La función del síntoma en la demanda escolar
- Autores
- Fazio, Gastón; Gómez, María Florencia; Sosa, Martín
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta presentación se intentará situar a partir de una viñera clínica, el estatuto particular del síntoma en los desfiladeros de la demanda escolar, privilegiando para ello las nociones de síntoma y transferencia para el psicoanálisis y su consistencia al interior del vínculo educativo. Para el análisis del presente material clínico, resultado de los encuentros con un niño de 8 años, nos orienta la idea de tiempo lógico en la cura. Tal como plantea J. Lacan (1996) en sus Escritos, en el texto ?Acerca del sofisma lógico y la certidumbre anticipada?, en el cual nos advierte de la importancia de considerar en la cura en tres tiempos: instante de ver, momento de comprender y tiempo de concluir. Asimismo, tomaremos tres ejes fundamentales: 1- la articulación psicoanálisis y educación, 2- el estatuto particular del síntoma para el psicoanálisis a partir de la distinción entre síntoma y trastorno, y 3- la respuesta del sujeto mediante ?su solución sintomática?, a partir de señalar los resortes teóricos que son los fundamentos de la práctica clínica del psicoanálisis con niños. Aquí nos orientan las siguientes preguntas ¿Qué fue aquello que hizo nudo en éste niño? ¿Cómo lograr un intento de orden y regulación?, ¿Qué lugar para el sujeto y para el analista, es decir cuál es el lugar de la transferencia?, ¿Qué intervención es posible, en virtud de la lógica que gobierna la estructura singular del caso en cuestión?. (Resumen parcial)
Fil: Fazio, Gastón. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Gómez, María Florencia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de La Plata.
Fil: Sosa, Martín. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de La Plata. - Fuente
- IV Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 13-15 de noviembre de 2013
ISBN 978-950-34-1027-1 - Materia
-
Psicología
Síntoma
Transferencia
Vínculo educativo
Demanda - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12196
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_23b303cf133bddd4660d2287aa621df3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12196 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
La función del síntoma en la demanda escolarFazio, GastónGómez, María FlorenciaSosa, MartínPsicologíaSíntomaTransferenciaVínculo educativoDemandaEn esta presentación se intentará situar a partir de una viñera clínica, el estatuto particular del síntoma en los desfiladeros de la demanda escolar, privilegiando para ello las nociones de síntoma y transferencia para el psicoanálisis y su consistencia al interior del vínculo educativo. Para el análisis del presente material clínico, resultado de los encuentros con un niño de 8 años, nos orienta la idea de tiempo lógico en la cura. Tal como plantea J. Lacan (1996) en sus Escritos, en el texto ?Acerca del sofisma lógico y la certidumbre anticipada?, en el cual nos advierte de la importancia de considerar en la cura en tres tiempos: instante de ver, momento de comprender y tiempo de concluir. Asimismo, tomaremos tres ejes fundamentales: 1- la articulación psicoanálisis y educación, 2- el estatuto particular del síntoma para el psicoanálisis a partir de la distinción entre síntoma y trastorno, y 3- la respuesta del sujeto mediante ?su solución sintomática?, a partir de señalar los resortes teóricos que son los fundamentos de la práctica clínica del psicoanálisis con niños. Aquí nos orientan las siguientes preguntas ¿Qué fue aquello que hizo nudo en éste niño? ¿Cómo lograr un intento de orden y regulación?, ¿Qué lugar para el sujeto y para el analista, es decir cuál es el lugar de la transferencia?, ¿Qué intervención es posible, en virtud de la lógica que gobierna la estructura singular del caso en cuestión?. (Resumen parcial)Fil: Fazio, Gastón. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de La Plata.Fil: Gómez, María Florencia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de La Plata.Fil: Sosa, Martín. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de La Plata.2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12196/ev.12196.pdfIV Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 13-15 de noviembre de 2013ISBN 978-950-34-1027-1reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/45620info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/2025-10-16T09:30:46Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12196Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:30:47.338Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La función del síntoma en la demanda escolar |
| title |
La función del síntoma en la demanda escolar |
| spellingShingle |
La función del síntoma en la demanda escolar Fazio, Gastón Psicología Síntoma Transferencia Vínculo educativo Demanda |
| title_short |
La función del síntoma en la demanda escolar |
| title_full |
La función del síntoma en la demanda escolar |
| title_fullStr |
La función del síntoma en la demanda escolar |
| title_full_unstemmed |
La función del síntoma en la demanda escolar |
| title_sort |
La función del síntoma en la demanda escolar |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fazio, Gastón Gómez, María Florencia Sosa, Martín |
| author |
Fazio, Gastón |
| author_facet |
Fazio, Gastón Gómez, María Florencia Sosa, Martín |
| author_role |
author |
| author2 |
Gómez, María Florencia Sosa, Martín |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Síntoma Transferencia Vínculo educativo Demanda |
| topic |
Psicología Síntoma Transferencia Vínculo educativo Demanda |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta presentación se intentará situar a partir de una viñera clínica, el estatuto particular del síntoma en los desfiladeros de la demanda escolar, privilegiando para ello las nociones de síntoma y transferencia para el psicoanálisis y su consistencia al interior del vínculo educativo. Para el análisis del presente material clínico, resultado de los encuentros con un niño de 8 años, nos orienta la idea de tiempo lógico en la cura. Tal como plantea J. Lacan (1996) en sus Escritos, en el texto ?Acerca del sofisma lógico y la certidumbre anticipada?, en el cual nos advierte de la importancia de considerar en la cura en tres tiempos: instante de ver, momento de comprender y tiempo de concluir. Asimismo, tomaremos tres ejes fundamentales: 1- la articulación psicoanálisis y educación, 2- el estatuto particular del síntoma para el psicoanálisis a partir de la distinción entre síntoma y trastorno, y 3- la respuesta del sujeto mediante ?su solución sintomática?, a partir de señalar los resortes teóricos que son los fundamentos de la práctica clínica del psicoanálisis con niños. Aquí nos orientan las siguientes preguntas ¿Qué fue aquello que hizo nudo en éste niño? ¿Cómo lograr un intento de orden y regulación?, ¿Qué lugar para el sujeto y para el analista, es decir cuál es el lugar de la transferencia?, ¿Qué intervención es posible, en virtud de la lógica que gobierna la estructura singular del caso en cuestión?. (Resumen parcial) Fil: Fazio, Gastón. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de La Plata. Fil: Gómez, María Florencia. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de La Plata. Fil: Sosa, Martín. Facultad de Psicología. Universidad Nacional de La Plata. |
| description |
En esta presentación se intentará situar a partir de una viñera clínica, el estatuto particular del síntoma en los desfiladeros de la demanda escolar, privilegiando para ello las nociones de síntoma y transferencia para el psicoanálisis y su consistencia al interior del vínculo educativo. Para el análisis del presente material clínico, resultado de los encuentros con un niño de 8 años, nos orienta la idea de tiempo lógico en la cura. Tal como plantea J. Lacan (1996) en sus Escritos, en el texto ?Acerca del sofisma lógico y la certidumbre anticipada?, en el cual nos advierte de la importancia de considerar en la cura en tres tiempos: instante de ver, momento de comprender y tiempo de concluir. Asimismo, tomaremos tres ejes fundamentales: 1- la articulación psicoanálisis y educación, 2- el estatuto particular del síntoma para el psicoanálisis a partir de la distinción entre síntoma y trastorno, y 3- la respuesta del sujeto mediante ?su solución sintomática?, a partir de señalar los resortes teóricos que son los fundamentos de la práctica clínica del psicoanálisis con niños. Aquí nos orientan las siguientes preguntas ¿Qué fue aquello que hizo nudo en éste niño? ¿Cómo lograr un intento de orden y regulación?, ¿Qué lugar para el sujeto y para el analista, es decir cuál es el lugar de la transferencia?, ¿Qué intervención es posible, en virtud de la lógica que gobierna la estructura singular del caso en cuestión?. (Resumen parcial) |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12196/ev.12196.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12196/ev.12196.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/45620 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
IV Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 13-15 de noviembre de 2013 ISBN 978-950-34-1027-1 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143244024414208 |
| score |
12.982451 |