Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [febrero 2024]
- Autores
- Balbi, Emilia Ines; Flores, Fernando Miguel
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La transición climática hacia una fase de precipitaciones más frecuentes y abundantes no se está dando de la misma manera en toda la región central del país, y algunas localidades ya acumulan un periodo de tiempo considerable sin precipitaciones lo que está ampliando el abanico de condiciones para el crecimiento poblacional de distintas especies plaga. En lotes ubicados en zonas que no recibieron precipitaciones en la última quincena se desarrollan actualmente poblaciones de trips y arañuela. Las orugas de medidora se redujeron en número por finalización del estado larval o por control de enemigos naturales y entomopatógenos. Sin embargo, las capturas en trampas de luz se mantienen por más que no fueron detectados picos de vuelo. Otra especie cuyos adultos se encuentran oviponiendo es Spodoptera frugiperda, cuya presión esta campaña viene siendo superior a la de años anteriores. Se registran altas poblaciones de la chicharrita Dalbulus maidis en maíces tardíos, aunque la incidencia de los virus que transmite no se asocia directamente con la densidad poblacional detectada y es muy variable entre lotes. Las poblaciones del pulgón del sorgo descendieron hacia mediados de febrero y actualmente se encuentran nuevamente en crecimiento. En alfalfa se detectan densidades variables de Colias lesbia en combinación con militar tardía y trips.
EEA Marcos Juárez
Fil: Balbi, Emilia Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Flores, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina - Materia
-
Plagas de Plantas
Oruga (larva)
Plant Pests
Caterpillars
Trampas de Luz
Light Traps
Pulgones - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/16829
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_f372ed43aa4cca9ca7c895a659ed51fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/16829 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [febrero 2024]Balbi, Emilia InesFlores, Fernando MiguelPlagas de PlantasOruga (larva)Plant PestsCaterpillarsTrampas de LuzLight TrapsPulgonesLa transición climática hacia una fase de precipitaciones más frecuentes y abundantes no se está dando de la misma manera en toda la región central del país, y algunas localidades ya acumulan un periodo de tiempo considerable sin precipitaciones lo que está ampliando el abanico de condiciones para el crecimiento poblacional de distintas especies plaga. En lotes ubicados en zonas que no recibieron precipitaciones en la última quincena se desarrollan actualmente poblaciones de trips y arañuela. Las orugas de medidora se redujeron en número por finalización del estado larval o por control de enemigos naturales y entomopatógenos. Sin embargo, las capturas en trampas de luz se mantienen por más que no fueron detectados picos de vuelo. Otra especie cuyos adultos se encuentran oviponiendo es Spodoptera frugiperda, cuya presión esta campaña viene siendo superior a la de años anteriores. Se registran altas poblaciones de la chicharrita Dalbulus maidis en maíces tardíos, aunque la incidencia de los virus que transmite no se asocia directamente con la densidad poblacional detectada y es muy variable entre lotes. Las poblaciones del pulgón del sorgo descendieron hacia mediados de febrero y actualmente se encuentran nuevamente en crecimiento. En alfalfa se detectan densidades variables de Colias lesbia en combinación con militar tardía y trips.EEA Marcos JuárezFil: Balbi, Emilia Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Flores, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaEEA Marcos Juárez, INTA2024-02-28T14:50:39Z2024-02-28T14:50:39Z2024-02-20info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/168292953-3953spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E2-I047-001, Desarrollo de sistemas productivos para áreas de amortiguamiento e interfases urbano/periurbano-rural que promuevan el resguardo ambiental y la producción de calidadSistema de alarma de plagas agrícolas / EEA Marcos Juárez; no. 50 (febrero 2024)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:31:30Zoai:localhost:20.500.12123/16829instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:30.544INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [febrero 2024] |
title |
Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [febrero 2024] |
spellingShingle |
Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [febrero 2024] Balbi, Emilia Ines Plagas de Plantas Oruga (larva) Plant Pests Caterpillars Trampas de Luz Light Traps Pulgones |
title_short |
Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [febrero 2024] |
title_full |
Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [febrero 2024] |
title_fullStr |
Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [febrero 2024] |
title_full_unstemmed |
Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [febrero 2024] |
title_sort |
Informe Sistema de alarmas de plagas agrícolas INTA Marcos Juárez [febrero 2024] |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Balbi, Emilia Ines Flores, Fernando Miguel |
author |
Balbi, Emilia Ines |
author_facet |
Balbi, Emilia Ines Flores, Fernando Miguel |
author_role |
author |
author2 |
Flores, Fernando Miguel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plagas de Plantas Oruga (larva) Plant Pests Caterpillars Trampas de Luz Light Traps Pulgones |
topic |
Plagas de Plantas Oruga (larva) Plant Pests Caterpillars Trampas de Luz Light Traps Pulgones |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La transición climática hacia una fase de precipitaciones más frecuentes y abundantes no se está dando de la misma manera en toda la región central del país, y algunas localidades ya acumulan un periodo de tiempo considerable sin precipitaciones lo que está ampliando el abanico de condiciones para el crecimiento poblacional de distintas especies plaga. En lotes ubicados en zonas que no recibieron precipitaciones en la última quincena se desarrollan actualmente poblaciones de trips y arañuela. Las orugas de medidora se redujeron en número por finalización del estado larval o por control de enemigos naturales y entomopatógenos. Sin embargo, las capturas en trampas de luz se mantienen por más que no fueron detectados picos de vuelo. Otra especie cuyos adultos se encuentran oviponiendo es Spodoptera frugiperda, cuya presión esta campaña viene siendo superior a la de años anteriores. Se registran altas poblaciones de la chicharrita Dalbulus maidis en maíces tardíos, aunque la incidencia de los virus que transmite no se asocia directamente con la densidad poblacional detectada y es muy variable entre lotes. Las poblaciones del pulgón del sorgo descendieron hacia mediados de febrero y actualmente se encuentran nuevamente en crecimiento. En alfalfa se detectan densidades variables de Colias lesbia en combinación con militar tardía y trips. EEA Marcos Juárez Fil: Balbi, Emilia Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Flores, Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina |
description |
La transición climática hacia una fase de precipitaciones más frecuentes y abundantes no se está dando de la misma manera en toda la región central del país, y algunas localidades ya acumulan un periodo de tiempo considerable sin precipitaciones lo que está ampliando el abanico de condiciones para el crecimiento poblacional de distintas especies plaga. En lotes ubicados en zonas que no recibieron precipitaciones en la última quincena se desarrollan actualmente poblaciones de trips y arañuela. Las orugas de medidora se redujeron en número por finalización del estado larval o por control de enemigos naturales y entomopatógenos. Sin embargo, las capturas en trampas de luz se mantienen por más que no fueron detectados picos de vuelo. Otra especie cuyos adultos se encuentran oviponiendo es Spodoptera frugiperda, cuya presión esta campaña viene siendo superior a la de años anteriores. Se registran altas poblaciones de la chicharrita Dalbulus maidis en maíces tardíos, aunque la incidencia de los virus que transmite no se asocia directamente con la densidad poblacional detectada y es muy variable entre lotes. Las poblaciones del pulgón del sorgo descendieron hacia mediados de febrero y actualmente se encuentran nuevamente en crecimiento. En alfalfa se detectan densidades variables de Colias lesbia en combinación con militar tardía y trips. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-02-28T14:50:39Z 2024-02-28T14:50:39Z 2024-02-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16829 2953-3953 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16829 |
identifier_str_mv |
2953-3953 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E2-I047-001, Desarrollo de sistemas productivos para áreas de amortiguamiento e interfases urbano/periurbano-rural que promuevan el resguardo ambiental y la producción de calidad Sistema de alarma de plagas agrícolas / EEA Marcos Juárez; no. 50 (febrero 2024) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Marcos Juárez, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Marcos Juárez, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143568956096512 |
score |
12.712165 |