Política de evaluación para las bibliotecas universitarias argentinas, revisitada

Autores
Fushimi, Marcela
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En 2011 durante el Segundo Taller de Indicadores de Evaluación de Bibliotecas realizado en la ciudad de La Plata se propuso iniciar el registro unificado de datos estadísticos para la generación de indicadores de desempeño de las bibliotecas, a cargo de un grupo de trabajo específico dentro de la recientemente creada Red Interuniversitaria Argentina de Bibliotecas (RedIAB). A pesar del ímpetu inicial, la falta de reconocimiento de la red por parte del CIN derivó en que esos esfuerzos quedaran truncos ante la ausencia de una decisión política firme que impulsara el trabajo cooperativo y obtuviera los recursos necesarios para llevarlo a cabo. Transcurridos casi 10 años de aquella experiencia, y teniendo en cuenta el contexto actual de la RedIAB, que ha retomado el tema con el apoyo del CIN, se realiza una revisión de aquella propuesta. Para ello, se tienen en cuenta los importantes cambios ocurridos en las últimas décadas y las perspectivas actuales de desarrollo de las bibliotecas de las universidades nacionales argentinas. Entre ellos, se considera el nuevo paradigma de la biblioteca como centro de recursos para el aprendizaje y la investigación (CRAI) y su rol central como gestora y facilitadora de acceso abierto al conocimiento y las publicaciones científicas, ambos elementos que necesariamente deberían incorporarse a la política de evaluación. Se destaca asimismo la importancia de la capacitacion continua y actualización para el desarrollo de un perfil profesional competente y acorde con las demandas del contexto.
In 2011, during the Second Workshop on Library Evaluation Indicators held in the city of La Plata, it was proposed to initiate the unified registration of statistical data for the generation of library performance indicators, in charge of a specific working group within the recently created Argentine Inter-University Network of Libraries (RedIAB). Despite the initial impetus, the lack of recognition of the network by the CIN meant that these efforts were truncated in the absence of a firm political decision to promote cooperative work and obtain the necessary resources to carry it out. Almost 10 years after that experience, and taking into account the current context of RedIAB, which has taken up the issue again with the support of the CIN, a review of that proposal is made. To this end, we take into account the important changes that have occurred in recent decades and the current prospects for the development of libraries in Argentine national universities. Among them, the new paradigm of the library as a resource center for learning and research (CRAI) and its central role as manager and facilitator of open access to knowledge and scientific publications are considered, both elements that should necessarily be incorporated into the evaluation policy. The importance of continuous training and updating for the development of a competent professional profile in accordance with the demands of the context is also highlighted.
Fil: Fushimi, Marcela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
2 Ciclo de reflexión sobre la evaluación de las bibliotecas universitarias; 27 de noviembre de 2020
Materia
Bibliotecología y ciencia de la información
Evaluación de bibliotecas
Bibliotecas universitarias
Universidades Nacionales
Argentina
Estadísticas bibliotecarias
Indicadores
Centros de recursos para el aprendizaje y la investigación
Acceso abierto
CONEAU
University libraries
Library evaluation
National Universities
Argentina
Library statistics
Indicators
Open Access
CONEAU
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15023

id MemAca_013cc6ee2889f4e5bcf5f7aded0162da
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15023
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Política de evaluación para las bibliotecas universitarias argentinas, revisitadaFushimi, MarcelaBibliotecología y ciencia de la informaciónEvaluación de bibliotecasBibliotecas universitariasUniversidades NacionalesArgentinaEstadísticas bibliotecariasIndicadoresCentros de recursos para el aprendizaje y la investigaciónAcceso abiertoCONEAUUniversity librariesLibrary evaluationNational UniversitiesArgentinaLibrary statisticsIndicatorsOpen AccessCONEAUEn 2011 durante el Segundo Taller de Indicadores de Evaluación de Bibliotecas realizado en la ciudad de La Plata se propuso iniciar el registro unificado de datos estadísticos para la generación de indicadores de desempeño de las bibliotecas, a cargo de un grupo de trabajo específico dentro de la recientemente creada Red Interuniversitaria Argentina de Bibliotecas (RedIAB). A pesar del ímpetu inicial, la falta de reconocimiento de la red por parte del CIN derivó en que esos esfuerzos quedaran truncos ante la ausencia de una decisión política firme que impulsara el trabajo cooperativo y obtuviera los recursos necesarios para llevarlo a cabo. Transcurridos casi 10 años de aquella experiencia, y teniendo en cuenta el contexto actual de la RedIAB, que ha retomado el tema con el apoyo del CIN, se realiza una revisión de aquella propuesta. Para ello, se tienen en cuenta los importantes cambios ocurridos en las últimas décadas y las perspectivas actuales de desarrollo de las bibliotecas de las universidades nacionales argentinas. Entre ellos, se considera el nuevo paradigma de la biblioteca como centro de recursos para el aprendizaje y la investigación (CRAI) y su rol central como gestora y facilitadora de acceso abierto al conocimiento y las publicaciones científicas, ambos elementos que necesariamente deberían incorporarse a la política de evaluación. Se destaca asimismo la importancia de la capacitacion continua y actualización para el desarrollo de un perfil profesional competente y acorde con las demandas del contexto.In 2011, during the Second Workshop on Library Evaluation Indicators held in the city of La Plata, it was proposed to initiate the unified registration of statistical data for the generation of library performance indicators, in charge of a specific working group within the recently created Argentine Inter-University Network of Libraries (RedIAB). Despite the initial impetus, the lack of recognition of the network by the CIN meant that these efforts were truncated in the absence of a firm political decision to promote cooperative work and obtain the necessary resources to carry it out. Almost 10 years after that experience, and taking into account the current context of RedIAB, which has taken up the issue again with the support of the CIN, a review of that proposal is made. To this end, we take into account the important changes that have occurred in recent decades and the current prospects for the development of libraries in Argentine national universities. Among them, the new paradigm of the library as a resource center for learning and research (CRAI) and its central role as manager and facilitator of open access to knowledge and scientific publications are considered, both elements that should necessarily be incorporated into the evaluation policy. The importance of continuous training and updating for the development of a competent professional profile in accordance with the demands of the context is also highlighted.Fil: Fushimi, Marcela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2020info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15023/ev.15023.pdf2 Ciclo de reflexión sobre la evaluación de las bibliotecas universitarias; 27 de noviembre de 2020reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:06Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15023Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:07.699Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Política de evaluación para las bibliotecas universitarias argentinas, revisitada
title Política de evaluación para las bibliotecas universitarias argentinas, revisitada
spellingShingle Política de evaluación para las bibliotecas universitarias argentinas, revisitada
Fushimi, Marcela
Bibliotecología y ciencia de la información
Evaluación de bibliotecas
Bibliotecas universitarias
Universidades Nacionales
Argentina
Estadísticas bibliotecarias
Indicadores
Centros de recursos para el aprendizaje y la investigación
Acceso abierto
CONEAU
University libraries
Library evaluation
National Universities
Argentina
Library statistics
Indicators
Open Access
CONEAU
title_short Política de evaluación para las bibliotecas universitarias argentinas, revisitada
title_full Política de evaluación para las bibliotecas universitarias argentinas, revisitada
title_fullStr Política de evaluación para las bibliotecas universitarias argentinas, revisitada
title_full_unstemmed Política de evaluación para las bibliotecas universitarias argentinas, revisitada
title_sort Política de evaluación para las bibliotecas universitarias argentinas, revisitada
dc.creator.none.fl_str_mv Fushimi, Marcela
author Fushimi, Marcela
author_facet Fushimi, Marcela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología y ciencia de la información
Evaluación de bibliotecas
Bibliotecas universitarias
Universidades Nacionales
Argentina
Estadísticas bibliotecarias
Indicadores
Centros de recursos para el aprendizaje y la investigación
Acceso abierto
CONEAU
University libraries
Library evaluation
National Universities
Argentina
Library statistics
Indicators
Open Access
CONEAU
topic Bibliotecología y ciencia de la información
Evaluación de bibliotecas
Bibliotecas universitarias
Universidades Nacionales
Argentina
Estadísticas bibliotecarias
Indicadores
Centros de recursos para el aprendizaje y la investigación
Acceso abierto
CONEAU
University libraries
Library evaluation
National Universities
Argentina
Library statistics
Indicators
Open Access
CONEAU
dc.description.none.fl_txt_mv En 2011 durante el Segundo Taller de Indicadores de Evaluación de Bibliotecas realizado en la ciudad de La Plata se propuso iniciar el registro unificado de datos estadísticos para la generación de indicadores de desempeño de las bibliotecas, a cargo de un grupo de trabajo específico dentro de la recientemente creada Red Interuniversitaria Argentina de Bibliotecas (RedIAB). A pesar del ímpetu inicial, la falta de reconocimiento de la red por parte del CIN derivó en que esos esfuerzos quedaran truncos ante la ausencia de una decisión política firme que impulsara el trabajo cooperativo y obtuviera los recursos necesarios para llevarlo a cabo. Transcurridos casi 10 años de aquella experiencia, y teniendo en cuenta el contexto actual de la RedIAB, que ha retomado el tema con el apoyo del CIN, se realiza una revisión de aquella propuesta. Para ello, se tienen en cuenta los importantes cambios ocurridos en las últimas décadas y las perspectivas actuales de desarrollo de las bibliotecas de las universidades nacionales argentinas. Entre ellos, se considera el nuevo paradigma de la biblioteca como centro de recursos para el aprendizaje y la investigación (CRAI) y su rol central como gestora y facilitadora de acceso abierto al conocimiento y las publicaciones científicas, ambos elementos que necesariamente deberían incorporarse a la política de evaluación. Se destaca asimismo la importancia de la capacitacion continua y actualización para el desarrollo de un perfil profesional competente y acorde con las demandas del contexto.
In 2011, during the Second Workshop on Library Evaluation Indicators held in the city of La Plata, it was proposed to initiate the unified registration of statistical data for the generation of library performance indicators, in charge of a specific working group within the recently created Argentine Inter-University Network of Libraries (RedIAB). Despite the initial impetus, the lack of recognition of the network by the CIN meant that these efforts were truncated in the absence of a firm political decision to promote cooperative work and obtain the necessary resources to carry it out. Almost 10 years after that experience, and taking into account the current context of RedIAB, which has taken up the issue again with the support of the CIN, a review of that proposal is made. To this end, we take into account the important changes that have occurred in recent decades and the current prospects for the development of libraries in Argentine national universities. Among them, the new paradigm of the library as a resource center for learning and research (CRAI) and its central role as manager and facilitator of open access to knowledge and scientific publications are considered, both elements that should necessarily be incorporated into the evaluation policy. The importance of continuous training and updating for the development of a competent professional profile in accordance with the demands of the context is also highlighted.
Fil: Fushimi, Marcela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En 2011 durante el Segundo Taller de Indicadores de Evaluación de Bibliotecas realizado en la ciudad de La Plata se propuso iniciar el registro unificado de datos estadísticos para la generación de indicadores de desempeño de las bibliotecas, a cargo de un grupo de trabajo específico dentro de la recientemente creada Red Interuniversitaria Argentina de Bibliotecas (RedIAB). A pesar del ímpetu inicial, la falta de reconocimiento de la red por parte del CIN derivó en que esos esfuerzos quedaran truncos ante la ausencia de una decisión política firme que impulsara el trabajo cooperativo y obtuviera los recursos necesarios para llevarlo a cabo. Transcurridos casi 10 años de aquella experiencia, y teniendo en cuenta el contexto actual de la RedIAB, que ha retomado el tema con el apoyo del CIN, se realiza una revisión de aquella propuesta. Para ello, se tienen en cuenta los importantes cambios ocurridos en las últimas décadas y las perspectivas actuales de desarrollo de las bibliotecas de las universidades nacionales argentinas. Entre ellos, se considera el nuevo paradigma de la biblioteca como centro de recursos para el aprendizaje y la investigación (CRAI) y su rol central como gestora y facilitadora de acceso abierto al conocimiento y las publicaciones científicas, ambos elementos que necesariamente deberían incorporarse a la política de evaluación. Se destaca asimismo la importancia de la capacitacion continua y actualización para el desarrollo de un perfil profesional competente y acorde con las demandas del contexto.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15023/ev.15023.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15023/ev.15023.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 2 Ciclo de reflexión sobre la evaluación de las bibliotecas universitarias; 27 de noviembre de 2020
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616502447177728
score 13.070432