¿Cómo hacer una historia de los saberes sobre bibliotecas? Problemas y dimensiones de análisis para el campo de la lectura en Argentina
- Autores
- Planas, Javier; Dorta, Ayelén
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Un proyecto heurístico que se proponga inventariar los modos en que fueron elaborados los saberes de biblioteca en Argentina, esto es, todas aquellas ideas que produjeron efectos en las maneras coleccionar y organizar libros, y en los modos de producir públicos lectores, requiere disponer una interpretación de aquellas intervenciones que tematizaron el problema de la biblioteca como institución social, desde diferentes puntos de vista, necesidades y circunstancias: en los avatares de la cultura científica, en los dilemas de la formación del ciudadano, en la creación de una profesión o en la angustia de la progresión tecnológica. Casi siempre en la marginalidad de las políticas oficiales, eminentes hombres de letras, científicos, ingenieros, educadores, políticos y autodidactas perfilaron un campo del saber y, al hacerlo, dejaron a su paso las huellas para una historia cultural que apenas es reconocible en la actualidad. Concebido de esta manera, el objeto de conocimiento plantea no pocos problemas metodológicos, cuyas raíces se hunden en el denominado giro material de la historia intelectual. ¿Cuáles son los conceptos claves de esta historia? ¿Qué dimensiones analíticas lo harían posible? Ofrecer un principio de respuesta a estos y otros interrogantes es el objeto de la ponencia.
Fil: Planas, Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Dorta, Ayelén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- IV Congreso Latinoamericano de Teoría Social; Pensar global / Pensar local. La compresión del mundo contemporáneo, Santiago de Chile y Valparaíso, Chile, 7-10 de marzo de 2023
- Materia
-
Bibliotecología y ciencia de la información
Bibliotecología
Campo bibliotecario
Historia de las bibliotecas
Cultura de biblioteca
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15326
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_098aa2a5c5049ef31ffeed041a188c94 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15326 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
¿Cómo hacer una historia de los saberes sobre bibliotecas? Problemas y dimensiones de análisis para el campo de la lectura en ArgentinaPlanas, JavierDorta, AyelénBibliotecología y ciencia de la informaciónBibliotecologíaCampo bibliotecarioHistoria de las bibliotecasCultura de bibliotecaArgentinaUn proyecto heurístico que se proponga inventariar los modos en que fueron elaborados los saberes de biblioteca en Argentina, esto es, todas aquellas ideas que produjeron efectos en las maneras coleccionar y organizar libros, y en los modos de producir públicos lectores, requiere disponer una interpretación de aquellas intervenciones que tematizaron el problema de la biblioteca como institución social, desde diferentes puntos de vista, necesidades y circunstancias: en los avatares de la cultura científica, en los dilemas de la formación del ciudadano, en la creación de una profesión o en la angustia de la progresión tecnológica. Casi siempre en la marginalidad de las políticas oficiales, eminentes hombres de letras, científicos, ingenieros, educadores, políticos y autodidactas perfilaron un campo del saber y, al hacerlo, dejaron a su paso las huellas para una historia cultural que apenas es reconocible en la actualidad. Concebido de esta manera, el objeto de conocimiento plantea no pocos problemas metodológicos, cuyas raíces se hunden en el denominado giro material de la historia intelectual. ¿Cuáles son los conceptos claves de esta historia? ¿Qué dimensiones analíticas lo harían posible? Ofrecer un principio de respuesta a estos y otros interrogantes es el objeto de la ponencia.Fil: Planas, Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Dorta, Ayelén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15326/ev.15326.pdfIV Congreso Latinoamericano de Teoría Social; Pensar global / Pensar local. La compresión del mundo contemporáneo, Santiago de Chile y Valparaíso, Chile, 7-10 de marzo de 2023reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-17T12:06:13Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15326Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:06:14.704Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo hacer una historia de los saberes sobre bibliotecas? Problemas y dimensiones de análisis para el campo de la lectura en Argentina |
title |
¿Cómo hacer una historia de los saberes sobre bibliotecas? Problemas y dimensiones de análisis para el campo de la lectura en Argentina |
spellingShingle |
¿Cómo hacer una historia de los saberes sobre bibliotecas? Problemas y dimensiones de análisis para el campo de la lectura en Argentina Planas, Javier Bibliotecología y ciencia de la información Bibliotecología Campo bibliotecario Historia de las bibliotecas Cultura de biblioteca Argentina |
title_short |
¿Cómo hacer una historia de los saberes sobre bibliotecas? Problemas y dimensiones de análisis para el campo de la lectura en Argentina |
title_full |
¿Cómo hacer una historia de los saberes sobre bibliotecas? Problemas y dimensiones de análisis para el campo de la lectura en Argentina |
title_fullStr |
¿Cómo hacer una historia de los saberes sobre bibliotecas? Problemas y dimensiones de análisis para el campo de la lectura en Argentina |
title_full_unstemmed |
¿Cómo hacer una historia de los saberes sobre bibliotecas? Problemas y dimensiones de análisis para el campo de la lectura en Argentina |
title_sort |
¿Cómo hacer una historia de los saberes sobre bibliotecas? Problemas y dimensiones de análisis para el campo de la lectura en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Planas, Javier Dorta, Ayelén |
author |
Planas, Javier |
author_facet |
Planas, Javier Dorta, Ayelén |
author_role |
author |
author2 |
Dorta, Ayelén |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bibliotecología y ciencia de la información Bibliotecología Campo bibliotecario Historia de las bibliotecas Cultura de biblioteca Argentina |
topic |
Bibliotecología y ciencia de la información Bibliotecología Campo bibliotecario Historia de las bibliotecas Cultura de biblioteca Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Un proyecto heurístico que se proponga inventariar los modos en que fueron elaborados los saberes de biblioteca en Argentina, esto es, todas aquellas ideas que produjeron efectos en las maneras coleccionar y organizar libros, y en los modos de producir públicos lectores, requiere disponer una interpretación de aquellas intervenciones que tematizaron el problema de la biblioteca como institución social, desde diferentes puntos de vista, necesidades y circunstancias: en los avatares de la cultura científica, en los dilemas de la formación del ciudadano, en la creación de una profesión o en la angustia de la progresión tecnológica. Casi siempre en la marginalidad de las políticas oficiales, eminentes hombres de letras, científicos, ingenieros, educadores, políticos y autodidactas perfilaron un campo del saber y, al hacerlo, dejaron a su paso las huellas para una historia cultural que apenas es reconocible en la actualidad. Concebido de esta manera, el objeto de conocimiento plantea no pocos problemas metodológicos, cuyas raíces se hunden en el denominado giro material de la historia intelectual. ¿Cuáles son los conceptos claves de esta historia? ¿Qué dimensiones analíticas lo harían posible? Ofrecer un principio de respuesta a estos y otros interrogantes es el objeto de la ponencia. Fil: Planas, Javier. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Dorta, Ayelén. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Un proyecto heurístico que se proponga inventariar los modos en que fueron elaborados los saberes de biblioteca en Argentina, esto es, todas aquellas ideas que produjeron efectos en las maneras coleccionar y organizar libros, y en los modos de producir públicos lectores, requiere disponer una interpretación de aquellas intervenciones que tematizaron el problema de la biblioteca como institución social, desde diferentes puntos de vista, necesidades y circunstancias: en los avatares de la cultura científica, en los dilemas de la formación del ciudadano, en la creación de una profesión o en la angustia de la progresión tecnológica. Casi siempre en la marginalidad de las políticas oficiales, eminentes hombres de letras, científicos, ingenieros, educadores, políticos y autodidactas perfilaron un campo del saber y, al hacerlo, dejaron a su paso las huellas para una historia cultural que apenas es reconocible en la actualidad. Concebido de esta manera, el objeto de conocimiento plantea no pocos problemas metodológicos, cuyas raíces se hunden en el denominado giro material de la historia intelectual. ¿Cuáles son los conceptos claves de esta historia? ¿Qué dimensiones analíticas lo harían posible? Ofrecer un principio de respuesta a estos y otros interrogantes es el objeto de la ponencia. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15326/ev.15326.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15326/ev.15326.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Congreso Latinoamericano de Teoría Social; Pensar global / Pensar local. La compresión del mundo contemporáneo, Santiago de Chile y Valparaíso, Chile, 7-10 de marzo de 2023 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843607027486556160 |
score |
13.001348 |