Eficacia de productos de origen natural para reducir el desarrollo miceliar de Lasiodiploidia theobromae, uno de los hongos causantes de la Hoja de Malvón en vid
- Autores
- AlIiatti, María Fernanda; Longone, Maria Valeria; Escoriaza, Maria Georgina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Póster y resumen
La Hoja de Malvón es una patología causada por un complejo de hongos xilófagos que reducen la productividad y longevidad de las plantas de vid a las que afectan. La reconversión a una agricultura sostenible, el impacto de las enfermedades de madera en los viñedos, como así también los elevados costos productivos han abierto nuevas oportunidades de desarrollo y experimentación con principios activos de origen no sintético. Productos de origen natural como los propóleos, podrían ser una alternativa de control debido a que contienen compuestos polifenólicos con propiedades antifúngicas.
EEA Mendoza
Fil: Aluatti, María Fernanda. Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). Facultad de Ciencias Agrarias (FCA); Argentina
Fil: Longone, María Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Fil: Escoriaza, Maria Georgina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina - Fuente
- 6to Congreso Argentino de Fitopatología, Cipolletti, Río Negro, 18, 19 y 20 de septiembre de 2024
- Materia
-
Vid
Fungicidas
Propóleos
Apis mellifera
Grapevines
Fungicides
Propolis
Hoja de Malvón
Productos Naturales
Lasiodioplodia theobromae - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/22101
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_ee696df49082e975dc0ea96f382c9fd8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/22101 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Eficacia de productos de origen natural para reducir el desarrollo miceliar de Lasiodiploidia theobromae, uno de los hongos causantes de la Hoja de Malvón en vidAlIiatti, María FernandaLongone, Maria ValeriaEscoriaza, Maria GeorginaVidFungicidasPropóleosApis melliferaGrapevinesFungicidesPropolisHoja de MalvónProductos NaturalesLasiodioplodia theobromaePóster y resumenLa Hoja de Malvón es una patología causada por un complejo de hongos xilófagos que reducen la productividad y longevidad de las plantas de vid a las que afectan. La reconversión a una agricultura sostenible, el impacto de las enfermedades de madera en los viñedos, como así también los elevados costos productivos han abierto nuevas oportunidades de desarrollo y experimentación con principios activos de origen no sintético. Productos de origen natural como los propóleos, podrían ser una alternativa de control debido a que contienen compuestos polifenólicos con propiedades antifúngicas.EEA MendozaFil: Aluatti, María Fernanda. Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). Facultad de Ciencias Agrarias (FCA); ArgentinaFil: Longone, María Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; ArgentinaFil: Escoriaza, Maria Georgina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; ArgentinaAsociación Argentina de Fitopatólogos (AAF)2025-04-29T14:29:31Z2025-04-29T14:29:31Z2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/221016to Congreso Argentino de Fitopatología, Cipolletti, Río Negro, 18, 19 y 20 de septiembre de 2024reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaMendoza .......... (province) (World, South America, Argentina)1001427info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-11T10:25:42Zoai:localhost:20.500.12123/22101instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:25:42.984INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Eficacia de productos de origen natural para reducir el desarrollo miceliar de Lasiodiploidia theobromae, uno de los hongos causantes de la Hoja de Malvón en vid |
title |
Eficacia de productos de origen natural para reducir el desarrollo miceliar de Lasiodiploidia theobromae, uno de los hongos causantes de la Hoja de Malvón en vid |
spellingShingle |
Eficacia de productos de origen natural para reducir el desarrollo miceliar de Lasiodiploidia theobromae, uno de los hongos causantes de la Hoja de Malvón en vid AlIiatti, María Fernanda Vid Fungicidas Propóleos Apis mellifera Grapevines Fungicides Propolis Hoja de Malvón Productos Naturales Lasiodioplodia theobromae |
title_short |
Eficacia de productos de origen natural para reducir el desarrollo miceliar de Lasiodiploidia theobromae, uno de los hongos causantes de la Hoja de Malvón en vid |
title_full |
Eficacia de productos de origen natural para reducir el desarrollo miceliar de Lasiodiploidia theobromae, uno de los hongos causantes de la Hoja de Malvón en vid |
title_fullStr |
Eficacia de productos de origen natural para reducir el desarrollo miceliar de Lasiodiploidia theobromae, uno de los hongos causantes de la Hoja de Malvón en vid |
title_full_unstemmed |
Eficacia de productos de origen natural para reducir el desarrollo miceliar de Lasiodiploidia theobromae, uno de los hongos causantes de la Hoja de Malvón en vid |
title_sort |
Eficacia de productos de origen natural para reducir el desarrollo miceliar de Lasiodiploidia theobromae, uno de los hongos causantes de la Hoja de Malvón en vid |
dc.creator.none.fl_str_mv |
AlIiatti, María Fernanda Longone, Maria Valeria Escoriaza, Maria Georgina |
author |
AlIiatti, María Fernanda |
author_facet |
AlIiatti, María Fernanda Longone, Maria Valeria Escoriaza, Maria Georgina |
author_role |
author |
author2 |
Longone, Maria Valeria Escoriaza, Maria Georgina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vid Fungicidas Propóleos Apis mellifera Grapevines Fungicides Propolis Hoja de Malvón Productos Naturales Lasiodioplodia theobromae |
topic |
Vid Fungicidas Propóleos Apis mellifera Grapevines Fungicides Propolis Hoja de Malvón Productos Naturales Lasiodioplodia theobromae |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Póster y resumen La Hoja de Malvón es una patología causada por un complejo de hongos xilófagos que reducen la productividad y longevidad de las plantas de vid a las que afectan. La reconversión a una agricultura sostenible, el impacto de las enfermedades de madera en los viñedos, como así también los elevados costos productivos han abierto nuevas oportunidades de desarrollo y experimentación con principios activos de origen no sintético. Productos de origen natural como los propóleos, podrían ser una alternativa de control debido a que contienen compuestos polifenólicos con propiedades antifúngicas. EEA Mendoza Fil: Aluatti, María Fernanda. Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo). Facultad de Ciencias Agrarias (FCA); Argentina Fil: Longone, María Valeria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina Fil: Escoriaza, Maria Georgina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina |
description |
Póster y resumen |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09 2025-04-29T14:29:31Z 2025-04-29T14:29:31Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22101 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22101 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Mendoza .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001427 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF) |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF) |
dc.source.none.fl_str_mv |
6to Congreso Argentino de Fitopatología, Cipolletti, Río Negro, 18, 19 y 20 de septiembre de 2024 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842975542214656000 |
score |
13.004268 |