Una historia en movimiento : Las luchas por los derechos humanos en Rosario (1968-1985)

Autores
Scocco, Marianela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
La emergencia y consolidación del movimiento de derechos humanos es un tema que, si bien ha sido abordado por múltiples memorias, no ha sido explorado con igual intensidad por la investigación histórica y mucho menos a nivel local-regional. Restan innumerables preguntas por responder porque la narrativa general sobre estos temas de la historia reciente de nuestro país aún está fuertemente sesgada por la lectura del contexto nacional en clave de la experiencia capitalina. En este trabajo se analiza el movimiento de derechos humanos en Rosario y su zona de influencia durante la última dictadura militar (1976-1983) y los primeros años de la democracia, a la vez que se buscan antecedentes en las experiencias de movilización social y las comisiones de solidaridad y defensa de los presos políticos que se formaron entre fines de los años sesenta y la antesala del golpe de Estado de 1976. El libro propone construir una genealogía de los repertorios de acción, estrategias de movilización y adquisición de recursos (humanos, organizativos, materiales) que llevaron adelante sus actores y organizaciones en todo el período analizado indagando sus particularidades regionales como sujeto colectivo y poniendo en diálogo su trayectoria sociohistórica con las experiencias pasadas y contemporáneas de otros espacios locales y provinciales; así, se identifican antecedentes, rupturas y continuidades.
Tabla de contenidos: Antecedentes de las organizaciones defensistas. Participación y adscripciones partidarias (1968-1976). El Movimiento de Derechos Humanos (MDH) bajo una nueva forma de violencia (1976-1983). Crecimiento y explosión del MDH (1983-1985).
Fil: Scocco, Marianela. Universidad Nacional de Rosario.
Materia
Historia
Derechos humanos
Violación de los derechos humanos
Dictadura
Dictadura cívico-militar
Detenido-desaparecido
Organizaciones no gubernamentales
Movimientos sociales
Memoria
Argentina
Rosario
1976-1983
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4727

id MemAca_24a002e3e49b729ede12a20e4baa2062
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4727
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Una historia en movimiento : Las luchas por los derechos humanos en Rosario (1968-1985)Scocco, MarianelaHistoriaDerechos humanosViolación de los derechos humanosDictaduraDictadura cívico-militarDetenido-desaparecidoOrganizaciones no gubernamentalesMovimientos socialesMemoriaArgentinaRosario1976-1983La emergencia y consolidación del movimiento de derechos humanos es un tema que, si bien ha sido abordado por múltiples memorias, no ha sido explorado con igual intensidad por la investigación histórica y mucho menos a nivel local-regional. Restan innumerables preguntas por responder porque la narrativa general sobre estos temas de la historia reciente de nuestro país aún está fuertemente sesgada por la lectura del contexto nacional en clave de la experiencia capitalina. En este trabajo se analiza el movimiento de derechos humanos en Rosario y su zona de influencia durante la última dictadura militar (1976-1983) y los primeros años de la democracia, a la vez que se buscan antecedentes en las experiencias de movilización social y las comisiones de solidaridad y defensa de los presos políticos que se formaron entre fines de los años sesenta y la antesala del golpe de Estado de 1976. El libro propone construir una genealogía de los repertorios de acción, estrategias de movilización y adquisición de recursos (humanos, organizativos, materiales) que llevaron adelante sus actores y organizaciones en todo el período analizado indagando sus particularidades regionales como sujeto colectivo y poniendo en diálogo su trayectoria sociohistórica con las experiencias pasadas y contemporáneas de otros espacios locales y provinciales; así, se identifican antecedentes, rupturas y continuidades.Tabla de contenidos: Antecedentes de las organizaciones defensistas. Participación y adscripciones partidarias (1968-1976). El Movimiento de Derechos Humanos (MDH) bajo una nueva forma de violencia (1976-1983). Crecimiento y explosión del MDH (1983-1985).Fil: Scocco, Marianela. Universidad Nacional de Rosario.2021info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfurn:isbn:9789876305488https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4727/pm.4727.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/125128info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:06:27Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm4727Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:28.157Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una historia en movimiento : Las luchas por los derechos humanos en Rosario (1968-1985)
title Una historia en movimiento : Las luchas por los derechos humanos en Rosario (1968-1985)
spellingShingle Una historia en movimiento : Las luchas por los derechos humanos en Rosario (1968-1985)
Scocco, Marianela
Historia
Derechos humanos
Violación de los derechos humanos
Dictadura
Dictadura cívico-militar
Detenido-desaparecido
Organizaciones no gubernamentales
Movimientos sociales
Memoria
Argentina
Rosario
1976-1983
title_short Una historia en movimiento : Las luchas por los derechos humanos en Rosario (1968-1985)
title_full Una historia en movimiento : Las luchas por los derechos humanos en Rosario (1968-1985)
title_fullStr Una historia en movimiento : Las luchas por los derechos humanos en Rosario (1968-1985)
title_full_unstemmed Una historia en movimiento : Las luchas por los derechos humanos en Rosario (1968-1985)
title_sort Una historia en movimiento : Las luchas por los derechos humanos en Rosario (1968-1985)
dc.creator.none.fl_str_mv Scocco, Marianela
author Scocco, Marianela
author_facet Scocco, Marianela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Derechos humanos
Violación de los derechos humanos
Dictadura
Dictadura cívico-militar
Detenido-desaparecido
Organizaciones no gubernamentales
Movimientos sociales
Memoria
Argentina
Rosario
1976-1983
topic Historia
Derechos humanos
Violación de los derechos humanos
Dictadura
Dictadura cívico-militar
Detenido-desaparecido
Organizaciones no gubernamentales
Movimientos sociales
Memoria
Argentina
Rosario
1976-1983
dc.description.none.fl_txt_mv La emergencia y consolidación del movimiento de derechos humanos es un tema que, si bien ha sido abordado por múltiples memorias, no ha sido explorado con igual intensidad por la investigación histórica y mucho menos a nivel local-regional. Restan innumerables preguntas por responder porque la narrativa general sobre estos temas de la historia reciente de nuestro país aún está fuertemente sesgada por la lectura del contexto nacional en clave de la experiencia capitalina. En este trabajo se analiza el movimiento de derechos humanos en Rosario y su zona de influencia durante la última dictadura militar (1976-1983) y los primeros años de la democracia, a la vez que se buscan antecedentes en las experiencias de movilización social y las comisiones de solidaridad y defensa de los presos políticos que se formaron entre fines de los años sesenta y la antesala del golpe de Estado de 1976. El libro propone construir una genealogía de los repertorios de acción, estrategias de movilización y adquisición de recursos (humanos, organizativos, materiales) que llevaron adelante sus actores y organizaciones en todo el período analizado indagando sus particularidades regionales como sujeto colectivo y poniendo en diálogo su trayectoria sociohistórica con las experiencias pasadas y contemporáneas de otros espacios locales y provinciales; así, se identifican antecedentes, rupturas y continuidades.
Tabla de contenidos: Antecedentes de las organizaciones defensistas. Participación y adscripciones partidarias (1968-1976). El Movimiento de Derechos Humanos (MDH) bajo una nueva forma de violencia (1976-1983). Crecimiento y explosión del MDH (1983-1985).
Fil: Scocco, Marianela. Universidad Nacional de Rosario.
description La emergencia y consolidación del movimiento de derechos humanos es un tema que, si bien ha sido abordado por múltiples memorias, no ha sido explorado con igual intensidad por la investigación histórica y mucho menos a nivel local-regional. Restan innumerables preguntas por responder porque la narrativa general sobre estos temas de la historia reciente de nuestro país aún está fuertemente sesgada por la lectura del contexto nacional en clave de la experiencia capitalina. En este trabajo se analiza el movimiento de derechos humanos en Rosario y su zona de influencia durante la última dictadura militar (1976-1983) y los primeros años de la democracia, a la vez que se buscan antecedentes en las experiencias de movilización social y las comisiones de solidaridad y defensa de los presos políticos que se formaron entre fines de los años sesenta y la antesala del golpe de Estado de 1976. El libro propone construir una genealogía de los repertorios de acción, estrategias de movilización y adquisición de recursos (humanos, organizativos, materiales) que llevaron adelante sus actores y organizaciones en todo el período analizado indagando sus particularidades regionales como sujeto colectivo y poniendo en diálogo su trayectoria sociohistórica con las experiencias pasadas y contemporáneas de otros espacios locales y provinciales; así, se identifican antecedentes, rupturas y continuidades.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv urn:isbn:9789876305488
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4727/pm.4727.pdf
identifier_str_mv urn:isbn:9789876305488
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.4727/pm.4727.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/125128
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261445811634176
score 13.13397