Las prácticas de evaluación de los aprendizajes durante la pandemia (2020-2021) en la FaHCE-UNLP
- Autores
- Picco, Sofía; Cordero, Silvina; Abate, Stella Maris; Barcia, Marina Inés; Citarella, Paula; Morais Melo, Susana Graciela de; Dumrauf, Ana Gabriela; Elías, María Esther; Escapil, Analís; González Refojo, Silvania; Hoz, Gabriela; Justianovich, Silvina; Lozada, Julia; Marchese, Elisa; Palacios, Analía Mirta; Pedragosa, María Alejandra; Orellano, Verónica; Orienti, Noelia Andrea; Todone, Virginia; Villalba, Estefanía
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo es el resultado de un ejercicio de escritura colaborativa de siete equipos docentes que conformamos las siguientes cátedras: Didáctica (Did); Didáctica de las Ciencias Naturales (DCN); Diseño y planeamiento del currículum (DPC); Fundamentos de la Educación (FE); Prácticas de la Enseñanza (PrEz); Psicología Educacional (PsEd); Teoría y desarrollo del currículum (TDC). Todas éstas pertenecen al Departamento de Ciencias de la Educación, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP, Argentina). Did, DCN, PrEz, PsEd y TDC son asignaturas que integran el plan de estudios de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación (CE), mientras que FE y DPC se dictan como parte de la formación pedagógica de diversos profesorados que se cursan en la FaHCE y en la Facultad de Psicología. En esta oportunidad hemos decidido contar nuestras experiencias y avanzar en algunas reflexiones en torno a las siguientes preguntas centrales: ¿Qué decisiones, prácticas o cambios acontecieron en la evaluación de los aprendizajes durante la pandemia (2020-2021) para acompañar el recorrido de lxs 2 estudiantes durante la cursada de nuestras materias? ¿Qué aprendimos en este tiempo de pandemia que nos ayuda a pensar las prácticas de evaluación en la pospandemia?
Fil: Abate, Stella Maris. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: González Refojo, Silvania. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Justianovich, Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Marchese, Elisa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Orellano, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Orienti, Noelia Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Villalba, Estefanía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Picco, Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Cordero, Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Barcia, Marina Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Citarella, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Morais Melo, Susana Graciela de. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Dumrauf, Ana Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Elías, María Esther. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Escapil, Analís. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Hoz, Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Lozada, Julia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Palacios, Analía Mirta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Pedragosa, María Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Todone, Virginia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- V Jornadas Internacionales Problemáticas en torno a la enseñanza en la Educación Superior; Diálogo abierto entre la didáctica general y las didácticas: la Enseñanza Superior ante la disrupción provocada por la pandemia : horizontes posibles, Mendoza, Argentina, 3-5 de agosto de 2022
- Materia
-
Educación
Prácticas de evaluación
Enseñanza universitaria
Pandemia
Pospandemia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15242
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_079e9e2f7a12e2e8f9c0dcb847ff4e40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15242 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Las prácticas de evaluación de los aprendizajes durante la pandemia (2020-2021) en la FaHCE-UNLPPicco, SofíaCordero, SilvinaAbate, Stella MarisBarcia, Marina InésCitarella, PaulaMorais Melo, Susana Graciela deDumrauf, Ana GabrielaElías, María EstherEscapil, AnalísGonzález Refojo, SilvaniaHoz, GabrielaJustianovich, SilvinaLozada, JuliaMarchese, ElisaPalacios, Analía MirtaPedragosa, María AlejandraOrellano, VerónicaOrienti, Noelia AndreaTodone, VirginiaVillalba, EstefaníaEducaciónPrácticas de evaluaciónEnseñanza universitariaPandemiaPospandemiaEste trabajo es el resultado de un ejercicio de escritura colaborativa de siete equipos docentes que conformamos las siguientes cátedras: Didáctica (Did); Didáctica de las Ciencias Naturales (DCN); Diseño y planeamiento del currículum (DPC); Fundamentos de la Educación (FE); Prácticas de la Enseñanza (PrEz); Psicología Educacional (PsEd); Teoría y desarrollo del currículum (TDC). Todas éstas pertenecen al Departamento de Ciencias de la Educación, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP, Argentina). Did, DCN, PrEz, PsEd y TDC son asignaturas que integran el plan de estudios de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación (CE), mientras que FE y DPC se dictan como parte de la formación pedagógica de diversos profesorados que se cursan en la FaHCE y en la Facultad de Psicología. En esta oportunidad hemos decidido contar nuestras experiencias y avanzar en algunas reflexiones en torno a las siguientes preguntas centrales: ¿Qué decisiones, prácticas o cambios acontecieron en la evaluación de los aprendizajes durante la pandemia (2020-2021) para acompañar el recorrido de lxs 2 estudiantes durante la cursada de nuestras materias? ¿Qué aprendimos en este tiempo de pandemia que nos ayuda a pensar las prácticas de evaluación en la pospandemia?Fil: Abate, Stella Maris. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: González Refojo, Silvania. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Justianovich, Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Marchese, Elisa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Orellano, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Orienti, Noelia Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Villalba, Estefanía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Picco, Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Cordero, Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Barcia, Marina Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Citarella, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Morais Melo, Susana Graciela de. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Dumrauf, Ana Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Elías, María Esther. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Escapil, Analís. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Hoz, Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Lozada, Julia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Palacios, Analía Mirta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Pedragosa, María Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Todone, Virginia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15242/ev.15242.pdfV Jornadas Internacionales Problemáticas en torno a la enseñanza en la Educación Superior; Diálogo abierto entre la didáctica general y las didácticas: la Enseñanza Superior ante la disrupción provocada por la pandemia : horizontes posibles, Mendoza, Argentina, 3-5 de agosto de 2022reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-10T11:49:49Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15242Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:49:49.913Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las prácticas de evaluación de los aprendizajes durante la pandemia (2020-2021) en la FaHCE-UNLP |
title |
Las prácticas de evaluación de los aprendizajes durante la pandemia (2020-2021) en la FaHCE-UNLP |
spellingShingle |
Las prácticas de evaluación de los aprendizajes durante la pandemia (2020-2021) en la FaHCE-UNLP Picco, Sofía Educación Prácticas de evaluación Enseñanza universitaria Pandemia Pospandemia |
title_short |
Las prácticas de evaluación de los aprendizajes durante la pandemia (2020-2021) en la FaHCE-UNLP |
title_full |
Las prácticas de evaluación de los aprendizajes durante la pandemia (2020-2021) en la FaHCE-UNLP |
title_fullStr |
Las prácticas de evaluación de los aprendizajes durante la pandemia (2020-2021) en la FaHCE-UNLP |
title_full_unstemmed |
Las prácticas de evaluación de los aprendizajes durante la pandemia (2020-2021) en la FaHCE-UNLP |
title_sort |
Las prácticas de evaluación de los aprendizajes durante la pandemia (2020-2021) en la FaHCE-UNLP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Picco, Sofía Cordero, Silvina Abate, Stella Maris Barcia, Marina Inés Citarella, Paula Morais Melo, Susana Graciela de Dumrauf, Ana Gabriela Elías, María Esther Escapil, Analís González Refojo, Silvania Hoz, Gabriela Justianovich, Silvina Lozada, Julia Marchese, Elisa Palacios, Analía Mirta Pedragosa, María Alejandra Orellano, Verónica Orienti, Noelia Andrea Todone, Virginia Villalba, Estefanía |
author |
Picco, Sofía |
author_facet |
Picco, Sofía Cordero, Silvina Abate, Stella Maris Barcia, Marina Inés Citarella, Paula Morais Melo, Susana Graciela de Dumrauf, Ana Gabriela Elías, María Esther Escapil, Analís González Refojo, Silvania Hoz, Gabriela Justianovich, Silvina Lozada, Julia Marchese, Elisa Palacios, Analía Mirta Pedragosa, María Alejandra Orellano, Verónica Orienti, Noelia Andrea Todone, Virginia Villalba, Estefanía |
author_role |
author |
author2 |
Cordero, Silvina Abate, Stella Maris Barcia, Marina Inés Citarella, Paula Morais Melo, Susana Graciela de Dumrauf, Ana Gabriela Elías, María Esther Escapil, Analís González Refojo, Silvania Hoz, Gabriela Justianovich, Silvina Lozada, Julia Marchese, Elisa Palacios, Analía Mirta Pedragosa, María Alejandra Orellano, Verónica Orienti, Noelia Andrea Todone, Virginia Villalba, Estefanía |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Prácticas de evaluación Enseñanza universitaria Pandemia Pospandemia |
topic |
Educación Prácticas de evaluación Enseñanza universitaria Pandemia Pospandemia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo es el resultado de un ejercicio de escritura colaborativa de siete equipos docentes que conformamos las siguientes cátedras: Didáctica (Did); Didáctica de las Ciencias Naturales (DCN); Diseño y planeamiento del currículum (DPC); Fundamentos de la Educación (FE); Prácticas de la Enseñanza (PrEz); Psicología Educacional (PsEd); Teoría y desarrollo del currículum (TDC). Todas éstas pertenecen al Departamento de Ciencias de la Educación, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP, Argentina). Did, DCN, PrEz, PsEd y TDC son asignaturas que integran el plan de estudios de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación (CE), mientras que FE y DPC se dictan como parte de la formación pedagógica de diversos profesorados que se cursan en la FaHCE y en la Facultad de Psicología. En esta oportunidad hemos decidido contar nuestras experiencias y avanzar en algunas reflexiones en torno a las siguientes preguntas centrales: ¿Qué decisiones, prácticas o cambios acontecieron en la evaluación de los aprendizajes durante la pandemia (2020-2021) para acompañar el recorrido de lxs 2 estudiantes durante la cursada de nuestras materias? ¿Qué aprendimos en este tiempo de pandemia que nos ayuda a pensar las prácticas de evaluación en la pospandemia? Fil: Abate, Stella Maris. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: González Refojo, Silvania. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Justianovich, Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Marchese, Elisa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Orellano, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Orienti, Noelia Andrea. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Villalba, Estefanía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Picco, Sofía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Cordero, Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Barcia, Marina Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Citarella, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Morais Melo, Susana Graciela de. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Dumrauf, Ana Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Elías, María Esther. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Escapil, Analís. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Hoz, Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Lozada, Julia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Palacios, Analía Mirta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Pedragosa, María Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. Fil: Todone, Virginia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Este trabajo es el resultado de un ejercicio de escritura colaborativa de siete equipos docentes que conformamos las siguientes cátedras: Didáctica (Did); Didáctica de las Ciencias Naturales (DCN); Diseño y planeamiento del currículum (DPC); Fundamentos de la Educación (FE); Prácticas de la Enseñanza (PrEz); Psicología Educacional (PsEd); Teoría y desarrollo del currículum (TDC). Todas éstas pertenecen al Departamento de Ciencias de la Educación, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP, Argentina). Did, DCN, PrEz, PsEd y TDC son asignaturas que integran el plan de estudios de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación (CE), mientras que FE y DPC se dictan como parte de la formación pedagógica de diversos profesorados que se cursan en la FaHCE y en la Facultad de Psicología. En esta oportunidad hemos decidido contar nuestras experiencias y avanzar en algunas reflexiones en torno a las siguientes preguntas centrales: ¿Qué decisiones, prácticas o cambios acontecieron en la evaluación de los aprendizajes durante la pandemia (2020-2021) para acompañar el recorrido de lxs 2 estudiantes durante la cursada de nuestras materias? ¿Qué aprendimos en este tiempo de pandemia que nos ayuda a pensar las prácticas de evaluación en la pospandemia? |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15242/ev.15242.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15242/ev.15242.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
V Jornadas Internacionales Problemáticas en torno a la enseñanza en la Educación Superior; Diálogo abierto entre la didáctica general y las didácticas: la Enseñanza Superior ante la disrupción provocada por la pandemia : horizontes posibles, Mendoza, Argentina, 3-5 de agosto de 2022 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842974575233597440 |
score |
12.993085 |