La prensa y la Educación Física
- Autores
- Martínez, Silvia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Educación Física, al igual que las demás disciplinas educativas, estuvo, según Marcos Roitman Rosenmann, (2002:9) "inmersa en la razón cultural de Occidente; formando parte de su devenir y respondiendo a sus especificidades"; la creación intelectual latinoamericana, y en consecuencia, la de Argentina, también, se encuentra ligada a la explosión de las grandes corrientes de pensamiento occidental de finales del siglo XVIII y principios del XIX. Vemos como expresa, De Diego, Luis, (2006:2) "la argentina entró en un proceso de cambios históricos fundacionales que, al cabo de tres o cuatro décadas, llegaron a modificarla profundamente en todos sus planos. (...). La prensa fue portadora de un discurso construido alrededor de la trascendencia de un proyecto civilizador, que a su entender la ciudad ameritaba y que los sectores dirigentes se preocupaban en llevar adelante. (Reyna, Franco, 2014:52) La 'cultura física', constituye parte de ese proceso, parte de la organización social pretendida, y acompañada por el crecimiento y la evolución de la industria gráfica. Conjuntamente, se logró el surgimiento,en la prensa,de : La Primera Revista de educación física, (nombrada, en la exposición como la Revista), con trasfondo ideológico y político, cuya impronta fue su 'acción' pretendiendo condicionar la organización del tejido social del país.
Fil: Martínez, Silvia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- 12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017
ISSN 1853-7316 - Materia
-
Educación física
Prensa
Revistas
Educación Física - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10278
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_264da991c1afc6f46e99a6f3d56c7a06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10278 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La prensa y la Educación FísicaMartínez, SilviaEducación físicaPrensaRevistasEducación FísicaLa Educación Física, al igual que las demás disciplinas educativas, estuvo, según Marcos Roitman Rosenmann, (2002:9) "inmersa en la razón cultural de Occidente; formando parte de su devenir y respondiendo a sus especificidades"; la creación intelectual latinoamericana, y en consecuencia, la de Argentina, también, se encuentra ligada a la explosión de las grandes corrientes de pensamiento occidental de finales del siglo XVIII y principios del XIX. Vemos como expresa, De Diego, Luis, (2006:2) "la argentina entró en un proceso de cambios históricos fundacionales que, al cabo de tres o cuatro décadas, llegaron a modificarla profundamente en todos sus planos. (...). La prensa fue portadora de un discurso construido alrededor de la trascendencia de un proyecto civilizador, que a su entender la ciudad ameritaba y que los sectores dirigentes se preocupaban en llevar adelante. (Reyna, Franco, 2014:52) La 'cultura física', constituye parte de ese proceso, parte de la organización social pretendida, y acompañada por el crecimiento y la evolución de la industria gráfica. Conjuntamente, se logró el surgimiento,en la prensa,de : La Primera Revista de educación física, (nombrada, en la exposición como la Revista), con trasfondo ideológico y político, cuya impronta fue su 'acción' pretendiendo condicionar la organización del tejido social del país.Fil: Martínez, Silvia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10278/ev.10278.pdf12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:57:19Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10278Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:20.474Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La prensa y la Educación Física |
title |
La prensa y la Educación Física |
spellingShingle |
La prensa y la Educación Física Martínez, Silvia Educación física Prensa Revistas Educación Física |
title_short |
La prensa y la Educación Física |
title_full |
La prensa y la Educación Física |
title_fullStr |
La prensa y la Educación Física |
title_full_unstemmed |
La prensa y la Educación Física |
title_sort |
La prensa y la Educación Física |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Silvia |
author |
Martínez, Silvia |
author_facet |
Martínez, Silvia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Prensa Revistas Educación Física |
topic |
Educación física Prensa Revistas Educación Física |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Educación Física, al igual que las demás disciplinas educativas, estuvo, según Marcos Roitman Rosenmann, (2002:9) "inmersa en la razón cultural de Occidente; formando parte de su devenir y respondiendo a sus especificidades"; la creación intelectual latinoamericana, y en consecuencia, la de Argentina, también, se encuentra ligada a la explosión de las grandes corrientes de pensamiento occidental de finales del siglo XVIII y principios del XIX. Vemos como expresa, De Diego, Luis, (2006:2) "la argentina entró en un proceso de cambios históricos fundacionales que, al cabo de tres o cuatro décadas, llegaron a modificarla profundamente en todos sus planos. (...). La prensa fue portadora de un discurso construido alrededor de la trascendencia de un proyecto civilizador, que a su entender la ciudad ameritaba y que los sectores dirigentes se preocupaban en llevar adelante. (Reyna, Franco, 2014:52) La 'cultura física', constituye parte de ese proceso, parte de la organización social pretendida, y acompañada por el crecimiento y la evolución de la industria gráfica. Conjuntamente, se logró el surgimiento,en la prensa,de : La Primera Revista de educación física, (nombrada, en la exposición como la Revista), con trasfondo ideológico y político, cuya impronta fue su 'acción' pretendiendo condicionar la organización del tejido social del país. Fil: Martínez, Silvia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
La Educación Física, al igual que las demás disciplinas educativas, estuvo, según Marcos Roitman Rosenmann, (2002:9) "inmersa en la razón cultural de Occidente; formando parte de su devenir y respondiendo a sus especificidades"; la creación intelectual latinoamericana, y en consecuencia, la de Argentina, también, se encuentra ligada a la explosión de las grandes corrientes de pensamiento occidental de finales del siglo XVIII y principios del XIX. Vemos como expresa, De Diego, Luis, (2006:2) "la argentina entró en un proceso de cambios históricos fundacionales que, al cabo de tres o cuatro décadas, llegaron a modificarla profundamente en todos sus planos. (...). La prensa fue portadora de un discurso construido alrededor de la trascendencia de un proyecto civilizador, que a su entender la ciudad ameritaba y que los sectores dirigentes se preocupaban en llevar adelante. (Reyna, Franco, 2014:52) La 'cultura física', constituye parte de ese proceso, parte de la organización social pretendida, y acompañada por el crecimiento y la evolución de la industria gráfica. Conjuntamente, se logró el surgimiento,en la prensa,de : La Primera Revista de educación física, (nombrada, en la exposición como la Revista), con trasfondo ideológico y político, cuya impronta fue su 'acción' pretendiendo condicionar la organización del tejido social del país. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10278/ev.10278.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10278/ev.10278.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017 ISSN 1853-7316 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616552477884416 |
score |
13.070432 |