Efectos del mejoramiento génetico sobre el rendimiento y sus determinantes

Autores
D’ Andrea, Karina; Hisse, Ignacio; Galizia, Luciana Ayelen; Otegui, María Elena
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El mejoramiento genético de maíz en las últimas décadas ha contribuido, junto con el manejo, a sostener la ganancia global de RG. La mejora se observó tanto en ambientes de alta producción como en aquellos con limitada disponibilidad de recursos, lo que implicó una mejora en la adaptación a un amplio rango de ambientes. Asimismo, la ganancia genética sostenida en RG del último siglo estuvo acompañada por modificaciones en múltiples rasgos en los híbridos más modernos. La mejora en RG no fue sólo por mayor acumulación de biomasa, sino también por una cambio en la partición de Carbono y N acumulado en la planta hacia el grano, así como también por una mejora en la eficiencia de uso de los recursos.
EEA Balcarce
Fil: D’ Andrea, Karina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: D’ Andrea, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Hisse, Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Galizia, Luciana Ayelen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Galizia, Luciana Ayelen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina.
Fil: Otegui, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Otegui, María Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina.
Fil: Otegui, María Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fuente
Ecofisiología y manejo del cultivo de maíz / Andrade, F. H.; Otegui, M. E.; Cirilo, A. G.; Uhart, S. (editores). Buenos Aires: MAIZAR, 2023. Cap.16, p.412-449
Materia
Maíz
Fitomejoramiento
Rendimiento
Maize
Plant Breeding
Yields
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/16318

id INTADig_ecc6f6a3a388684090f31562d66e9a12
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/16318
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Efectos del mejoramiento génetico sobre el rendimiento y sus determinantesD’ Andrea, KarinaHisse, IgnacioGalizia, Luciana AyelenOtegui, María ElenaMaízFitomejoramientoRendimientoMaizePlant BreedingYieldsEl mejoramiento genético de maíz en las últimas décadas ha contribuido, junto con el manejo, a sostener la ganancia global de RG. La mejora se observó tanto en ambientes de alta producción como en aquellos con limitada disponibilidad de recursos, lo que implicó una mejora en la adaptación a un amplio rango de ambientes. Asimismo, la ganancia genética sostenida en RG del último siglo estuvo acompañada por modificaciones en múltiples rasgos en los híbridos más modernos. La mejora en RG no fue sólo por mayor acumulación de biomasa, sino también por una cambio en la partición de Carbono y N acumulado en la planta hacia el grano, así como también por una mejora en la eficiencia de uso de los recursos.EEA BalcarceFil: D’ Andrea, Karina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Fil: D’ Andrea, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Hisse, Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Fil: Galizia, Luciana Ayelen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Fil: Galizia, Luciana Ayelen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina.Fil: Otegui, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Otegui, María Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina.Fil: Otegui, María Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.MAIZAR, Asociación Maíz y Sorgo Argentino2023-12-21T13:50:46Z2023-12-21T13:50:46Z2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16318978-987-88-8326-7Ecofisiología y manejo del cultivo de maíz / Andrade, F. H.; Otegui, M. E.; Cirilo, A. G.; Uhart, S. (editores). Buenos Aires: MAIZAR, 2023. Cap.16, p.412-449reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/14738info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:16Zoai:localhost:20.500.12123/16318instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:17.392INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos del mejoramiento génetico sobre el rendimiento y sus determinantes
title Efectos del mejoramiento génetico sobre el rendimiento y sus determinantes
spellingShingle Efectos del mejoramiento génetico sobre el rendimiento y sus determinantes
D’ Andrea, Karina
Maíz
Fitomejoramiento
Rendimiento
Maize
Plant Breeding
Yields
title_short Efectos del mejoramiento génetico sobre el rendimiento y sus determinantes
title_full Efectos del mejoramiento génetico sobre el rendimiento y sus determinantes
title_fullStr Efectos del mejoramiento génetico sobre el rendimiento y sus determinantes
title_full_unstemmed Efectos del mejoramiento génetico sobre el rendimiento y sus determinantes
title_sort Efectos del mejoramiento génetico sobre el rendimiento y sus determinantes
dc.creator.none.fl_str_mv D’ Andrea, Karina
Hisse, Ignacio
Galizia, Luciana Ayelen
Otegui, María Elena
author D’ Andrea, Karina
author_facet D’ Andrea, Karina
Hisse, Ignacio
Galizia, Luciana Ayelen
Otegui, María Elena
author_role author
author2 Hisse, Ignacio
Galizia, Luciana Ayelen
Otegui, María Elena
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Maíz
Fitomejoramiento
Rendimiento
Maize
Plant Breeding
Yields
topic Maíz
Fitomejoramiento
Rendimiento
Maize
Plant Breeding
Yields
dc.description.none.fl_txt_mv El mejoramiento genético de maíz en las últimas décadas ha contribuido, junto con el manejo, a sostener la ganancia global de RG. La mejora se observó tanto en ambientes de alta producción como en aquellos con limitada disponibilidad de recursos, lo que implicó una mejora en la adaptación a un amplio rango de ambientes. Asimismo, la ganancia genética sostenida en RG del último siglo estuvo acompañada por modificaciones en múltiples rasgos en los híbridos más modernos. La mejora en RG no fue sólo por mayor acumulación de biomasa, sino también por una cambio en la partición de Carbono y N acumulado en la planta hacia el grano, así como también por una mejora en la eficiencia de uso de los recursos.
EEA Balcarce
Fil: D’ Andrea, Karina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: D’ Andrea, Karina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Hisse, Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Galizia, Luciana Ayelen. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Galizia, Luciana Ayelen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina.
Fil: Otegui, María Elena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Otegui, María Elena. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina.
Fil: Otegui, María Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
description El mejoramiento genético de maíz en las últimas décadas ha contribuido, junto con el manejo, a sostener la ganancia global de RG. La mejora se observó tanto en ambientes de alta producción como en aquellos con limitada disponibilidad de recursos, lo que implicó una mejora en la adaptación a un amplio rango de ambientes. Asimismo, la ganancia genética sostenida en RG del último siglo estuvo acompañada por modificaciones en múltiples rasgos en los híbridos más modernos. La mejora en RG no fue sólo por mayor acumulación de biomasa, sino también por una cambio en la partición de Carbono y N acumulado en la planta hacia el grano, así como también por una mejora en la eficiencia de uso de los recursos.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12-21T13:50:46Z
2023-12-21T13:50:46Z
2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/16318
978-987-88-8326-7
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/16318
identifier_str_mv 978-987-88-8326-7
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/14738
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv MAIZAR, Asociación Maíz y Sorgo Argentino
publisher.none.fl_str_mv MAIZAR, Asociación Maíz y Sorgo Argentino
dc.source.none.fl_str_mv Ecofisiología y manejo del cultivo de maíz / Andrade, F. H.; Otegui, M. E.; Cirilo, A. G.; Uhart, S. (editores). Buenos Aires: MAIZAR, 2023. Cap.16, p.412-449
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619183258599424
score 12.559606