Producción de conocimiento para las políticas públicas en el nivel subnacional: la experiencia del Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires (1987-2007)

Autores
Pereyra, Elsa
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo analizo las estrategias que el equipo económico de la Provincia de Buenos Aires desarrolló entre 1987 y 2007, con el propósito de formar cuadros técnicos, producir conocimiento para las políticas, comunicar sus acciones e intervenir en los debates sobre política económica nacional y provincial. Estos desarrollos fueron parte de un movimiento más general que protagonizaron los economistas platenses, que excedió al Ministerio de Economía provincial y que supuso un contrapunto con el liderado por los centros de producción del pensamiento económico dominante de la época. La masa crítica de cuadros políticos y técnicos producida por la carrera de economía de la UNLP y la renovación peronista de mediados de la década de 1980, cuajó en grupos de investigación y análisis que generaron usinas locales cuyas perspectivas eran alternativas a ese pensamiento económico liderado por los principales think tanks formados en la Argentina desde mediados de la década de 1970.
In this paper, I analyze the strategies developed by the economic team of the Province of Buenos Aires between 1987 and 2007 in order to form technical cadres, obtain knowledge for the elaboration of policies, communicate their actions and participate i n debates on national and provincial economic policy. These developments were part of a more general movement carried out by local economists of La Plata, which exceeded the provincial Ministry of Economy and which differed from the dominant economic theoretical framework of the time, spearheaded by production centers. The critical mass of political and technical cadres produced by the UNLP economics career and the Peronist renewal movement of the mid-1980s came together in research and analysis groups that generated local power plants, with alternative perspectives to that economic thought led by the main think tanks formed in Argentina since the mid-1970s.
Fil: Pereyra, Elsa. Universidad Nacional de General Sarmiento, Instituto del Conurbano. Universidad Nacional de San Martín, Escuela de Política y Gobierno.
Fuente
Cuestiones de Sociología(19), e062. (2018)
ISSN 2346-8904
Materia
Sociología
Saber especializado
Economistas
Nivel subnacional
Provincia de Buenos Aires
Specialized knowledge
Economists
Subnational level
Province of Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9554

id MemAca_06598cc5d2a1a0e6d36c0abf0dc7f90b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9554
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Producción de conocimiento para las políticas públicas en el nivel subnacional: la experiencia del Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires (1987-2007)Knowledge production for public policies at the subnational level: the experience of the Ministry of Economy of the province of Buenos Aires (1987-2007): the experience of the Ministry of Economy of the province of Buenos Aires (1987-2007)Pereyra, ElsaSociologíaSaber especializadoEconomistasNivel subnacionalProvincia de Buenos AiresSpecialized knowledgeEconomistsSubnational levelProvince of Buenos AiresEn este artículo analizo las estrategias que el equipo económico de la Provincia de Buenos Aires desarrolló entre 1987 y 2007, con el propósito de formar cuadros técnicos, producir conocimiento para las políticas, comunicar sus acciones e intervenir en los debates sobre política económica nacional y provincial. Estos desarrollos fueron parte de un movimiento más general que protagonizaron los economistas platenses, que excedió al Ministerio de Economía provincial y que supuso un contrapunto con el liderado por los centros de producción del pensamiento económico dominante de la época. La masa crítica de cuadros políticos y técnicos producida por la carrera de economía de la UNLP y la renovación peronista de mediados de la década de 1980, cuajó en grupos de investigación y análisis que generaron usinas locales cuyas perspectivas eran alternativas a ese pensamiento económico liderado por los principales think tanks formados en la Argentina desde mediados de la década de 1970.In this paper, I analyze the strategies developed by the economic team of the Province of Buenos Aires between 1987 and 2007 in order to form technical cadres, obtain knowledge for the elaboration of policies, communicate their actions and participate i n debates on national and provincial economic policy. These developments were part of a more general movement carried out by local economists of La Plata, which exceeded the provincial Ministry of Economy and which differed from the dominant economic theoretical framework of the time, spearheaded by production centers. The critical mass of political and technical cadres produced by the UNLP economics career and the Peronist renewal movement of the mid-1980s came together in research and analysis groups that generated local power plants, with alternative perspectives to that economic thought led by the main think tanks formed in Argentina since the mid-1970s.Fil: Pereyra, Elsa. Universidad Nacional de General Sarmiento, Instituto del Conurbano. Universidad Nacional de San Martín, Escuela de Política y Gobierno.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9554/pr.9554.pdfCuestiones de Sociología(19), e062. (2018)ISSN 2346-8904reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468904e062info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:21Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9554Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:22.533Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción de conocimiento para las políticas públicas en el nivel subnacional: la experiencia del Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires (1987-2007)
Knowledge production for public policies at the subnational level: the experience of the Ministry of Economy of the province of Buenos Aires (1987-2007): the experience of the Ministry of Economy of the province of Buenos Aires (1987-2007)
title Producción de conocimiento para las políticas públicas en el nivel subnacional: la experiencia del Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires (1987-2007)
spellingShingle Producción de conocimiento para las políticas públicas en el nivel subnacional: la experiencia del Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires (1987-2007)
Pereyra, Elsa
Sociología
Saber especializado
Economistas
Nivel subnacional
Provincia de Buenos Aires
Specialized knowledge
Economists
Subnational level
Province of Buenos Aires
title_short Producción de conocimiento para las políticas públicas en el nivel subnacional: la experiencia del Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires (1987-2007)
title_full Producción de conocimiento para las políticas públicas en el nivel subnacional: la experiencia del Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires (1987-2007)
title_fullStr Producción de conocimiento para las políticas públicas en el nivel subnacional: la experiencia del Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires (1987-2007)
title_full_unstemmed Producción de conocimiento para las políticas públicas en el nivel subnacional: la experiencia del Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires (1987-2007)
title_sort Producción de conocimiento para las políticas públicas en el nivel subnacional: la experiencia del Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires (1987-2007)
dc.creator.none.fl_str_mv Pereyra, Elsa
author Pereyra, Elsa
author_facet Pereyra, Elsa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Saber especializado
Economistas
Nivel subnacional
Provincia de Buenos Aires
Specialized knowledge
Economists
Subnational level
Province of Buenos Aires
topic Sociología
Saber especializado
Economistas
Nivel subnacional
Provincia de Buenos Aires
Specialized knowledge
Economists
Subnational level
Province of Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo analizo las estrategias que el equipo económico de la Provincia de Buenos Aires desarrolló entre 1987 y 2007, con el propósito de formar cuadros técnicos, producir conocimiento para las políticas, comunicar sus acciones e intervenir en los debates sobre política económica nacional y provincial. Estos desarrollos fueron parte de un movimiento más general que protagonizaron los economistas platenses, que excedió al Ministerio de Economía provincial y que supuso un contrapunto con el liderado por los centros de producción del pensamiento económico dominante de la época. La masa crítica de cuadros políticos y técnicos producida por la carrera de economía de la UNLP y la renovación peronista de mediados de la década de 1980, cuajó en grupos de investigación y análisis que generaron usinas locales cuyas perspectivas eran alternativas a ese pensamiento económico liderado por los principales think tanks formados en la Argentina desde mediados de la década de 1970.
In this paper, I analyze the strategies developed by the economic team of the Province of Buenos Aires between 1987 and 2007 in order to form technical cadres, obtain knowledge for the elaboration of policies, communicate their actions and participate i n debates on national and provincial economic policy. These developments were part of a more general movement carried out by local economists of La Plata, which exceeded the provincial Ministry of Economy and which differed from the dominant economic theoretical framework of the time, spearheaded by production centers. The critical mass of political and technical cadres produced by the UNLP economics career and the Peronist renewal movement of the mid-1980s came together in research and analysis groups that generated local power plants, with alternative perspectives to that economic thought led by the main think tanks formed in Argentina since the mid-1970s.
Fil: Pereyra, Elsa. Universidad Nacional de General Sarmiento, Instituto del Conurbano. Universidad Nacional de San Martín, Escuela de Política y Gobierno.
description En este artículo analizo las estrategias que el equipo económico de la Provincia de Buenos Aires desarrolló entre 1987 y 2007, con el propósito de formar cuadros técnicos, producir conocimiento para las políticas, comunicar sus acciones e intervenir en los debates sobre política económica nacional y provincial. Estos desarrollos fueron parte de un movimiento más general que protagonizaron los economistas platenses, que excedió al Ministerio de Economía provincial y que supuso un contrapunto con el liderado por los centros de producción del pensamiento económico dominante de la época. La masa crítica de cuadros políticos y técnicos producida por la carrera de economía de la UNLP y la renovación peronista de mediados de la década de 1980, cuajó en grupos de investigación y análisis que generaron usinas locales cuyas perspectivas eran alternativas a ese pensamiento económico liderado por los principales think tanks formados en la Argentina desde mediados de la década de 1970.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9554/pr.9554.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9554/pr.9554.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468904e062
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Cuestiones de Sociología(19), e062. (2018)
ISSN 2346-8904
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616575185846272
score 13.070432