Sorgos para pastoreo: criterios a tener en cuenta para la realización de este recurso forrajero

Autores
Tranier Perez, Elián Alberto; Mayo, Ayelén
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la región pampeana, las pasturas con base alfalfa fueron la principal fuente forrajera primavero-estival. Con el tiempo, la utilización de dichos recursos ha ido decreciendo y fue allí cuando el sorgo forrajero comenzó a cobrar mayor relevancia, imponiéndose por su gran capacidad de generar forraje de calidad, permitiendo sostener altas cargas durante todo el verano. Sin embargo, se han evidenciado grandes falencias a la hora de lograr un buen cultivo y esto es debido principalmente al desconocimiento sobre el manejo del mismo.
EEA Bordenave
Fil: Tranier Perez, Elián Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave; Argentina
Fil: Mayo, Ayelén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave; Argentina
Fuente
Desafío 21 20 (38) : 26-27. (dic. 2014)
Materia
Sorgos
Sorghum
Pastoreo
Manejo del Cultivo
Alimentación de los Animales
Grazing
Crop Management
Animal Feeding
Región Pampeana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/3515

id INTADig_ec632937ae78b8592ba9db4c5bfa69d6
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/3515
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Sorgos para pastoreo: criterios a tener en cuenta para la realización de este recurso forrajeroTranier Perez, Elián AlbertoMayo, AyelénSorgosSorghumPastoreoManejo del CultivoAlimentación de los AnimalesGrazingCrop ManagementAnimal FeedingRegión PampeanaEn la región pampeana, las pasturas con base alfalfa fueron la principal fuente forrajera primavero-estival. Con el tiempo, la utilización de dichos recursos ha ido decreciendo y fue allí cuando el sorgo forrajero comenzó a cobrar mayor relevancia, imponiéndose por su gran capacidad de generar forraje de calidad, permitiendo sostener altas cargas durante todo el verano. Sin embargo, se han evidenciado grandes falencias a la hora de lograr un buen cultivo y esto es debido principalmente al desconocimiento sobre el manejo del mismo.EEA BordenaveFil: Tranier Perez, Elián Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave; ArgentinaFil: Mayo, Ayelén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave; Argentina2018-10-01T11:33:12Z2018-10-01T11:33:12Z2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/35150328-3844Desafío 21 20 (38) : 26-27. (dic. 2014)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:27Zoai:localhost:20.500.12123/3515instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:27.581INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sorgos para pastoreo: criterios a tener en cuenta para la realización de este recurso forrajero
title Sorgos para pastoreo: criterios a tener en cuenta para la realización de este recurso forrajero
spellingShingle Sorgos para pastoreo: criterios a tener en cuenta para la realización de este recurso forrajero
Tranier Perez, Elián Alberto
Sorgos
Sorghum
Pastoreo
Manejo del Cultivo
Alimentación de los Animales
Grazing
Crop Management
Animal Feeding
Región Pampeana
title_short Sorgos para pastoreo: criterios a tener en cuenta para la realización de este recurso forrajero
title_full Sorgos para pastoreo: criterios a tener en cuenta para la realización de este recurso forrajero
title_fullStr Sorgos para pastoreo: criterios a tener en cuenta para la realización de este recurso forrajero
title_full_unstemmed Sorgos para pastoreo: criterios a tener en cuenta para la realización de este recurso forrajero
title_sort Sorgos para pastoreo: criterios a tener en cuenta para la realización de este recurso forrajero
dc.creator.none.fl_str_mv Tranier Perez, Elián Alberto
Mayo, Ayelén
author Tranier Perez, Elián Alberto
author_facet Tranier Perez, Elián Alberto
Mayo, Ayelén
author_role author
author2 Mayo, Ayelén
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sorgos
Sorghum
Pastoreo
Manejo del Cultivo
Alimentación de los Animales
Grazing
Crop Management
Animal Feeding
Región Pampeana
topic Sorgos
Sorghum
Pastoreo
Manejo del Cultivo
Alimentación de los Animales
Grazing
Crop Management
Animal Feeding
Región Pampeana
dc.description.none.fl_txt_mv En la región pampeana, las pasturas con base alfalfa fueron la principal fuente forrajera primavero-estival. Con el tiempo, la utilización de dichos recursos ha ido decreciendo y fue allí cuando el sorgo forrajero comenzó a cobrar mayor relevancia, imponiéndose por su gran capacidad de generar forraje de calidad, permitiendo sostener altas cargas durante todo el verano. Sin embargo, se han evidenciado grandes falencias a la hora de lograr un buen cultivo y esto es debido principalmente al desconocimiento sobre el manejo del mismo.
EEA Bordenave
Fil: Tranier Perez, Elián Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave; Argentina
Fil: Mayo, Ayelén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Bordenave; Argentina
description En la región pampeana, las pasturas con base alfalfa fueron la principal fuente forrajera primavero-estival. Con el tiempo, la utilización de dichos recursos ha ido decreciendo y fue allí cuando el sorgo forrajero comenzó a cobrar mayor relevancia, imponiéndose por su gran capacidad de generar forraje de calidad, permitiendo sostener altas cargas durante todo el verano. Sin embargo, se han evidenciado grandes falencias a la hora de lograr un buen cultivo y esto es debido principalmente al desconocimiento sobre el manejo del mismo.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12
2018-10-01T11:33:12Z
2018-10-01T11:33:12Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/3515
0328-3844
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/3515
identifier_str_mv 0328-3844
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Desafío 21 20 (38) : 26-27. (dic. 2014)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619126703652864
score 12.559606