El "ciclo metabólico" de la Escuela Normal Rural Mactumactzá
- Autores
- Velasco Hernández, Francisco Antonio
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las reflexiones que se incluyen en esta ponencia son el resultado de un proceso de investigación que lleva por título: "Rastros, restos y rostros identitarios de la Escuela Normal Rural Mactumactzá (ENRM)". La investigación se desarrolló como parte del programa de Doctorado en Educación que ofrece la Universidad Pedagógica Nacional, unidad Ajusco, cuyo propósito esrecuperar la memoria colectiva de la Escuela Normal desde la perspectiva biográfico- narrativaa través de la pluralidad de voces de los sujetos, con las que construye un discurso yse estructuran las tramas que configuran las identidades en la Escuela Normal Rural. En particular, estaponenciaubica su propósito en el análisis de unconcepto que es básico en la investigación: el concepto de ciclo metabólico. Es preciso señalar que este concepto no se construyóa priori ni arbitrariamente, surgió como producto del lenguaje usado por los agentes para nombrar las cosas o acontecimientos a través de lo que se le denominó conceptos folk, o como diría Butelman (2010) del nivel manifiesto, de discurso manifiesto o de texto. El fin último de todo el trabajo, se ubica en el intentos de la comprensión del modo de vida de las instituciones, es decir, hacer un análisis profundo de la cultura o las culturas que se han instalado en las instituciones, lo que a su vez permita, coincidiendo con Dubet (2006), construir figuras institucionales más democráticas, más diversificadas y más humanas
Fil: Velasco Hernández, Francisco Antonio. Escuela Normal Rural Mactumactzá. - Fuente
- IV Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; La investigación social ante desafíos transnacionales: procesos globales, problemáticas emergentes y perspectivas de integración regional, Heredia, Costa Rica, 27-29 de agosto de 2014
ISSN 2408-3976 - Materia
-
Ciencias sociales
Instituciones
Memoria colectiva
Conflicto
Ciclo metabólico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8270
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_028ce7f52cd5b4e223252c1bccb74bea |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8270 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
El "ciclo metabólico" de la Escuela Normal Rural MactumactzáVelasco Hernández, Francisco AntonioCiencias socialesInstitucionesMemoria colectivaConflictoCiclo metabólicoLas reflexiones que se incluyen en esta ponencia son el resultado de un proceso de investigación que lleva por título: "Rastros, restos y rostros identitarios de la Escuela Normal Rural Mactumactzá (ENRM)". La investigación se desarrolló como parte del programa de Doctorado en Educación que ofrece la Universidad Pedagógica Nacional, unidad Ajusco, cuyo propósito esrecuperar la memoria colectiva de la Escuela Normal desde la perspectiva biográfico- narrativaa través de la pluralidad de voces de los sujetos, con las que construye un discurso yse estructuran las tramas que configuran las identidades en la Escuela Normal Rural. En particular, estaponenciaubica su propósito en el análisis de unconcepto que es básico en la investigación: el concepto de ciclo metabólico. Es preciso señalar que este concepto no se construyóa priori ni arbitrariamente, surgió como producto del lenguaje usado por los agentes para nombrar las cosas o acontecimientos a través de lo que se le denominó conceptos folk, o como diría Butelman (2010) del nivel manifiesto, de discurso manifiesto o de texto. El fin último de todo el trabajo, se ubica en el intentos de la comprensión del modo de vida de las instituciones, es decir, hacer un análisis profundo de la cultura o las culturas que se han instalado en las instituciones, lo que a su vez permita, coincidiendo con Dubet (2006), construir figuras institucionales más democráticas, más diversificadas y más humanasFil: Velasco Hernández, Francisco Antonio. Escuela Normal Rural Mactumactzá.2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8270/ev.8270.pdfIV Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; La investigación social ante desafíos transnacionales: procesos globales, problemáticas emergentes y perspectivas de integración regional, Heredia, Costa Rica, 27-29 de agosto de 2014ISSN 2408-3976reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-30T11:23:08Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8270Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-30 11:23:09.42Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El "ciclo metabólico" de la Escuela Normal Rural Mactumactzá |
| title |
El "ciclo metabólico" de la Escuela Normal Rural Mactumactzá |
| spellingShingle |
El "ciclo metabólico" de la Escuela Normal Rural Mactumactzá Velasco Hernández, Francisco Antonio Ciencias sociales Instituciones Memoria colectiva Conflicto Ciclo metabólico |
| title_short |
El "ciclo metabólico" de la Escuela Normal Rural Mactumactzá |
| title_full |
El "ciclo metabólico" de la Escuela Normal Rural Mactumactzá |
| title_fullStr |
El "ciclo metabólico" de la Escuela Normal Rural Mactumactzá |
| title_full_unstemmed |
El "ciclo metabólico" de la Escuela Normal Rural Mactumactzá |
| title_sort |
El "ciclo metabólico" de la Escuela Normal Rural Mactumactzá |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Velasco Hernández, Francisco Antonio |
| author |
Velasco Hernández, Francisco Antonio |
| author_facet |
Velasco Hernández, Francisco Antonio |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Instituciones Memoria colectiva Conflicto Ciclo metabólico |
| topic |
Ciencias sociales Instituciones Memoria colectiva Conflicto Ciclo metabólico |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Las reflexiones que se incluyen en esta ponencia son el resultado de un proceso de investigación que lleva por título: "Rastros, restos y rostros identitarios de la Escuela Normal Rural Mactumactzá (ENRM)". La investigación se desarrolló como parte del programa de Doctorado en Educación que ofrece la Universidad Pedagógica Nacional, unidad Ajusco, cuyo propósito esrecuperar la memoria colectiva de la Escuela Normal desde la perspectiva biográfico- narrativaa través de la pluralidad de voces de los sujetos, con las que construye un discurso yse estructuran las tramas que configuran las identidades en la Escuela Normal Rural. En particular, estaponenciaubica su propósito en el análisis de unconcepto que es básico en la investigación: el concepto de ciclo metabólico. Es preciso señalar que este concepto no se construyóa priori ni arbitrariamente, surgió como producto del lenguaje usado por los agentes para nombrar las cosas o acontecimientos a través de lo que se le denominó conceptos folk, o como diría Butelman (2010) del nivel manifiesto, de discurso manifiesto o de texto. El fin último de todo el trabajo, se ubica en el intentos de la comprensión del modo de vida de las instituciones, es decir, hacer un análisis profundo de la cultura o las culturas que se han instalado en las instituciones, lo que a su vez permita, coincidiendo con Dubet (2006), construir figuras institucionales más democráticas, más diversificadas y más humanas Fil: Velasco Hernández, Francisco Antonio. Escuela Normal Rural Mactumactzá. |
| description |
Las reflexiones que se incluyen en esta ponencia son el resultado de un proceso de investigación que lleva por título: "Rastros, restos y rostros identitarios de la Escuela Normal Rural Mactumactzá (ENRM)". La investigación se desarrolló como parte del programa de Doctorado en Educación que ofrece la Universidad Pedagógica Nacional, unidad Ajusco, cuyo propósito esrecuperar la memoria colectiva de la Escuela Normal desde la perspectiva biográfico- narrativaa través de la pluralidad de voces de los sujetos, con las que construye un discurso yse estructuran las tramas que configuran las identidades en la Escuela Normal Rural. En particular, estaponenciaubica su propósito en el análisis de unconcepto que es básico en la investigación: el concepto de ciclo metabólico. Es preciso señalar que este concepto no se construyóa priori ni arbitrariamente, surgió como producto del lenguaje usado por los agentes para nombrar las cosas o acontecimientos a través de lo que se le denominó conceptos folk, o como diría Butelman (2010) del nivel manifiesto, de discurso manifiesto o de texto. El fin último de todo el trabajo, se ubica en el intentos de la comprensión del modo de vida de las instituciones, es decir, hacer un análisis profundo de la cultura o las culturas que se han instalado en las instituciones, lo que a su vez permita, coincidiendo con Dubet (2006), construir figuras institucionales más democráticas, más diversificadas y más humanas |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8270/ev.8270.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8270/ev.8270.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
IV Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; La investigación social ante desafíos transnacionales: procesos globales, problemáticas emergentes y perspectivas de integración regional, Heredia, Costa Rica, 27-29 de agosto de 2014 ISSN 2408-3976 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847419033483214848 |
| score |
13.121305 |