Exlibris dentro del universo bibliográfico : análisis, descripción y propuesta de perfil de aplicación basado en RDA

Autores
Villadeamigo, Mariángeles
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los exlibris son objeto de estudio de diversas áreas del conocimiento como la historia del arte y la bibliografía material. Estas pequeñas marcas de propiedad proporcionan información sobre la época, la clase social, los intereses, etc. del poseedor del libro. Por estas características los exlibris tienen valor por sí mismos y son considerados parte del patrimonio bibliográfico y cultural. Sin embargo, los registros bibliográficos de las fuentes secundarias (por ejemplo los catálogos) que los describen no siempre reflejan toda la información que estos contienen. A su vez, los exlibris suelen estar presentes en materiales bibliográficos que forman parte de las colecciones especiales/ tesoro, cuyo acceso es restringido con fines de preservación. Como consecuencia, dichas piezas tienen problemas de acceso físico y digital. En este sentido se propone, como tesina de grado para alcanzar la Licenciatura en Bibliotecología, investigar la problemática de la descripción bibliográfica de los exlibris en los catálogos de bibliotecas. Para ello, se busca observar cómo están representados en los catálogos de las Bibliotecas Nacionales de Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y México. Luego, se consideran los exlibris como objetos culturales y se los analiza desde la perspectiva del modelo IFLA-LRM. Asimismo, se propone diseñar un perfil de aplicación basado en dicho modelo, para marcar las relaciones entre entidades, y emplear RDA como método de descripción bibliográfica. Finalmente, se aplica el perfil desarrollado en formato MARC21 bibliográfico y el esquema de metadatos VRA 4.0.
Fil: Villadeamigo, Mariángeles. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
VII Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología; Ensenada, Argentina, 17-19 de abril de 2024
ISSN 1853-5631
Materia
Bibliotecología y ciencia de la información
Descripción bibliográfica
Perfil de aplicación
Exlibris
IFLA-LRM
RDA
Objetos culturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17696

id MemAca_1a52e0bbe10adbb938cfed45a14cabc5
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17696
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Exlibris dentro del universo bibliográfico : análisis, descripción y propuesta de perfil de aplicación basado en RDAVilladeamigo, MariángelesBibliotecología y ciencia de la informaciónDescripción bibliográficaPerfil de aplicaciónExlibrisIFLA-LRMRDAObjetos culturalesLos exlibris son objeto de estudio de diversas áreas del conocimiento como la historia del arte y la bibliografía material. Estas pequeñas marcas de propiedad proporcionan información sobre la época, la clase social, los intereses, etc. del poseedor del libro. Por estas características los exlibris tienen valor por sí mismos y son considerados parte del patrimonio bibliográfico y cultural. Sin embargo, los registros bibliográficos de las fuentes secundarias (por ejemplo los catálogos) que los describen no siempre reflejan toda la información que estos contienen. A su vez, los exlibris suelen estar presentes en materiales bibliográficos que forman parte de las colecciones especiales/ tesoro, cuyo acceso es restringido con fines de preservación. Como consecuencia, dichas piezas tienen problemas de acceso físico y digital. En este sentido se propone, como tesina de grado para alcanzar la Licenciatura en Bibliotecología, investigar la problemática de la descripción bibliográfica de los exlibris en los catálogos de bibliotecas. Para ello, se busca observar cómo están representados en los catálogos de las Bibliotecas Nacionales de Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y México. Luego, se consideran los exlibris como objetos culturales y se los analiza desde la perspectiva del modelo IFLA-LRM. Asimismo, se propone diseñar un perfil de aplicación basado en dicho modelo, para marcar las relaciones entre entidades, y emplear RDA como método de descripción bibliográfica. Finalmente, se aplica el perfil desarrollado en formato MARC21 bibliográfico y el esquema de metadatos VRA 4.0.Fil: Villadeamigo, Mariángeles. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17696/ev.17696.pdfVII Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología; Ensenada, Argentina, 17-19 de abril de 2024ISSN 1853-5631reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/2025-10-16T09:28:37Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17696Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:38.179Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Exlibris dentro del universo bibliográfico : análisis, descripción y propuesta de perfil de aplicación basado en RDA
title Exlibris dentro del universo bibliográfico : análisis, descripción y propuesta de perfil de aplicación basado en RDA
spellingShingle Exlibris dentro del universo bibliográfico : análisis, descripción y propuesta de perfil de aplicación basado en RDA
Villadeamigo, Mariángeles
Bibliotecología y ciencia de la información
Descripción bibliográfica
Perfil de aplicación
Exlibris
IFLA-LRM
RDA
Objetos culturales
title_short Exlibris dentro del universo bibliográfico : análisis, descripción y propuesta de perfil de aplicación basado en RDA
title_full Exlibris dentro del universo bibliográfico : análisis, descripción y propuesta de perfil de aplicación basado en RDA
title_fullStr Exlibris dentro del universo bibliográfico : análisis, descripción y propuesta de perfil de aplicación basado en RDA
title_full_unstemmed Exlibris dentro del universo bibliográfico : análisis, descripción y propuesta de perfil de aplicación basado en RDA
title_sort Exlibris dentro del universo bibliográfico : análisis, descripción y propuesta de perfil de aplicación basado en RDA
dc.creator.none.fl_str_mv Villadeamigo, Mariángeles
author Villadeamigo, Mariángeles
author_facet Villadeamigo, Mariángeles
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología y ciencia de la información
Descripción bibliográfica
Perfil de aplicación
Exlibris
IFLA-LRM
RDA
Objetos culturales
topic Bibliotecología y ciencia de la información
Descripción bibliográfica
Perfil de aplicación
Exlibris
IFLA-LRM
RDA
Objetos culturales
dc.description.none.fl_txt_mv Los exlibris son objeto de estudio de diversas áreas del conocimiento como la historia del arte y la bibliografía material. Estas pequeñas marcas de propiedad proporcionan información sobre la época, la clase social, los intereses, etc. del poseedor del libro. Por estas características los exlibris tienen valor por sí mismos y son considerados parte del patrimonio bibliográfico y cultural. Sin embargo, los registros bibliográficos de las fuentes secundarias (por ejemplo los catálogos) que los describen no siempre reflejan toda la información que estos contienen. A su vez, los exlibris suelen estar presentes en materiales bibliográficos que forman parte de las colecciones especiales/ tesoro, cuyo acceso es restringido con fines de preservación. Como consecuencia, dichas piezas tienen problemas de acceso físico y digital. En este sentido se propone, como tesina de grado para alcanzar la Licenciatura en Bibliotecología, investigar la problemática de la descripción bibliográfica de los exlibris en los catálogos de bibliotecas. Para ello, se busca observar cómo están representados en los catálogos de las Bibliotecas Nacionales de Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y México. Luego, se consideran los exlibris como objetos culturales y se los analiza desde la perspectiva del modelo IFLA-LRM. Asimismo, se propone diseñar un perfil de aplicación basado en dicho modelo, para marcar las relaciones entre entidades, y emplear RDA como método de descripción bibliográfica. Finalmente, se aplica el perfil desarrollado en formato MARC21 bibliográfico y el esquema de metadatos VRA 4.0.
Fil: Villadeamigo, Mariángeles. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Los exlibris son objeto de estudio de diversas áreas del conocimiento como la historia del arte y la bibliografía material. Estas pequeñas marcas de propiedad proporcionan información sobre la época, la clase social, los intereses, etc. del poseedor del libro. Por estas características los exlibris tienen valor por sí mismos y son considerados parte del patrimonio bibliográfico y cultural. Sin embargo, los registros bibliográficos de las fuentes secundarias (por ejemplo los catálogos) que los describen no siempre reflejan toda la información que estos contienen. A su vez, los exlibris suelen estar presentes en materiales bibliográficos que forman parte de las colecciones especiales/ tesoro, cuyo acceso es restringido con fines de preservación. Como consecuencia, dichas piezas tienen problemas de acceso físico y digital. En este sentido se propone, como tesina de grado para alcanzar la Licenciatura en Bibliotecología, investigar la problemática de la descripción bibliográfica de los exlibris en los catálogos de bibliotecas. Para ello, se busca observar cómo están representados en los catálogos de las Bibliotecas Nacionales de Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y México. Luego, se consideran los exlibris como objetos culturales y se los analiza desde la perspectiva del modelo IFLA-LRM. Asimismo, se propone diseñar un perfil de aplicación basado en dicho modelo, para marcar las relaciones entre entidades, y emplear RDA como método de descripción bibliográfica. Finalmente, se aplica el perfil desarrollado en formato MARC21 bibliográfico y el esquema de metadatos VRA 4.0.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17696/ev.17696.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17696/ev.17696.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VII Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología; Ensenada, Argentina, 17-19 de abril de 2024
ISSN 1853-5631
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143179832688640
score 13.22299