Juegos miméticos: La invención de las niñas. (Lectura de dos cuentos de Marta Brunet)

Autores
Amaro Castro, Lorena
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los cuentos "La nariz" y "La niña que quiso ser estampa" , de Marta Brunet, los personajes infantiles son portadores de discursos metatextuales, que revelan la relación de la autora con la institución literaria en Chile, durante la primera mitad del siglo XX. La figuración de la infancia en tanto objeto cultural, su utilización metafórica, será el punto de partida para reflexionar sobre la ambigua inserción de Brunet en la "ciudad letrada ", las operaciones miméticas que debió proyectar con miras a ser aceptada entre sus contemporáneos y la construcción de personajes femeninos en trayecto hacia la autonomía personal y creadora
In the short stories "La nariz" and "La niña que quiso ser estampa" by Marta Brunet, child characters carry metatextual discourses revealing the author's relationship with the literary institution in Chile during the first half of the 20th century. The representation of childhood as a cultural object and its metaphorical use will be the starting point to reflect on Brunet's ambiguous insertion in the "lettered city", the mimetic operations she had to project in order to be accepted by her contemporaries and the construction of female characters aiming towards a personal and creative autonomy
Fil: Amaro Castro, Lorena. Pontificia Universidad Católica de Chile.
Fuente
Orbis Tertius, 16(17). (2011)
Materia
Literatura
Chile
Crítica literaria
La nariz
La niña que quiso ser estampa
Brunet, Marta
Infancia
Mímesis
Criollismo
Metatextualidad
Género
Childhood
Mimesis
Criollismo
Metatextuality
Gender
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4929

id MemAca_1648b4d23455524b91b92008b9b4ac3e
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4929
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Juegos miméticos: La invención de las niñas. (Lectura de dos cuentos de Marta Brunet)Amaro Castro, LorenaLiteraturaChileCrítica literariaLa narizLa niña que quiso ser estampaBrunet, MartaInfanciaMímesisCriollismoMetatextualidadGéneroChildhoodMimesisCriollismoMetatextualityGenderEn los cuentos "La nariz" y "La niña que quiso ser estampa" , de Marta Brunet, los personajes infantiles son portadores de discursos metatextuales, que revelan la relación de la autora con la institución literaria en Chile, durante la primera mitad del siglo XX. La figuración de la infancia en tanto objeto cultural, su utilización metafórica, será el punto de partida para reflexionar sobre la ambigua inserción de Brunet en la "ciudad letrada ", las operaciones miméticas que debió proyectar con miras a ser aceptada entre sus contemporáneos y la construcción de personajes femeninos en trayecto hacia la autonomía personal y creadoraIn the short stories "La nariz" and "La niña que quiso ser estampa" by Marta Brunet, child characters carry metatextual discourses revealing the author's relationship with the literary institution in Chile during the first half of the 20th century. The representation of childhood as a cultural object and its metaphorical use will be the starting point to reflect on Brunet's ambiguous insertion in the "lettered city", the mimetic operations she had to project in order to be accepted by her contemporaries and the construction of female characters aiming towards a personal and creative autonomyFil: Amaro Castro, Lorena. Pontificia Universidad Católica de Chile.2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4929/pr.4929.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4929Orbis Tertius, 16(17). (2011)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-10T11:50:45Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4929Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:50:46.111Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Juegos miméticos: La invención de las niñas. (Lectura de dos cuentos de Marta Brunet)
title Juegos miméticos: La invención de las niñas. (Lectura de dos cuentos de Marta Brunet)
spellingShingle Juegos miméticos: La invención de las niñas. (Lectura de dos cuentos de Marta Brunet)
Amaro Castro, Lorena
Literatura
Chile
Crítica literaria
La nariz
La niña que quiso ser estampa
Brunet, Marta
Infancia
Mímesis
Criollismo
Metatextualidad
Género
Childhood
Mimesis
Criollismo
Metatextuality
Gender
title_short Juegos miméticos: La invención de las niñas. (Lectura de dos cuentos de Marta Brunet)
title_full Juegos miméticos: La invención de las niñas. (Lectura de dos cuentos de Marta Brunet)
title_fullStr Juegos miméticos: La invención de las niñas. (Lectura de dos cuentos de Marta Brunet)
title_full_unstemmed Juegos miméticos: La invención de las niñas. (Lectura de dos cuentos de Marta Brunet)
title_sort Juegos miméticos: La invención de las niñas. (Lectura de dos cuentos de Marta Brunet)
dc.creator.none.fl_str_mv Amaro Castro, Lorena
author Amaro Castro, Lorena
author_facet Amaro Castro, Lorena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
Chile
Crítica literaria
La nariz
La niña que quiso ser estampa
Brunet, Marta
Infancia
Mímesis
Criollismo
Metatextualidad
Género
Childhood
Mimesis
Criollismo
Metatextuality
Gender
topic Literatura
Chile
Crítica literaria
La nariz
La niña que quiso ser estampa
Brunet, Marta
Infancia
Mímesis
Criollismo
Metatextualidad
Género
Childhood
Mimesis
Criollismo
Metatextuality
Gender
dc.description.none.fl_txt_mv En los cuentos "La nariz" y "La niña que quiso ser estampa" , de Marta Brunet, los personajes infantiles son portadores de discursos metatextuales, que revelan la relación de la autora con la institución literaria en Chile, durante la primera mitad del siglo XX. La figuración de la infancia en tanto objeto cultural, su utilización metafórica, será el punto de partida para reflexionar sobre la ambigua inserción de Brunet en la "ciudad letrada ", las operaciones miméticas que debió proyectar con miras a ser aceptada entre sus contemporáneos y la construcción de personajes femeninos en trayecto hacia la autonomía personal y creadora
In the short stories "La nariz" and "La niña que quiso ser estampa" by Marta Brunet, child characters carry metatextual discourses revealing the author's relationship with the literary institution in Chile during the first half of the 20th century. The representation of childhood as a cultural object and its metaphorical use will be the starting point to reflect on Brunet's ambiguous insertion in the "lettered city", the mimetic operations she had to project in order to be accepted by her contemporaries and the construction of female characters aiming towards a personal and creative autonomy
Fil: Amaro Castro, Lorena. Pontificia Universidad Católica de Chile.
description En los cuentos "La nariz" y "La niña que quiso ser estampa" , de Marta Brunet, los personajes infantiles son portadores de discursos metatextuales, que revelan la relación de la autora con la institución literaria en Chile, durante la primera mitad del siglo XX. La figuración de la infancia en tanto objeto cultural, su utilización metafórica, será el punto de partida para reflexionar sobre la ambigua inserción de Brunet en la "ciudad letrada ", las operaciones miméticas que debió proyectar con miras a ser aceptada entre sus contemporáneos y la construcción de personajes femeninos en trayecto hacia la autonomía personal y creadora
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4929/pr.4929.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4929
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4929/pr.4929.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4929
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Orbis Tertius, 16(17). (2011)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842974636924469248
score 12.993085