Dieta de bovinos y caprinos bajo distintas cargas caprinas en pasturas de buffel invadidas por leñosas

Autores
Ferrando, Carlos Alberto; Molina, Jose Patricio; Vera, Tomas Anibal; Ricarte, Ramon Armando
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La siembra de buffel (Cenchrus ciliaris) es una práctica difundida para restaurar la cobertura de gramíneas de áreas degradadas en la región del Chaco árido. La invasión de leñosas nativas es un hecho generalizado. El pastoreo simultáneo bovino-caprino podría ser una estrategia para mejorar el uso de la vegetación e incrementar la producción de carne. El objetivo fue evaluar el efecto de la carga caprina sobre la composición y similitud de la dieta entre bovinos y caprinos durante la estación de crecimiento (Noviembre a Abril) de la vegetación en pasturas de buffel arbustizadas. Se evaluaron 3 tratamientos (T1=1,00 cabra/ha, T2=1,71 cabra/ha y T3=2,42 cabra/ha). Todos los tratamientos fueron pastoreados con vaquillonas (0,86 cabezas/ha). Muestras fecales de 6 cabras y 6 vaquillonas por tratamiento se recogieron mensualmente desde Diciembre 2005 a Mayo 2006. La composición de la dieta se evaluó mediante análisis microhistológico he heces. Dentro de cada especie animal, se encontraron diferencias (p<0.05) en la composición botánica y similitud de dietas entre cargas. Dentro de cada carga, se detectaron diferencias (p<0.05) en la composición botánica entre especies animales pero no (p>0,05) en la similitud de dieta. Los resultados muestran que, en ambientes similares a los del presente estudio, la carga animal, en este caso caprina, puede ser un factor importante que influye en la elección del alimento y que por lo tanto es importante considerarla cuando se diseñan estrategias de pastoreo múltiple para mejorar la utilización de la vegetación e incrementar la productividad animal.
Buffelgrass (Cenchrus ciliaris L) seeding is a practice currently used for rapid restoration of grass cover on degraded areas at the Arid Chaco region. Invasion of native woody species is a generalized fact on this kind of pasture. Cattle-goat simultaneous grazing could be a strategy to improve vegetation utilization and increase animal production. The objective of this study was to evaluate goat stocking rate effects on diet composition and similarity between cattle and goats during the growing season (November to April) in woody encroached buffelgrass pastures. Three treatments were evaluated (T1=1.00 goat/ha, T2=1.71 goat/ha y T3=2.42 goat/ha). Each treatment was simultaneous grazed by heifers (0.86 head/ha). Fecal samples of 6 goats and 6 heifers were monthly (from December-10-2005 to May-62006) recovered in each treatment. Diet botanical composition was evaluated by microhistological analysis. Within each animal species, differences (p<0.05) were detected in diet composition and similarity among stocking rates. Within each stocking rate, differences (p<0.05) were detected in diet composition between animal species but not (p>0.05) in diet similarity. Results show that, in similar environments to the present study, goat stocking rate is an important factor that affects food selection and that for this reason, it should be considered when designing multispecies grazing strategies for improving vegetation utilization and increasing animal production.
EEA La Rioja
Fil: Ferrando, Carlos Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Molina, Jose Patricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Vera, Tomas Anibal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto De Investigación Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar, Región NOA; Argentina
Fil: Ricarte, Ramon Armando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fuente
Revista de la Facultad de Agronomía / Universidad Nacional de La Pampa 22, Supl. 2 (tomo 2) : 69-74 (2013)
Materia
Cenchrus Ciliaris
Pastizales
Alimentación de los Animales
Pastoreo
Dieta
Ganado Bovino
Caprinos
Plantas Leñosas
Pastures
Animal Feeding
Grazing
Diet
Cattle
Goats
Woody Plants
Buffel Grass
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/4097

id INTADig_eaa5c249633d33663cfc45905f0dc730
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/4097
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Dieta de bovinos y caprinos bajo distintas cargas caprinas en pasturas de buffel invadidas por leñosasFerrando, Carlos AlbertoMolina, Jose PatricioVera, Tomas AnibalRicarte, Ramon ArmandoCenchrus CiliarisPastizalesAlimentación de los AnimalesPastoreoDietaGanado BovinoCaprinosPlantas LeñosasPasturesAnimal FeedingGrazingDietCattleGoatsWoody PlantsBuffel GrassLa siembra de buffel (Cenchrus ciliaris) es una práctica difundida para restaurar la cobertura de gramíneas de áreas degradadas en la región del Chaco árido. La invasión de leñosas nativas es un hecho generalizado. El pastoreo simultáneo bovino-caprino podría ser una estrategia para mejorar el uso de la vegetación e incrementar la producción de carne. El objetivo fue evaluar el efecto de la carga caprina sobre la composición y similitud de la dieta entre bovinos y caprinos durante la estación de crecimiento (Noviembre a Abril) de la vegetación en pasturas de buffel arbustizadas. Se evaluaron 3 tratamientos (T1=1,00 cabra/ha, T2=1,71 cabra/ha y T3=2,42 cabra/ha). Todos los tratamientos fueron pastoreados con vaquillonas (0,86 cabezas/ha). Muestras fecales de 6 cabras y 6 vaquillonas por tratamiento se recogieron mensualmente desde Diciembre 2005 a Mayo 2006. La composición de la dieta se evaluó mediante análisis microhistológico he heces. Dentro de cada especie animal, se encontraron diferencias (p<0.05) en la composición botánica y similitud de dietas entre cargas. Dentro de cada carga, se detectaron diferencias (p<0.05) en la composición botánica entre especies animales pero no (p>0,05) en la similitud de dieta. Los resultados muestran que, en ambientes similares a los del presente estudio, la carga animal, en este caso caprina, puede ser un factor importante que influye en la elección del alimento y que por lo tanto es importante considerarla cuando se diseñan estrategias de pastoreo múltiple para mejorar la utilización de la vegetación e incrementar la productividad animal.Buffelgrass (Cenchrus ciliaris L) seeding is a practice currently used for rapid restoration of grass cover on degraded areas at the Arid Chaco region. Invasion of native woody species is a generalized fact on this kind of pasture. Cattle-goat simultaneous grazing could be a strategy to improve vegetation utilization and increase animal production. The objective of this study was to evaluate goat stocking rate effects on diet composition and similarity between cattle and goats during the growing season (November to April) in woody encroached buffelgrass pastures. Three treatments were evaluated (T1=1.00 goat/ha, T2=1.71 goat/ha y T3=2.42 goat/ha). Each treatment was simultaneous grazed by heifers (0.86 head/ha). Fecal samples of 6 goats and 6 heifers were monthly (from December-10-2005 to May-62006) recovered in each treatment. Diet botanical composition was evaluated by microhistological analysis. Within each animal species, differences (p<0.05) were detected in diet composition and similarity among stocking rates. Within each stocking rate, differences (p<0.05) were detected in diet composition between animal species but not (p>0.05) in diet similarity. Results show that, in similar environments to the present study, goat stocking rate is an important factor that affects food selection and that for this reason, it should be considered when designing multispecies grazing strategies for improving vegetation utilization and increasing animal production.EEA La RiojaFil: Ferrando, Carlos Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; ArgentinaFil: Molina, Jose Patricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; ArgentinaFil: Vera, Tomas Anibal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto De Investigación Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar, Región NOA; ArgentinaFil: Ricarte, Ramon Armando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa2018-12-17T15:05:39Z2018-12-17T15:05:39Z2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://www.biblioteca.unlpam.edu.ar/pubpdf/rev-agro/v22s2t1a12ferrando.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/40970326-61842314-2669Revista de la Facultad de Agronomía / Universidad Nacional de La Pampa 22, Supl. 2 (tomo 2) : 69-74 (2013)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:31Zoai:localhost:20.500.12123/4097instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:31.855INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dieta de bovinos y caprinos bajo distintas cargas caprinas en pasturas de buffel invadidas por leñosas
title Dieta de bovinos y caprinos bajo distintas cargas caprinas en pasturas de buffel invadidas por leñosas
spellingShingle Dieta de bovinos y caprinos bajo distintas cargas caprinas en pasturas de buffel invadidas por leñosas
Ferrando, Carlos Alberto
Cenchrus Ciliaris
Pastizales
Alimentación de los Animales
Pastoreo
Dieta
Ganado Bovino
Caprinos
Plantas Leñosas
Pastures
Animal Feeding
Grazing
Diet
Cattle
Goats
Woody Plants
Buffel Grass
title_short Dieta de bovinos y caprinos bajo distintas cargas caprinas en pasturas de buffel invadidas por leñosas
title_full Dieta de bovinos y caprinos bajo distintas cargas caprinas en pasturas de buffel invadidas por leñosas
title_fullStr Dieta de bovinos y caprinos bajo distintas cargas caprinas en pasturas de buffel invadidas por leñosas
title_full_unstemmed Dieta de bovinos y caprinos bajo distintas cargas caprinas en pasturas de buffel invadidas por leñosas
title_sort Dieta de bovinos y caprinos bajo distintas cargas caprinas en pasturas de buffel invadidas por leñosas
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrando, Carlos Alberto
Molina, Jose Patricio
Vera, Tomas Anibal
Ricarte, Ramon Armando
author Ferrando, Carlos Alberto
author_facet Ferrando, Carlos Alberto
Molina, Jose Patricio
Vera, Tomas Anibal
Ricarte, Ramon Armando
author_role author
author2 Molina, Jose Patricio
Vera, Tomas Anibal
Ricarte, Ramon Armando
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cenchrus Ciliaris
Pastizales
Alimentación de los Animales
Pastoreo
Dieta
Ganado Bovino
Caprinos
Plantas Leñosas
Pastures
Animal Feeding
Grazing
Diet
Cattle
Goats
Woody Plants
Buffel Grass
topic Cenchrus Ciliaris
Pastizales
Alimentación de los Animales
Pastoreo
Dieta
Ganado Bovino
Caprinos
Plantas Leñosas
Pastures
Animal Feeding
Grazing
Diet
Cattle
Goats
Woody Plants
Buffel Grass
dc.description.none.fl_txt_mv La siembra de buffel (Cenchrus ciliaris) es una práctica difundida para restaurar la cobertura de gramíneas de áreas degradadas en la región del Chaco árido. La invasión de leñosas nativas es un hecho generalizado. El pastoreo simultáneo bovino-caprino podría ser una estrategia para mejorar el uso de la vegetación e incrementar la producción de carne. El objetivo fue evaluar el efecto de la carga caprina sobre la composición y similitud de la dieta entre bovinos y caprinos durante la estación de crecimiento (Noviembre a Abril) de la vegetación en pasturas de buffel arbustizadas. Se evaluaron 3 tratamientos (T1=1,00 cabra/ha, T2=1,71 cabra/ha y T3=2,42 cabra/ha). Todos los tratamientos fueron pastoreados con vaquillonas (0,86 cabezas/ha). Muestras fecales de 6 cabras y 6 vaquillonas por tratamiento se recogieron mensualmente desde Diciembre 2005 a Mayo 2006. La composición de la dieta se evaluó mediante análisis microhistológico he heces. Dentro de cada especie animal, se encontraron diferencias (p<0.05) en la composición botánica y similitud de dietas entre cargas. Dentro de cada carga, se detectaron diferencias (p<0.05) en la composición botánica entre especies animales pero no (p>0,05) en la similitud de dieta. Los resultados muestran que, en ambientes similares a los del presente estudio, la carga animal, en este caso caprina, puede ser un factor importante que influye en la elección del alimento y que por lo tanto es importante considerarla cuando se diseñan estrategias de pastoreo múltiple para mejorar la utilización de la vegetación e incrementar la productividad animal.
Buffelgrass (Cenchrus ciliaris L) seeding is a practice currently used for rapid restoration of grass cover on degraded areas at the Arid Chaco region. Invasion of native woody species is a generalized fact on this kind of pasture. Cattle-goat simultaneous grazing could be a strategy to improve vegetation utilization and increase animal production. The objective of this study was to evaluate goat stocking rate effects on diet composition and similarity between cattle and goats during the growing season (November to April) in woody encroached buffelgrass pastures. Three treatments were evaluated (T1=1.00 goat/ha, T2=1.71 goat/ha y T3=2.42 goat/ha). Each treatment was simultaneous grazed by heifers (0.86 head/ha). Fecal samples of 6 goats and 6 heifers were monthly (from December-10-2005 to May-62006) recovered in each treatment. Diet botanical composition was evaluated by microhistological analysis. Within each animal species, differences (p<0.05) were detected in diet composition and similarity among stocking rates. Within each stocking rate, differences (p<0.05) were detected in diet composition between animal species but not (p>0.05) in diet similarity. Results show that, in similar environments to the present study, goat stocking rate is an important factor that affects food selection and that for this reason, it should be considered when designing multispecies grazing strategies for improving vegetation utilization and increasing animal production.
EEA La Rioja
Fil: Ferrando, Carlos Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Molina, Jose Patricio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Vera, Tomas Anibal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto De Investigación Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar, Región NOA; Argentina
Fil: Ricarte, Ramon Armando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
description La siembra de buffel (Cenchrus ciliaris) es una práctica difundida para restaurar la cobertura de gramíneas de áreas degradadas en la región del Chaco árido. La invasión de leñosas nativas es un hecho generalizado. El pastoreo simultáneo bovino-caprino podría ser una estrategia para mejorar el uso de la vegetación e incrementar la producción de carne. El objetivo fue evaluar el efecto de la carga caprina sobre la composición y similitud de la dieta entre bovinos y caprinos durante la estación de crecimiento (Noviembre a Abril) de la vegetación en pasturas de buffel arbustizadas. Se evaluaron 3 tratamientos (T1=1,00 cabra/ha, T2=1,71 cabra/ha y T3=2,42 cabra/ha). Todos los tratamientos fueron pastoreados con vaquillonas (0,86 cabezas/ha). Muestras fecales de 6 cabras y 6 vaquillonas por tratamiento se recogieron mensualmente desde Diciembre 2005 a Mayo 2006. La composición de la dieta se evaluó mediante análisis microhistológico he heces. Dentro de cada especie animal, se encontraron diferencias (p<0.05) en la composición botánica y similitud de dietas entre cargas. Dentro de cada carga, se detectaron diferencias (p<0.05) en la composición botánica entre especies animales pero no (p>0,05) en la similitud de dieta. Los resultados muestran que, en ambientes similares a los del presente estudio, la carga animal, en este caso caprina, puede ser un factor importante que influye en la elección del alimento y que por lo tanto es importante considerarla cuando se diseñan estrategias de pastoreo múltiple para mejorar la utilización de la vegetación e incrementar la productividad animal.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
2018-12-17T15:05:39Z
2018-12-17T15:05:39Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.biblioteca.unlpam.edu.ar/pubpdf/rev-agro/v22s2t1a12ferrando.pdf
http://hdl.handle.net/20.500.12123/4097
0326-6184
2314-2669
url http://www.biblioteca.unlpam.edu.ar/pubpdf/rev-agro/v22s2t1a12ferrando.pdf
http://hdl.handle.net/20.500.12123/4097
identifier_str_mv 0326-6184
2314-2669
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Agronomía / Universidad Nacional de La Pampa 22, Supl. 2 (tomo 2) : 69-74 (2013)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619129125863424
score 12.559606