Las reformas al estatuto del magisterio en la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura militar (1976-1983)
- Autores
- Rodríguez, Laura Graciela
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este articulo analizaremos las modificaciones que le hicieron al Estatuto del Magisterio los sucesivos ministros de educación de la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura militar. Mostraremos que la llamada "dictadura" no fue un bloque homogéneo y que el proyecto de intervención en el cuerpo docente de los sucesivos ministros no fue univoco- En este sentido, dividiremos al periodo en dos sub etapas diferenciadas la primera. que correspondió a la gestión del ministro de educación General Brigadier (reti rado) Ovidio J . A . Solarl , quien permaneció en el cargo entre 1976 y 1980 Y elaboro un determinado proyecto de control y regulación de la profesión docente. La segunda etapa, comprendió a las gestiones de los cuatro ministros civiles que le sucedieron, quienes se dedicaron a reformar, suspender o legitimar ese primer programa. Señalaremos de qué manera los funcionarios del Estado provincial intervinieron sobre tres conjuntos de derechos relacionados: la estabilidad, la carrera profesional y el salario.
The reformations to Estatuto del Magisterio in the province of Buenos Aires during the last diclatorship (1976 -1983) In this article we analyze the changes that the five education's ministers maked lo the "Estatuto det Magisterio" in Buenos Aires during the lasl dictatorship, We show Ihat this dictatorship wasn 't the homogeneus period and the project of intervention to teachers that it claims, In this sense, we will divide this period in two periods: the lirst one, corresponds to the minister General Brigadier (relired) Ovidio J. A. Solari, who stays between 1976 and 1980, who makes a project to control and regulate the teachers profesion In the second period , four ministers reformed, suspend or legitimated this project. We intend to show how the province ministers managed this essencial rights: the stability; the profesional career; and the salary.
Fil: Rodríguez, Laura Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación(2), 137-160. (2007)
ISSN 1851-6297 - Materia
-
Educación
Dictadura
Ministerios
Estatutos
Reglamentos educacionales
Solari, Ovidio J. A.
Dictadura
Provincia de Buenos Aires
Estatuto del Magisterio
Reglamentos
Reformas
Dictatorship
Buenos Aires province
Estatuto del Magisterio
Reglamentaries
Reformation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9748
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_10edf35f019412a960640af86ec9cdfd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9748 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Las reformas al estatuto del magisterio en la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura militar (1976-1983)Rodríguez, Laura GracielaEducaciónDictaduraMinisteriosEstatutosReglamentos educacionalesSolari, Ovidio J. A.DictaduraProvincia de Buenos AiresEstatuto del MagisterioReglamentosReformasDictatorshipBuenos Aires provinceEstatuto del MagisterioReglamentariesReformationEn este articulo analizaremos las modificaciones que le hicieron al Estatuto del Magisterio los sucesivos ministros de educación de la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura militar. Mostraremos que la llamada "dictadura" no fue un bloque homogéneo y que el proyecto de intervención en el cuerpo docente de los sucesivos ministros no fue univoco- En este sentido, dividiremos al periodo en dos sub etapas diferenciadas la primera. que correspondió a la gestión del ministro de educación General Brigadier (reti rado) Ovidio J . A . Solarl , quien permaneció en el cargo entre 1976 y 1980 Y elaboro un determinado proyecto de control y regulación de la profesión docente. La segunda etapa, comprendió a las gestiones de los cuatro ministros civiles que le sucedieron, quienes se dedicaron a reformar, suspender o legitimar ese primer programa. Señalaremos de qué manera los funcionarios del Estado provincial intervinieron sobre tres conjuntos de derechos relacionados: la estabilidad, la carrera profesional y el salario.The reformations to Estatuto del Magisterio in the province of Buenos Aires during the last diclatorship (1976 -1983) In this article we analyze the changes that the five education's ministers maked lo the "Estatuto det Magisterio" in Buenos Aires during the lasl dictatorship, We show Ihat this dictatorship wasn 't the homogeneus period and the project of intervention to teachers that it claims, In this sense, we will divide this period in two periods: the lirst one, corresponds to the minister General Brigadier (relired) Ovidio J. A. Solari, who stays between 1976 and 1980, who makes a project to control and regulate the teachers profesion In the second period , four ministers reformed, suspend or legitimated this project. We intend to show how the province ministers managed this essencial rights: the stability; the profesional career; and the salary.Fil: Rodríguez, Laura Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9748/pr.9748.pdfRevista de la Escuela de Ciencias de la Educación(2), 137-160. (2007)ISSN 1851-6297reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90364info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-17T12:05:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9748Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:05:49.648Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las reformas al estatuto del magisterio en la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura militar (1976-1983) |
title |
Las reformas al estatuto del magisterio en la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura militar (1976-1983) |
spellingShingle |
Las reformas al estatuto del magisterio en la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura militar (1976-1983) Rodríguez, Laura Graciela Educación Dictadura Ministerios Estatutos Reglamentos educacionales Solari, Ovidio J. A. Dictadura Provincia de Buenos Aires Estatuto del Magisterio Reglamentos Reformas Dictatorship Buenos Aires province Estatuto del Magisterio Reglamentaries Reformation |
title_short |
Las reformas al estatuto del magisterio en la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura militar (1976-1983) |
title_full |
Las reformas al estatuto del magisterio en la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura militar (1976-1983) |
title_fullStr |
Las reformas al estatuto del magisterio en la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura militar (1976-1983) |
title_full_unstemmed |
Las reformas al estatuto del magisterio en la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura militar (1976-1983) |
title_sort |
Las reformas al estatuto del magisterio en la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura militar (1976-1983) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Laura Graciela |
author |
Rodríguez, Laura Graciela |
author_facet |
Rodríguez, Laura Graciela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Dictadura Ministerios Estatutos Reglamentos educacionales Solari, Ovidio J. A. Dictadura Provincia de Buenos Aires Estatuto del Magisterio Reglamentos Reformas Dictatorship Buenos Aires province Estatuto del Magisterio Reglamentaries Reformation |
topic |
Educación Dictadura Ministerios Estatutos Reglamentos educacionales Solari, Ovidio J. A. Dictadura Provincia de Buenos Aires Estatuto del Magisterio Reglamentos Reformas Dictatorship Buenos Aires province Estatuto del Magisterio Reglamentaries Reformation |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este articulo analizaremos las modificaciones que le hicieron al Estatuto del Magisterio los sucesivos ministros de educación de la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura militar. Mostraremos que la llamada "dictadura" no fue un bloque homogéneo y que el proyecto de intervención en el cuerpo docente de los sucesivos ministros no fue univoco- En este sentido, dividiremos al periodo en dos sub etapas diferenciadas la primera. que correspondió a la gestión del ministro de educación General Brigadier (reti rado) Ovidio J . A . Solarl , quien permaneció en el cargo entre 1976 y 1980 Y elaboro un determinado proyecto de control y regulación de la profesión docente. La segunda etapa, comprendió a las gestiones de los cuatro ministros civiles que le sucedieron, quienes se dedicaron a reformar, suspender o legitimar ese primer programa. Señalaremos de qué manera los funcionarios del Estado provincial intervinieron sobre tres conjuntos de derechos relacionados: la estabilidad, la carrera profesional y el salario. The reformations to Estatuto del Magisterio in the province of Buenos Aires during the last diclatorship (1976 -1983) In this article we analyze the changes that the five education's ministers maked lo the "Estatuto det Magisterio" in Buenos Aires during the lasl dictatorship, We show Ihat this dictatorship wasn 't the homogeneus period and the project of intervention to teachers that it claims, In this sense, we will divide this period in two periods: the lirst one, corresponds to the minister General Brigadier (relired) Ovidio J. A. Solari, who stays between 1976 and 1980, who makes a project to control and regulate the teachers profesion In the second period , four ministers reformed, suspend or legitimated this project. We intend to show how the province ministers managed this essencial rights: the stability; the profesional career; and the salary. Fil: Rodríguez, Laura Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
En este articulo analizaremos las modificaciones que le hicieron al Estatuto del Magisterio los sucesivos ministros de educación de la provincia de Buenos Aires durante la última dictadura militar. Mostraremos que la llamada "dictadura" no fue un bloque homogéneo y que el proyecto de intervención en el cuerpo docente de los sucesivos ministros no fue univoco- En este sentido, dividiremos al periodo en dos sub etapas diferenciadas la primera. que correspondió a la gestión del ministro de educación General Brigadier (reti rado) Ovidio J . A . Solarl , quien permaneció en el cargo entre 1976 y 1980 Y elaboro un determinado proyecto de control y regulación de la profesión docente. La segunda etapa, comprendió a las gestiones de los cuatro ministros civiles que le sucedieron, quienes se dedicaron a reformar, suspender o legitimar ese primer programa. Señalaremos de qué manera los funcionarios del Estado provincial intervinieron sobre tres conjuntos de derechos relacionados: la estabilidad, la carrera profesional y el salario. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9748/pr.9748.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9748/pr.9748.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90364 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación(2), 137-160. (2007) ISSN 1851-6297 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843607015788642304 |
score |
13.001348 |