidad-universidad, correspondiente al Subprograma: Centros Comunitarios de Extensión Universitaria (Programa General "Políticas Públicas para la Inclusión Social" de la Universidad Nacional de La Plata). La puesta en valor de dispositivos como tales, adquiere sentido en esta coyuntura como apuesta por prácticas universitarias que trasciendan la formación académica intramuros, focalizada en la trasmisión de saberes enciclopédicos. Involucra una propuesta singular de extensión universitaria que toma para su diagramación, la construcción conjunta de saberes inter y transdiciplinarios que interpelan las tradiciones disciplinarias e inciden de modo estratégico en la formación de profesionales. Este interés está advertido y motivado por las fuertes disputas políticas, económicas, culturales y sociales a nivel global, y adquiere su sentido pleno en la dimensión local y regional. Es ocasión para la construcción de herramientas que permitan vislumbrar los procesos de implementación de políticas públicas como oportunidades de trascender segmentaciones sociales (o en mismo sentido, advertir su incidencia en la producción y profundización de desigualdades). Este tipo de operaciones nos interpela como profesionales y nos reclama de modo crítico como actores de la escena pública.
The following work is part of a more comprehensive process of inquiry about the community-university shared management experience, corresponding to the Subprogram: Community Centers of University Extension (General Program "Public Policies for Social Inclusion" of the UNLP). The putting into value of devices as such, makes sense at this juncture as a commitment to university practices that transcend the intramural academic training, focused on the transmission of encyclopedic knowledge. It involves a singular proposal of university extension that takes for its layout, the joint construction of inter and transdisciplinary knowledge that interpellates disciplinary traditions and has a strategic impact on the training of professionals. This interest is warned and motivated by the strong political, economic, cultural and social disputes at a global level, and acquires its full meaning in the local and regional dimension. It is an occasion for the construction of tools that allow us to glimpse the processes of implementation of public policies as opportunities to transcend social segmentations (or in the same sense, to notice their incidence in the production and deepening of inequalities). This type of operations challenges us as professionals and critically claims us as actors on the public stage.
Fil: Moratti Serrichio, María Florencia. Facultad de Psicología - Instituto de Psicología Comunitaria y Políticas Públicas.
description El siguiente trabajo forma parte de un proceso de indagación más abarcativo sobre la experiencia de cogestión comunidad-universidad, correspondiente al Subprograma: Centros Comunitarios de Extensión Universitaria (Programa General "Políticas Públicas para la Inclusión Social" de la Universidad Nacional de La Plata). La puesta en valor de dispositivos como tales, adquiere sentido en esta coyuntura como apuesta por prácticas universitarias que trasciendan la formación académica intramuros, focalizada en la trasmisión de saberes enciclopédicos. Involucra una propuesta singular de extensión universitaria que toma para su diagramación, la construcción conjunta de saberes inter y transdiciplinarios que interpelan las tradiciones disciplinarias e inciden de modo estratégico en la formación de profesionales. Este interés está advertido y motivado por las fuertes disputas políticas, económicas, culturales y sociales a nivel global, y adquiere su sentido pleno en la dimensión local y regional. Es ocasión para la construcción de herramientas que permitan vislumbrar los procesos de implementación de políticas públicas como oportunidades de trascender segmentaciones sociales (o en mismo sentido, advertir su incidencia en la producción y profundización de desigualdades). Este tipo de operaciones nos interpela como profesionales y nos reclama de modo crítico como actores de la escena pública.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12464/ev.12464.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12464/ev.12464.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/69399
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VI Congreso Internacional de Investigación; Ensenada, Argentina, 15-17 de noviembre de 2017
ISBN 978-950-34-1601-3
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261463537811457
score 13.13397