Un nuevo método para la evaluación de la sustentabilidad agropecuaria en la provincia de Salta, Argentina

Autores
Vega, M.L.; Iribarnegaray, Martín Alejandro; Hernández, M.E.; Arzeno, Jose Luis; Osinaga, Ramón Gualberto; Zelarayan, Ana Liliana; Fernández, D.R.; Mónico Serrano, Federico Hernán; Volante, Jose Norberto; Seghezzo, Lucas
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se describe una experiencia de diseño, desarrollo y cálculo de un índice de evaluación de la sustentabilidad agropecuaria. Este índice, que se denominó ISAP (Índice de Sustentabilidad Agropecuaria), se estimó en siete establecimientos agropecuarios del departamento de Anta de la provincia de Salta, en el noroeste de Argentina. El ISAP se construyó mediante la estimación de indicadores previamente seleccionados de manera conjunta con los productores agropecuarios locales durante tres series de encuestas estructuradas y semiestructuradas realizadas entre los años 2012 y 2014. El ISAP se construyó sobre el concepto de “sistema socioecológico”, entendido como el ámbito geográfico y cultural en el cual se producen los procesos de cambio social, ambiental y productivo. Este enfoque permitió incluir en la evaluación indicadores que describen los procesos de gobernanza y toma de decisiones de gestión. El cálculo del ISAP se realizó con la participación activa de los productores agropecuarios, quienes fueron los responsables de la evaluación de sus propios establecimientos. Los establecimientos evaluados presentaron un nivel aceptable de sustentabilidad, superando el umbral de aceptabilidad establecido para este estudio. Un análisis detallado de cada caso permitió identificar aspectos que requieren intervenciones y sugerir algunas estrategias de mejora. La versión actual del ISAP será discutida con productores y expertos locales para evaluar su aplicabilidad en otros sistemas productivos y en otras regiones de la provincia de Salta o del resto del noroeste argentino. El ISAP no pretende reemplazar otras metodologías de evaluación, sino que puede ser una herramienta de análisis complementaria para evaluar y optimizar el nivel de sustentabilidad de los establecimientos agropecuarios de la región.
This paper describes the design, development, and calculation of an index to assess agricultural sustainability. This index was called ISAP (a Spanish acronym meaning Agricultural Sustainability Index) and was estimated for seven farms in the Anta Department, province of Salta, Northwestern Argentina. The construction of the ISAP involved the estimation of indicators that where previously selected together with agricultural producers during three series or structured and semi-structured interviews performed between 2012 and 2014. The ISAP was built on the concept of “social-ecological system”, understood as the geographical and cultural arena where processes of social, environmental, and productive change can take place. This approach allowed the inclusion of governance and decision-making processes in the assessment. The calculation of the ISAP was made with the active participation of farmers, who where in charge of assessing their own establishments. The farms assessed present an acceptable level of sustainability, all above the acceptability threshold adopted for this study. A detailed analysis of the cases studied allowed the identification of aspects that need erventions and improvement strategies. The current version of the ISAP will be discussed with local experts and producers to assess its potential applicability to other production systems, and for different areas in the province of Salta or in other parts of Northwestern Argentina. The ISAP is not meant to replace other assessment methods but aims to be a complementary tool to assess and optimize the level of agricultural sustainability in the region.
Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional
Fil: Vega, M.L. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Iribarnegaray, Martín A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional; Argentina
Fil: Hernández, M.E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional; Argentina
Fil: Arzeno, Jose Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Osinaga, Ramón Gualberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Zelarayan, Ana Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Fernández, D.R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Mónico Serrano, Federico Hernán. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia de Extensión Rural Joaquín V. González; Argentina
Fil: Volante, Jose Norberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Seghezzo, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional; Argentina
Fuente
RIA, 41 (2) : 168-178
Materia
Sostenibilidad
Agricultura
Agriculture
Sustainability
Indicators
Indicadores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/467

id INTADig_ecb50e80a6072ca7c4c4941c6b069bfe
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/467
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Un nuevo método para la evaluación de la sustentabilidad agropecuaria en la provincia de Salta, ArgentinaVega, M.L.Iribarnegaray, Martín AlejandroHernández, M.E.Arzeno, Jose LuisOsinaga, Ramón GualbertoZelarayan, Ana LilianaFernández, D.R.Mónico Serrano, Federico HernánVolante, Jose NorbertoSeghezzo, LucasSostenibilidadAgriculturaAgricultureSustainabilityIndicatorsIndicadoresEn este trabajo se describe una experiencia de diseño, desarrollo y cálculo de un índice de evaluación de la sustentabilidad agropecuaria. Este índice, que se denominó ISAP (Índice de Sustentabilidad Agropecuaria), se estimó en siete establecimientos agropecuarios del departamento de Anta de la provincia de Salta, en el noroeste de Argentina. El ISAP se construyó mediante la estimación de indicadores previamente seleccionados de manera conjunta con los productores agropecuarios locales durante tres series de encuestas estructuradas y semiestructuradas realizadas entre los años 2012 y 2014. El ISAP se construyó sobre el concepto de “sistema socioecológico”, entendido como el ámbito geográfico y cultural en el cual se producen los procesos de cambio social, ambiental y productivo. Este enfoque permitió incluir en la evaluación indicadores que describen los procesos de gobernanza y toma de decisiones de gestión. El cálculo del ISAP se realizó con la participación activa de los productores agropecuarios, quienes fueron los responsables de la evaluación de sus propios establecimientos. Los establecimientos evaluados presentaron un nivel aceptable de sustentabilidad, superando el umbral de aceptabilidad establecido para este estudio. Un análisis detallado de cada caso permitió identificar aspectos que requieren intervenciones y sugerir algunas estrategias de mejora. La versión actual del ISAP será discutida con productores y expertos locales para evaluar su aplicabilidad en otros sistemas productivos y en otras regiones de la provincia de Salta o del resto del noroeste argentino. El ISAP no pretende reemplazar otras metodologías de evaluación, sino que puede ser una herramienta de análisis complementaria para evaluar y optimizar el nivel de sustentabilidad de los establecimientos agropecuarios de la región.This paper describes the design, development, and calculation of an index to assess agricultural sustainability. This index was called ISAP (a Spanish acronym meaning Agricultural Sustainability Index) and was estimated for seven farms in the Anta Department, province of Salta, Northwestern Argentina. The construction of the ISAP involved the estimation of indicators that where previously selected together with agricultural producers during three series or structured and semi-structured interviews performed between 2012 and 2014. The ISAP was built on the concept of “social-ecological system”, understood as the geographical and cultural arena where processes of social, environmental, and productive change can take place. This approach allowed the inclusion of governance and decision-making processes in the assessment. The calculation of the ISAP was made with the active participation of farmers, who where in charge of assessing their own establishments. The farms assessed present an acceptable level of sustainability, all above the acceptability threshold adopted for this study. A detailed analysis of the cases studied allowed the identification of aspects that need erventions and improvement strategies. The current version of the ISAP will be discussed with local experts and producers to assess its potential applicability to other production systems, and for different areas in the province of Salta or in other parts of Northwestern Argentina. The ISAP is not meant to replace other assessment methods but aims to be a complementary tool to assess and optimize the level of agricultural sustainability in the region.Gerencia de Comunicación e Imagen InstitucionalFil: Vega, M.L. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; ArgentinaFil: Iribarnegaray, Martín A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional; ArgentinaFil: Hernández, M.E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional; ArgentinaFil: Arzeno, Jose Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaFil: Osinaga, Ramón Gualberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaFil: Zelarayan, Ana Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaFil: Fernández, D.R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaFil: Mónico Serrano, Federico Hernán. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia de Extensión Rural Joaquín V. González; ArgentinaFil: Volante, Jose Norberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaFil: Seghezzo, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional; ArgentinaGerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA2017-06-23T14:48:18Z2017-06-23T14:48:18Z2015-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/467http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1669-23142015000200010&lng=es&nrm=iso&tlng=esRIA, 41 (2) : 168-178reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaSalta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:46:53Zoai:localhost:20.500.12123/467instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:46:53.321INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un nuevo método para la evaluación de la sustentabilidad agropecuaria en la provincia de Salta, Argentina
title Un nuevo método para la evaluación de la sustentabilidad agropecuaria en la provincia de Salta, Argentina
spellingShingle Un nuevo método para la evaluación de la sustentabilidad agropecuaria en la provincia de Salta, Argentina
Vega, M.L.
Sostenibilidad
Agricultura
Agriculture
Sustainability
Indicators
Indicadores
title_short Un nuevo método para la evaluación de la sustentabilidad agropecuaria en la provincia de Salta, Argentina
title_full Un nuevo método para la evaluación de la sustentabilidad agropecuaria en la provincia de Salta, Argentina
title_fullStr Un nuevo método para la evaluación de la sustentabilidad agropecuaria en la provincia de Salta, Argentina
title_full_unstemmed Un nuevo método para la evaluación de la sustentabilidad agropecuaria en la provincia de Salta, Argentina
title_sort Un nuevo método para la evaluación de la sustentabilidad agropecuaria en la provincia de Salta, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Vega, M.L.
Iribarnegaray, Martín Alejandro
Hernández, M.E.
Arzeno, Jose Luis
Osinaga, Ramón Gualberto
Zelarayan, Ana Liliana
Fernández, D.R.
Mónico Serrano, Federico Hernán
Volante, Jose Norberto
Seghezzo, Lucas
author Vega, M.L.
author_facet Vega, M.L.
Iribarnegaray, Martín Alejandro
Hernández, M.E.
Arzeno, Jose Luis
Osinaga, Ramón Gualberto
Zelarayan, Ana Liliana
Fernández, D.R.
Mónico Serrano, Federico Hernán
Volante, Jose Norberto
Seghezzo, Lucas
author_role author
author2 Iribarnegaray, Martín Alejandro
Hernández, M.E.
Arzeno, Jose Luis
Osinaga, Ramón Gualberto
Zelarayan, Ana Liliana
Fernández, D.R.
Mónico Serrano, Federico Hernán
Volante, Jose Norberto
Seghezzo, Lucas
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sostenibilidad
Agricultura
Agriculture
Sustainability
Indicators
Indicadores
topic Sostenibilidad
Agricultura
Agriculture
Sustainability
Indicators
Indicadores
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se describe una experiencia de diseño, desarrollo y cálculo de un índice de evaluación de la sustentabilidad agropecuaria. Este índice, que se denominó ISAP (Índice de Sustentabilidad Agropecuaria), se estimó en siete establecimientos agropecuarios del departamento de Anta de la provincia de Salta, en el noroeste de Argentina. El ISAP se construyó mediante la estimación de indicadores previamente seleccionados de manera conjunta con los productores agropecuarios locales durante tres series de encuestas estructuradas y semiestructuradas realizadas entre los años 2012 y 2014. El ISAP se construyó sobre el concepto de “sistema socioecológico”, entendido como el ámbito geográfico y cultural en el cual se producen los procesos de cambio social, ambiental y productivo. Este enfoque permitió incluir en la evaluación indicadores que describen los procesos de gobernanza y toma de decisiones de gestión. El cálculo del ISAP se realizó con la participación activa de los productores agropecuarios, quienes fueron los responsables de la evaluación de sus propios establecimientos. Los establecimientos evaluados presentaron un nivel aceptable de sustentabilidad, superando el umbral de aceptabilidad establecido para este estudio. Un análisis detallado de cada caso permitió identificar aspectos que requieren intervenciones y sugerir algunas estrategias de mejora. La versión actual del ISAP será discutida con productores y expertos locales para evaluar su aplicabilidad en otros sistemas productivos y en otras regiones de la provincia de Salta o del resto del noroeste argentino. El ISAP no pretende reemplazar otras metodologías de evaluación, sino que puede ser una herramienta de análisis complementaria para evaluar y optimizar el nivel de sustentabilidad de los establecimientos agropecuarios de la región.
This paper describes the design, development, and calculation of an index to assess agricultural sustainability. This index was called ISAP (a Spanish acronym meaning Agricultural Sustainability Index) and was estimated for seven farms in the Anta Department, province of Salta, Northwestern Argentina. The construction of the ISAP involved the estimation of indicators that where previously selected together with agricultural producers during three series or structured and semi-structured interviews performed between 2012 and 2014. The ISAP was built on the concept of “social-ecological system”, understood as the geographical and cultural arena where processes of social, environmental, and productive change can take place. This approach allowed the inclusion of governance and decision-making processes in the assessment. The calculation of the ISAP was made with the active participation of farmers, who where in charge of assessing their own establishments. The farms assessed present an acceptable level of sustainability, all above the acceptability threshold adopted for this study. A detailed analysis of the cases studied allowed the identification of aspects that need erventions and improvement strategies. The current version of the ISAP will be discussed with local experts and producers to assess its potential applicability to other production systems, and for different areas in the province of Salta or in other parts of Northwestern Argentina. The ISAP is not meant to replace other assessment methods but aims to be a complementary tool to assess and optimize the level of agricultural sustainability in the region.
Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional
Fil: Vega, M.L. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Naturales; Argentina
Fil: Iribarnegaray, Martín A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional; Argentina
Fil: Hernández, M.E. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional; Argentina
Fil: Arzeno, Jose Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Osinaga, Ramón Gualberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Zelarayan, Ana Liliana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Fernández, D.R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Mónico Serrano, Federico Hernán. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta. Agencia de Extensión Rural Joaquín V. González; Argentina
Fil: Volante, Jose Norberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Seghezzo, Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional; Argentina
description En este trabajo se describe una experiencia de diseño, desarrollo y cálculo de un índice de evaluación de la sustentabilidad agropecuaria. Este índice, que se denominó ISAP (Índice de Sustentabilidad Agropecuaria), se estimó en siete establecimientos agropecuarios del departamento de Anta de la provincia de Salta, en el noroeste de Argentina. El ISAP se construyó mediante la estimación de indicadores previamente seleccionados de manera conjunta con los productores agropecuarios locales durante tres series de encuestas estructuradas y semiestructuradas realizadas entre los años 2012 y 2014. El ISAP se construyó sobre el concepto de “sistema socioecológico”, entendido como el ámbito geográfico y cultural en el cual se producen los procesos de cambio social, ambiental y productivo. Este enfoque permitió incluir en la evaluación indicadores que describen los procesos de gobernanza y toma de decisiones de gestión. El cálculo del ISAP se realizó con la participación activa de los productores agropecuarios, quienes fueron los responsables de la evaluación de sus propios establecimientos. Los establecimientos evaluados presentaron un nivel aceptable de sustentabilidad, superando el umbral de aceptabilidad establecido para este estudio. Un análisis detallado de cada caso permitió identificar aspectos que requieren intervenciones y sugerir algunas estrategias de mejora. La versión actual del ISAP será discutida con productores y expertos locales para evaluar su aplicabilidad en otros sistemas productivos y en otras regiones de la provincia de Salta o del resto del noroeste argentino. El ISAP no pretende reemplazar otras metodologías de evaluación, sino que puede ser una herramienta de análisis complementaria para evaluar y optimizar el nivel de sustentabilidad de los establecimientos agropecuarios de la región.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08
2017-06-23T14:48:18Z
2017-06-23T14:48:18Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/467
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1669-23142015000200010&lng=es&nrm=iso&tlng=es
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/467
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1669-23142015000200010&lng=es&nrm=iso&tlng=es
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA
publisher.none.fl_str_mv Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA
dc.source.none.fl_str_mv RIA, 41 (2) : 168-178
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341347599581184
score 12.623145