La unidad de la lengua y la irrupción de la lingüística: el caso Cuervo

Autores
Ennis, Juan Antonio; Pfänder, Stefan
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo propone un recorrido por los antecedentes y consecuencias del viraje en la ;opinión del filólogo colombiano Rufino José Cuervo con respecto a la unidad panhispánica de la ;lengua, poniendo especial atención a las tradiciones en las que su discurso se inscribe, o de las cuales se distancia, y cómo las alternativas del trabajo y la polémica que configuran este giro dan forma a un peculiar entramado entre la especificidad disciplinar y la permeabilidad política que aquí se ha querido ilustrar a través de la tensión entre la razón filológica y la razón de estado. Así, el análisis comprende los trabajos de Caro, Cuervo, Valera y Menéndez Pidal en una polémica de longue durée que encuentra su epicentro en el cambio de siglo y una particular inflexión en la intervención del lingu╠êista alemán August Friedrich Pott.
This paper is aimed at reviewing the background and the results of the turn in Colombian philologist Rufino José Cuervo's thought on the pan-Hispanic unity of language. It thus focuses on the traditions Cuervo's discourse is part of and breaks away from of, and in how alternative approaches and the controversy they give rise to built original connections between disciplinary specifics and political malleability, here illustrated in the tension between philological reason and raison d'état. The analysis is based on works by Caro, Cuervo, Valera, and Menéndez Pidal that are part of a long-term controversy whose nerve centre was the turn of the century and whose turning point was marked by the ideas of German linguist August Friedrich Pott
Fil: Ennis, Juan Antonio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Pfänder, Stefan. Albert-Ludwigs-Universität Freiburg in Breisgau.
Fuente
Revista argentina de historiografía lingüística, 1(2), 175-194. (2009)
ISSN 1852-1495
Materia
Lingüística
Cuervo
Pott
Caro
Valera
Menéndez Pidal
Razón filológica
Cuervo
Pott
Caro
Valera
Menéndez Pidal
Philological reason
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8832

id MemAca_176ea8ca910de00f5384c30712fce7c8
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8832
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La unidad de la lengua y la irrupción de la lingüística: el caso CuervoEnnis, Juan AntonioPfänder, StefanLingüísticaCuervoPottCaroValeraMenéndez PidalRazón filológicaCuervoPottCaroValeraMenéndez PidalPhilological reasonEl presente trabajo propone un recorrido por los antecedentes y consecuencias del viraje en la ;opinión del filólogo colombiano Rufino José Cuervo con respecto a la unidad panhispánica de la ;lengua, poniendo especial atención a las tradiciones en las que su discurso se inscribe, o de las cuales se distancia, y cómo las alternativas del trabajo y la polémica que configuran este giro dan forma a un peculiar entramado entre la especificidad disciplinar y la permeabilidad política que aquí se ha querido ilustrar a través de la tensión entre la razón filológica y la razón de estado. Así, el análisis comprende los trabajos de Caro, Cuervo, Valera y Menéndez Pidal en una polémica de longue durée que encuentra su epicentro en el cambio de siglo y una particular inflexión en la intervención del lingu╠êista alemán August Friedrich Pott.This paper is aimed at reviewing the background and the results of the turn in Colombian philologist Rufino José Cuervo's thought on the pan-Hispanic unity of language. It thus focuses on the traditions Cuervo's discourse is part of and breaks away from of, and in how alternative approaches and the controversy they give rise to built original connections between disciplinary specifics and political malleability, here illustrated in the tension between philological reason and raison d'état. The analysis is based on works by Caro, Cuervo, Valera, and Menéndez Pidal that are part of a long-term controversy whose nerve centre was the turn of the century and whose turning point was marked by the ideas of German linguist August Friedrich PottFil: Ennis, Juan Antonio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Pfänder, Stefan. Albert-Ludwigs-Universität Freiburg in Breisgau.2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8832/pr.8832.pdfRevista argentina de historiografía lingüística, 1(2), 175-194. (2009)ISSN 1852-1495reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:55:52Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr8832Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:53.335Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La unidad de la lengua y la irrupción de la lingüística: el caso Cuervo
title La unidad de la lengua y la irrupción de la lingüística: el caso Cuervo
spellingShingle La unidad de la lengua y la irrupción de la lingüística: el caso Cuervo
Ennis, Juan Antonio
Lingüística
Cuervo
Pott
Caro
Valera
Menéndez Pidal
Razón filológica
Cuervo
Pott
Caro
Valera
Menéndez Pidal
Philological reason
title_short La unidad de la lengua y la irrupción de la lingüística: el caso Cuervo
title_full La unidad de la lengua y la irrupción de la lingüística: el caso Cuervo
title_fullStr La unidad de la lengua y la irrupción de la lingüística: el caso Cuervo
title_full_unstemmed La unidad de la lengua y la irrupción de la lingüística: el caso Cuervo
title_sort La unidad de la lengua y la irrupción de la lingüística: el caso Cuervo
dc.creator.none.fl_str_mv Ennis, Juan Antonio
Pfänder, Stefan
author Ennis, Juan Antonio
author_facet Ennis, Juan Antonio
Pfänder, Stefan
author_role author
author2 Pfänder, Stefan
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
Cuervo
Pott
Caro
Valera
Menéndez Pidal
Razón filológica
Cuervo
Pott
Caro
Valera
Menéndez Pidal
Philological reason
topic Lingüística
Cuervo
Pott
Caro
Valera
Menéndez Pidal
Razón filológica
Cuervo
Pott
Caro
Valera
Menéndez Pidal
Philological reason
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo propone un recorrido por los antecedentes y consecuencias del viraje en la ;opinión del filólogo colombiano Rufino José Cuervo con respecto a la unidad panhispánica de la ;lengua, poniendo especial atención a las tradiciones en las que su discurso se inscribe, o de las cuales se distancia, y cómo las alternativas del trabajo y la polémica que configuran este giro dan forma a un peculiar entramado entre la especificidad disciplinar y la permeabilidad política que aquí se ha querido ilustrar a través de la tensión entre la razón filológica y la razón de estado. Así, el análisis comprende los trabajos de Caro, Cuervo, Valera y Menéndez Pidal en una polémica de longue durée que encuentra su epicentro en el cambio de siglo y una particular inflexión en la intervención del lingu╠êista alemán August Friedrich Pott.
This paper is aimed at reviewing the background and the results of the turn in Colombian philologist Rufino José Cuervo's thought on the pan-Hispanic unity of language. It thus focuses on the traditions Cuervo's discourse is part of and breaks away from of, and in how alternative approaches and the controversy they give rise to built original connections between disciplinary specifics and political malleability, here illustrated in the tension between philological reason and raison d'état. The analysis is based on works by Caro, Cuervo, Valera, and Menéndez Pidal that are part of a long-term controversy whose nerve centre was the turn of the century and whose turning point was marked by the ideas of German linguist August Friedrich Pott
Fil: Ennis, Juan Antonio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Pfänder, Stefan. Albert-Ludwigs-Universität Freiburg in Breisgau.
description El presente trabajo propone un recorrido por los antecedentes y consecuencias del viraje en la ;opinión del filólogo colombiano Rufino José Cuervo con respecto a la unidad panhispánica de la ;lengua, poniendo especial atención a las tradiciones en las que su discurso se inscribe, o de las cuales se distancia, y cómo las alternativas del trabajo y la polémica que configuran este giro dan forma a un peculiar entramado entre la especificidad disciplinar y la permeabilidad política que aquí se ha querido ilustrar a través de la tensión entre la razón filológica y la razón de estado. Así, el análisis comprende los trabajos de Caro, Cuervo, Valera y Menéndez Pidal en una polémica de longue durée que encuentra su epicentro en el cambio de siglo y una particular inflexión en la intervención del lingu╠êista alemán August Friedrich Pott.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8832/pr.8832.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.8832/pr.8832.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista argentina de historiografía lingüística, 1(2), 175-194. (2009)
ISSN 1852-1495
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616520871706624
score 13.070432