Conflicto en el Territorio Nacional del Chaco: Las Cooperativas agrícolas frente al Estatuto del Peón Rural
- Autores
- Moglia, Leandro
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La llegada a la presidencia de Juan Perón en 1946, significó para el agro argentino la continuidad de algunas políticas desarrolladas antes de la Revolución de 1943 y profundizadas por ésta. A esas decisiones de carácter productivo y de comercialización se sumaron aquellas orientadas a la mejora de la clase trabajadora rural, sector descuidado hasta el momento. La aplicación del Estatuto del Peón Rural (1947) en un territorio de frontera productiva y ocupacional como el Chaco, en un contexto local desfavorable, despertó uno de los más agitados enfrentamientos entre las entidades Cooperativas agrícolas-en representación de sus asociados- y la Administración local encargada de su aplicación. Es objetivo de este trabajo estudiar, desde la documentación que produjeron las cooperativas y los medios gráficos locales, el conflicto que se despertó en el Chaco al momento de implementarse el Estatuto del Peón
The arrival to the presidency of Juan Peron in 1946, meant for the Argentine agro continuity of some policies developed before the Revolution of 1943 and deepened by it. A decision with such production and marketing joined those aimed at improving the rural working class, so far neglected area. The application of the Statute of the Rural Pawn (1947) in a territory of frontier production and labor as the Chaco, in a local context unfavorable woke one of the most turbulent clashes between the agricultural cooperatives-organizations on behalf of its partners, and the Administration responsible for local implementation. The aim of this work to study, from the documentation produced by cooperatives and local print media, the conflict in the Chaco awoke when implementing the Statute of the Pawn
Fil: Moglia, Leandro. Universidad Nacional del Nordeste / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). - Fuente
- Mundo Agrario, 11(22). (2011)
- Materia
-
Historia
Cooperativas
Política agraria nacional
Estatuto del Peón Rural
Conflicto
Cosecheros
Cooperatives
National land policy
Statute of the Rural Pawn
Conflict Collector - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4800
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_05b83d2cda2044c40849f9d15232c380 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4800 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Conflicto en el Territorio Nacional del Chaco: Las Cooperativas agrícolas frente al Estatuto del Peón RuralConflict in the National Territory of Chaco: Agricultural Cooperatives in front of the Statute of the Rural LabourerMoglia, LeandroHistoriaCooperativasPolítica agraria nacionalEstatuto del Peón RuralConflictoCosecherosCooperativesNational land policyStatute of the Rural PawnConflict CollectorLa llegada a la presidencia de Juan Perón en 1946, significó para el agro argentino la continuidad de algunas políticas desarrolladas antes de la Revolución de 1943 y profundizadas por ésta. A esas decisiones de carácter productivo y de comercialización se sumaron aquellas orientadas a la mejora de la clase trabajadora rural, sector descuidado hasta el momento. La aplicación del Estatuto del Peón Rural (1947) en un territorio de frontera productiva y ocupacional como el Chaco, en un contexto local desfavorable, despertó uno de los más agitados enfrentamientos entre las entidades Cooperativas agrícolas-en representación de sus asociados- y la Administración local encargada de su aplicación. Es objetivo de este trabajo estudiar, desde la documentación que produjeron las cooperativas y los medios gráficos locales, el conflicto que se despertó en el Chaco al momento de implementarse el Estatuto del PeónThe arrival to the presidency of Juan Peron in 1946, meant for the Argentine agro continuity of some policies developed before the Revolution of 1943 and deepened by it. A decision with such production and marketing joined those aimed at improving the rural working class, so far neglected area. The application of the Statute of the Rural Pawn (1947) in a territory of frontier production and labor as the Chaco, in a local context unfavorable woke one of the most turbulent clashes between the agricultural cooperatives-organizations on behalf of its partners, and the Administration responsible for local implementation. The aim of this work to study, from the documentation produced by cooperatives and local print media, the conflict in the Chaco awoke when implementing the Statute of the PawnFil: Moglia, Leandro. Universidad Nacional del Nordeste / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4800/pr.4800.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4800Mundo Agrario, 11(22). (2011)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:58:11Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4800Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:12.757Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conflicto en el Territorio Nacional del Chaco: Las Cooperativas agrícolas frente al Estatuto del Peón Rural Conflict in the National Territory of Chaco: Agricultural Cooperatives in front of the Statute of the Rural Labourer |
title |
Conflicto en el Territorio Nacional del Chaco: Las Cooperativas agrícolas frente al Estatuto del Peón Rural |
spellingShingle |
Conflicto en el Territorio Nacional del Chaco: Las Cooperativas agrícolas frente al Estatuto del Peón Rural Moglia, Leandro Historia Cooperativas Política agraria nacional Estatuto del Peón Rural Conflicto Cosecheros Cooperatives National land policy Statute of the Rural Pawn Conflict Collector |
title_short |
Conflicto en el Territorio Nacional del Chaco: Las Cooperativas agrícolas frente al Estatuto del Peón Rural |
title_full |
Conflicto en el Territorio Nacional del Chaco: Las Cooperativas agrícolas frente al Estatuto del Peón Rural |
title_fullStr |
Conflicto en el Territorio Nacional del Chaco: Las Cooperativas agrícolas frente al Estatuto del Peón Rural |
title_full_unstemmed |
Conflicto en el Territorio Nacional del Chaco: Las Cooperativas agrícolas frente al Estatuto del Peón Rural |
title_sort |
Conflicto en el Territorio Nacional del Chaco: Las Cooperativas agrícolas frente al Estatuto del Peón Rural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Moglia, Leandro |
author |
Moglia, Leandro |
author_facet |
Moglia, Leandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Cooperativas Política agraria nacional Estatuto del Peón Rural Conflicto Cosecheros Cooperatives National land policy Statute of the Rural Pawn Conflict Collector |
topic |
Historia Cooperativas Política agraria nacional Estatuto del Peón Rural Conflicto Cosecheros Cooperatives National land policy Statute of the Rural Pawn Conflict Collector |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La llegada a la presidencia de Juan Perón en 1946, significó para el agro argentino la continuidad de algunas políticas desarrolladas antes de la Revolución de 1943 y profundizadas por ésta. A esas decisiones de carácter productivo y de comercialización se sumaron aquellas orientadas a la mejora de la clase trabajadora rural, sector descuidado hasta el momento. La aplicación del Estatuto del Peón Rural (1947) en un territorio de frontera productiva y ocupacional como el Chaco, en un contexto local desfavorable, despertó uno de los más agitados enfrentamientos entre las entidades Cooperativas agrícolas-en representación de sus asociados- y la Administración local encargada de su aplicación. Es objetivo de este trabajo estudiar, desde la documentación que produjeron las cooperativas y los medios gráficos locales, el conflicto que se despertó en el Chaco al momento de implementarse el Estatuto del Peón The arrival to the presidency of Juan Peron in 1946, meant for the Argentine agro continuity of some policies developed before the Revolution of 1943 and deepened by it. A decision with such production and marketing joined those aimed at improving the rural working class, so far neglected area. The application of the Statute of the Rural Pawn (1947) in a territory of frontier production and labor as the Chaco, in a local context unfavorable woke one of the most turbulent clashes between the agricultural cooperatives-organizations on behalf of its partners, and the Administration responsible for local implementation. The aim of this work to study, from the documentation produced by cooperatives and local print media, the conflict in the Chaco awoke when implementing the Statute of the Pawn Fil: Moglia, Leandro. Universidad Nacional del Nordeste / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). |
description |
La llegada a la presidencia de Juan Perón en 1946, significó para el agro argentino la continuidad de algunas políticas desarrolladas antes de la Revolución de 1943 y profundizadas por ésta. A esas decisiones de carácter productivo y de comercialización se sumaron aquellas orientadas a la mejora de la clase trabajadora rural, sector descuidado hasta el momento. La aplicación del Estatuto del Peón Rural (1947) en un territorio de frontera productiva y ocupacional como el Chaco, en un contexto local desfavorable, despertó uno de los más agitados enfrentamientos entre las entidades Cooperativas agrícolas-en representación de sus asociados- y la Administración local encargada de su aplicación. Es objetivo de este trabajo estudiar, desde la documentación que produjeron las cooperativas y los medios gráficos locales, el conflicto que se despertó en el Chaco al momento de implementarse el Estatuto del Peón |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4800/pr.4800.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4800 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4800/pr.4800.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4800 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Mundo Agrario, 11(22). (2011) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616571625930752 |
score |
13.070432 |