Censo provincial de frutales tropicales y análisis FODA de la provincia de Salta: Informe final

Autores
Armella, Carina Mabel; Speranza, Flavio Cesar; Perondi, Hugo Marcelo; Fagiani, Maria Julia; Ortiz, Claudio Manuel; Gonzalez Carballo, Miguel; Tapia, Arnaldo Cristian; Visentini, Luis Emanuel; Lopez Morillo Barros, Carlos Sebastian; Fernandez, Ignacio David; Sangari, Antonio; Raposo, Francisco Ezequiel; Del Pino, Hector Ruben
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
La producción de frutas tropicales en nuestro país se realiza en el Noroeste argentino, en las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán y en el Noreste, en las provincias de Misiones, Formosa y Corrientes. Con el fin de actualizar la información de la provincia de Salta se realizó el presente trabajo censal, para lo cual se identificaron las principales zonas con implantación de cultivos de frutales tropicales y se relevaron la totalidad de productores de la provincia de Salta, mediante una encuesta semiestructuradas y, complementariamente, se realizó un diagnóstico socio productivo del sector. La recopilación y el procesamiento de la información analizada ha permitido conocer: superficie cultivada total, número de productores, tamaño de las explotaciones, especies y variedades implantadas, edad de las plantaciones, período de cosecha, porcentajes de pérdidas, principales plagas y enfermedades, métodos de control, productos aplicados, tipos de riego, principales prácticas de manejo, destino de la producción, diferentes infraestructuras e maquinarias de cada finca y cantidad y calidad de mano de obra, entre otras. Este trabajo se realizó en el marco del contrato EX-2022-00184852- -CFI-GES#DC entre INTA y CFI, solicitado por el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta. Los fundamentos que impulsaron el trabajo se apuntalaron en el interés por parte del gobierno de la provincia de Salta, el INTA y el CFI en posicionar al sector de frutas tropicales debido a su importancia a nivel de mercado interno y sustitución de importaciones, constituyendo una alternativa de desarrollo para los pequeños y medianos productores de la región de Yungas.
EEA Yuto
Fil: Armella, Carina Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; Argentina
Fil: Speranza, Flavio Cesar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; Argentina
Fil: Perondi, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; Argentina
Fil: Fagiani, Maria Julia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; Argentina
Fil: Ortiz, Claudio Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; Argentina
Fil: Gonzalez Carballo, Miguel.Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto. Agencia de Extesión Rural Orán; Argentina
Fil: Tapia, Arnaldo Cristian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; Argentina
Fil: Visentini, Luis Emanuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia de Extensión Rural Metán; Argentina
Fil: Lopez Morillo Barros, Carlos Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; Argentina
Fil: Fernández, Ignacio David. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental de Cultivos Tropicales Yuto; Argentina
Fil: Sangari, Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto. Agencia de Extesión Rural Orán; Argentina
Fil: Raposo, Francisco Ezequiel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; Argentina
Fil: Del Pino, Hector Ruben. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; Argentina
Materia
Censo
Frutas tropicales
Desarrollo Territorial
Estadísticas
Salta
Censuses
Tropical fruits
Territorial Development
Statistics
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/19296

id INTADig_fcd5423551b2b4d2eb8933dead6aa898
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/19296
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Censo provincial de frutales tropicales y análisis FODA de la provincia de Salta: Informe finalArmella, Carina MabelSperanza, Flavio CesarPerondi, Hugo MarceloFagiani, Maria JuliaOrtiz, Claudio ManuelGonzalez Carballo, MiguelTapia, Arnaldo CristianVisentini, Luis EmanuelLopez Morillo Barros, Carlos SebastianFernandez, Ignacio DavidSangari, AntonioRaposo, Francisco EzequielDel Pino, Hector RubenCensoFrutas tropicalesDesarrollo TerritorialEstadísticasSaltaCensusesTropical fruitsTerritorial DevelopmentStatisticsLa producción de frutas tropicales en nuestro país se realiza en el Noroeste argentino, en las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán y en el Noreste, en las provincias de Misiones, Formosa y Corrientes. Con el fin de actualizar la información de la provincia de Salta se realizó el presente trabajo censal, para lo cual se identificaron las principales zonas con implantación de cultivos de frutales tropicales y se relevaron la totalidad de productores de la provincia de Salta, mediante una encuesta semiestructuradas y, complementariamente, se realizó un diagnóstico socio productivo del sector. La recopilación y el procesamiento de la información analizada ha permitido conocer: superficie cultivada total, número de productores, tamaño de las explotaciones, especies y variedades implantadas, edad de las plantaciones, período de cosecha, porcentajes de pérdidas, principales plagas y enfermedades, métodos de control, productos aplicados, tipos de riego, principales prácticas de manejo, destino de la producción, diferentes infraestructuras e maquinarias de cada finca y cantidad y calidad de mano de obra, entre otras. Este trabajo se realizó en el marco del contrato EX-2022-00184852- -CFI-GES#DC entre INTA y CFI, solicitado por el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta. Los fundamentos que impulsaron el trabajo se apuntalaron en el interés por parte del gobierno de la provincia de Salta, el INTA y el CFI en posicionar al sector de frutas tropicales debido a su importancia a nivel de mercado interno y sustitución de importaciones, constituyendo una alternativa de desarrollo para los pequeños y medianos productores de la región de Yungas.EEA YutoFil: Armella, Carina Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; ArgentinaFil: Speranza, Flavio Cesar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; ArgentinaFil: Perondi, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; ArgentinaFil: Fagiani, Maria Julia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; ArgentinaFil: Ortiz, Claudio Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; ArgentinaFil: Gonzalez Carballo, Miguel.Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto. Agencia de Extesión Rural Orán; ArgentinaFil: Tapia, Arnaldo Cristian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; ArgentinaFil: Visentini, Luis Emanuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia de Extensión Rural Metán; ArgentinaFil: Lopez Morillo Barros, Carlos Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; ArgentinaFil: Fernández, Ignacio David. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental de Cultivos Tropicales Yuto; ArgentinaFil: Sangari, Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto. Agencia de Extesión Rural Orán; ArgentinaFil: Raposo, Francisco Ezequiel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; ArgentinaFil: Del Pino, Hector Ruben. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; ArgentinaConsejo Federal de Inversiones (CFI)2024-09-06T17:23:09Z2024-09-06T17:23:09Z2023-09info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/19296spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:48Zoai:localhost:20.500.12123/19296instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:49.116INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Censo provincial de frutales tropicales y análisis FODA de la provincia de Salta: Informe final
title Censo provincial de frutales tropicales y análisis FODA de la provincia de Salta: Informe final
spellingShingle Censo provincial de frutales tropicales y análisis FODA de la provincia de Salta: Informe final
Armella, Carina Mabel
Censo
Frutas tropicales
Desarrollo Territorial
Estadísticas
Salta
Censuses
Tropical fruits
Territorial Development
Statistics
title_short Censo provincial de frutales tropicales y análisis FODA de la provincia de Salta: Informe final
title_full Censo provincial de frutales tropicales y análisis FODA de la provincia de Salta: Informe final
title_fullStr Censo provincial de frutales tropicales y análisis FODA de la provincia de Salta: Informe final
title_full_unstemmed Censo provincial de frutales tropicales y análisis FODA de la provincia de Salta: Informe final
title_sort Censo provincial de frutales tropicales y análisis FODA de la provincia de Salta: Informe final
dc.creator.none.fl_str_mv Armella, Carina Mabel
Speranza, Flavio Cesar
Perondi, Hugo Marcelo
Fagiani, Maria Julia
Ortiz, Claudio Manuel
Gonzalez Carballo, Miguel
Tapia, Arnaldo Cristian
Visentini, Luis Emanuel
Lopez Morillo Barros, Carlos Sebastian
Fernandez, Ignacio David
Sangari, Antonio
Raposo, Francisco Ezequiel
Del Pino, Hector Ruben
author Armella, Carina Mabel
author_facet Armella, Carina Mabel
Speranza, Flavio Cesar
Perondi, Hugo Marcelo
Fagiani, Maria Julia
Ortiz, Claudio Manuel
Gonzalez Carballo, Miguel
Tapia, Arnaldo Cristian
Visentini, Luis Emanuel
Lopez Morillo Barros, Carlos Sebastian
Fernandez, Ignacio David
Sangari, Antonio
Raposo, Francisco Ezequiel
Del Pino, Hector Ruben
author_role author
author2 Speranza, Flavio Cesar
Perondi, Hugo Marcelo
Fagiani, Maria Julia
Ortiz, Claudio Manuel
Gonzalez Carballo, Miguel
Tapia, Arnaldo Cristian
Visentini, Luis Emanuel
Lopez Morillo Barros, Carlos Sebastian
Fernandez, Ignacio David
Sangari, Antonio
Raposo, Francisco Ezequiel
Del Pino, Hector Ruben
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Censo
Frutas tropicales
Desarrollo Territorial
Estadísticas
Salta
Censuses
Tropical fruits
Territorial Development
Statistics
topic Censo
Frutas tropicales
Desarrollo Territorial
Estadísticas
Salta
Censuses
Tropical fruits
Territorial Development
Statistics
dc.description.none.fl_txt_mv La producción de frutas tropicales en nuestro país se realiza en el Noroeste argentino, en las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán y en el Noreste, en las provincias de Misiones, Formosa y Corrientes. Con el fin de actualizar la información de la provincia de Salta se realizó el presente trabajo censal, para lo cual se identificaron las principales zonas con implantación de cultivos de frutales tropicales y se relevaron la totalidad de productores de la provincia de Salta, mediante una encuesta semiestructuradas y, complementariamente, se realizó un diagnóstico socio productivo del sector. La recopilación y el procesamiento de la información analizada ha permitido conocer: superficie cultivada total, número de productores, tamaño de las explotaciones, especies y variedades implantadas, edad de las plantaciones, período de cosecha, porcentajes de pérdidas, principales plagas y enfermedades, métodos de control, productos aplicados, tipos de riego, principales prácticas de manejo, destino de la producción, diferentes infraestructuras e maquinarias de cada finca y cantidad y calidad de mano de obra, entre otras. Este trabajo se realizó en el marco del contrato EX-2022-00184852- -CFI-GES#DC entre INTA y CFI, solicitado por el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta. Los fundamentos que impulsaron el trabajo se apuntalaron en el interés por parte del gobierno de la provincia de Salta, el INTA y el CFI en posicionar al sector de frutas tropicales debido a su importancia a nivel de mercado interno y sustitución de importaciones, constituyendo una alternativa de desarrollo para los pequeños y medianos productores de la región de Yungas.
EEA Yuto
Fil: Armella, Carina Mabel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; Argentina
Fil: Speranza, Flavio Cesar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; Argentina
Fil: Perondi, Marcelo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; Argentina
Fil: Fagiani, Maria Julia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; Argentina
Fil: Ortiz, Claudio Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; Argentina
Fil: Gonzalez Carballo, Miguel.Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto. Agencia de Extesión Rural Orán; Argentina
Fil: Tapia, Arnaldo Cristian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; Argentina
Fil: Visentini, Luis Emanuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia de Extensión Rural Metán; Argentina
Fil: Lopez Morillo Barros, Carlos Sebastian. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; Argentina
Fil: Fernández, Ignacio David. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental de Cultivos Tropicales Yuto; Argentina
Fil: Sangari, Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto. Agencia de Extesión Rural Orán; Argentina
Fil: Raposo, Francisco Ezequiel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; Argentina
Fil: Del Pino, Hector Ruben. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Yuto; Argentina
description La producción de frutas tropicales en nuestro país se realiza en el Noroeste argentino, en las provincias de Salta, Jujuy y Tucumán y en el Noreste, en las provincias de Misiones, Formosa y Corrientes. Con el fin de actualizar la información de la provincia de Salta se realizó el presente trabajo censal, para lo cual se identificaron las principales zonas con implantación de cultivos de frutales tropicales y se relevaron la totalidad de productores de la provincia de Salta, mediante una encuesta semiestructuradas y, complementariamente, se realizó un diagnóstico socio productivo del sector. La recopilación y el procesamiento de la información analizada ha permitido conocer: superficie cultivada total, número de productores, tamaño de las explotaciones, especies y variedades implantadas, edad de las plantaciones, período de cosecha, porcentajes de pérdidas, principales plagas y enfermedades, métodos de control, productos aplicados, tipos de riego, principales prácticas de manejo, destino de la producción, diferentes infraestructuras e maquinarias de cada finca y cantidad y calidad de mano de obra, entre otras. Este trabajo se realizó en el marco del contrato EX-2022-00184852- -CFI-GES#DC entre INTA y CFI, solicitado por el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta. Los fundamentos que impulsaron el trabajo se apuntalaron en el interés por parte del gobierno de la provincia de Salta, el INTA y el CFI en posicionar al sector de frutas tropicales debido a su importancia a nivel de mercado interno y sustitución de importaciones, constituyendo una alternativa de desarrollo para los pequeños y medianos productores de la región de Yungas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09
2024-09-06T17:23:09Z
2024-09-06T17:23:09Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/19296
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/19296
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Federal de Inversiones (CFI)
publisher.none.fl_str_mv Consejo Federal de Inversiones (CFI)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619193413009408
score 12.559606