Legisladoras en los márgenes. Mujeres en las presidencias de las comisiones de la Honorable Legislatura de Tucumán (1991-2019)

Autores
Cattáneo, Gloria Rocío
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El propósito de este trabajo es explicar cómo inciden algunos factores político-partidarios e institucionales en el proceso de distribución y asignación de las legisladoras a las presidencias de las comisiones permanentes en la Honorable Legislatura de Tucumán entre 1991 y 2019. La hipótesis sostiene que la generización del sistema de comisiones y las normas formales de la institución disminuyen las posibilidades de acceso de las legisladoras a las presidencias consideradas poderosas, por la existencia de mecanismos de distribución y asignación sesgados por el género y que, además, establecen criterios proporcionales.Con el objetivo de analizar si el sistema de comisiones está generizado, se estudia la composición por géneros de la Legislatura, de las comisiones permanentes del sistema y sus presidencias. Las comisiones se clasifican y agrupan según su jurisdicción temática y su importancia política para observar si la distribución y asignación de los lugares de las comisiones y sus presidencias refuerza la marginación de las legisladoras a algunas áreas de la política vinculadas a lo social.
The purpose of this paper is to explain how some political, partisan and institutional factors affect the process of distribution and assignment of female legislators to the presidencies of the permanent commissions in the Honorable Legislature of Tucumán between 1991 and 2019. The hypothesis maintains that the genderization of the commission system and the formal rules of the institution reduce the possibilities of access for female legislators to presidencies considered powerful, due to the existence of distribution and assignment mechanisms that are biased by gender and that, in addition, establish proportional criteria. In order to analyze whether the commission system is gendered, the gender composition of the legislature, the permanent commissions of the system and their presidencies is studied. The commissions are classified and grouped according to their thematic jurisdiction and political importance in order to observe whether the distribution and allocation of seats in the commissions and their chairs reinforce the marginalization of women legislators to some areas of politics linked to social issues.
Fil: Cattáneo, Gloria Rocío. Universidad de Buenos Aires / Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, Argentina.
Fuente
Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 8(1), e225. (2024)
ISSN 2545-7284
Materia
Ciencias sociales
Género
Instituciones Políticas
Legislaturas
Comisiones
Gender
Political Institutions
Legislature
Committees
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17705

id MemAca_18f96360822d1a48d77837b94ebc5b42
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17705
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Legisladoras en los márgenes. Mujeres en las presidencias de las comisiones de la Honorable Legislatura de Tucumán (1991-2019)Women legislators on the margins. Women in the presidencies of the commissions of the Honorable Legislature of Tucumán (1991-2019)Cattáneo, Gloria RocíoCiencias socialesGéneroInstituciones PolíticasLegislaturasComisionesGenderPolitical InstitutionsLegislatureCommitteesEl propósito de este trabajo es explicar cómo inciden algunos factores político-partidarios e institucionales en el proceso de distribución y asignación de las legisladoras a las presidencias de las comisiones permanentes en la Honorable Legislatura de Tucumán entre 1991 y 2019. La hipótesis sostiene que la generización del sistema de comisiones y las normas formales de la institución disminuyen las posibilidades de acceso de las legisladoras a las presidencias consideradas poderosas, por la existencia de mecanismos de distribución y asignación sesgados por el género y que, además, establecen criterios proporcionales.Con el objetivo de analizar si el sistema de comisiones está generizado, se estudia la composición por géneros de la Legislatura, de las comisiones permanentes del sistema y sus presidencias. Las comisiones se clasifican y agrupan según su jurisdicción temática y su importancia política para observar si la distribución y asignación de los lugares de las comisiones y sus presidencias refuerza la marginación de las legisladoras a algunas áreas de la política vinculadas a lo social.The purpose of this paper is to explain how some political, partisan and institutional factors affect the process of distribution and assignment of female legislators to the presidencies of the permanent commissions in the Honorable Legislature of Tucumán between 1991 and 2019. The hypothesis maintains that the genderization of the commission system and the formal rules of the institution reduce the possibilities of access for female legislators to presidencies considered powerful, due to the existence of distribution and assignment mechanisms that are biased by gender and that, in addition, establish proportional criteria. In order to analyze whether the commission system is gendered, the gender composition of the legislature, the permanent commissions of the system and their presidencies is studied. The commissions are classified and grouped according to their thematic jurisdiction and political importance in order to observe whether the distribution and allocation of seats in the commissions and their chairs reinforce the marginalization of women legislators to some areas of politics linked to social issues.Fil: Cattáneo, Gloria Rocío. Universidad de Buenos Aires / Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, Argentina.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17705/pr.17705.pdfDescentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 8(1), e225. (2024)ISSN 2545-7284reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e225info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:05:53Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17705Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:55.24Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Legisladoras en los márgenes. Mujeres en las presidencias de las comisiones de la Honorable Legislatura de Tucumán (1991-2019)
Women legislators on the margins. Women in the presidencies of the commissions of the Honorable Legislature of Tucumán (1991-2019)
title Legisladoras en los márgenes. Mujeres en las presidencias de las comisiones de la Honorable Legislatura de Tucumán (1991-2019)
spellingShingle Legisladoras en los márgenes. Mujeres en las presidencias de las comisiones de la Honorable Legislatura de Tucumán (1991-2019)
Cattáneo, Gloria Rocío
Ciencias sociales
Género
Instituciones Políticas
Legislaturas
Comisiones
Gender
Political Institutions
Legislature
Committees
title_short Legisladoras en los márgenes. Mujeres en las presidencias de las comisiones de la Honorable Legislatura de Tucumán (1991-2019)
title_full Legisladoras en los márgenes. Mujeres en las presidencias de las comisiones de la Honorable Legislatura de Tucumán (1991-2019)
title_fullStr Legisladoras en los márgenes. Mujeres en las presidencias de las comisiones de la Honorable Legislatura de Tucumán (1991-2019)
title_full_unstemmed Legisladoras en los márgenes. Mujeres en las presidencias de las comisiones de la Honorable Legislatura de Tucumán (1991-2019)
title_sort Legisladoras en los márgenes. Mujeres en las presidencias de las comisiones de la Honorable Legislatura de Tucumán (1991-2019)
dc.creator.none.fl_str_mv Cattáneo, Gloria Rocío
author Cattáneo, Gloria Rocío
author_facet Cattáneo, Gloria Rocío
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Género
Instituciones Políticas
Legislaturas
Comisiones
Gender
Political Institutions
Legislature
Committees
topic Ciencias sociales
Género
Instituciones Políticas
Legislaturas
Comisiones
Gender
Political Institutions
Legislature
Committees
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito de este trabajo es explicar cómo inciden algunos factores político-partidarios e institucionales en el proceso de distribución y asignación de las legisladoras a las presidencias de las comisiones permanentes en la Honorable Legislatura de Tucumán entre 1991 y 2019. La hipótesis sostiene que la generización del sistema de comisiones y las normas formales de la institución disminuyen las posibilidades de acceso de las legisladoras a las presidencias consideradas poderosas, por la existencia de mecanismos de distribución y asignación sesgados por el género y que, además, establecen criterios proporcionales.Con el objetivo de analizar si el sistema de comisiones está generizado, se estudia la composición por géneros de la Legislatura, de las comisiones permanentes del sistema y sus presidencias. Las comisiones se clasifican y agrupan según su jurisdicción temática y su importancia política para observar si la distribución y asignación de los lugares de las comisiones y sus presidencias refuerza la marginación de las legisladoras a algunas áreas de la política vinculadas a lo social.
The purpose of this paper is to explain how some political, partisan and institutional factors affect the process of distribution and assignment of female legislators to the presidencies of the permanent commissions in the Honorable Legislature of Tucumán between 1991 and 2019. The hypothesis maintains that the genderization of the commission system and the formal rules of the institution reduce the possibilities of access for female legislators to presidencies considered powerful, due to the existence of distribution and assignment mechanisms that are biased by gender and that, in addition, establish proportional criteria. In order to analyze whether the commission system is gendered, the gender composition of the legislature, the permanent commissions of the system and their presidencies is studied. The commissions are classified and grouped according to their thematic jurisdiction and political importance in order to observe whether the distribution and allocation of seats in the commissions and their chairs reinforce the marginalization of women legislators to some areas of politics linked to social issues.
Fil: Cattáneo, Gloria Rocío. Universidad de Buenos Aires / Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino, Argentina.
description El propósito de este trabajo es explicar cómo inciden algunos factores político-partidarios e institucionales en el proceso de distribución y asignación de las legisladoras a las presidencias de las comisiones permanentes en la Honorable Legislatura de Tucumán entre 1991 y 2019. La hipótesis sostiene que la generización del sistema de comisiones y las normas formales de la institución disminuyen las posibilidades de acceso de las legisladoras a las presidencias consideradas poderosas, por la existencia de mecanismos de distribución y asignación sesgados por el género y que, además, establecen criterios proporcionales.Con el objetivo de analizar si el sistema de comisiones está generizado, se estudia la composición por géneros de la Legislatura, de las comisiones permanentes del sistema y sus presidencias. Las comisiones se clasifican y agrupan según su jurisdicción temática y su importancia política para observar si la distribución y asignación de los lugares de las comisiones y sus presidencias refuerza la marginación de las legisladoras a algunas áreas de la política vinculadas a lo social.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17705/pr.17705.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17705/pr.17705.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/25457284e225
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Descentrada. Revista interdisciplinaria de feminismos y género, 8(1), e225. (2024)
ISSN 2545-7284
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261432686608384
score 13.13397