Política y sociabilidad barrial: La memoria en torno a las "veladas socialistas" en el Barrio de La Estación de Tandil durante el período de entreguerras

Autores
Barandiarán, Luciano; Silva, Ana
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo se inscribe en el marco de un proceso de activación patrimonial impulsado por una asamblea vecinal del Barrio de La Estación de la localidad bonaerense de Tandil. A inicios de 2013, un grupo de vecinos y vecinas, ante la "pérdida" de la fisonomía identitaria barrial a manos de la "especulación inmobiliaria", presentó al Concejo Deliberante un petitorio proponiendo la declaración de un Area de Protección Histórica sobre 40 manzanas lindantes a la Estación de Trenes; zona que "vincula gran parte de la historia de la ciudad como son el trabajo, la cultura, las luchas sindicales y la historia del gremio ferroviario". Aquí se analiza la construcción de la memoria colectiva en vinculación con la identidad barrial, para lo cual estudiamos la significación presente de algunas prácticas sociales de antiguos vecinos y vecinas del barrio, en especial las "veladas" organizadas por el Partido Socialista, partido político con fuerte arraigo en el mencionado barrio en las décadas de 1920 a 1940. Para ello, partimos de la puesta en diálogo de las fuentes periodísticas de la época que se han conservado, con los testimonios de los actores sociales que participan en la re-creación y significación presente de aquellas prácticas
Fil: Barandiarán, Luciano. CONICET. ISHIR. Centro de Estudios Sociales Regionales; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Fil: Silva, Ana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; UNICEN; CONICET.
Fuente
Aletheia, 5(10). (2015)
ISSN 1853-3701
Materia
Historia
Memoria
Identidad barrial
Partido Socialista
Período de entreguerras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6682

id MemAca_006c91427c40d0e40e2f46e5cc412e21
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6682
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Política y sociabilidad barrial: La memoria en torno a las "veladas socialistas" en el Barrio de La Estación de Tandil durante el período de entreguerrasBarandiarán, LucianoSilva, AnaHistoriaMemoriaIdentidad barrialPartido SocialistaPeríodo de entreguerrasEste artículo se inscribe en el marco de un proceso de activación patrimonial impulsado por una asamblea vecinal del Barrio de La Estación de la localidad bonaerense de Tandil. A inicios de 2013, un grupo de vecinos y vecinas, ante la "pérdida" de la fisonomía identitaria barrial a manos de la "especulación inmobiliaria", presentó al Concejo Deliberante un petitorio proponiendo la declaración de un Area de Protección Histórica sobre 40 manzanas lindantes a la Estación de Trenes; zona que "vincula gran parte de la historia de la ciudad como son el trabajo, la cultura, las luchas sindicales y la historia del gremio ferroviario". Aquí se analiza la construcción de la memoria colectiva en vinculación con la identidad barrial, para lo cual estudiamos la significación presente de algunas prácticas sociales de antiguos vecinos y vecinas del barrio, en especial las "veladas" organizadas por el Partido Socialista, partido político con fuerte arraigo en el mencionado barrio en las décadas de 1920 a 1940. Para ello, partimos de la puesta en diálogo de las fuentes periodísticas de la época que se han conservado, con los testimonios de los actores sociales que participan en la re-creación y significación presente de aquellas prácticasFil: Barandiarán, Luciano. CONICET. ISHIR. Centro de Estudios Sociales Regionales; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.Fil: Silva, Ana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; UNICEN; CONICET.2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6682/pr.6682.pdfAletheia, 5(10). (2015)ISSN 1853-3701reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-17T12:09:03Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr6682Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:09:04.187Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Política y sociabilidad barrial: La memoria en torno a las "veladas socialistas" en el Barrio de La Estación de Tandil durante el período de entreguerras
title Política y sociabilidad barrial: La memoria en torno a las "veladas socialistas" en el Barrio de La Estación de Tandil durante el período de entreguerras
spellingShingle Política y sociabilidad barrial: La memoria en torno a las "veladas socialistas" en el Barrio de La Estación de Tandil durante el período de entreguerras
Barandiarán, Luciano
Historia
Memoria
Identidad barrial
Partido Socialista
Período de entreguerras
title_short Política y sociabilidad barrial: La memoria en torno a las "veladas socialistas" en el Barrio de La Estación de Tandil durante el período de entreguerras
title_full Política y sociabilidad barrial: La memoria en torno a las "veladas socialistas" en el Barrio de La Estación de Tandil durante el período de entreguerras
title_fullStr Política y sociabilidad barrial: La memoria en torno a las "veladas socialistas" en el Barrio de La Estación de Tandil durante el período de entreguerras
title_full_unstemmed Política y sociabilidad barrial: La memoria en torno a las "veladas socialistas" en el Barrio de La Estación de Tandil durante el período de entreguerras
title_sort Política y sociabilidad barrial: La memoria en torno a las "veladas socialistas" en el Barrio de La Estación de Tandil durante el período de entreguerras
dc.creator.none.fl_str_mv Barandiarán, Luciano
Silva, Ana
author Barandiarán, Luciano
author_facet Barandiarán, Luciano
Silva, Ana
author_role author
author2 Silva, Ana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Memoria
Identidad barrial
Partido Socialista
Período de entreguerras
topic Historia
Memoria
Identidad barrial
Partido Socialista
Período de entreguerras
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo se inscribe en el marco de un proceso de activación patrimonial impulsado por una asamblea vecinal del Barrio de La Estación de la localidad bonaerense de Tandil. A inicios de 2013, un grupo de vecinos y vecinas, ante la "pérdida" de la fisonomía identitaria barrial a manos de la "especulación inmobiliaria", presentó al Concejo Deliberante un petitorio proponiendo la declaración de un Area de Protección Histórica sobre 40 manzanas lindantes a la Estación de Trenes; zona que "vincula gran parte de la historia de la ciudad como son el trabajo, la cultura, las luchas sindicales y la historia del gremio ferroviario". Aquí se analiza la construcción de la memoria colectiva en vinculación con la identidad barrial, para lo cual estudiamos la significación presente de algunas prácticas sociales de antiguos vecinos y vecinas del barrio, en especial las "veladas" organizadas por el Partido Socialista, partido político con fuerte arraigo en el mencionado barrio en las décadas de 1920 a 1940. Para ello, partimos de la puesta en diálogo de las fuentes periodísticas de la época que se han conservado, con los testimonios de los actores sociales que participan en la re-creación y significación presente de aquellas prácticas
Fil: Barandiarán, Luciano. CONICET. ISHIR. Centro de Estudios Sociales Regionales; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Fil: Silva, Ana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; UNICEN; CONICET.
description Este artículo se inscribe en el marco de un proceso de activación patrimonial impulsado por una asamblea vecinal del Barrio de La Estación de la localidad bonaerense de Tandil. A inicios de 2013, un grupo de vecinos y vecinas, ante la "pérdida" de la fisonomía identitaria barrial a manos de la "especulación inmobiliaria", presentó al Concejo Deliberante un petitorio proponiendo la declaración de un Area de Protección Histórica sobre 40 manzanas lindantes a la Estación de Trenes; zona que "vincula gran parte de la historia de la ciudad como son el trabajo, la cultura, las luchas sindicales y la historia del gremio ferroviario". Aquí se analiza la construcción de la memoria colectiva en vinculación con la identidad barrial, para lo cual estudiamos la significación presente de algunas prácticas sociales de antiguos vecinos y vecinas del barrio, en especial las "veladas" organizadas por el Partido Socialista, partido político con fuerte arraigo en el mencionado barrio en las décadas de 1920 a 1940. Para ello, partimos de la puesta en diálogo de las fuentes periodísticas de la época que se han conservado, con los testimonios de los actores sociales que participan en la re-creación y significación presente de aquellas prácticas
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6682/pr.6682.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.6682/pr.6682.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Aletheia, 5(10). (2015)
ISSN 1853-3701
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1843607104701595648
score 13.001348