Eulogio Payán y las fronteras pampeanas del siglo XIX: Un ensayo de microhistoria

Autores
Literas, Luciano
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo aborda las representaciones y prácticas políticas del vecino, propietario y juez de paz Eulogio Payán en la sección norte y oeste de la frontera de Buenos Aires con los territorios indígenas, a través de la identificación y el análisis de las iniciativas que protagonizó en diálogo con el gobierno de Buenos Aires a lo largo de las décadas de 1850 y 1860. Los resultados muestran que la optimización de la administración político-militar, la expansión de la propiedad privada rural y el avance fronterizo fueron ejes clave de las iniciativas de Payán y el terreno donde construyó y ejerció un capital político relevante.
This article deals with the representations and political practices of the neighbor, land owner and juez de paz Eulogio Payán in the north and west area of the Buenos Aires frontier with the indigenous territories, through the identification and analysis of the initiatives that he carried out with the government of Buenos Aires throughout the decades of 1850 and 1860. The main results shows that the improve of the political and military administration, the private property of the land and the frontier advance were key axes of Payán's initiatives and where he built and exercised a significant political power.
Fil: Literas, Luciano. CONICET- Universidad de Buenos Aires.
Fuente
Anuario del Instituto de Historia Argentina, 20(2), e125. (2020)
ISSN 2314-257X
Materia
Historia
Frontera
Estado
Indígena
Tierra
Microhistoria
Frontier
State
Indigenous people
Land
Microhistory
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12263

id MemAca_062eb0b5e4aef8cef46fdfe1bf0b98a9
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12263
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Eulogio Payán y las fronteras pampeanas del siglo XIX: Un ensayo de microhistoriaEulogio Payán and the pampean frontiers during the 19th century: An essay of microhistoryLiteras, LucianoHistoriaFronteraEstadoIndígenaTierraMicrohistoriaFrontierStateIndigenous peopleLandMicrohistoryEl siguiente trabajo aborda las representaciones y prácticas políticas del vecino, propietario y juez de paz Eulogio Payán en la sección norte y oeste de la frontera de Buenos Aires con los territorios indígenas, a través de la identificación y el análisis de las iniciativas que protagonizó en diálogo con el gobierno de Buenos Aires a lo largo de las décadas de 1850 y 1860. Los resultados muestran que la optimización de la administración político-militar, la expansión de la propiedad privada rural y el avance fronterizo fueron ejes clave de las iniciativas de Payán y el terreno donde construyó y ejerció un capital político relevante.This article deals with the representations and political practices of the neighbor, land owner and juez de paz Eulogio Payán in the north and west area of the Buenos Aires frontier with the indigenous territories, through the identification and analysis of the initiatives that he carried out with the government of Buenos Aires throughout the decades of 1850 and 1860. The main results shows that the improve of the political and military administration, the private property of the land and the frontier advance were key axes of Payán's initiatives and where he built and exercised a significant political power.Fil: Literas, Luciano. CONICET- Universidad de Buenos Aires.2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12263/pr.12263.pdfAnuario del Instituto de Historia Argentina, 20(2), e125. (2020)ISSN 2314-257Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe125info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr12263Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:01.435Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Eulogio Payán y las fronteras pampeanas del siglo XIX: Un ensayo de microhistoria
Eulogio Payán and the pampean frontiers during the 19th century: An essay of microhistory
title Eulogio Payán y las fronteras pampeanas del siglo XIX: Un ensayo de microhistoria
spellingShingle Eulogio Payán y las fronteras pampeanas del siglo XIX: Un ensayo de microhistoria
Literas, Luciano
Historia
Frontera
Estado
Indígena
Tierra
Microhistoria
Frontier
State
Indigenous people
Land
Microhistory
title_short Eulogio Payán y las fronteras pampeanas del siglo XIX: Un ensayo de microhistoria
title_full Eulogio Payán y las fronteras pampeanas del siglo XIX: Un ensayo de microhistoria
title_fullStr Eulogio Payán y las fronteras pampeanas del siglo XIX: Un ensayo de microhistoria
title_full_unstemmed Eulogio Payán y las fronteras pampeanas del siglo XIX: Un ensayo de microhistoria
title_sort Eulogio Payán y las fronteras pampeanas del siglo XIX: Un ensayo de microhistoria
dc.creator.none.fl_str_mv Literas, Luciano
author Literas, Luciano
author_facet Literas, Luciano
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Frontera
Estado
Indígena
Tierra
Microhistoria
Frontier
State
Indigenous people
Land
Microhistory
topic Historia
Frontera
Estado
Indígena
Tierra
Microhistoria
Frontier
State
Indigenous people
Land
Microhistory
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo aborda las representaciones y prácticas políticas del vecino, propietario y juez de paz Eulogio Payán en la sección norte y oeste de la frontera de Buenos Aires con los territorios indígenas, a través de la identificación y el análisis de las iniciativas que protagonizó en diálogo con el gobierno de Buenos Aires a lo largo de las décadas de 1850 y 1860. Los resultados muestran que la optimización de la administración político-militar, la expansión de la propiedad privada rural y el avance fronterizo fueron ejes clave de las iniciativas de Payán y el terreno donde construyó y ejerció un capital político relevante.
This article deals with the representations and political practices of the neighbor, land owner and juez de paz Eulogio Payán in the north and west area of the Buenos Aires frontier with the indigenous territories, through the identification and analysis of the initiatives that he carried out with the government of Buenos Aires throughout the decades of 1850 and 1860. The main results shows that the improve of the political and military administration, the private property of the land and the frontier advance were key axes of Payán's initiatives and where he built and exercised a significant political power.
Fil: Literas, Luciano. CONICET- Universidad de Buenos Aires.
description El siguiente trabajo aborda las representaciones y prácticas políticas del vecino, propietario y juez de paz Eulogio Payán en la sección norte y oeste de la frontera de Buenos Aires con los territorios indígenas, a través de la identificación y el análisis de las iniciativas que protagonizó en diálogo con el gobierno de Buenos Aires a lo largo de las décadas de 1850 y 1860. Los resultados muestran que la optimización de la administración político-militar, la expansión de la propiedad privada rural y el avance fronterizo fueron ejes clave de las iniciativas de Payán y el terreno donde construyó y ejerció un capital político relevante.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12263/pr.12263.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.12263/pr.12263.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2314257Xe125
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Anuario del Instituto de Historia Argentina, 20(2), e125. (2020)
ISSN 2314-257X
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616546451718144
score 13.070432