Evaluación multiambiental de híbridos experimentales de girasol CL del Programa de Mejoramiento Genético de INTA en la campaña 2024/2025

Autores
Heinz, Nicolas; Mazzalay Perez, Agustin Catriel; Maguire, Vanina Giselle; Dominguez, Matías; Lavandera, Javier Eduardo; Sandoval, Miqueas Nicolás; Troglia, Carolina Beatriz
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
La campaña 2024/25 de girasol cerró con un área sembrada de 2,05 millones de hectáreas (Mha), lo que representa un incremento del 11% respecto a la campaña anterior y supera el promedio histórico de 1,85 Mha. El sudeste de la provincia de Buenos Aires concentró la mayor superficie implantada, alcanzando las 524.500 hectáreas y mostrando una variación interanual del 5%. Por su parte, las regiones que evidenciaron los mayores incrementos relativos fueron Núcleo Norte (59%), CentroNorte de Santa Fe (50%) y Centro-Norte de Córdoba (30%). En términos de producción, el país alcanzó un volumen de 4,7 millones de toneladas, lo que significó un aumento del 30,6% respecto a la campaña anterior. El rendimiento promedio nacional se situó en 23,44 qq/ha, superando no solo el récord histórico de 22,2 qq/ha registrado en 2014/15, sino también el resultado de 2023/24 en un 16,1% (Bolsa de Cereales de Buenos Aires, 2025). En la actualidad el cultivo de girasol se ha desplazado a diversas zonas de la Argentina, caracterizadas por condiciones ambientales variables y la presencia de distintos estreses tanto bióticos como abióticos. En este escenario, el Programa de Mejoramiento Genético de Girasol de INTA desarrolla híbridos experimentales con el objetivo de generar materiales adaptados a distintos ambientes productivos de Argentina, priorizando simultáneamente el rendimiento, la calidad de aceite y la estabilidad agronómica en diferentes condiciones de cultivo. El objetivo de este trabajo fue evaluar la adaptabilidad y estabilidad de los híbridos desarrollados por el programa de mejoramiento genético de girasol de INTA en distintas localidades de la región girasolera argentina.
EEA Manfredi, INTA
Fil: Heinz, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Mazzalay, Agustín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Maguire, Vanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Maguire, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Dominguez, Matías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sector Girasol; Argentina
Fil: Lavandera, Javier Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Girasol; Argentina
Fil: Sandoval, Miqueas Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Troglia, Carolina Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Balcarce; Argentina
Materia
Girasol
Mejora Genética
Evaluación del Impacto Ambiental
Sunflowers
Genetic Gain
Environmental Impact Assessment
Hybrids
Híbridos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/23653

id INTADig_f29ba7a4a0fffcc5bb5a2c3e1480286a
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/23653
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluación multiambiental de híbridos experimentales de girasol CL del Programa de Mejoramiento Genético de INTA en la campaña 2024/2025Heinz, NicolasMazzalay Perez, Agustin CatrielMaguire, Vanina GiselleDominguez, MatíasLavandera, Javier EduardoSandoval, Miqueas NicolásTroglia, Carolina BeatrizGirasolMejora GenéticaEvaluación del Impacto AmbientalSunflowersGenetic GainEnvironmental Impact AssessmentHybridsHíbridosLa campaña 2024/25 de girasol cerró con un área sembrada de 2,05 millones de hectáreas (Mha), lo que representa un incremento del 11% respecto a la campaña anterior y supera el promedio histórico de 1,85 Mha. El sudeste de la provincia de Buenos Aires concentró la mayor superficie implantada, alcanzando las 524.500 hectáreas y mostrando una variación interanual del 5%. Por su parte, las regiones que evidenciaron los mayores incrementos relativos fueron Núcleo Norte (59%), CentroNorte de Santa Fe (50%) y Centro-Norte de Córdoba (30%). En términos de producción, el país alcanzó un volumen de 4,7 millones de toneladas, lo que significó un aumento del 30,6% respecto a la campaña anterior. El rendimiento promedio nacional se situó en 23,44 qq/ha, superando no solo el récord histórico de 22,2 qq/ha registrado en 2014/15, sino también el resultado de 2023/24 en un 16,1% (Bolsa de Cereales de Buenos Aires, 2025). En la actualidad el cultivo de girasol se ha desplazado a diversas zonas de la Argentina, caracterizadas por condiciones ambientales variables y la presencia de distintos estreses tanto bióticos como abióticos. En este escenario, el Programa de Mejoramiento Genético de Girasol de INTA desarrolla híbridos experimentales con el objetivo de generar materiales adaptados a distintos ambientes productivos de Argentina, priorizando simultáneamente el rendimiento, la calidad de aceite y la estabilidad agronómica en diferentes condiciones de cultivo. El objetivo de este trabajo fue evaluar la adaptabilidad y estabilidad de los híbridos desarrollados por el programa de mejoramiento genético de girasol de INTA en distintas localidades de la región girasolera argentina.EEA Manfredi, INTAFil: Heinz, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Mazzalay, Agustín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Maguire, Vanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; ArgentinaFil: Maguire, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; ArgentinaFil: Dominguez, Matías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sector Girasol; ArgentinaFil: Lavandera, Javier Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Girasol; ArgentinaFil: Sandoval, Miqueas Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; ArgentinaFil: Troglia, Carolina Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Balcarce; ArgentinaEEA Manfredi, INTA2025-09-02T12:39:21Z2025-09-02T12:39:21Z2025-08-29info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/23653spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:47:30Zoai:localhost:20.500.12123/23653instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:31.059INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación multiambiental de híbridos experimentales de girasol CL del Programa de Mejoramiento Genético de INTA en la campaña 2024/2025
title Evaluación multiambiental de híbridos experimentales de girasol CL del Programa de Mejoramiento Genético de INTA en la campaña 2024/2025
spellingShingle Evaluación multiambiental de híbridos experimentales de girasol CL del Programa de Mejoramiento Genético de INTA en la campaña 2024/2025
Heinz, Nicolas
Girasol
Mejora Genética
Evaluación del Impacto Ambiental
Sunflowers
Genetic Gain
Environmental Impact Assessment
Hybrids
Híbridos
title_short Evaluación multiambiental de híbridos experimentales de girasol CL del Programa de Mejoramiento Genético de INTA en la campaña 2024/2025
title_full Evaluación multiambiental de híbridos experimentales de girasol CL del Programa de Mejoramiento Genético de INTA en la campaña 2024/2025
title_fullStr Evaluación multiambiental de híbridos experimentales de girasol CL del Programa de Mejoramiento Genético de INTA en la campaña 2024/2025
title_full_unstemmed Evaluación multiambiental de híbridos experimentales de girasol CL del Programa de Mejoramiento Genético de INTA en la campaña 2024/2025
title_sort Evaluación multiambiental de híbridos experimentales de girasol CL del Programa de Mejoramiento Genético de INTA en la campaña 2024/2025
dc.creator.none.fl_str_mv Heinz, Nicolas
Mazzalay Perez, Agustin Catriel
Maguire, Vanina Giselle
Dominguez, Matías
Lavandera, Javier Eduardo
Sandoval, Miqueas Nicolás
Troglia, Carolina Beatriz
author Heinz, Nicolas
author_facet Heinz, Nicolas
Mazzalay Perez, Agustin Catriel
Maguire, Vanina Giselle
Dominguez, Matías
Lavandera, Javier Eduardo
Sandoval, Miqueas Nicolás
Troglia, Carolina Beatriz
author_role author
author2 Mazzalay Perez, Agustin Catriel
Maguire, Vanina Giselle
Dominguez, Matías
Lavandera, Javier Eduardo
Sandoval, Miqueas Nicolás
Troglia, Carolina Beatriz
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Girasol
Mejora Genética
Evaluación del Impacto Ambiental
Sunflowers
Genetic Gain
Environmental Impact Assessment
Hybrids
Híbridos
topic Girasol
Mejora Genética
Evaluación del Impacto Ambiental
Sunflowers
Genetic Gain
Environmental Impact Assessment
Hybrids
Híbridos
dc.description.none.fl_txt_mv La campaña 2024/25 de girasol cerró con un área sembrada de 2,05 millones de hectáreas (Mha), lo que representa un incremento del 11% respecto a la campaña anterior y supera el promedio histórico de 1,85 Mha. El sudeste de la provincia de Buenos Aires concentró la mayor superficie implantada, alcanzando las 524.500 hectáreas y mostrando una variación interanual del 5%. Por su parte, las regiones que evidenciaron los mayores incrementos relativos fueron Núcleo Norte (59%), CentroNorte de Santa Fe (50%) y Centro-Norte de Córdoba (30%). En términos de producción, el país alcanzó un volumen de 4,7 millones de toneladas, lo que significó un aumento del 30,6% respecto a la campaña anterior. El rendimiento promedio nacional se situó en 23,44 qq/ha, superando no solo el récord histórico de 22,2 qq/ha registrado en 2014/15, sino también el resultado de 2023/24 en un 16,1% (Bolsa de Cereales de Buenos Aires, 2025). En la actualidad el cultivo de girasol se ha desplazado a diversas zonas de la Argentina, caracterizadas por condiciones ambientales variables y la presencia de distintos estreses tanto bióticos como abióticos. En este escenario, el Programa de Mejoramiento Genético de Girasol de INTA desarrolla híbridos experimentales con el objetivo de generar materiales adaptados a distintos ambientes productivos de Argentina, priorizando simultáneamente el rendimiento, la calidad de aceite y la estabilidad agronómica en diferentes condiciones de cultivo. El objetivo de este trabajo fue evaluar la adaptabilidad y estabilidad de los híbridos desarrollados por el programa de mejoramiento genético de girasol de INTA en distintas localidades de la región girasolera argentina.
EEA Manfredi, INTA
Fil: Heinz, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Mazzalay, Agustín. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Maguire, Vanina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina
Fil: Maguire, Valentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
Fil: Dominguez, Matías. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Sector Girasol; Argentina
Fil: Lavandera, Javier Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Girasol; Argentina
Fil: Sandoval, Miqueas Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Reconquista; Argentina
Fil: Troglia, Carolina Beatriz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Agencia de Extensión Rural Balcarce; Argentina
description La campaña 2024/25 de girasol cerró con un área sembrada de 2,05 millones de hectáreas (Mha), lo que representa un incremento del 11% respecto a la campaña anterior y supera el promedio histórico de 1,85 Mha. El sudeste de la provincia de Buenos Aires concentró la mayor superficie implantada, alcanzando las 524.500 hectáreas y mostrando una variación interanual del 5%. Por su parte, las regiones que evidenciaron los mayores incrementos relativos fueron Núcleo Norte (59%), CentroNorte de Santa Fe (50%) y Centro-Norte de Córdoba (30%). En términos de producción, el país alcanzó un volumen de 4,7 millones de toneladas, lo que significó un aumento del 30,6% respecto a la campaña anterior. El rendimiento promedio nacional se situó en 23,44 qq/ha, superando no solo el récord histórico de 22,2 qq/ha registrado en 2014/15, sino también el resultado de 2023/24 en un 16,1% (Bolsa de Cereales de Buenos Aires, 2025). En la actualidad el cultivo de girasol se ha desplazado a diversas zonas de la Argentina, caracterizadas por condiciones ambientales variables y la presencia de distintos estreses tanto bióticos como abióticos. En este escenario, el Programa de Mejoramiento Genético de Girasol de INTA desarrolla híbridos experimentales con el objetivo de generar materiales adaptados a distintos ambientes productivos de Argentina, priorizando simultáneamente el rendimiento, la calidad de aceite y la estabilidad agronómica en diferentes condiciones de cultivo. El objetivo de este trabajo fue evaluar la adaptabilidad y estabilidad de los híbridos desarrollados por el programa de mejoramiento genético de girasol de INTA en distintas localidades de la región girasolera argentina.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-09-02T12:39:21Z
2025-09-02T12:39:21Z
2025-08-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/23653
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/23653
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Manfredi, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Manfredi, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619208958148608
score 12.558318