La serie discursiva plástico corporal en la Danza teatro. Producción de sentido
- Autores
- Levantesi, Cecilia; Brandolino, Edgardo
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Si bien el teatro y la danza ya pueden definirse como lenguajes combinados, en la práctica teatral contemporánea se ha dado un intercambio disciplinario cada vez mayor de todas las ramas de las artes escénicas, del que la denominada danza teatro es clara representante, y en el que el despliegue tecnológico ha tenido protagonismo. Los niveles de sentido que configuran la pieza de danza teatro: la música, el movimiento, el sonido -que puede incluir la voz articulada-, no son asimilables entre sí. Ellos serán definidos como ?series discursivas?, y aunque cada uno se distingue tanto a nivel material como respecto de sus modos de producir sentido, lo que caracteriza al fenómeno de la danza teatro es que ninguno de ellos adquiere centralidad. En el presente trabajo se propone analizar esa combinatoria y realizar un especial estudio de la serie plástico corporal cuya composición esta determinada por las unidades kineticas, tomando como casos las siguientes piezas: Nelken (Pina Bausch, 1982, Alemania) Efecto Mariposa (María José Goldín, 2002, Buenos Aires)
Fil: Levantesi, Cecilia. Departamento de Artes del Movimiento, Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA).
Fil: Brandolino, Edgardo. Departamento de Artes del Movimiento, Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA). - Fuente
- 9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011
ISSN 1853-7316 - Materia
- Educación física
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9806
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_0d9817cf8791d9b33bbd5b1175575b9e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9806 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La serie discursiva plástico corporal en la Danza teatro. Producción de sentidoLevantesi, CeciliaBrandolino, EdgardoEducación físicaSi bien el teatro y la danza ya pueden definirse como lenguajes combinados, en la práctica teatral contemporánea se ha dado un intercambio disciplinario cada vez mayor de todas las ramas de las artes escénicas, del que la denominada danza teatro es clara representante, y en el que el despliegue tecnológico ha tenido protagonismo. Los niveles de sentido que configuran la pieza de danza teatro: la música, el movimiento, el sonido -que puede incluir la voz articulada-, no son asimilables entre sí. Ellos serán definidos como ?series discursivas?, y aunque cada uno se distingue tanto a nivel material como respecto de sus modos de producir sentido, lo que caracteriza al fenómeno de la danza teatro es que ninguno de ellos adquiere centralidad. En el presente trabajo se propone analizar esa combinatoria y realizar un especial estudio de la serie plástico corporal cuya composición esta determinada por las unidades kineticas, tomando como casos las siguientes piezas: Nelken (Pina Bausch, 1982, Alemania) Efecto Mariposa (María José Goldín, 2002, Buenos Aires)Fil: Levantesi, Cecilia. Departamento de Artes del Movimiento, Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA).Fil: Brandolino, Edgardo. Departamento de Artes del Movimiento, Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA).2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9806/ev.9806.pdf9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T11:55:06Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev9806Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:07.386Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La serie discursiva plástico corporal en la Danza teatro. Producción de sentido |
title |
La serie discursiva plástico corporal en la Danza teatro. Producción de sentido |
spellingShingle |
La serie discursiva plástico corporal en la Danza teatro. Producción de sentido Levantesi, Cecilia Educación física |
title_short |
La serie discursiva plástico corporal en la Danza teatro. Producción de sentido |
title_full |
La serie discursiva plástico corporal en la Danza teatro. Producción de sentido |
title_fullStr |
La serie discursiva plástico corporal en la Danza teatro. Producción de sentido |
title_full_unstemmed |
La serie discursiva plástico corporal en la Danza teatro. Producción de sentido |
title_sort |
La serie discursiva plástico corporal en la Danza teatro. Producción de sentido |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Levantesi, Cecilia Brandolino, Edgardo |
author |
Levantesi, Cecilia |
author_facet |
Levantesi, Cecilia Brandolino, Edgardo |
author_role |
author |
author2 |
Brandolino, Edgardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física |
topic |
Educación física |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Si bien el teatro y la danza ya pueden definirse como lenguajes combinados, en la práctica teatral contemporánea se ha dado un intercambio disciplinario cada vez mayor de todas las ramas de las artes escénicas, del que la denominada danza teatro es clara representante, y en el que el despliegue tecnológico ha tenido protagonismo. Los niveles de sentido que configuran la pieza de danza teatro: la música, el movimiento, el sonido -que puede incluir la voz articulada-, no son asimilables entre sí. Ellos serán definidos como ?series discursivas?, y aunque cada uno se distingue tanto a nivel material como respecto de sus modos de producir sentido, lo que caracteriza al fenómeno de la danza teatro es que ninguno de ellos adquiere centralidad. En el presente trabajo se propone analizar esa combinatoria y realizar un especial estudio de la serie plástico corporal cuya composición esta determinada por las unidades kineticas, tomando como casos las siguientes piezas: Nelken (Pina Bausch, 1982, Alemania) Efecto Mariposa (María José Goldín, 2002, Buenos Aires) Fil: Levantesi, Cecilia. Departamento de Artes del Movimiento, Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA). Fil: Brandolino, Edgardo. Departamento de Artes del Movimiento, Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA). |
description |
Si bien el teatro y la danza ya pueden definirse como lenguajes combinados, en la práctica teatral contemporánea se ha dado un intercambio disciplinario cada vez mayor de todas las ramas de las artes escénicas, del que la denominada danza teatro es clara representante, y en el que el despliegue tecnológico ha tenido protagonismo. Los niveles de sentido que configuran la pieza de danza teatro: la música, el movimiento, el sonido -que puede incluir la voz articulada-, no son asimilables entre sí. Ellos serán definidos como ?series discursivas?, y aunque cada uno se distingue tanto a nivel material como respecto de sus modos de producir sentido, lo que caracteriza al fenómeno de la danza teatro es que ninguno de ellos adquiere centralidad. En el presente trabajo se propone analizar esa combinatoria y realizar un especial estudio de la serie plástico corporal cuya composición esta determinada por las unidades kineticas, tomando como casos las siguientes piezas: Nelken (Pina Bausch, 1982, Alemania) Efecto Mariposa (María José Goldín, 2002, Buenos Aires) |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9806/ev.9806.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.9806/ev.9806.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
9º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; La Plata, Argentina, 13-17 de junio de 2011 ISSN 1853-7316 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616502144139264 |
score |
13.070432 |