Edición génica: una oportunidad para la región

Autores
Feingold, Sergio Enrique; Bonnecarrére, Victoria; Nepomuceno, Alexandre; Hinrichsen, Patricio; Cardozo Tellez, Lourdes Maria; Molinari, Hugo; Barba, Paola; Eyherabide, Guillermo; Ceretta, Sergio Eduardo; Dujack, Christian
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este documento fue originado durante la “Primera Reunión del Núcleo de Estudio de Nuevas Técnicas de Mejoramiento Genético” del PROCISUR, realizada en Montevideo entre el 25 y 26 de agosto de 2017 y redactado, en versiones corregidas, entre esa fecha y el 16 de noviembre de 2018.
Especialistas de los INIAs que integran el PROCISUR alientan el debate en torno a la ingeniería genética, a partir de los avances que se están alcanzando con la edición génica. Analizan el potencial de las tecnologías de modificación genética que tiene un consecuente impacto en el aumento de la variabilidad. La incidencia actual y futura en la generación de animales y plantas mejoradas, debido a su menor costo y mayor accesibilidad, presenta oportunidades en cultivos de reproducción agámica como la papa, el banano, la yuca, la caña de azúcar o la vid, entre otros. Reconocen que la utilización de esta herramienta puede modificar sustancialmente el esquema de los programas de mejoramiento, ya que permitiría realizar mejoras incrementales sobre genotipos establecidos y adaptados.
EEA Balcarce
Fil: Feingold, Sergio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Bonnecarrère, Victoria. Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA); Uruguay
Fil: Nepomuceno, Alexandre. Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (EMBRAPA); Brasil
Fil: Hinrichsen, Patricio. Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA); Chile.
Fil: Cardozo Tellez, Lourdes Maria. Instituto Paraguayo de Tecnología Agrícola (IPTA); Paraguay.
Fil: Molinari, Hugo. Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (EMBRAPA); Brasil
Fil: Barba, Paola. Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA); Chile
Fil: Eyherabide, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina
Fil: Ceretta, Sergio Eduardo. Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA); Uruguay
Fil: Dujack, Christian. Instituto Paraguayo de Tecnología Agrícola (IPTA); Paraguay.
Fuente
RIA 44 (3) : 424-427 (diciembre 2018)
Materia
Genética
Organismos Modificados Genéticamente
Ingeniería Genética
Genomas
Genotipos
Genetics
Genetically Modified Organisms
Genetic Engineering
Genomes
Genotypes
América del Sur
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/4198

id INTADig_e8d905772a5b7b9f61e3bbbb411d6b4d
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/4198
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Edición génica: una oportunidad para la regiónFeingold, Sergio EnriqueBonnecarrére, VictoriaNepomuceno, AlexandreHinrichsen, PatricioCardozo Tellez, Lourdes MariaMolinari, HugoBarba, PaolaEyherabide, GuillermoCeretta, Sergio EduardoDujack, ChristianGenéticaOrganismos Modificados GenéticamenteIngeniería GenéticaGenomasGenotiposGeneticsGenetically Modified OrganismsGenetic EngineeringGenomesGenotypesAmérica del SurEste documento fue originado durante la “Primera Reunión del Núcleo de Estudio de Nuevas Técnicas de Mejoramiento Genético” del PROCISUR, realizada en Montevideo entre el 25 y 26 de agosto de 2017 y redactado, en versiones corregidas, entre esa fecha y el 16 de noviembre de 2018.Especialistas de los INIAs que integran el PROCISUR alientan el debate en torno a la ingeniería genética, a partir de los avances que se están alcanzando con la edición génica. Analizan el potencial de las tecnologías de modificación genética que tiene un consecuente impacto en el aumento de la variabilidad. La incidencia actual y futura en la generación de animales y plantas mejoradas, debido a su menor costo y mayor accesibilidad, presenta oportunidades en cultivos de reproducción agámica como la papa, el banano, la yuca, la caña de azúcar o la vid, entre otros. Reconocen que la utilización de esta herramienta puede modificar sustancialmente el esquema de los programas de mejoramiento, ya que permitiría realizar mejoras incrementales sobre genotipos establecidos y adaptados.EEA BalcarceFil: Feingold, Sergio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; ArgentinaFil: Bonnecarrère, Victoria. Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA); UruguayFil: Nepomuceno, Alexandre. Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (EMBRAPA); BrasilFil: Hinrichsen, Patricio. Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA); Chile.Fil: Cardozo Tellez, Lourdes Maria. Instituto Paraguayo de Tecnología Agrícola (IPTA); Paraguay.Fil: Molinari, Hugo. Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (EMBRAPA); BrasilFil: Barba, Paola. Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA); ChileFil: Eyherabide, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; ArgentinaFil: Ceretta, Sergio Eduardo. Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA); UruguayFil: Dujack, Christian. Instituto Paraguayo de Tecnología Agrícola (IPTA); Paraguay.Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA2019-01-03T12:41:03Z2019-01-03T12:41:03Z2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ria.inta.gob.ar/contenido/ria-44-no-3-diciembre-2018http://hdl.handle.net/20.500.12123/41980325-87181669-2314RIA 44 (3) : 424-427 (diciembre 2018)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:32Zoai:localhost:20.500.12123/4198instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:32.684INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Edición génica: una oportunidad para la región
title Edición génica: una oportunidad para la región
spellingShingle Edición génica: una oportunidad para la región
Feingold, Sergio Enrique
Genética
Organismos Modificados Genéticamente
Ingeniería Genética
Genomas
Genotipos
Genetics
Genetically Modified Organisms
Genetic Engineering
Genomes
Genotypes
América del Sur
title_short Edición génica: una oportunidad para la región
title_full Edición génica: una oportunidad para la región
title_fullStr Edición génica: una oportunidad para la región
title_full_unstemmed Edición génica: una oportunidad para la región
title_sort Edición génica: una oportunidad para la región
dc.creator.none.fl_str_mv Feingold, Sergio Enrique
Bonnecarrére, Victoria
Nepomuceno, Alexandre
Hinrichsen, Patricio
Cardozo Tellez, Lourdes Maria
Molinari, Hugo
Barba, Paola
Eyherabide, Guillermo
Ceretta, Sergio Eduardo
Dujack, Christian
author Feingold, Sergio Enrique
author_facet Feingold, Sergio Enrique
Bonnecarrére, Victoria
Nepomuceno, Alexandre
Hinrichsen, Patricio
Cardozo Tellez, Lourdes Maria
Molinari, Hugo
Barba, Paola
Eyherabide, Guillermo
Ceretta, Sergio Eduardo
Dujack, Christian
author_role author
author2 Bonnecarrére, Victoria
Nepomuceno, Alexandre
Hinrichsen, Patricio
Cardozo Tellez, Lourdes Maria
Molinari, Hugo
Barba, Paola
Eyherabide, Guillermo
Ceretta, Sergio Eduardo
Dujack, Christian
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Genética
Organismos Modificados Genéticamente
Ingeniería Genética
Genomas
Genotipos
Genetics
Genetically Modified Organisms
Genetic Engineering
Genomes
Genotypes
América del Sur
topic Genética
Organismos Modificados Genéticamente
Ingeniería Genética
Genomas
Genotipos
Genetics
Genetically Modified Organisms
Genetic Engineering
Genomes
Genotypes
América del Sur
dc.description.none.fl_txt_mv Este documento fue originado durante la “Primera Reunión del Núcleo de Estudio de Nuevas Técnicas de Mejoramiento Genético” del PROCISUR, realizada en Montevideo entre el 25 y 26 de agosto de 2017 y redactado, en versiones corregidas, entre esa fecha y el 16 de noviembre de 2018.
Especialistas de los INIAs que integran el PROCISUR alientan el debate en torno a la ingeniería genética, a partir de los avances que se están alcanzando con la edición génica. Analizan el potencial de las tecnologías de modificación genética que tiene un consecuente impacto en el aumento de la variabilidad. La incidencia actual y futura en la generación de animales y plantas mejoradas, debido a su menor costo y mayor accesibilidad, presenta oportunidades en cultivos de reproducción agámica como la papa, el banano, la yuca, la caña de azúcar o la vid, entre otros. Reconocen que la utilización de esta herramienta puede modificar sustancialmente el esquema de los programas de mejoramiento, ya que permitiría realizar mejoras incrementales sobre genotipos establecidos y adaptados.
EEA Balcarce
Fil: Feingold, Sergio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina
Fil: Bonnecarrère, Victoria. Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA); Uruguay
Fil: Nepomuceno, Alexandre. Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (EMBRAPA); Brasil
Fil: Hinrichsen, Patricio. Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA); Chile.
Fil: Cardozo Tellez, Lourdes Maria. Instituto Paraguayo de Tecnología Agrícola (IPTA); Paraguay.
Fil: Molinari, Hugo. Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (EMBRAPA); Brasil
Fil: Barba, Paola. Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA); Chile
Fil: Eyherabide, Guillermo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino; Argentina
Fil: Ceretta, Sergio Eduardo. Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA); Uruguay
Fil: Dujack, Christian. Instituto Paraguayo de Tecnología Agrícola (IPTA); Paraguay.
description Este documento fue originado durante la “Primera Reunión del Núcleo de Estudio de Nuevas Técnicas de Mejoramiento Genético” del PROCISUR, realizada en Montevideo entre el 25 y 26 de agosto de 2017 y redactado, en versiones corregidas, entre esa fecha y el 16 de noviembre de 2018.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12
2019-01-03T12:41:03Z
2019-01-03T12:41:03Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ria.inta.gob.ar/contenido/ria-44-no-3-diciembre-2018
http://hdl.handle.net/20.500.12123/4198
0325-8718
1669-2314
url http://ria.inta.gob.ar/contenido/ria-44-no-3-diciembre-2018
http://hdl.handle.net/20.500.12123/4198
identifier_str_mv 0325-8718
1669-2314
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA
publisher.none.fl_str_mv Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA
dc.source.none.fl_str_mv RIA 44 (3) : 424-427 (diciembre 2018)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619129595625472
score 12.559606