Wilde, la nueva crítica
- Autores
- Páez, Roxana Haydée
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Pasando por las lecturas morales del personaje de Oscar Wilde, que no fueron ajenas a los sectores más cultivados e ilustres de América Latina, recordando la más actual de Silvia Molloy que hace hincapié en el carácter político de una pose que fue rebajada tradicionalmente a la frivolidad, el artículo rescata la sutileza crítica del escritor. Encubiertas bajo un título que aparenta banalidad, La importancia de no hacer nada (1891), se encuentran las formulaciones teóricas de "El crítico como artista" y "Del crítico y del criticismo". Anticipaciones inmersas en la pretendida vuelta decadentista al pasado, los preceptos sabiamente dosificados por el artista inclasificable, no sólo fueron revisitados para repensar el tema del gusto, en el famoso ensayo de Susan Sontag, sino que tocaron desde el pasado, precisamente, a escrituras críticas como la de Jan Mukarovsky y Roland Barthes.
Fil: Páez, Roxana Haydée. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Orbis Tertius, 8(9), 113-121. (2002)
ISSN 1851-7811 - Materia
-
Literatura
Crítica literaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3054
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_1a852809e71ad108db35e3e6bb9607ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3054 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Wilde, la nueva críticaPáez, Roxana HaydéeLiteraturaCrítica literariaPasando por las lecturas morales del personaje de Oscar Wilde, que no fueron ajenas a los sectores más cultivados e ilustres de América Latina, recordando la más actual de Silvia Molloy que hace hincapié en el carácter político de una pose que fue rebajada tradicionalmente a la frivolidad, el artículo rescata la sutileza crítica del escritor. Encubiertas bajo un título que aparenta banalidad, La importancia de no hacer nada (1891), se encuentran las formulaciones teóricas de "El crítico como artista" y "Del crítico y del criticismo". Anticipaciones inmersas en la pretendida vuelta decadentista al pasado, los preceptos sabiamente dosificados por el artista inclasificable, no sólo fueron revisitados para repensar el tema del gusto, en el famoso ensayo de Susan Sontag, sino que tocaron desde el pasado, precisamente, a escrituras críticas como la de Jan Mukarovsky y Roland Barthes.Fil: Páez, Roxana Haydée. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3054/pr.3054.pdfOrbis Tertius, 8(9), 113-121. (2002)ISSN 1851-7811reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/10336info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-10T11:47:26Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr3054Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:47:27.236Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Wilde, la nueva crítica |
title |
Wilde, la nueva crítica |
spellingShingle |
Wilde, la nueva crítica Páez, Roxana Haydée Literatura Crítica literaria |
title_short |
Wilde, la nueva crítica |
title_full |
Wilde, la nueva crítica |
title_fullStr |
Wilde, la nueva crítica |
title_full_unstemmed |
Wilde, la nueva crítica |
title_sort |
Wilde, la nueva crítica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Páez, Roxana Haydée |
author |
Páez, Roxana Haydée |
author_facet |
Páez, Roxana Haydée |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Crítica literaria |
topic |
Literatura Crítica literaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Pasando por las lecturas morales del personaje de Oscar Wilde, que no fueron ajenas a los sectores más cultivados e ilustres de América Latina, recordando la más actual de Silvia Molloy que hace hincapié en el carácter político de una pose que fue rebajada tradicionalmente a la frivolidad, el artículo rescata la sutileza crítica del escritor. Encubiertas bajo un título que aparenta banalidad, La importancia de no hacer nada (1891), se encuentran las formulaciones teóricas de "El crítico como artista" y "Del crítico y del criticismo". Anticipaciones inmersas en la pretendida vuelta decadentista al pasado, los preceptos sabiamente dosificados por el artista inclasificable, no sólo fueron revisitados para repensar el tema del gusto, en el famoso ensayo de Susan Sontag, sino que tocaron desde el pasado, precisamente, a escrituras críticas como la de Jan Mukarovsky y Roland Barthes. Fil: Páez, Roxana Haydée. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Pasando por las lecturas morales del personaje de Oscar Wilde, que no fueron ajenas a los sectores más cultivados e ilustres de América Latina, recordando la más actual de Silvia Molloy que hace hincapié en el carácter político de una pose que fue rebajada tradicionalmente a la frivolidad, el artículo rescata la sutileza crítica del escritor. Encubiertas bajo un título que aparenta banalidad, La importancia de no hacer nada (1891), se encuentran las formulaciones teóricas de "El crítico como artista" y "Del crítico y del criticismo". Anticipaciones inmersas en la pretendida vuelta decadentista al pasado, los preceptos sabiamente dosificados por el artista inclasificable, no sólo fueron revisitados para repensar el tema del gusto, en el famoso ensayo de Susan Sontag, sino que tocaron desde el pasado, precisamente, a escrituras críticas como la de Jan Mukarovsky y Roland Barthes. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3054/pr.3054.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.3054/pr.3054.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/10336 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Orbis Tertius, 8(9), 113-121. (2002) ISSN 1851-7811 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842974416254795777 |
score |
12.993085 |