Hacia un nuevo paradigma no antropocéntrico : cambios en la relación hombre-animal-naturaleza en el pensamiento contemporáneo
- Autores
- Anzoátegui, Micaela; Carrera Aizpitarte, Luciana; Domínguez, Agustina
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo buscaremos desarrollar algunos lineamientos presentes en la filosofía contemporánea relativos a la temática humano-animal-naturaleza desde una mirada no antropocéntrica, con el objetivo de aportar elementos para mostrar que estamos asistiendo a una crisis del paradigma moderno, que establece una jerarquía en cuya cima se encuentra el hombre. Este paulatino cambio del marco teórico se refleja tanto en las prácticas como en los discursos filosóficos y científicos, como puede observarse en la centralidad que van cobrando las cuestiones de la animalidad y de la naturaleza en la ecología política, la ética y el derecho, así como en el cambio epistemológico que se está dando en las ciencias naturales
Fil: Anzoátegui, Micaela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Carrera Aizpitarte, Luciana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Domínguez, Agustina. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. - Fuente
- XVII Congreso Nacional de Filosofía; Santa Fé, Argentina, 4-8 de agosto de 2015
- Materia
-
Filosofía
Antropocentrismo
Hombre
Animal
Naturaleza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9674
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_22c14bf6208284875dccf1c74365d3cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9674 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Hacia un nuevo paradigma no antropocéntrico : cambios en la relación hombre-animal-naturaleza en el pensamiento contemporáneoAnzoátegui, MicaelaCarrera Aizpitarte, LucianaDomínguez, AgustinaFilosofíaAntropocentrismoHombreAnimalNaturalezaEn este trabajo buscaremos desarrollar algunos lineamientos presentes en la filosofía contemporánea relativos a la temática humano-animal-naturaleza desde una mirada no antropocéntrica, con el objetivo de aportar elementos para mostrar que estamos asistiendo a una crisis del paradigma moderno, que establece una jerarquía en cuya cima se encuentra el hombre. Este paulatino cambio del marco teórico se refleja tanto en las prácticas como en los discursos filosóficos y científicos, como puede observarse en la centralidad que van cobrando las cuestiones de la animalidad y de la naturaleza en la ecología política, la ética y el derecho, así como en el cambio epistemológico que se está dando en las ciencias naturalesFil: Anzoátegui, Micaela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Carrera Aizpitarte, Luciana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Domínguez, Agustina. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9674/ev.9674.pdfXVII Congreso Nacional de Filosofía; Santa Fé, Argentina, 4-8 de agosto de 2015reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/111896info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:10:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9674Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:10:01.539Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia un nuevo paradigma no antropocéntrico : cambios en la relación hombre-animal-naturaleza en el pensamiento contemporáneo |
title |
Hacia un nuevo paradigma no antropocéntrico : cambios en la relación hombre-animal-naturaleza en el pensamiento contemporáneo |
spellingShingle |
Hacia un nuevo paradigma no antropocéntrico : cambios en la relación hombre-animal-naturaleza en el pensamiento contemporáneo Anzoátegui, Micaela Filosofía Antropocentrismo Hombre Animal Naturaleza |
title_short |
Hacia un nuevo paradigma no antropocéntrico : cambios en la relación hombre-animal-naturaleza en el pensamiento contemporáneo |
title_full |
Hacia un nuevo paradigma no antropocéntrico : cambios en la relación hombre-animal-naturaleza en el pensamiento contemporáneo |
title_fullStr |
Hacia un nuevo paradigma no antropocéntrico : cambios en la relación hombre-animal-naturaleza en el pensamiento contemporáneo |
title_full_unstemmed |
Hacia un nuevo paradigma no antropocéntrico : cambios en la relación hombre-animal-naturaleza en el pensamiento contemporáneo |
title_sort |
Hacia un nuevo paradigma no antropocéntrico : cambios en la relación hombre-animal-naturaleza en el pensamiento contemporáneo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Anzoátegui, Micaela Carrera Aizpitarte, Luciana Domínguez, Agustina |
author |
Anzoátegui, Micaela |
author_facet |
Anzoátegui, Micaela Carrera Aizpitarte, Luciana Domínguez, Agustina |
author_role |
author |
author2 |
Carrera Aizpitarte, Luciana Domínguez, Agustina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Antropocentrismo Hombre Animal Naturaleza |
topic |
Filosofía Antropocentrismo Hombre Animal Naturaleza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo buscaremos desarrollar algunos lineamientos presentes en la filosofía contemporánea relativos a la temática humano-animal-naturaleza desde una mirada no antropocéntrica, con el objetivo de aportar elementos para mostrar que estamos asistiendo a una crisis del paradigma moderno, que establece una jerarquía en cuya cima se encuentra el hombre. Este paulatino cambio del marco teórico se refleja tanto en las prácticas como en los discursos filosóficos y científicos, como puede observarse en la centralidad que van cobrando las cuestiones de la animalidad y de la naturaleza en la ecología política, la ética y el derecho, así como en el cambio epistemológico que se está dando en las ciencias naturales Fil: Anzoátegui, Micaela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Carrera Aizpitarte, Luciana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Domínguez, Agustina. Facultad de Ciencias Naturales y Museo, Universidad Nacional de La Plata. |
description |
En este trabajo buscaremos desarrollar algunos lineamientos presentes en la filosofía contemporánea relativos a la temática humano-animal-naturaleza desde una mirada no antropocéntrica, con el objetivo de aportar elementos para mostrar que estamos asistiendo a una crisis del paradigma moderno, que establece una jerarquía en cuya cima se encuentra el hombre. Este paulatino cambio del marco teórico se refleja tanto en las prácticas como en los discursos filosóficos y científicos, como puede observarse en la centralidad que van cobrando las cuestiones de la animalidad y de la naturaleza en la ecología política, la ética y el derecho, así como en el cambio epistemológico que se está dando en las ciencias naturales |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9674/ev.9674.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9674/ev.9674.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/111896 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XVII Congreso Nacional de Filosofía; Santa Fé, Argentina, 4-8 de agosto de 2015 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261534898651136 |
score |
13.13397 |