Aspectos innovadores de los catálogos de las bibliotecas de investigación de la Argentina : desarrollos, riesgos y transformaciones
- Autores
- Corda, María Cecilia; Viñas, Mariela; Vallefin, Camila
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente trabajo, de carácter descriptivo y exploratorio, estudia los desarrollos de los catálogos en línea (OPAC) de las bibliotecas de investigación de la Argentina. Las mismas no han sido suficientemente indagadas en las investigaciones del ;campo bibliotecológico, por lo que este estudio pretende echar luz sobre las transformaciones que han experimentado en los últimos años respecto a los productos y servicios que le ofrecen a su comunidad usuaria. Son aquellas que dependen de los ;organismos de ciencia y tecnología (CyT) en los diversos ámbitos, que incluye el internacional, el nacional, el provincial, así como el privado. A tal fin fue necesario elaborar un censo de las existentes en el país, el cual fue construido recorriendo ;diferentes sitios web de los centros e institutos dedicados a la actividad de CyT, y verificando la descripción de las bibliotecas de investigación en dicho marco, además de registrar los OPAC que brindan un acceso a los fondos documentales que cada una posee. Se indagaron los software empleados para darles soporte y las innovaciones que estos revestían. En el trabajo también se analizan los riesgos en cuanto a las limitaciones en las posibilidades acceso y accesibilidad a la información especializada que la comunidad a la que atienden (conformada por docentes, investigadores, becaries, y demás profesionales y personal técnico) requiere de acuerdo a sus necesidades derivadas de la actividad científica y tecnológica. Finalmente, se efectúan algunas recomendaciones sobre líneas de trabajo que estas instituciones podrían seguir, basadas en los hallazgos realizados en este estudio preliminar.
Fil: Vallefin, Camila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Corda, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Viñas, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- VIII Encuentro Nacional de Catalogadores; Tratamiento y organización de la información para dinamizar los servicios técnicos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 1-5 de noviembre de 2021
- Materia
-
Bibliotecología y ciencia de la información
Catálogos en línea
Bibliotecas de investigación
Innovaciones bibliotecarias
Gestión del riesgo
Argentina
Online public catalog
Research libraries
Librarian innovatios
Risk management
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14414
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_1f9edf44408d87963fcbd439abc4ec74 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14414 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Aspectos innovadores de los catálogos de las bibliotecas de investigación de la Argentina : desarrollos, riesgos y transformacionesCorda, María CeciliaViñas, MarielaVallefin, CamilaBibliotecología y ciencia de la informaciónCatálogos en líneaBibliotecas de investigaciónInnovaciones bibliotecariasGestión del riesgoArgentinaOnline public catalogResearch librariesLibrarian innovatiosRisk managementArgentinaEl presente trabajo, de carácter descriptivo y exploratorio, estudia los desarrollos de los catálogos en línea (OPAC) de las bibliotecas de investigación de la Argentina. Las mismas no han sido suficientemente indagadas en las investigaciones del ;campo bibliotecológico, por lo que este estudio pretende echar luz sobre las transformaciones que han experimentado en los últimos años respecto a los productos y servicios que le ofrecen a su comunidad usuaria. Son aquellas que dependen de los ;organismos de ciencia y tecnología (CyT) en los diversos ámbitos, que incluye el internacional, el nacional, el provincial, así como el privado. A tal fin fue necesario elaborar un censo de las existentes en el país, el cual fue construido recorriendo ;diferentes sitios web de los centros e institutos dedicados a la actividad de CyT, y verificando la descripción de las bibliotecas de investigación en dicho marco, además de registrar los OPAC que brindan un acceso a los fondos documentales que cada una posee. Se indagaron los software empleados para darles soporte y las innovaciones que estos revestían. En el trabajo también se analizan los riesgos en cuanto a las limitaciones en las posibilidades acceso y accesibilidad a la información especializada que la comunidad a la que atienden (conformada por docentes, investigadores, becaries, y demás profesionales y personal técnico) requiere de acuerdo a sus necesidades derivadas de la actividad científica y tecnológica. Finalmente, se efectúan algunas recomendaciones sobre líneas de trabajo que estas instituciones podrían seguir, basadas en los hallazgos realizados en este estudio preliminar.Fil: Vallefin, Camila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Corda, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Viñas, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14414/ev.14414.pdfVIII Encuentro Nacional de Catalogadores; Tratamiento y organización de la información para dinamizar los servicios técnicos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 1-5 de noviembre de 2021reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:10Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14414Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:11.267Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aspectos innovadores de los catálogos de las bibliotecas de investigación de la Argentina : desarrollos, riesgos y transformaciones |
title |
Aspectos innovadores de los catálogos de las bibliotecas de investigación de la Argentina : desarrollos, riesgos y transformaciones |
spellingShingle |
Aspectos innovadores de los catálogos de las bibliotecas de investigación de la Argentina : desarrollos, riesgos y transformaciones Corda, María Cecilia Bibliotecología y ciencia de la información Catálogos en línea Bibliotecas de investigación Innovaciones bibliotecarias Gestión del riesgo Argentina Online public catalog Research libraries Librarian innovatios Risk management Argentina |
title_short |
Aspectos innovadores de los catálogos de las bibliotecas de investigación de la Argentina : desarrollos, riesgos y transformaciones |
title_full |
Aspectos innovadores de los catálogos de las bibliotecas de investigación de la Argentina : desarrollos, riesgos y transformaciones |
title_fullStr |
Aspectos innovadores de los catálogos de las bibliotecas de investigación de la Argentina : desarrollos, riesgos y transformaciones |
title_full_unstemmed |
Aspectos innovadores de los catálogos de las bibliotecas de investigación de la Argentina : desarrollos, riesgos y transformaciones |
title_sort |
Aspectos innovadores de los catálogos de las bibliotecas de investigación de la Argentina : desarrollos, riesgos y transformaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Corda, María Cecilia Viñas, Mariela Vallefin, Camila |
author |
Corda, María Cecilia |
author_facet |
Corda, María Cecilia Viñas, Mariela Vallefin, Camila |
author_role |
author |
author2 |
Viñas, Mariela Vallefin, Camila |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología y ciencia de la información Catálogos en línea Bibliotecas de investigación Innovaciones bibliotecarias Gestión del riesgo Argentina Online public catalog Research libraries Librarian innovatios Risk management Argentina |
topic |
Bibliotecología y ciencia de la información Catálogos en línea Bibliotecas de investigación Innovaciones bibliotecarias Gestión del riesgo Argentina Online public catalog Research libraries Librarian innovatios Risk management Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo, de carácter descriptivo y exploratorio, estudia los desarrollos de los catálogos en línea (OPAC) de las bibliotecas de investigación de la Argentina. Las mismas no han sido suficientemente indagadas en las investigaciones del ;campo bibliotecológico, por lo que este estudio pretende echar luz sobre las transformaciones que han experimentado en los últimos años respecto a los productos y servicios que le ofrecen a su comunidad usuaria. Son aquellas que dependen de los ;organismos de ciencia y tecnología (CyT) en los diversos ámbitos, que incluye el internacional, el nacional, el provincial, así como el privado. A tal fin fue necesario elaborar un censo de las existentes en el país, el cual fue construido recorriendo ;diferentes sitios web de los centros e institutos dedicados a la actividad de CyT, y verificando la descripción de las bibliotecas de investigación en dicho marco, además de registrar los OPAC que brindan un acceso a los fondos documentales que cada una posee. Se indagaron los software empleados para darles soporte y las innovaciones que estos revestían. En el trabajo también se analizan los riesgos en cuanto a las limitaciones en las posibilidades acceso y accesibilidad a la información especializada que la comunidad a la que atienden (conformada por docentes, investigadores, becaries, y demás profesionales y personal técnico) requiere de acuerdo a sus necesidades derivadas de la actividad científica y tecnológica. Finalmente, se efectúan algunas recomendaciones sobre líneas de trabajo que estas instituciones podrían seguir, basadas en los hallazgos realizados en este estudio preliminar. Fil: Vallefin, Camila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Corda, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Viñas, Mariela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El presente trabajo, de carácter descriptivo y exploratorio, estudia los desarrollos de los catálogos en línea (OPAC) de las bibliotecas de investigación de la Argentina. Las mismas no han sido suficientemente indagadas en las investigaciones del ;campo bibliotecológico, por lo que este estudio pretende echar luz sobre las transformaciones que han experimentado en los últimos años respecto a los productos y servicios que le ofrecen a su comunidad usuaria. Son aquellas que dependen de los ;organismos de ciencia y tecnología (CyT) en los diversos ámbitos, que incluye el internacional, el nacional, el provincial, así como el privado. A tal fin fue necesario elaborar un censo de las existentes en el país, el cual fue construido recorriendo ;diferentes sitios web de los centros e institutos dedicados a la actividad de CyT, y verificando la descripción de las bibliotecas de investigación en dicho marco, además de registrar los OPAC que brindan un acceso a los fondos documentales que cada una posee. Se indagaron los software empleados para darles soporte y las innovaciones que estos revestían. En el trabajo también se analizan los riesgos en cuanto a las limitaciones en las posibilidades acceso y accesibilidad a la información especializada que la comunidad a la que atienden (conformada por docentes, investigadores, becaries, y demás profesionales y personal técnico) requiere de acuerdo a sus necesidades derivadas de la actividad científica y tecnológica. Finalmente, se efectúan algunas recomendaciones sobre líneas de trabajo que estas instituciones podrían seguir, basadas en los hallazgos realizados en este estudio preliminar. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14414/ev.14414.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14414/ev.14414.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
VIII Encuentro Nacional de Catalogadores; Tratamiento y organización de la información para dinamizar los servicios técnicos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 1-5 de noviembre de 2021 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616503739023360 |
score |
13.070432 |