Mirando la democracia desde abajo: el movimiento popular (o las materialidades sociales) en la experiencia de democratización

Autores
Pinedo, Jerónimo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo propone revisitar la "transición democrática" desandando la conceptualización que identifica dicho proceso como el paso de un régimen a otro, de uno autoritario a uno democrático. La propuesta de "mirar desde abajo" la democracia y la democratización, como algo que no fue dado sino que tuvo que ser hecho, supone la pregunta acerca de con qué materialidades sociales está hecha esa experiencia. Así, a partir de la recuperación de las ideas que sobre el tema se despliegan en el libro Zona Sur, se propone una problematización del proceso de democratización que encarna en la acción colectiva popular, en lugares específicos. Desde esas premisas conceptuales, el texto aborda las continuidades y los cambios vinculados con el fin de la dictadura. Por otro lado, se problematizan los vínculos del movimiento popular con el de Derechos Humanos. Finalmente, se mencionan algunas posibilidades de establecer diálogos con el presente.
The article aims to revisit the "democratic transition", moving away from the conceptualization that identifies this process as the passage from one regime to another, from an authoritarian to a democratic one. The proposal to "look at democracy and democratization from below", as something that was not given but had to be achieved, implies the question of what social materialities this experience is made of. Thus, from the recovery of the ideas on the subject that are deployed in the book Zona Sur, we propose a problematization of the democratization process embodied in popular collective action, in specific places. From these conceptual premises, the text addresses the continuities and changes linked to the end of the dictatorship. On the other hand, the links between the popular movement and the Human Rights movement are problematized. Finally, some possibilities of establishing dialogues with the present are mentioned.
Fil: Pinedo, Jerónimo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Aletheia, 14(27), e177. (2023)
ISSN 1853-3701
Materia
Historia
Democratización
Movimiento popular
Transición democrática
Democratization
Popular movement
Democratic transition
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17678

id MemAca_09bac4f13ec05cf1e8aba8bbfda6e2d8
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17678
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Mirando la democracia desde abajo: el movimiento popular (o las materialidades sociales) en la experiencia de democratizaciónLooking at democracy from below: the popular movement (or social materialities) in the experience of democratizationPinedo, JerónimoHistoriaDemocratizaciónMovimiento popularTransición democráticaDemocratizationPopular movementDemocratic transitionEl artículo propone revisitar la "transición democrática" desandando la conceptualización que identifica dicho proceso como el paso de un régimen a otro, de uno autoritario a uno democrático. La propuesta de "mirar desde abajo" la democracia y la democratización, como algo que no fue dado sino que tuvo que ser hecho, supone la pregunta acerca de con qué materialidades sociales está hecha esa experiencia. Así, a partir de la recuperación de las ideas que sobre el tema se despliegan en el libro Zona Sur, se propone una problematización del proceso de democratización que encarna en la acción colectiva popular, en lugares específicos. Desde esas premisas conceptuales, el texto aborda las continuidades y los cambios vinculados con el fin de la dictadura. Por otro lado, se problematizan los vínculos del movimiento popular con el de Derechos Humanos. Finalmente, se mencionan algunas posibilidades de establecer diálogos con el presente.The article aims to revisit the "democratic transition", moving away from the conceptualization that identifies this process as the passage from one regime to another, from an authoritarian to a democratic one. The proposal to "look at democracy and democratization from below", as something that was not given but had to be achieved, implies the question of what social materialities this experience is made of. Thus, from the recovery of the ideas on the subject that are deployed in the book Zona Sur, we propose a problematization of the democratization process embodied in popular collective action, in specific places. From these conceptual premises, the text addresses the continuities and changes linked to the end of the dictatorship. On the other hand, the links between the popular movement and the Human Rights movement are problematized. Finally, some possibilities of establishing dialogues with the present are mentioned.Fil: Pinedo, Jerónimo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17678/pr.17678.pdfAletheia, 14(27), e177. (2023)ISSN 1853-3701reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18533701e177info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:05:09Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr17678Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:10.366Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mirando la democracia desde abajo: el movimiento popular (o las materialidades sociales) en la experiencia de democratización
Looking at democracy from below: the popular movement (or social materialities) in the experience of democratization
title Mirando la democracia desde abajo: el movimiento popular (o las materialidades sociales) en la experiencia de democratización
spellingShingle Mirando la democracia desde abajo: el movimiento popular (o las materialidades sociales) en la experiencia de democratización
Pinedo, Jerónimo
Historia
Democratización
Movimiento popular
Transición democrática
Democratization
Popular movement
Democratic transition
title_short Mirando la democracia desde abajo: el movimiento popular (o las materialidades sociales) en la experiencia de democratización
title_full Mirando la democracia desde abajo: el movimiento popular (o las materialidades sociales) en la experiencia de democratización
title_fullStr Mirando la democracia desde abajo: el movimiento popular (o las materialidades sociales) en la experiencia de democratización
title_full_unstemmed Mirando la democracia desde abajo: el movimiento popular (o las materialidades sociales) en la experiencia de democratización
title_sort Mirando la democracia desde abajo: el movimiento popular (o las materialidades sociales) en la experiencia de democratización
dc.creator.none.fl_str_mv Pinedo, Jerónimo
author Pinedo, Jerónimo
author_facet Pinedo, Jerónimo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Democratización
Movimiento popular
Transición democrática
Democratization
Popular movement
Democratic transition
topic Historia
Democratización
Movimiento popular
Transición democrática
Democratization
Popular movement
Democratic transition
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo propone revisitar la "transición democrática" desandando la conceptualización que identifica dicho proceso como el paso de un régimen a otro, de uno autoritario a uno democrático. La propuesta de "mirar desde abajo" la democracia y la democratización, como algo que no fue dado sino que tuvo que ser hecho, supone la pregunta acerca de con qué materialidades sociales está hecha esa experiencia. Así, a partir de la recuperación de las ideas que sobre el tema se despliegan en el libro Zona Sur, se propone una problematización del proceso de democratización que encarna en la acción colectiva popular, en lugares específicos. Desde esas premisas conceptuales, el texto aborda las continuidades y los cambios vinculados con el fin de la dictadura. Por otro lado, se problematizan los vínculos del movimiento popular con el de Derechos Humanos. Finalmente, se mencionan algunas posibilidades de establecer diálogos con el presente.
The article aims to revisit the "democratic transition", moving away from the conceptualization that identifies this process as the passage from one regime to another, from an authoritarian to a democratic one. The proposal to "look at democracy and democratization from below", as something that was not given but had to be achieved, implies the question of what social materialities this experience is made of. Thus, from the recovery of the ideas on the subject that are deployed in the book Zona Sur, we propose a problematization of the democratization process embodied in popular collective action, in specific places. From these conceptual premises, the text addresses the continuities and changes linked to the end of the dictatorship. On the other hand, the links between the popular movement and the Human Rights movement are problematized. Finally, some possibilities of establishing dialogues with the present are mentioned.
Fil: Pinedo, Jerónimo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El artículo propone revisitar la "transición democrática" desandando la conceptualización que identifica dicho proceso como el paso de un régimen a otro, de uno autoritario a uno democrático. La propuesta de "mirar desde abajo" la democracia y la democratización, como algo que no fue dado sino que tuvo que ser hecho, supone la pregunta acerca de con qué materialidades sociales está hecha esa experiencia. Así, a partir de la recuperación de las ideas que sobre el tema se despliegan en el libro Zona Sur, se propone una problematización del proceso de democratización que encarna en la acción colectiva popular, en lugares específicos. Desde esas premisas conceptuales, el texto aborda las continuidades y los cambios vinculados con el fin de la dictadura. Por otro lado, se problematizan los vínculos del movimiento popular con el de Derechos Humanos. Finalmente, se mencionan algunas posibilidades de establecer diálogos con el presente.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17678/pr.17678.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.17678/pr.17678.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18533701e177
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Aletheia, 14(27), e177. (2023)
ISSN 1853-3701
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261411396321280
score 13.13397