La construcción de la identidad del rey y los orígenes de su identificación con Osiris

Autores
Sarmiento, María Martha
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Para la sociedad del Antiguo Egipto el mito era la forma de legitimación y la explicación de porqué el mundo adquiría determinada forma y orden. El paso de una economía cazadora- recolectora a una propiamente agrícola provoca un cambio de mentalidad en donde la figura del rey aparece como garante del orden dado. En este trabajo analizaremos la construcción de la identidad del rey en el Antiguo Egipto en base a dos interrogantes: los orígenes topográficos del culto a Osiris y cómo a través del mito se produce la identificación de Osiris el rey-padre muerto con su sucesor Horus-rey-hijo-vivo, todo esto vinculado a la formación del Estado
For the Ancient Egyptians the myth was the only way to legitimize and explain why the world achieved a special form and order. The change from a huntergatherer economy to an agricultural one, induces a mentality change where the figure of the king appeared as order-guarantor. In this article we analyze the construction of the king's identity based in two questions: the topographical origins of Osiris's cult and how the myth produces the identification between Osiris, father- dead-king, with Horus, alive-king-son, and, closely linked with the state formation
Fuente
Trabajos y Comunicaciones(36), 293-309. (2010)
Materia
Historia
Osiris
Mito
Rey vivo
Rey muerto
Osiris
Myth
Live king
Dead king
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5081

id MemAca_139c2e2a1b5a263cc6870ae93f44383e
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5081
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La construcción de la identidad del rey y los orígenes de su identificación con OsirisThe construction of the king's identity and the origins of it's identification with OsirisSarmiento, María MarthaHistoriaOsirisMitoRey vivoRey muertoOsirisMythLive kingDead kingPara la sociedad del Antiguo Egipto el mito era la forma de legitimación y la explicación de porqué el mundo adquiría determinada forma y orden. El paso de una economía cazadora- recolectora a una propiamente agrícola provoca un cambio de mentalidad en donde la figura del rey aparece como garante del orden dado. En este trabajo analizaremos la construcción de la identidad del rey en el Antiguo Egipto en base a dos interrogantes: los orígenes topográficos del culto a Osiris y cómo a través del mito se produce la identificación de Osiris el rey-padre muerto con su sucesor Horus-rey-hijo-vivo, todo esto vinculado a la formación del EstadoFor the Ancient Egyptians the myth was the only way to legitimize and explain why the world achieved a special form and order. The change from a huntergatherer economy to an agricultural one, induces a mentality change where the figure of the king appeared as order-guarantor. In this article we analyze the construction of the king's identity based in two questions: the topographical origins of Osiris's cult and how the myth produces the identification between Osiris, father- dead-king, with Horus, alive-king-son, and, closely linked with the state formation2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5081/pr.5081.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr5081Trabajos y Comunicaciones(36), 293-309. (2010)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-11-05T14:01:33Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5081Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-05 14:01:33.848Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de la identidad del rey y los orígenes de su identificación con Osiris
The construction of the king's identity and the origins of it's identification with Osiris
title La construcción de la identidad del rey y los orígenes de su identificación con Osiris
spellingShingle La construcción de la identidad del rey y los orígenes de su identificación con Osiris
Sarmiento, María Martha
Historia
Osiris
Mito
Rey vivo
Rey muerto
Osiris
Myth
Live king
Dead king
title_short La construcción de la identidad del rey y los orígenes de su identificación con Osiris
title_full La construcción de la identidad del rey y los orígenes de su identificación con Osiris
title_fullStr La construcción de la identidad del rey y los orígenes de su identificación con Osiris
title_full_unstemmed La construcción de la identidad del rey y los orígenes de su identificación con Osiris
title_sort La construcción de la identidad del rey y los orígenes de su identificación con Osiris
dc.creator.none.fl_str_mv Sarmiento, María Martha
author Sarmiento, María Martha
author_facet Sarmiento, María Martha
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Osiris
Mito
Rey vivo
Rey muerto
Osiris
Myth
Live king
Dead king
topic Historia
Osiris
Mito
Rey vivo
Rey muerto
Osiris
Myth
Live king
Dead king
dc.description.none.fl_txt_mv Para la sociedad del Antiguo Egipto el mito era la forma de legitimación y la explicación de porqué el mundo adquiría determinada forma y orden. El paso de una economía cazadora- recolectora a una propiamente agrícola provoca un cambio de mentalidad en donde la figura del rey aparece como garante del orden dado. En este trabajo analizaremos la construcción de la identidad del rey en el Antiguo Egipto en base a dos interrogantes: los orígenes topográficos del culto a Osiris y cómo a través del mito se produce la identificación de Osiris el rey-padre muerto con su sucesor Horus-rey-hijo-vivo, todo esto vinculado a la formación del Estado
For the Ancient Egyptians the myth was the only way to legitimize and explain why the world achieved a special form and order. The change from a huntergatherer economy to an agricultural one, induces a mentality change where the figure of the king appeared as order-guarantor. In this article we analyze the construction of the king's identity based in two questions: the topographical origins of Osiris's cult and how the myth produces the identification between Osiris, father- dead-king, with Horus, alive-king-son, and, closely linked with the state formation
description Para la sociedad del Antiguo Egipto el mito era la forma de legitimación y la explicación de porqué el mundo adquiría determinada forma y orden. El paso de una economía cazadora- recolectora a una propiamente agrícola provoca un cambio de mentalidad en donde la figura del rey aparece como garante del orden dado. En este trabajo analizaremos la construcción de la identidad del rey en el Antiguo Egipto en base a dos interrogantes: los orígenes topográficos del culto a Osiris y cómo a través del mito se produce la identificación de Osiris el rey-padre muerto con su sucesor Horus-rey-hijo-vivo, todo esto vinculado a la formación del Estado
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5081/pr.5081.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr5081
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5081/pr.5081.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr5081
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Trabajos y Comunicaciones(36), 293-309. (2010)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1848045261116407808
score 13.084122