Indicadores utilizados para evaluar la sustentabilidad integral de los sistemas de producción de leche con énfasis en el impacto ambiental
- Autores
- Tieri, Maria Paz; Comeron, Eduardo Alberto; Capece, Maria Gabriela; Herrero, María Alejandra; Engler, Patricia Laura; Charlon, Veronica; Garcia, Karina Elizabet
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En este trabajo se presenta una revisión de los principales indicadores utilizados en diferentes países para evaluar la sustentabilidad integral de los sistemas lecheros, realizando hincapié en aquellos indicadores que pueden ser utilizados en la gestión ambiental de los predios en la Argentina. El conocimiento y la sensibilización actual sobre el impacto ambiental y en menor medida, de la producción animal en particular, han desencadenado la investigación sobre el desarrollo de indicadores para evaluar la sustentabilidad ambiental, como por ejemplo los balances de nutrientes, el consumo y la eficiencia en el uso de la energía y el agua, y las emisiones de los sistemas productivos. Estos indicadores deben ser analizados en conjunto con indicadores físicos y económicos utilizados en estos sistemas productivos. La utilización de los mismos ha permitido tener una aproximación del impacto que las prácticas agropecuarias tienen en un sistema productivo y agroecosistema determinado. Los indicadores a escala predial facilitan a los productores el diagnóstico para poder actuar en consecuencia e ir mejorando su condición frente a normativas de regulación que exigen los diferentes mercados y normativas incipientes en las diferentes regiones productivas del país. Encontrar el equilibrio entre la producción lechera y el grado de impacto que puede ser aceptable para la sociedad, es la clave para lograr la producción lechera sustentable, reduciendo al mínimo la contaminación del agua, aire y suelo, preservando y mejorando el medio natural y haciendo un uso racional de los recursos.
EEA Rafaela
Fil: Tieri, Maria Paz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Comeron, Eduardo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Capece, Maria Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Herrero, María Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina
Fil: Engler, Patricia Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina
Fil: Charlon, Veronica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Garcia, Karina Elizabet. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina - Materia
-
Sustainability
Production Systems
Milk Production
Environmental Impact
Milk
Sostenibilidad
Sistemas de Producción
Producción Lechera
Impacto Ambiental
Leche - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/5421
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_e7bdfea72e4f7ae100950f091080277a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/5421 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Indicadores utilizados para evaluar la sustentabilidad integral de los sistemas de producción de leche con énfasis en el impacto ambientalTieri, Maria PazComeron, Eduardo AlbertoCapece, Maria GabrielaHerrero, María AlejandraEngler, Patricia LauraCharlon, VeronicaGarcia, Karina ElizabetSustainabilityProduction SystemsMilk ProductionEnvironmental ImpactMilkSostenibilidadSistemas de ProducciónProducción LecheraImpacto AmbientalLecheEn este trabajo se presenta una revisión de los principales indicadores utilizados en diferentes países para evaluar la sustentabilidad integral de los sistemas lecheros, realizando hincapié en aquellos indicadores que pueden ser utilizados en la gestión ambiental de los predios en la Argentina. El conocimiento y la sensibilización actual sobre el impacto ambiental y en menor medida, de la producción animal en particular, han desencadenado la investigación sobre el desarrollo de indicadores para evaluar la sustentabilidad ambiental, como por ejemplo los balances de nutrientes, el consumo y la eficiencia en el uso de la energía y el agua, y las emisiones de los sistemas productivos. Estos indicadores deben ser analizados en conjunto con indicadores físicos y económicos utilizados en estos sistemas productivos. La utilización de los mismos ha permitido tener una aproximación del impacto que las prácticas agropecuarias tienen en un sistema productivo y agroecosistema determinado. Los indicadores a escala predial facilitan a los productores el diagnóstico para poder actuar en consecuencia e ir mejorando su condición frente a normativas de regulación que exigen los diferentes mercados y normativas incipientes en las diferentes regiones productivas del país. Encontrar el equilibrio entre la producción lechera y el grado de impacto que puede ser aceptable para la sociedad, es la clave para lograr la producción lechera sustentable, reduciendo al mínimo la contaminación del agua, aire y suelo, preservando y mejorando el medio natural y haciendo un uso racional de los recursos.EEA RafaelaFil: Tieri, Maria Paz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Comeron, Eduardo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Capece, Maria Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Herrero, María Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; ArgentinaFil: Engler, Patricia Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; ArgentinaFil: Charlon, Veronica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Garcia, Karina Elizabet. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Rafaela, INTA2019-07-03T12:06:20Z2019-07-03T12:06:20Z2014-02info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/54212314-3126spaPublicación miscelánea / Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, INTA; a. 2, no. 1 (Febrero 2014)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:29:34Zoai:localhost:20.500.12123/5421instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:29:34.601INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Indicadores utilizados para evaluar la sustentabilidad integral de los sistemas de producción de leche con énfasis en el impacto ambiental |
title |
Indicadores utilizados para evaluar la sustentabilidad integral de los sistemas de producción de leche con énfasis en el impacto ambiental |
spellingShingle |
Indicadores utilizados para evaluar la sustentabilidad integral de los sistemas de producción de leche con énfasis en el impacto ambiental Tieri, Maria Paz Sustainability Production Systems Milk Production Environmental Impact Milk Sostenibilidad Sistemas de Producción Producción Lechera Impacto Ambiental Leche |
title_short |
Indicadores utilizados para evaluar la sustentabilidad integral de los sistemas de producción de leche con énfasis en el impacto ambiental |
title_full |
Indicadores utilizados para evaluar la sustentabilidad integral de los sistemas de producción de leche con énfasis en el impacto ambiental |
title_fullStr |
Indicadores utilizados para evaluar la sustentabilidad integral de los sistemas de producción de leche con énfasis en el impacto ambiental |
title_full_unstemmed |
Indicadores utilizados para evaluar la sustentabilidad integral de los sistemas de producción de leche con énfasis en el impacto ambiental |
title_sort |
Indicadores utilizados para evaluar la sustentabilidad integral de los sistemas de producción de leche con énfasis en el impacto ambiental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tieri, Maria Paz Comeron, Eduardo Alberto Capece, Maria Gabriela Herrero, María Alejandra Engler, Patricia Laura Charlon, Veronica Garcia, Karina Elizabet |
author |
Tieri, Maria Paz |
author_facet |
Tieri, Maria Paz Comeron, Eduardo Alberto Capece, Maria Gabriela Herrero, María Alejandra Engler, Patricia Laura Charlon, Veronica Garcia, Karina Elizabet |
author_role |
author |
author2 |
Comeron, Eduardo Alberto Capece, Maria Gabriela Herrero, María Alejandra Engler, Patricia Laura Charlon, Veronica Garcia, Karina Elizabet |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sustainability Production Systems Milk Production Environmental Impact Milk Sostenibilidad Sistemas de Producción Producción Lechera Impacto Ambiental Leche |
topic |
Sustainability Production Systems Milk Production Environmental Impact Milk Sostenibilidad Sistemas de Producción Producción Lechera Impacto Ambiental Leche |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta una revisión de los principales indicadores utilizados en diferentes países para evaluar la sustentabilidad integral de los sistemas lecheros, realizando hincapié en aquellos indicadores que pueden ser utilizados en la gestión ambiental de los predios en la Argentina. El conocimiento y la sensibilización actual sobre el impacto ambiental y en menor medida, de la producción animal en particular, han desencadenado la investigación sobre el desarrollo de indicadores para evaluar la sustentabilidad ambiental, como por ejemplo los balances de nutrientes, el consumo y la eficiencia en el uso de la energía y el agua, y las emisiones de los sistemas productivos. Estos indicadores deben ser analizados en conjunto con indicadores físicos y económicos utilizados en estos sistemas productivos. La utilización de los mismos ha permitido tener una aproximación del impacto que las prácticas agropecuarias tienen en un sistema productivo y agroecosistema determinado. Los indicadores a escala predial facilitan a los productores el diagnóstico para poder actuar en consecuencia e ir mejorando su condición frente a normativas de regulación que exigen los diferentes mercados y normativas incipientes en las diferentes regiones productivas del país. Encontrar el equilibrio entre la producción lechera y el grado de impacto que puede ser aceptable para la sociedad, es la clave para lograr la producción lechera sustentable, reduciendo al mínimo la contaminación del agua, aire y suelo, preservando y mejorando el medio natural y haciendo un uso racional de los recursos. EEA Rafaela Fil: Tieri, Maria Paz. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina Fil: Comeron, Eduardo Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina Fil: Capece, Maria Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina Fil: Herrero, María Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina Fil: Engler, Patricia Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná; Argentina Fil: Charlon, Veronica. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina Fil: Garcia, Karina Elizabet. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina |
description |
En este trabajo se presenta una revisión de los principales indicadores utilizados en diferentes países para evaluar la sustentabilidad integral de los sistemas lecheros, realizando hincapié en aquellos indicadores que pueden ser utilizados en la gestión ambiental de los predios en la Argentina. El conocimiento y la sensibilización actual sobre el impacto ambiental y en menor medida, de la producción animal en particular, han desencadenado la investigación sobre el desarrollo de indicadores para evaluar la sustentabilidad ambiental, como por ejemplo los balances de nutrientes, el consumo y la eficiencia en el uso de la energía y el agua, y las emisiones de los sistemas productivos. Estos indicadores deben ser analizados en conjunto con indicadores físicos y económicos utilizados en estos sistemas productivos. La utilización de los mismos ha permitido tener una aproximación del impacto que las prácticas agropecuarias tienen en un sistema productivo y agroecosistema determinado. Los indicadores a escala predial facilitan a los productores el diagnóstico para poder actuar en consecuencia e ir mejorando su condición frente a normativas de regulación que exigen los diferentes mercados y normativas incipientes en las diferentes regiones productivas del país. Encontrar el equilibrio entre la producción lechera y el grado de impacto que puede ser aceptable para la sociedad, es la clave para lograr la producción lechera sustentable, reduciendo al mínimo la contaminación del agua, aire y suelo, preservando y mejorando el medio natural y haciendo un uso racional de los recursos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-02 2019-07-03T12:06:20Z 2019-07-03T12:06:20Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5421 2314-3126 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/5421 |
identifier_str_mv |
2314-3126 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Publicación miscelánea / Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, INTA; a. 2, no. 1 (Febrero 2014) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1846143515844673536 |
score |
12.712165 |