Algunas posiciones subjetivas frente al sueño dilucidadas por el psicoanálisis
- Autores
- Labaronnie, María Celeste
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo se desprende de una investigación en curso acerca de los sueños de fin de análisis y del estatuto del cifrado onírico a partir de la enseñanza de Jacques Lacan. En ese contexto, no sólo el relato de los sueños reviste cabal importancia, sino que también merece especial atención el modo de relación con la propia producción onírica que se desprende del decir de cada analizante. En esta ocasión, relevamos tres modos de relación con los propios sueños que pueden recortarse, tanto a partir de algunas referencias encontradas en los textos freudianos, como de la práctica clínica y de algunos testimonios de pase. Es decir que combinamos la revisión de aportes de autores clásicos, con la puesta valor de ciertos observables clínicos y el estudio aplicado de fuentes testimoniales (en este caso, testimonios de pase de diversas escuelas de psicoanálisis, publicados en libros y revistas). (Resumen parcial)
This article derives from an investigation in process about analysis-ending dreams, and about the place of dream-encoding since Jacques Lacan?s teaching. In that context, not only the dream-account has special importance, but also the bonding with each one's dreams, as it is revealed by each analyzant's enunciation, deserves special attention. In this work, we select and highlight three ways of bonding with each one's dreams that can be distinguished from Freudian references, as from clinical practice and pass testimonies. Thereafter, we combine the revision of classical authors' contributions, with the value of clinical observation and the study of testimonial founts (pass-testimonies from different psychoanalytical associations, published in books and journals, in this case). (Partial abstract)
Fil: Labaronnie, María Celeste. Secretaría de Ciencia y Técnica - UNLP. Facultad de psicología. - Fuente
- V Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 11-13 de noviembre de 2015
ISBN 978-950-34-1264-0 - Materia
-
Psicología
Sueño
Posición subjetiva
Fin de análisis
Cifrado
Dream
Subjective position
Analysis ending
Encoding - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12266
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_02d9d1ad97d5db1526e9c4e9bd8b66e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12266 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Algunas posiciones subjetivas frente al sueño dilucidadas por el psicoanálisisLabaronnie, María CelestePsicologíaSueñoPosición subjetivaFin de análisisCifradoDreamSubjective positionAnalysis endingEncodingEl presente artículo se desprende de una investigación en curso acerca de los sueños de fin de análisis y del estatuto del cifrado onírico a partir de la enseñanza de Jacques Lacan. En ese contexto, no sólo el relato de los sueños reviste cabal importancia, sino que también merece especial atención el modo de relación con la propia producción onírica que se desprende del decir de cada analizante. En esta ocasión, relevamos tres modos de relación con los propios sueños que pueden recortarse, tanto a partir de algunas referencias encontradas en los textos freudianos, como de la práctica clínica y de algunos testimonios de pase. Es decir que combinamos la revisión de aportes de autores clásicos, con la puesta valor de ciertos observables clínicos y el estudio aplicado de fuentes testimoniales (en este caso, testimonios de pase de diversas escuelas de psicoanálisis, publicados en libros y revistas). (Resumen parcial)This article derives from an investigation in process about analysis-ending dreams, and about the place of dream-encoding since Jacques Lacan?s teaching. In that context, not only the dream-account has special importance, but also the bonding with each one's dreams, as it is revealed by each analyzant's enunciation, deserves special attention. In this work, we select and highlight three ways of bonding with each one's dreams that can be distinguished from Freudian references, as from clinical practice and pass testimonies. Thereafter, we combine the revision of classical authors' contributions, with the value of clinical observation and the study of testimonial founts (pass-testimonies from different psychoanalytical associations, published in books and journals, in this case). (Partial abstract)Fil: Labaronnie, María Celeste. Secretaría de Ciencia y Técnica - UNLP. Facultad de psicología.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12266/ev.12266.pdfV Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 11-13 de noviembre de 2015ISBN 978-950-34-1264-0reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/56919info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:08:21Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev12266Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:22.018Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunas posiciones subjetivas frente al sueño dilucidadas por el psicoanálisis |
title |
Algunas posiciones subjetivas frente al sueño dilucidadas por el psicoanálisis |
spellingShingle |
Algunas posiciones subjetivas frente al sueño dilucidadas por el psicoanálisis Labaronnie, María Celeste Psicología Sueño Posición subjetiva Fin de análisis Cifrado Dream Subjective position Analysis ending Encoding |
title_short |
Algunas posiciones subjetivas frente al sueño dilucidadas por el psicoanálisis |
title_full |
Algunas posiciones subjetivas frente al sueño dilucidadas por el psicoanálisis |
title_fullStr |
Algunas posiciones subjetivas frente al sueño dilucidadas por el psicoanálisis |
title_full_unstemmed |
Algunas posiciones subjetivas frente al sueño dilucidadas por el psicoanálisis |
title_sort |
Algunas posiciones subjetivas frente al sueño dilucidadas por el psicoanálisis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Labaronnie, María Celeste |
author |
Labaronnie, María Celeste |
author_facet |
Labaronnie, María Celeste |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Sueño Posición subjetiva Fin de análisis Cifrado Dream Subjective position Analysis ending Encoding |
topic |
Psicología Sueño Posición subjetiva Fin de análisis Cifrado Dream Subjective position Analysis ending Encoding |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo se desprende de una investigación en curso acerca de los sueños de fin de análisis y del estatuto del cifrado onírico a partir de la enseñanza de Jacques Lacan. En ese contexto, no sólo el relato de los sueños reviste cabal importancia, sino que también merece especial atención el modo de relación con la propia producción onírica que se desprende del decir de cada analizante. En esta ocasión, relevamos tres modos de relación con los propios sueños que pueden recortarse, tanto a partir de algunas referencias encontradas en los textos freudianos, como de la práctica clínica y de algunos testimonios de pase. Es decir que combinamos la revisión de aportes de autores clásicos, con la puesta valor de ciertos observables clínicos y el estudio aplicado de fuentes testimoniales (en este caso, testimonios de pase de diversas escuelas de psicoanálisis, publicados en libros y revistas). (Resumen parcial) This article derives from an investigation in process about analysis-ending dreams, and about the place of dream-encoding since Jacques Lacan?s teaching. In that context, not only the dream-account has special importance, but also the bonding with each one's dreams, as it is revealed by each analyzant's enunciation, deserves special attention. In this work, we select and highlight three ways of bonding with each one's dreams that can be distinguished from Freudian references, as from clinical practice and pass testimonies. Thereafter, we combine the revision of classical authors' contributions, with the value of clinical observation and the study of testimonial founts (pass-testimonies from different psychoanalytical associations, published in books and journals, in this case). (Partial abstract) Fil: Labaronnie, María Celeste. Secretaría de Ciencia y Técnica - UNLP. Facultad de psicología. |
description |
El presente artículo se desprende de una investigación en curso acerca de los sueños de fin de análisis y del estatuto del cifrado onírico a partir de la enseñanza de Jacques Lacan. En ese contexto, no sólo el relato de los sueños reviste cabal importancia, sino que también merece especial atención el modo de relación con la propia producción onírica que se desprende del decir de cada analizante. En esta ocasión, relevamos tres modos de relación con los propios sueños que pueden recortarse, tanto a partir de algunas referencias encontradas en los textos freudianos, como de la práctica clínica y de algunos testimonios de pase. Es decir que combinamos la revisión de aportes de autores clásicos, con la puesta valor de ciertos observables clínicos y el estudio aplicado de fuentes testimoniales (en este caso, testimonios de pase de diversas escuelas de psicoanálisis, publicados en libros y revistas). (Resumen parcial) |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12266/ev.12266.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12266/ev.12266.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/56919 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
V Congreso Internacional de Investigación; La Plata, Argentina, 11-13 de noviembre de 2015 ISBN 978-950-34-1264-0 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261497014648832 |
score |
13.13397 |