"Todos unidos triunfaremos" : Análisis de las interacciones de las organizaciones subancionales del peronismo platense entre los años 2011 y 2015

Autores
Dell Unti, Cristóbal
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Retamozo, Martín
Viguera, Aníbal
Schuttenberg, Mauricio
Aibar, Julio
Descripción
La siguiente investigación se propuso analizar las formas de construcción de la unidad política del peronismo platense durante los años 2011 y 2017. El objetivo de la misma fue el de poder comprender las lógicas de representación, cooperación y disputa de las organizaciones subnacionales de esta fuerza política, en pos de aportar al análisis de la organización interna del peronismo, en particular, y del sistema de partidos políticos argentino en general. La hipótesis que guio el estudio sostuvo que, a nivel municipal, el peronismo presenta diferentes modos de construcción de la representación política distinguibles tanto por su relación con las élites extra-locales, los marcos de alianzas internos y la construcción de un modo de inserción en el espacio identitario. Finalmente, para la comprensión de estos fenómenos, la investigación se focalizó en los procesos electorales, bajo la propuesta de que los mismos implican una cristalización contingente de los procesos políticos.
Fil: Dell Unti, Cristóbal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Ciencias sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1928

id MemAca_1b413a58c74faee4eae8ffd49bef984e
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1928
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling "Todos unidos triunfaremos" : Análisis de las interacciones de las organizaciones subancionales del peronismo platense entre los años 2011 y 2015Dell Unti, CristóbalCiencias socialesLa siguiente investigación se propuso analizar las formas de construcción de la unidad política del peronismo platense durante los años 2011 y 2017. El objetivo de la misma fue el de poder comprender las lógicas de representación, cooperación y disputa de las organizaciones subnacionales de esta fuerza política, en pos de aportar al análisis de la organización interna del peronismo, en particular, y del sistema de partidos políticos argentino en general. La hipótesis que guio el estudio sostuvo que, a nivel municipal, el peronismo presenta diferentes modos de construcción de la representación política distinguibles tanto por su relación con las élites extra-locales, los marcos de alianzas internos y la construcción de un modo de inserción en el espacio identitario. Finalmente, para la comprensión de estos fenómenos, la investigación se focalizó en los procesos electorales, bajo la propuesta de que los mismos implican una cristalización contingente de los procesos políticos.Fil: Dell Unti, Cristóbal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Retamozo, MartínViguera, AníbalSchuttenberg, MauricioAibar, Julio2019-12-12info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1928/te.1928.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/112876info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:55:23Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1928Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:24.662Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv "Todos unidos triunfaremos" : Análisis de las interacciones de las organizaciones subancionales del peronismo platense entre los años 2011 y 2015
title "Todos unidos triunfaremos" : Análisis de las interacciones de las organizaciones subancionales del peronismo platense entre los años 2011 y 2015
spellingShingle "Todos unidos triunfaremos" : Análisis de las interacciones de las organizaciones subancionales del peronismo platense entre los años 2011 y 2015
Dell Unti, Cristóbal
Ciencias sociales
title_short "Todos unidos triunfaremos" : Análisis de las interacciones de las organizaciones subancionales del peronismo platense entre los años 2011 y 2015
title_full "Todos unidos triunfaremos" : Análisis de las interacciones de las organizaciones subancionales del peronismo platense entre los años 2011 y 2015
title_fullStr "Todos unidos triunfaremos" : Análisis de las interacciones de las organizaciones subancionales del peronismo platense entre los años 2011 y 2015
title_full_unstemmed "Todos unidos triunfaremos" : Análisis de las interacciones de las organizaciones subancionales del peronismo platense entre los años 2011 y 2015
title_sort "Todos unidos triunfaremos" : Análisis de las interacciones de las organizaciones subancionales del peronismo platense entre los años 2011 y 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Dell Unti, Cristóbal
author Dell Unti, Cristóbal
author_facet Dell Unti, Cristóbal
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Retamozo, Martín
Viguera, Aníbal
Schuttenberg, Mauricio
Aibar, Julio
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
topic Ciencias sociales
dc.description.none.fl_txt_mv La siguiente investigación se propuso analizar las formas de construcción de la unidad política del peronismo platense durante los años 2011 y 2017. El objetivo de la misma fue el de poder comprender las lógicas de representación, cooperación y disputa de las organizaciones subnacionales de esta fuerza política, en pos de aportar al análisis de la organización interna del peronismo, en particular, y del sistema de partidos políticos argentino en general. La hipótesis que guio el estudio sostuvo que, a nivel municipal, el peronismo presenta diferentes modos de construcción de la representación política distinguibles tanto por su relación con las élites extra-locales, los marcos de alianzas internos y la construcción de un modo de inserción en el espacio identitario. Finalmente, para la comprensión de estos fenómenos, la investigación se focalizó en los procesos electorales, bajo la propuesta de que los mismos implican una cristalización contingente de los procesos políticos.
Fil: Dell Unti, Cristóbal. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description La siguiente investigación se propuso analizar las formas de construcción de la unidad política del peronismo platense durante los años 2011 y 2017. El objetivo de la misma fue el de poder comprender las lógicas de representación, cooperación y disputa de las organizaciones subnacionales de esta fuerza política, en pos de aportar al análisis de la organización interna del peronismo, en particular, y del sistema de partidos políticos argentino en general. La hipótesis que guio el estudio sostuvo que, a nivel municipal, el peronismo presenta diferentes modos de construcción de la representación política distinguibles tanto por su relación con las élites extra-locales, los marcos de alianzas internos y la construcción de un modo de inserción en el espacio identitario. Finalmente, para la comprensión de estos fenómenos, la investigación se focalizó en los procesos electorales, bajo la propuesta de que los mismos implican una cristalización contingente de los procesos políticos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1928/te.1928.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1928/te.1928.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/112876
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616509121363968
score 13.070432