Taladrillo de los frutales. Características de la plaga y manejo
- Autores
- Picca, Cecilia Nelida; Urfalino, Delia Paola; Worlock, Jesica; Daniele, Martin Juan; Leoncelli, Georgina Inés
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El taladrillo de los frutales fue considerado por mucho tiempo una plaga secundaria, que se desarrollaba principalmente en plantas débiles y montes abandonados. Durante los últimos años se ha observado el incremento de su nivel poblacional en cultivos de ciruela del sur de Mendoza, siendo necesario abordar su manejo con mayor atención para reducir riesgos de afectación del desempeño agronómico y productivo. En este sentido, las trampas de alcohol constituyen una herramienta muy valiosa para realizar el monitoreo y control de la plaga, por su efectividad, bajo costo y reducido nivel de contaminación ambiental.
EEA Rama Caída
Fil: Picca, Cecilia Nelida. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina
Fil: Urfalino, Delia Paola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina
Fil: Worlock, Jesica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina
Fil: Daniele, Martín Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina
Fil: Leoncelli, Georgina Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina - Materia
-
Frutal
Scolytidae
Control de Plagas
Trampa
Ciruela
Fruit Crops
Pest control
Traps
Plums
Taladrillo de los frutales
Trampas de alcohol - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/18881
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_f2b44fc5fbd4a856bc07d7c018d0a6cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/18881 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Taladrillo de los frutales. Características de la plaga y manejoPicca, Cecilia NelidaUrfalino, Delia PaolaWorlock, JesicaDaniele, Martin JuanLeoncelli, Georgina InésFrutalScolytidaeControl de PlagasTrampaCiruelaFruit CropsPest controlTrapsPlumsTaladrillo de los frutalesTrampas de alcoholEl taladrillo de los frutales fue considerado por mucho tiempo una plaga secundaria, que se desarrollaba principalmente en plantas débiles y montes abandonados. Durante los últimos años se ha observado el incremento de su nivel poblacional en cultivos de ciruela del sur de Mendoza, siendo necesario abordar su manejo con mayor atención para reducir riesgos de afectación del desempeño agronómico y productivo. En este sentido, las trampas de alcohol constituyen una herramienta muy valiosa para realizar el monitoreo y control de la plaga, por su efectividad, bajo costo y reducido nivel de contaminación ambiental.EEA Rama CaídaFil: Picca, Cecilia Nelida. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; ArgentinaFil: Urfalino, Delia Paola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; ArgentinaFil: Worlock, Jesica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; ArgentinaFil: Daniele, Martín Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; ArgentinaFil: Leoncelli, Georgina Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Rama Caída, INTA2024-08-09T12:29:04Z2024-08-09T12:29:04Z2021-12info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18881spaHoja de información técnica / EEA Rama Caída; diciembre 2021Mendoza .......... (province) (World, South America, Argentina)1001427info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:42Zoai:localhost:20.500.12123/18881instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:42.966INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Taladrillo de los frutales. Características de la plaga y manejo |
title |
Taladrillo de los frutales. Características de la plaga y manejo |
spellingShingle |
Taladrillo de los frutales. Características de la plaga y manejo Picca, Cecilia Nelida Frutal Scolytidae Control de Plagas Trampa Ciruela Fruit Crops Pest control Traps Plums Taladrillo de los frutales Trampas de alcohol |
title_short |
Taladrillo de los frutales. Características de la plaga y manejo |
title_full |
Taladrillo de los frutales. Características de la plaga y manejo |
title_fullStr |
Taladrillo de los frutales. Características de la plaga y manejo |
title_full_unstemmed |
Taladrillo de los frutales. Características de la plaga y manejo |
title_sort |
Taladrillo de los frutales. Características de la plaga y manejo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Picca, Cecilia Nelida Urfalino, Delia Paola Worlock, Jesica Daniele, Martin Juan Leoncelli, Georgina Inés |
author |
Picca, Cecilia Nelida |
author_facet |
Picca, Cecilia Nelida Urfalino, Delia Paola Worlock, Jesica Daniele, Martin Juan Leoncelli, Georgina Inés |
author_role |
author |
author2 |
Urfalino, Delia Paola Worlock, Jesica Daniele, Martin Juan Leoncelli, Georgina Inés |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Frutal Scolytidae Control de Plagas Trampa Ciruela Fruit Crops Pest control Traps Plums Taladrillo de los frutales Trampas de alcohol |
topic |
Frutal Scolytidae Control de Plagas Trampa Ciruela Fruit Crops Pest control Traps Plums Taladrillo de los frutales Trampas de alcohol |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El taladrillo de los frutales fue considerado por mucho tiempo una plaga secundaria, que se desarrollaba principalmente en plantas débiles y montes abandonados. Durante los últimos años se ha observado el incremento de su nivel poblacional en cultivos de ciruela del sur de Mendoza, siendo necesario abordar su manejo con mayor atención para reducir riesgos de afectación del desempeño agronómico y productivo. En este sentido, las trampas de alcohol constituyen una herramienta muy valiosa para realizar el monitoreo y control de la plaga, por su efectividad, bajo costo y reducido nivel de contaminación ambiental. EEA Rama Caída Fil: Picca, Cecilia Nelida. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina Fil: Urfalino, Delia Paola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina Fil: Worlock, Jesica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina Fil: Daniele, Martín Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina Fil: Leoncelli, Georgina Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina |
description |
El taladrillo de los frutales fue considerado por mucho tiempo una plaga secundaria, que se desarrollaba principalmente en plantas débiles y montes abandonados. Durante los últimos años se ha observado el incremento de su nivel poblacional en cultivos de ciruela del sur de Mendoza, siendo necesario abordar su manejo con mayor atención para reducir riesgos de afectación del desempeño agronómico y productivo. En este sentido, las trampas de alcohol constituyen una herramienta muy valiosa para realizar el monitoreo y control de la plaga, por su efectividad, bajo costo y reducido nivel de contaminación ambiental. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12 2024-08-09T12:29:04Z 2024-08-09T12:29:04Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18881 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18881 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Hoja de información técnica / EEA Rama Caída; diciembre 2021 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Mendoza .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001427 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619191961780224 |
score |
12.559606 |