El Resguardo de Buenos Aires en 1817. Noticias sobre el comercio de importación y exportación
- Autores
- Barba, Fernando Enrique; Mamblona, María del Carmen
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A través del estudio del libro del Resguardo de Buenos Aires, es posible obtener una interesante información sobre el comercio de exportación e importación como el realizado por cabotaje mayor y menor; también aparecen los nombres de muchos comerciantes, nacionales y extranjeros, varios de ellos poco conocidos. Algunos, los más importantes, aparecen en numerosas operaciones en tanto que otros, comerciantes eventuales, lo hacen ocasionalmente y en ventas de escasa importancia. También es posible obtener información relativa al tipo y origen de las naves utilizadas tanto en el comercio ultramarino como en el comercio de cabotaje como asimismo las que realizaban el servicio de puerto; el tiempo en que los barcos permanecían en aquel como el volumen de los bienes traficados entre febrero y agosto de 1817.
By reading the book entitled Resguardo de Buenos Aires, we have been able to get information about commerce, mainly related with exports and major and minor coastal trades, such as names of several businessmen hardly known. While some of them, the most important ones, had been on business for a while, others were not usual traders because they did business only occasionally and were therefore, unimportant. We also got information related whit the type and origin of the ships used for oversea and internal trades, the availability of harbor services, the time ships remained at harbors as well as the volume of goods that went through customs between February and August 1817.
Fil: Barba, Fernando Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Mamblona, María del Carmen. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Anuario del Instituto de Historia Argentina(5), 47-64. (2005)
- Materia
-
Historia
Historia comercial
Historia bonaerense
Exportaciones/importaciones
Comercio de exportación
Comerciantes
Naves ultramarinas
Naves de cabotaje
Export trade
Traders
Coastal trade
Oversea trade - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3455
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_27c23bfa2f680f3d3f41c5bde2c0b5fc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3455 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El Resguardo de Buenos Aires en 1817. Noticias sobre el comercio de importación y exportaciónBarba, Fernando EnriqueMamblona, María del CarmenHistoriaHistoria comercialHistoria bonaerenseExportaciones/importacionesComercio de exportaciónComerciantesNaves ultramarinasNaves de cabotajeExport tradeTradersCoastal tradeOversea tradeA través del estudio del libro del Resguardo de Buenos Aires, es posible obtener una interesante información sobre el comercio de exportación e importación como el realizado por cabotaje mayor y menor; también aparecen los nombres de muchos comerciantes, nacionales y extranjeros, varios de ellos poco conocidos. Algunos, los más importantes, aparecen en numerosas operaciones en tanto que otros, comerciantes eventuales, lo hacen ocasionalmente y en ventas de escasa importancia. También es posible obtener información relativa al tipo y origen de las naves utilizadas tanto en el comercio ultramarino como en el comercio de cabotaje como asimismo las que realizaban el servicio de puerto; el tiempo en que los barcos permanecían en aquel como el volumen de los bienes traficados entre febrero y agosto de 1817.By reading the book entitled Resguardo de Buenos Aires, we have been able to get information about commerce, mainly related with exports and major and minor coastal trades, such as names of several businessmen hardly known. While some of them, the most important ones, had been on business for a while, others were not usual traders because they did business only occasionally and were therefore, unimportant. We also got information related whit the type and origin of the ships used for oversea and internal trades, the availability of harbor services, the time ships remained at harbors as well as the volume of goods that went through customs between February and August 1817.Fil: Barba, Fernando Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Mamblona, María del Carmen. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3455/pr.3455.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3455Anuario del Instituto de Historia Argentina(5), 47-64. (2005)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:58:15Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3455Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:16.745Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Resguardo de Buenos Aires en 1817. Noticias sobre el comercio de importación y exportación |
title |
El Resguardo de Buenos Aires en 1817. Noticias sobre el comercio de importación y exportación |
spellingShingle |
El Resguardo de Buenos Aires en 1817. Noticias sobre el comercio de importación y exportación Barba, Fernando Enrique Historia Historia comercial Historia bonaerense Exportaciones/importaciones Comercio de exportación Comerciantes Naves ultramarinas Naves de cabotaje Export trade Traders Coastal trade Oversea trade |
title_short |
El Resguardo de Buenos Aires en 1817. Noticias sobre el comercio de importación y exportación |
title_full |
El Resguardo de Buenos Aires en 1817. Noticias sobre el comercio de importación y exportación |
title_fullStr |
El Resguardo de Buenos Aires en 1817. Noticias sobre el comercio de importación y exportación |
title_full_unstemmed |
El Resguardo de Buenos Aires en 1817. Noticias sobre el comercio de importación y exportación |
title_sort |
El Resguardo de Buenos Aires en 1817. Noticias sobre el comercio de importación y exportación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barba, Fernando Enrique Mamblona, María del Carmen |
author |
Barba, Fernando Enrique |
author_facet |
Barba, Fernando Enrique Mamblona, María del Carmen |
author_role |
author |
author2 |
Mamblona, María del Carmen |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Historia comercial Historia bonaerense Exportaciones/importaciones Comercio de exportación Comerciantes Naves ultramarinas Naves de cabotaje Export trade Traders Coastal trade Oversea trade |
topic |
Historia Historia comercial Historia bonaerense Exportaciones/importaciones Comercio de exportación Comerciantes Naves ultramarinas Naves de cabotaje Export trade Traders Coastal trade Oversea trade |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A través del estudio del libro del Resguardo de Buenos Aires, es posible obtener una interesante información sobre el comercio de exportación e importación como el realizado por cabotaje mayor y menor; también aparecen los nombres de muchos comerciantes, nacionales y extranjeros, varios de ellos poco conocidos. Algunos, los más importantes, aparecen en numerosas operaciones en tanto que otros, comerciantes eventuales, lo hacen ocasionalmente y en ventas de escasa importancia. También es posible obtener información relativa al tipo y origen de las naves utilizadas tanto en el comercio ultramarino como en el comercio de cabotaje como asimismo las que realizaban el servicio de puerto; el tiempo en que los barcos permanecían en aquel como el volumen de los bienes traficados entre febrero y agosto de 1817. By reading the book entitled Resguardo de Buenos Aires, we have been able to get information about commerce, mainly related with exports and major and minor coastal trades, such as names of several businessmen hardly known. While some of them, the most important ones, had been on business for a while, others were not usual traders because they did business only occasionally and were therefore, unimportant. We also got information related whit the type and origin of the ships used for oversea and internal trades, the availability of harbor services, the time ships remained at harbors as well as the volume of goods that went through customs between February and August 1817. Fil: Barba, Fernando Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Mamblona, María del Carmen. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
A través del estudio del libro del Resguardo de Buenos Aires, es posible obtener una interesante información sobre el comercio de exportación e importación como el realizado por cabotaje mayor y menor; también aparecen los nombres de muchos comerciantes, nacionales y extranjeros, varios de ellos poco conocidos. Algunos, los más importantes, aparecen en numerosas operaciones en tanto que otros, comerciantes eventuales, lo hacen ocasionalmente y en ventas de escasa importancia. También es posible obtener información relativa al tipo y origen de las naves utilizadas tanto en el comercio ultramarino como en el comercio de cabotaje como asimismo las que realizaban el servicio de puerto; el tiempo en que los barcos permanecían en aquel como el volumen de los bienes traficados entre febrero y agosto de 1817. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3455/pr.3455.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3455 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3455/pr.3455.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr3455 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Anuario del Instituto de Historia Argentina(5), 47-64. (2005) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616573166288896 |
score |
13.070432 |