Provincia de Río Negro
- Autores
- Cremona, Maria Victoria; Enriquez, Andrea Soledad; Ayesa, Javier Alejandro; Siffredi, Guillermo Lorenzo; Aramayo, Maria Valeria Del Luján; Izquierdo, Fernanda Celina; Velasco, Virginia; Bran, Donaldo Eduardo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La importante heterogeneidad natural de la Provincia de Río Negro (203.013km2) está dada principalmente por sus gradientes climáticos. La precipitación media anual, influenciada por la presencia de la Cordillera de los Andes, varía en sentido longitudinal desde los 3000 mm en el límite con Chile, disminuye hacia el Este hasta 150 mm en la Meseta Central y luego vuelve a aumentar hacia el Atlántico, hasta los 500 mm (Departamento Provincial de Aguas, 2017). La temperatura está asociada con la altimetría, que disminuye a medida que la altura es mayor con isotermas medias anuales de 7°C a 16°C. A estos gradientes se suma la complejidad geomorfológica de la provincia que determina diferentes tipos de suelos y sistemas de drenaje (Godagnone et al., 2009).
Estación Experimental Agropecuaria Bariloche
Fil: Cremona, Maria Victoria. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Recursos Naturales; Argentina
Fil: Enriquez, Andrea Soledad. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Recursos Naturales; Argentina
Fil: Enriquez, Andrea Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Ayesa, Javier Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area de Recusos Naturales. Laboratorio de Teledetección; Argentina
Fil: Siffredi, Guillermo Lorenzo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Recursos Naturales; Argentina
Fil: Aramayo, Maria Valeria Del Luján. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Recursos Naturales; Argentina
Fil: Izquierdo, Fernanda Celina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural San Martin de los Andes; Argentina
Fil: Velasco, Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Ingeniero Jacobacci; Argentina
Fil: Bran, Donaldo Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area de Recursos Naturales; Argentina - Fuente
- Manual de Buenas Práctias de conservación del suelo y del agua en áreas de secano / editado por Roberto R. Casas; Francisco Damiano. 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación Ciencia, Educación y Cultura. FECIC, 2019. p. 145-167
- Materia
-
Río Negro (Argentina)
Regiones Bio-geograficas
Desertificación
Zona Árida
Tierras de Secano
Gradiente de Temperatura
Biogeographic Regions
Desertification
Arid Zones
Drylands
Temperature Gradients - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/11340
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_eded08c8aabf193ecf605d868cb5f2a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/11340 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Provincia de Río NegroCremona, Maria VictoriaEnriquez, Andrea SoledadAyesa, Javier AlejandroSiffredi, Guillermo LorenzoAramayo, Maria Valeria Del LujánIzquierdo, Fernanda CelinaVelasco, VirginiaBran, Donaldo EduardoRío Negro (Argentina)Regiones Bio-geograficasDesertificaciónZona ÁridaTierras de SecanoGradiente de TemperaturaBiogeographic RegionsDesertificationArid ZonesDrylandsTemperature GradientsLa importante heterogeneidad natural de la Provincia de Río Negro (203.013km2) está dada principalmente por sus gradientes climáticos. La precipitación media anual, influenciada por la presencia de la Cordillera de los Andes, varía en sentido longitudinal desde los 3000 mm en el límite con Chile, disminuye hacia el Este hasta 150 mm en la Meseta Central y luego vuelve a aumentar hacia el Atlántico, hasta los 500 mm (Departamento Provincial de Aguas, 2017). La temperatura está asociada con la altimetría, que disminuye a medida que la altura es mayor con isotermas medias anuales de 7°C a 16°C. A estos gradientes se suma la complejidad geomorfológica de la provincia que determina diferentes tipos de suelos y sistemas de drenaje (Godagnone et al., 2009).Estación Experimental Agropecuaria BarilocheFil: Cremona, Maria Victoria. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Recursos Naturales; ArgentinaFil: Enriquez, Andrea Soledad. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Recursos Naturales; ArgentinaFil: Enriquez, Andrea Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Ayesa, Javier Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area de Recusos Naturales. Laboratorio de Teledetección; ArgentinaFil: Siffredi, Guillermo Lorenzo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Recursos Naturales; ArgentinaFil: Aramayo, Maria Valeria Del Luján. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Recursos Naturales; ArgentinaFil: Izquierdo, Fernanda Celina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural San Martin de los Andes; ArgentinaFil: Velasco, Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Ingeniero Jacobacci; ArgentinaFil: Bran, Donaldo Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area de Recursos Naturales; ArgentinaFundación Ciencia, Educación y Cultura. FECIC2022-03-08T18:09:56Z2022-03-08T18:09:56Z2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11340978-950-9149-43-4Manual de Buenas Práctias de conservación del suelo y del agua en áreas de secano / editado por Roberto R. Casas; Francisco Damiano. 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación Ciencia, Educación y Cultura. FECIC, 2019. p. 145-167reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:29Zoai:localhost:20.500.12123/11340instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:30.056INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Provincia de Río Negro |
title |
Provincia de Río Negro |
spellingShingle |
Provincia de Río Negro Cremona, Maria Victoria Río Negro (Argentina) Regiones Bio-geograficas Desertificación Zona Árida Tierras de Secano Gradiente de Temperatura Biogeographic Regions Desertification Arid Zones Drylands Temperature Gradients |
title_short |
Provincia de Río Negro |
title_full |
Provincia de Río Negro |
title_fullStr |
Provincia de Río Negro |
title_full_unstemmed |
Provincia de Río Negro |
title_sort |
Provincia de Río Negro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cremona, Maria Victoria Enriquez, Andrea Soledad Ayesa, Javier Alejandro Siffredi, Guillermo Lorenzo Aramayo, Maria Valeria Del Luján Izquierdo, Fernanda Celina Velasco, Virginia Bran, Donaldo Eduardo |
author |
Cremona, Maria Victoria |
author_facet |
Cremona, Maria Victoria Enriquez, Andrea Soledad Ayesa, Javier Alejandro Siffredi, Guillermo Lorenzo Aramayo, Maria Valeria Del Luján Izquierdo, Fernanda Celina Velasco, Virginia Bran, Donaldo Eduardo |
author_role |
author |
author2 |
Enriquez, Andrea Soledad Ayesa, Javier Alejandro Siffredi, Guillermo Lorenzo Aramayo, Maria Valeria Del Luján Izquierdo, Fernanda Celina Velasco, Virginia Bran, Donaldo Eduardo |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Río Negro (Argentina) Regiones Bio-geograficas Desertificación Zona Árida Tierras de Secano Gradiente de Temperatura Biogeographic Regions Desertification Arid Zones Drylands Temperature Gradients |
topic |
Río Negro (Argentina) Regiones Bio-geograficas Desertificación Zona Árida Tierras de Secano Gradiente de Temperatura Biogeographic Regions Desertification Arid Zones Drylands Temperature Gradients |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La importante heterogeneidad natural de la Provincia de Río Negro (203.013km2) está dada principalmente por sus gradientes climáticos. La precipitación media anual, influenciada por la presencia de la Cordillera de los Andes, varía en sentido longitudinal desde los 3000 mm en el límite con Chile, disminuye hacia el Este hasta 150 mm en la Meseta Central y luego vuelve a aumentar hacia el Atlántico, hasta los 500 mm (Departamento Provincial de Aguas, 2017). La temperatura está asociada con la altimetría, que disminuye a medida que la altura es mayor con isotermas medias anuales de 7°C a 16°C. A estos gradientes se suma la complejidad geomorfológica de la provincia que determina diferentes tipos de suelos y sistemas de drenaje (Godagnone et al., 2009). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche Fil: Cremona, Maria Victoria. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Recursos Naturales; Argentina Fil: Enriquez, Andrea Soledad. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Recursos Naturales; Argentina Fil: Enriquez, Andrea Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina Fil: Ayesa, Javier Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Area de Recusos Naturales. Laboratorio de Teledetección; Argentina Fil: Siffredi, Guillermo Lorenzo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área Recursos Naturales; Argentina Fil: Aramayo, Maria Valeria Del Luján. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Área de Recursos Naturales; Argentina Fil: Izquierdo, Fernanda Celina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural San Martin de los Andes; Argentina Fil: Velasco, Virginia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bariloche. Agencia de Extensión Rural Ingeniero Jacobacci; Argentina Fil: Bran, Donaldo Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estacion Experimental Agropecuaria Bariloche. Area de Recursos Naturales; Argentina |
description |
La importante heterogeneidad natural de la Provincia de Río Negro (203.013km2) está dada principalmente por sus gradientes climáticos. La precipitación media anual, influenciada por la presencia de la Cordillera de los Andes, varía en sentido longitudinal desde los 3000 mm en el límite con Chile, disminuye hacia el Este hasta 150 mm en la Meseta Central y luego vuelve a aumentar hacia el Atlántico, hasta los 500 mm (Departamento Provincial de Aguas, 2017). La temperatura está asociada con la altimetría, que disminuye a medida que la altura es mayor con isotermas medias anuales de 7°C a 16°C. A estos gradientes se suma la complejidad geomorfológica de la provincia que determina diferentes tipos de suelos y sistemas de drenaje (Godagnone et al., 2009). |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 2022-03-08T18:09:56Z 2022-03-08T18:09:56Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11340 978-950-9149-43-4 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11340 |
identifier_str_mv |
978-950-9149-43-4 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Ciencia, Educación y Cultura. FECIC |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Ciencia, Educación y Cultura. FECIC |
dc.source.none.fl_str_mv |
Manual de Buenas Práctias de conservación del suelo y del agua en áreas de secano / editado por Roberto R. Casas; Francisco Damiano. 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Fundación Ciencia, Educación y Cultura. FECIC, 2019. p. 145-167 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619162444365824 |
score |
12.559606 |