Guía para el curso: “Restauración y mejoramiento de mallines mediante obras de redistribución del agua de escurrimiento”
- Autores
- Boggio, Federico; Cremona, Maria Victoria; Aramayo, Maria Valeria Del Lu; Girardin, Leandro; Raffo, Fernando; Fariña, Clara María; Enriquez, Andrea Soledad
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El ser humano ha aplicado tecnología para el manejo del agua desde la prehistoria, persiguiendo diversos objetivos, en distintas civilizaciones y a lo largo del mundo. En la Patagonia los mallines o vegas son fuente importante de agua y áreas de alta productividad forrajera, por lo cual han soportado una elevada presión de uso ganadero. Aunque su deterioro es generalizado, no se asume la incidencia del sobrepastoreo entre sus causas. La modificación en el tipo de escurrimiento se ha normalizado, en cuanto a la percepción de los actores involucrados, como un fenómeno natural asociado a sequías y al cambio climático. Existen fuertes antecedentes regionales en la realización de obras de mejoramiento en mallines a partir de la intercepción del flujo de agua. Se han producido en todas las provincias patagónicas, bajo distintos tipos de tenencia de la tierra, diferentes escalas productivas y diversas herramientas aplicadas. Fueron muchos los ganaderos y campesinos pioneros en la aplicación de estas técnicas, y el INTA abordó el tema desde décadas atrás. Las experiencias han tenido resultados variables, y se implementaron bajo diversos enfoques y técnicas.
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Boggio, Federico. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Cremona, Maria Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Aramayo, Maria Valeria Del Luján. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Girardin, Leandro. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Raffo, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Fariña, Clara María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina
Fil: Enriquez, Andrea Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina - Materia
-
Tierras Húmedas
Uso del Agua
Recursos Hídricos
Wetlands
Water Use
Water Resources
Mallines
Región Patagónica
Humedales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/6529
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_fd09a668b03107311ad7cc9d562a1958 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/6529 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Guía para el curso: “Restauración y mejoramiento de mallines mediante obras de redistribución del agua de escurrimiento”Boggio, FedericoCremona, Maria VictoriaAramayo, Maria Valeria Del LuGirardin, LeandroRaffo, FernandoFariña, Clara MaríaEnriquez, Andrea SoledadTierras HúmedasUso del AguaRecursos HídricosWetlandsWater UseWater ResourcesMallinesRegión PatagónicaHumedalesEl ser humano ha aplicado tecnología para el manejo del agua desde la prehistoria, persiguiendo diversos objetivos, en distintas civilizaciones y a lo largo del mundo. En la Patagonia los mallines o vegas son fuente importante de agua y áreas de alta productividad forrajera, por lo cual han soportado una elevada presión de uso ganadero. Aunque su deterioro es generalizado, no se asume la incidencia del sobrepastoreo entre sus causas. La modificación en el tipo de escurrimiento se ha normalizado, en cuanto a la percepción de los actores involucrados, como un fenómeno natural asociado a sequías y al cambio climático. Existen fuertes antecedentes regionales en la realización de obras de mejoramiento en mallines a partir de la intercepción del flujo de agua. Se han producido en todas las provincias patagónicas, bajo distintos tipos de tenencia de la tierra, diferentes escalas productivas y diversas herramientas aplicadas. Fueron muchos los ganaderos y campesinos pioneros en la aplicación de estas técnicas, y el INTA abordó el tema desde décadas atrás. Las experiencias han tenido resultados variables, y se implementaron bajo diversos enfoques y técnicas.Estación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: Boggio, Federico. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaFil: Cremona, Maria Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Aramayo, Maria Valeria Del Luján. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Girardin, Leandro. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaFil: Raffo, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Fariña, Clara María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaFil: Enriquez, Andrea Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; ArgentinaEdiciones INTA2019-12-17T18:17:08Z2019-12-17T18:17:08Z2019-10info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/65291667-4014spaComunicación técnica. Área Recursos Naturales. Suelos no. 80, (Octubre 2019)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:44:51Zoai:localhost:20.500.12123/6529instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:51.51INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Guía para el curso: “Restauración y mejoramiento de mallines mediante obras de redistribución del agua de escurrimiento” |
title |
Guía para el curso: “Restauración y mejoramiento de mallines mediante obras de redistribución del agua de escurrimiento” |
spellingShingle |
Guía para el curso: “Restauración y mejoramiento de mallines mediante obras de redistribución del agua de escurrimiento” Boggio, Federico Tierras Húmedas Uso del Agua Recursos Hídricos Wetlands Water Use Water Resources Mallines Región Patagónica Humedales |
title_short |
Guía para el curso: “Restauración y mejoramiento de mallines mediante obras de redistribución del agua de escurrimiento” |
title_full |
Guía para el curso: “Restauración y mejoramiento de mallines mediante obras de redistribución del agua de escurrimiento” |
title_fullStr |
Guía para el curso: “Restauración y mejoramiento de mallines mediante obras de redistribución del agua de escurrimiento” |
title_full_unstemmed |
Guía para el curso: “Restauración y mejoramiento de mallines mediante obras de redistribución del agua de escurrimiento” |
title_sort |
Guía para el curso: “Restauración y mejoramiento de mallines mediante obras de redistribución del agua de escurrimiento” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Boggio, Federico Cremona, Maria Victoria Aramayo, Maria Valeria Del Lu Girardin, Leandro Raffo, Fernando Fariña, Clara María Enriquez, Andrea Soledad |
author |
Boggio, Federico |
author_facet |
Boggio, Federico Cremona, Maria Victoria Aramayo, Maria Valeria Del Lu Girardin, Leandro Raffo, Fernando Fariña, Clara María Enriquez, Andrea Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Cremona, Maria Victoria Aramayo, Maria Valeria Del Lu Girardin, Leandro Raffo, Fernando Fariña, Clara María Enriquez, Andrea Soledad |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tierras Húmedas Uso del Agua Recursos Hídricos Wetlands Water Use Water Resources Mallines Región Patagónica Humedales |
topic |
Tierras Húmedas Uso del Agua Recursos Hídricos Wetlands Water Use Water Resources Mallines Región Patagónica Humedales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El ser humano ha aplicado tecnología para el manejo del agua desde la prehistoria, persiguiendo diversos objetivos, en distintas civilizaciones y a lo largo del mundo. En la Patagonia los mallines o vegas son fuente importante de agua y áreas de alta productividad forrajera, por lo cual han soportado una elevada presión de uso ganadero. Aunque su deterioro es generalizado, no se asume la incidencia del sobrepastoreo entre sus causas. La modificación en el tipo de escurrimiento se ha normalizado, en cuanto a la percepción de los actores involucrados, como un fenómeno natural asociado a sequías y al cambio climático. Existen fuertes antecedentes regionales en la realización de obras de mejoramiento en mallines a partir de la intercepción del flujo de agua. Se han producido en todas las provincias patagónicas, bajo distintos tipos de tenencia de la tierra, diferentes escalas productivas y diversas herramientas aplicadas. Fueron muchos los ganaderos y campesinos pioneros en la aplicación de estas técnicas, y el INTA abordó el tema desde décadas atrás. Las experiencias han tenido resultados variables, y se implementaron bajo diversos enfoques y técnicas. Estación Experimental Agropecuaria Bariloche Fil: Boggio, Federico. Universidad Nacional del Comahue; Argentina Fil: Cremona, Maria Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina Fil: Aramayo, Maria Valeria Del Luján. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina Fil: Girardin, Leandro. Universidad Nacional del Comahue; Argentina Fil: Raffo, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina Fil: Fariña, Clara María. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina Fil: Enriquez, Andrea Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche; Argentina |
description |
El ser humano ha aplicado tecnología para el manejo del agua desde la prehistoria, persiguiendo diversos objetivos, en distintas civilizaciones y a lo largo del mundo. En la Patagonia los mallines o vegas son fuente importante de agua y áreas de alta productividad forrajera, por lo cual han soportado una elevada presión de uso ganadero. Aunque su deterioro es generalizado, no se asume la incidencia del sobrepastoreo entre sus causas. La modificación en el tipo de escurrimiento se ha normalizado, en cuanto a la percepción de los actores involucrados, como un fenómeno natural asociado a sequías y al cambio climático. Existen fuertes antecedentes regionales en la realización de obras de mejoramiento en mallines a partir de la intercepción del flujo de agua. Se han producido en todas las provincias patagónicas, bajo distintos tipos de tenencia de la tierra, diferentes escalas productivas y diversas herramientas aplicadas. Fueron muchos los ganaderos y campesinos pioneros en la aplicación de estas técnicas, y el INTA abordó el tema desde décadas atrás. Las experiencias han tenido resultados variables, y se implementaron bajo diversos enfoques y técnicas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-17T18:17:08Z 2019-12-17T18:17:08Z 2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6529 1667-4014 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/6529 |
identifier_str_mv |
1667-4014 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Comunicación técnica. Área Recursos Naturales. Suelos no. 80, (Octubre 2019) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619140563730432 |
score |
12.559606 |