Intersubjetividad en Luhmann : Consideraciones preliminares en torno a la triple contingencia en la TGSS

Autores
Pignuoli Ocampo, Sergio; Palacios, Matías; Ruggero, Santiago; Zitello, Matías
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo releva, reconstruye y analiza el concepto de intersubjetividad resultante del "giro comunicativo" y del desplazamiento del umbral de irreductibilidad social postulados por la teoría general de sistemas sociales (TGSS) de Niklas Luhmann. El trabajo asume la perspectiva de los jóvenes críticos luhmannianos, desde cuyo punto de vista es renovado el interés por el estatuto sociológico del concepto de intersubjetividad, ya que una vez reformulado comunicativamente, éste se vuelve problemático a la luz de las ambivalencias de su forma: consenso/disenso. Nuestra hipótesis de trabajo afirma que la intersubjetividad es emergente con respecto a la recursividad de las comunicaciones a la vez que es irreductible a la diferenciación estructural de expectativas. Se indagan de manera complementaria los vínculos con el concepto de selección de información y la diferencia entre aportes y temas, y se examinan los resultados obtenidos a la luz del concepto de triple contingencia
Fil: Pignuoli Ocampo, Sergio. UBA, CCC, CONICET.
Fil: Palacios, Matías. UBA.
Fil: Ruggero, Santiago. UBA.
Fil: Zitello, Matías. UBA.
Fuente
VI Jornadas de Sociología de la UNLP; La Plata, Argentina, 9-10 de diciembre de 2010
Materia
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev5062

id MemAca_0088759d529f815951e8654843d7b71f
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev5062
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Intersubjetividad en Luhmann : Consideraciones preliminares en torno a la triple contingencia en la TGSSPignuoli Ocampo, SergioPalacios, MatíasRuggero, SantiagoZitello, MatíasSociologíaEl presente trabajo releva, reconstruye y analiza el concepto de intersubjetividad resultante del "giro comunicativo" y del desplazamiento del umbral de irreductibilidad social postulados por la teoría general de sistemas sociales (TGSS) de Niklas Luhmann. El trabajo asume la perspectiva de los jóvenes críticos luhmannianos, desde cuyo punto de vista es renovado el interés por el estatuto sociológico del concepto de intersubjetividad, ya que una vez reformulado comunicativamente, éste se vuelve problemático a la luz de las ambivalencias de su forma: consenso/disenso. Nuestra hipótesis de trabajo afirma que la intersubjetividad es emergente con respecto a la recursividad de las comunicaciones a la vez que es irreductible a la diferenciación estructural de expectativas. Se indagan de manera complementaria los vínculos con el concepto de selección de información y la diferencia entre aportes y temas, y se examinan los resultados obtenidos a la luz del concepto de triple contingenciaFil: Pignuoli Ocampo, Sergio. UBA, CCC, CONICET.Fil: Palacios, Matías. UBA.Fil: Ruggero, Santiago. UBA.Fil: Zitello, Matías. UBA.2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5062/ev.5062.pdfVI Jornadas de Sociología de la UNLP; La Plata, Argentina, 9-10 de diciembre de 2010reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:28:28Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev5062Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:29.97Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Intersubjetividad en Luhmann : Consideraciones preliminares en torno a la triple contingencia en la TGSS
title Intersubjetividad en Luhmann : Consideraciones preliminares en torno a la triple contingencia en la TGSS
spellingShingle Intersubjetividad en Luhmann : Consideraciones preliminares en torno a la triple contingencia en la TGSS
Pignuoli Ocampo, Sergio
Sociología
title_short Intersubjetividad en Luhmann : Consideraciones preliminares en torno a la triple contingencia en la TGSS
title_full Intersubjetividad en Luhmann : Consideraciones preliminares en torno a la triple contingencia en la TGSS
title_fullStr Intersubjetividad en Luhmann : Consideraciones preliminares en torno a la triple contingencia en la TGSS
title_full_unstemmed Intersubjetividad en Luhmann : Consideraciones preliminares en torno a la triple contingencia en la TGSS
title_sort Intersubjetividad en Luhmann : Consideraciones preliminares en torno a la triple contingencia en la TGSS
dc.creator.none.fl_str_mv Pignuoli Ocampo, Sergio
Palacios, Matías
Ruggero, Santiago
Zitello, Matías
author Pignuoli Ocampo, Sergio
author_facet Pignuoli Ocampo, Sergio
Palacios, Matías
Ruggero, Santiago
Zitello, Matías
author_role author
author2 Palacios, Matías
Ruggero, Santiago
Zitello, Matías
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
topic Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo releva, reconstruye y analiza el concepto de intersubjetividad resultante del "giro comunicativo" y del desplazamiento del umbral de irreductibilidad social postulados por la teoría general de sistemas sociales (TGSS) de Niklas Luhmann. El trabajo asume la perspectiva de los jóvenes críticos luhmannianos, desde cuyo punto de vista es renovado el interés por el estatuto sociológico del concepto de intersubjetividad, ya que una vez reformulado comunicativamente, éste se vuelve problemático a la luz de las ambivalencias de su forma: consenso/disenso. Nuestra hipótesis de trabajo afirma que la intersubjetividad es emergente con respecto a la recursividad de las comunicaciones a la vez que es irreductible a la diferenciación estructural de expectativas. Se indagan de manera complementaria los vínculos con el concepto de selección de información y la diferencia entre aportes y temas, y se examinan los resultados obtenidos a la luz del concepto de triple contingencia
Fil: Pignuoli Ocampo, Sergio. UBA, CCC, CONICET.
Fil: Palacios, Matías. UBA.
Fil: Ruggero, Santiago. UBA.
Fil: Zitello, Matías. UBA.
description El presente trabajo releva, reconstruye y analiza el concepto de intersubjetividad resultante del "giro comunicativo" y del desplazamiento del umbral de irreductibilidad social postulados por la teoría general de sistemas sociales (TGSS) de Niklas Luhmann. El trabajo asume la perspectiva de los jóvenes críticos luhmannianos, desde cuyo punto de vista es renovado el interés por el estatuto sociológico del concepto de intersubjetividad, ya que una vez reformulado comunicativamente, éste se vuelve problemático a la luz de las ambivalencias de su forma: consenso/disenso. Nuestra hipótesis de trabajo afirma que la intersubjetividad es emergente con respecto a la recursividad de las comunicaciones a la vez que es irreductible a la diferenciación estructural de expectativas. Se indagan de manera complementaria los vínculos con el concepto de selección de información y la diferencia entre aportes y temas, y se examinan los resultados obtenidos a la luz del concepto de triple contingencia
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5062/ev.5062.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5062/ev.5062.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VI Jornadas de Sociología de la UNLP; La Plata, Argentina, 9-10 de diciembre de 2010
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143175641530368
score 12.982451