Malvinas a través del Parlamento. Instrumentos analíticos para su estudio
- Autores
- Gómez, Federico Martín; Sánchez, Leandro Enrique
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio de las relaciones internacionales, actualmente, se encuentra en un contexto científico que tiende hacia la complementariedad y el pluralismo paradigmático entre los ya existentes y sus revisiones. Si bien la política nacional e internacional están interrelacionadas, es sumamente complejo establecer con certeza si una determina a la otra y viceversa. Es por eso que más que establecer una relación causal resulta más interesante determinar cómo influyen y cuándo lo hacen. En ese sentido, el Parlamento ocupa un lugar de complementación del ejercicio exterior de los Estados. Pero a su vez, no se limita a la ratificación de los acuerdos internacionales, sino que su participación legitima la acción internacional de los Estados, favoreciendo la democratización de la política exterior y la legitimación de las decisiones de carácter multilateral. Este trabajo tiene por objeto, por un lado, establecer un marco analítico para el estudio del Parlamento como hacedor de política exterior; y por otro, dar cuenta del tratamiento de la Cuestión Malvinas ya no desde la óptica de la política exterior como prerrogativa exclusiva del Ejecutivo sino desde el Parlamento como órgano articulador de intereses.
Fil: Sánchez, Leandro Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Gómez, Federico Martín. Universidad Nacional de La Plata. - Fuente
- Question, 1(33), 282-289. (2012)
ISSN 1669-6581 - Materia
-
Ciencias políticas
Relaciones internacionales
Parlamento
Política exterior
Malvinas
Cuestión Malvinas
Congreso
Abordaje
Política Exterior - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10026
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_0fb1f9fb44c24663be3fa4d760b4d3e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10026 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Malvinas a través del Parlamento. Instrumentos analíticos para su estudioGómez, Federico MartínSánchez, Leandro EnriqueCiencias políticasRelaciones internacionalesParlamentoPolítica exteriorMalvinasCuestión MalvinasCongresoAbordajePolítica ExteriorEl estudio de las relaciones internacionales, actualmente, se encuentra en un contexto científico que tiende hacia la complementariedad y el pluralismo paradigmático entre los ya existentes y sus revisiones. Si bien la política nacional e internacional están interrelacionadas, es sumamente complejo establecer con certeza si una determina a la otra y viceversa. Es por eso que más que establecer una relación causal resulta más interesante determinar cómo influyen y cuándo lo hacen. En ese sentido, el Parlamento ocupa un lugar de complementación del ejercicio exterior de los Estados. Pero a su vez, no se limita a la ratificación de los acuerdos internacionales, sino que su participación legitima la acción internacional de los Estados, favoreciendo la democratización de la política exterior y la legitimación de las decisiones de carácter multilateral. Este trabajo tiene por objeto, por un lado, establecer un marco analítico para el estudio del Parlamento como hacedor de política exterior; y por otro, dar cuenta del tratamiento de la Cuestión Malvinas ya no desde la óptica de la política exterior como prerrogativa exclusiva del Ejecutivo sino desde el Parlamento como órgano articulador de intereses.Fil: Sánchez, Leandro Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Gómez, Federico Martín. Universidad Nacional de La Plata.2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10026/pr.10026.pdfQuestion, 1(33), 282-289. (2012)ISSN 1669-6581reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-10-16T09:28:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10026Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:04.208Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Malvinas a través del Parlamento. Instrumentos analíticos para su estudio |
title |
Malvinas a través del Parlamento. Instrumentos analíticos para su estudio |
spellingShingle |
Malvinas a través del Parlamento. Instrumentos analíticos para su estudio Gómez, Federico Martín Ciencias políticas Relaciones internacionales Parlamento Política exterior Malvinas Cuestión Malvinas Congreso Abordaje Política Exterior |
title_short |
Malvinas a través del Parlamento. Instrumentos analíticos para su estudio |
title_full |
Malvinas a través del Parlamento. Instrumentos analíticos para su estudio |
title_fullStr |
Malvinas a través del Parlamento. Instrumentos analíticos para su estudio |
title_full_unstemmed |
Malvinas a través del Parlamento. Instrumentos analíticos para su estudio |
title_sort |
Malvinas a través del Parlamento. Instrumentos analíticos para su estudio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Federico Martín Sánchez, Leandro Enrique |
author |
Gómez, Federico Martín |
author_facet |
Gómez, Federico Martín Sánchez, Leandro Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez, Leandro Enrique |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias políticas Relaciones internacionales Parlamento Política exterior Malvinas Cuestión Malvinas Congreso Abordaje Política Exterior |
topic |
Ciencias políticas Relaciones internacionales Parlamento Política exterior Malvinas Cuestión Malvinas Congreso Abordaje Política Exterior |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio de las relaciones internacionales, actualmente, se encuentra en un contexto científico que tiende hacia la complementariedad y el pluralismo paradigmático entre los ya existentes y sus revisiones. Si bien la política nacional e internacional están interrelacionadas, es sumamente complejo establecer con certeza si una determina a la otra y viceversa. Es por eso que más que establecer una relación causal resulta más interesante determinar cómo influyen y cuándo lo hacen. En ese sentido, el Parlamento ocupa un lugar de complementación del ejercicio exterior de los Estados. Pero a su vez, no se limita a la ratificación de los acuerdos internacionales, sino que su participación legitima la acción internacional de los Estados, favoreciendo la democratización de la política exterior y la legitimación de las decisiones de carácter multilateral. Este trabajo tiene por objeto, por un lado, establecer un marco analítico para el estudio del Parlamento como hacedor de política exterior; y por otro, dar cuenta del tratamiento de la Cuestión Malvinas ya no desde la óptica de la política exterior como prerrogativa exclusiva del Ejecutivo sino desde el Parlamento como órgano articulador de intereses. Fil: Sánchez, Leandro Enrique. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Gómez, Federico Martín. Universidad Nacional de La Plata. |
description |
El estudio de las relaciones internacionales, actualmente, se encuentra en un contexto científico que tiende hacia la complementariedad y el pluralismo paradigmático entre los ya existentes y sus revisiones. Si bien la política nacional e internacional están interrelacionadas, es sumamente complejo establecer con certeza si una determina a la otra y viceversa. Es por eso que más que establecer una relación causal resulta más interesante determinar cómo influyen y cuándo lo hacen. En ese sentido, el Parlamento ocupa un lugar de complementación del ejercicio exterior de los Estados. Pero a su vez, no se limita a la ratificación de los acuerdos internacionales, sino que su participación legitima la acción internacional de los Estados, favoreciendo la democratización de la política exterior y la legitimación de las decisiones de carácter multilateral. Este trabajo tiene por objeto, por un lado, establecer un marco analítico para el estudio del Parlamento como hacedor de política exterior; y por otro, dar cuenta del tratamiento de la Cuestión Malvinas ya no desde la óptica de la política exterior como prerrogativa exclusiva del Ejecutivo sino desde el Parlamento como órgano articulador de intereses. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10026/pr.10026.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10026/pr.10026.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Question, 1(33), 282-289. (2012) ISSN 1669-6581 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143162501824513 |
score |
12.712165 |